PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0400 ~ Jueves 22 de Mayo de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Alcanzamos hoy la edición número 400 de "Pequeñas Semillitas" y como corresponde a los días de festejo, estamos estrenando algo nuevo.
Los lectores de la versión que se distribuye por mail habrán notado que en lugar del título habitual del boletín que nos acompañó desde el primer número, hoy tenemos un bello logo que ha sido diseñado y realizado por Melissa, nuestra querida amiga moderadora del Grupo.
Y los lectores del blog de internet, pueden ver el nuevo logo al pie de la página e incluso haciendo click sobre el mismo tienen acceso a la página web del Grupo.
A partir de hoy, ese logo será la identificación de "Pequeñas Semillitas" en todas nuestras presencias en la web. Y pedimos a todos los que son propietarios de Grupos, Listas, Blogs y Páginas de Internet, que tengan la bondad de incluír este logo en sus sitios para ayudar en la difusión de estas semillitas, y que en lo posible lo configuren de tal modo que al hacer click sobre el logo se abra la página de nuestro blog, que es: http://peque-semillitas.blogspot.com/
Muchas gracias Melissa, por tan bonito logo. Y muchas gracias a todos los miles de lectores de todo el mundo que día a día se van sumando para hacer que la siembra sea cada vez más grande y fructífera en las praderas del Señor.
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Todo aquel que os dé de beber un vaso de agua por el hecho de que sois de Cristo, os aseguro que no perderá su recompensa. Y al que escandalice a uno de estos pequeños que creen, mejor le es que le pongan al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos y que le echen al mar. Y si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela. Más vale que entres manco en la Vida que, con las dos manos, ir a la gehenna, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te es ocasión de pecado, córtatelo. Más vale que entres cojo en la Vida que, con los dos pies, ser arrojado a la gehenna. Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo. Más vale que entres con un solo ojo en el Reino de Dios que, con los dos ojos, ser arrojado a la gehenna, donde su gusano no muere y el fuego no se apaga; pues todos han de ser salados con fuego. Buena es la sal; mas si la sal se vuelve insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros y tened paz unos con otros».
(Marcos 9, 41-50)
Comentario
Hoy, el Evangelio proclamado se hace un poco difícil de entender debido a la dureza de las palabras de Jesús: «Si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela (...). Si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo» (Mc 9,43.47). Es que Jesús es muy exigente con aquellos que somos sus seguidores. Sencillamente, Jesús nos quiere decir que hemos de saber renunciar a las cosas que nos hacen daño, aunque sean cosas que nos gusten mucho, pero que pueden ser motivo de pecado y de vicio. San Gregorio dejará escrito «que no hemos de desear las cosas que sólo satisfacen las necesidades materiales y pecaminosas». Jesús exige radicalidad. En otro lugar del Evangelio también dice: «El que quiera ganar la vida, la perderá, pero el que la pierda por Mí, la ganará» (Mt 10,39).
Por otro lado, esta exigencia de Jesús quiere ser una exigencia de amor y de crecimiento. No quedaremos sin su recompensa. Lo que dará sentido a nuestras cosas ha de ser siempre el amor: hemos de llegar a saber dar un vaso de agua a quien lo necesita, y no por ningún interés personal, sino por amor. Tenemos que descubrir a Jesucristo en los más necesitados y pobres. Jesús sólo denuncia severamente y condena a los que hacen el mal y escandalizan, a los que alejan a los más pequeños del bien y de la gracia de Dios.
Finalmente, todos hemos de pasar la prueba de fuego. Es el fuego de la caridad y del amor que nos purifica de nuestros pecados, para poder ser la sal que da el buen gusto del amor, del servicio y de la caridad. En la oración y en la Eucaristía es donde los cristianos encontramos la fuerza de la fe y del buen gusto de la sal de Cristo. ¡No quedaremos sin recompensa!
Rev. D. Xavier Parés i Saltor (La Seu d'Urgell-Lleida, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santa Rita de Casia, Patrona de los Imposibles.
Un cordial saludo para las amigas que llevan su nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
0337 - Muere el emperador romano Constantino I, "El Grande".
1774 - Francisco de Orduña, en nombre del virrey del Río de la Plata, toma posesión de las Malvinas.
1810 - En los días de la Revolución de Mayo se realiza en Buenos Aires el Cabildo Abierto.
1813 - Nace Richard Wagner, teórico y compositor alemán.
1819 - El vapor "Savannah" se convierte en el primero de su tipo en cruzar el Atlántico.
1858 - Se forma la Confederación Granadina (hoy Colombia).
1859 - Nace Arthur Conan Doyle, médico y novelista inglés, autor de "Sherlock Holmes".
1885 - Muere Víctor Marie Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés.
1908 - Los hermanos Wright patentan el aeroplano.
1924 - Nace el cantante Charles Aznavour (Shahnour Varenagh Aznavourian).
1939 - Alemania e Italia firman en Berlín el llamado "Pacto de Acero", verdadera alianza militar entre ambos países.
1972 - Ceilán se transforma en la República de Sri Lanka.
1976 - Es asesinado en Reno, Nevada, EE.UU., el boxeador argentino Oscar "Ringo" Bonavena.
1990 - Se proclama en Adén el nacimiento de la República del Yemen.
1991 - Los presidente de Líbano y de Siria firman un histórico Tratado de Hermandad, Cooperación y Colaboración, tras finalizar la guerra civil.
1998 - El acuerdo de paz para Irlanda del Norte obtiene un respaldo mayoritario en el referéndum celebrado en el Ulster y la República de Irlanda.
2004 - Se casa el príncipe Felipe de Borbón con la periodista Letizia Ortiz en Madrid.
Pensamiento
"El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad".
Víctor Hugo
El aprecio, medicina para el alma
¿Sabías que demostrar aprecio es bueno para tu salud? Existen razones médicas para decir "gracias". La investigación del profesor de psicología de la Universidad de California, Robert Emmons, demuestra que las personas agradecidas se cuidan más a sí mismas y desempeñan actividades más saludables. Sus estudios indican una correlación entre las personas que expresan agradecimiento y un sistema inmunológico más fuerte.
De acuerdo al profesor emérito de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Texas, Blair Justice, "el pensar en las personas y las cosas que queremos reduce el riesgo coronario". Justice recomienda un examen diario: "Al final del día, me pregunto: ¿qué me ha sorprendido?, ¿qué ha tocado mi corazón?, ¿qué me ha inspirado?"
Simplemente el enfocarte cada día en tres a cinco cosas por las que tú estás agradecido, contribuirá a una mejora de tu salud y tu estado de felicidad. El demostrar aprecio edifica a los demás
Un momento clave de mi vida ocurrió en mi cumpleaños número 20. Recuerdo que invité a un grupo de amigos a celebrar en casa. Era una fiesta muy divertida, pero digamos, normal, hasta que, para mi sorpresa, mis amigos me pidieron que pusiéramos las sillas en círculo. Después, uno por uno, comenzaron a decirme las cosas buenas que veían en mí... ¡no tenía la menor idea que así me percibían, nunca me lo habían dicho! Recuerdo claramente ese sentimiento de aprecio, que me tocó profundamente, porque lo expresaron de una forma clara y concisa.
Un regalo novedoso, que además de beneficiar tu propia salud, será muy memorable para quien lo reciba, y que literalmente no tiene precio consiste en decirle a tu amigo, amiga, familiar, o ser querido:
• Las cualidades que valoras en él o ella
• Aquello que lo hace único como persona
• Algo que hizo que tú agradeces de una forma muy especial
• La forma en que esta persona hace tu vida más valiosa
Puedes hacerlo de forma verbal, escrita, o puedes echar a volar tu imaginación. Lo importante es que seas muy preciso en tu muestra de aprecio, en lugar de hablar de forma general. Sé generoso en tus descripciones, con lujo de detalle.
Si lo deseas, en lugar de comprar un regalo, usa tu creatividad para preparar algo que simbolice el mensaje que quieres transmitir, y el aprecio que sientes.
Todo esta experiencia será para ti una terapia de aprecio y te aseguro que tu gesto será uno de los mejores regalos que tu ser querido jamás haya recibido. Son la clase de experiencias que traen el cielo a la tierra.
Y por último quiero decirte que aprecio mucho que leas esta columna.
Enviado por Jorge Cantú
Cosas curiosas
¿Sabías que desde hace cuarenta años vive un japonés ermitaño en los Andes bolivianos?
La existencia de Hanamura San transcurre entre las montañas, a 100 kilómetros de La Paz, donde cría animales y cultiva la tierra que le procura el sustento.
¿Sabías que el consumo de alcohol, aunque sea moderado -un par de vasos por semana- puede perjudicar la fertilidad femenina y llegar a obstaculizar las posibilidades de embarazo en casos de mayor consumo?
En cambio, la cafeína, cuando no se toma combinada con alcohol, tiene un modesto impacto sobre la fertilidad femenina.
¿Sabías que está prohibido construir las teclas de los pianos con marfil?
Francia, en el siglo XVIII, había puesto de moda la combinación de ese material y ébano. En 1989, normas sobre conservación de la fauna dispusieron la prohibición del uso del marfil. Ahora se fabrican de madera y se cubren con cinco capas de laca.
Historia de "Pequeñas Semillitas"
Los que son lectores antiguos de “Pequeñas Semillitas” ya conocen esta historia y tal vez les resultará repetido el tener que volver a leerla. Pero sucede que la presencia de nuevos lectores en la página es muy grande y creo que por ellos se justifica en este día de alegría en que estamos cumpliendo cuatrocientas (400) ediciones, recordar nuevamente nuestra simple historia.
Allá por el mes de junio de 2006, estaba yo enviando cinco, seis o siete mails diarios a un grupito de unas treinta personas, que aún hoy son mis estoicos lectores "de la primera hora". Entonces enviaba en mails separados: "Los cinco minutos de Dios", "El Santoral del día", "Efemérides", "Cosas Curiosas", "El pensamiento de hoy", "Temas Médicos", y algún otro mensaje más.
Ello me llevaba algunas horas diarias de preparación, y no pocos problemas y reclamos familiares por ese tiempo excesivo que pasaba en la computadora, hasta que decidí tomarme unos días de descanso sin presencia en Internet. Coincidió eso con uno de los períodos de mayor agravamiento en la salud de mi padre, por entonces ya muy enfermo. Y fue en esos días en los que me puse a meditar de qué forma podría continuar compartiendo mis ideas y difundiendo mensajes positivos, optimistas y de Fe, pero con menos horas de estar ante el teclado y la pantalla y reducir así los enojos de mi esposa Adriana.
Allí fue cuando Dios me iluminó y surgió la idea de armar un "boletín" diario, que me permitiera enviar en un solo mail todos los temas que antes armaba en correos separados, más pesados y más enriquecidos con imágenes y sonidos que ahora -en el boletín diario- necesariamente no se incluyen para priorizar absolutamente los textos.
Y así nació el boletín...
Su nombre "Pequeñas Semillitas" fue la consecuencia de sumar dos palabras: Pequeñas, porque tal como los más viejos lectores recordarán, yo gustaba llamar a mis mails "mis pequeñitos", y Semillitas, porque tengo un libro de cabecera que siempre me acompaña y que se llama "Semillas de cielo y tierra" (Reflexiones sencillas para tiempos difíciles) del sacerdote jesuita cordobés Ángel Rossi y en su título encontré inspiración...
Comencé a publicar el boletín el día martes 11 de julio de 2006 (día del cumpleaños de mi hijo Franco), y al principio eran tan solo unas treinta personas que lo recibían. Con el correr de los días se fueron sumando más y más pedidos para recibirlo y llegó un momento en que ya no pude seguir enviándolos yo mismo a tantas personas; y eso dio lugar a la idea de armar un Grupo de distribución para estos boletines, cosa que pude hacer dentro de Yahoo Grupos y gracias a la inestimable ayuda de Melissa, una amiga chilena muy querida y de muchos años de amistad “cibernética” y ahora también real pues en las recientes vacaciones de Enero pude conocerla personalmente en su Santiago de Chile, que hoy es la Moderadora del Grupo.
Este nueva etapa de “Pequeñas Semillitas” ya como Grupo, se inició el día 1º de marzo de 2007, ocasión en que comencé a numerarlas nuevamente desde el 0001, y hoy tenemos anotados aproximadamente siete mil (7.000) suscriptores que reciben cada mañana en forma directa los boletines por mail, y luego viene la increíble acción multiplicadora de los reenvíos y la publicación en comunidades, listas o grupos de Internet, que hace que cada día sean leídas las “Pequeñas Semillitas” por muchos miles de personas de los más remotos lugares del mundo, muchos de los cuales me sorprenden día a día enviándome comentarios o palabras de aliento.
Existen además "Pequeñas Semillitas" en Internet, como blog, que puede ser leído por cualquier persona del mundo con el único requisito de tener una computadora con conexión a Internet. El blog lo iniciamos también el 1º de marzo de 2007 y ha sido visitado hasta hoy por más de ciento cuarenta y cinco mil (145.000) lectores.
Agradezco a todos !!!
A quienes fueron los primeros lectores, tanto como a los que se agregaron hace un par de días.
A los que leen en silencio, tanto como a los que siempre me hacen algún comentario.
A los que están de acuerdo, tanto como a los que critican o desaprueban algún artículo que publicamos.
A los que reenvían cada día el boletín (algunas personas lo reenvían a varios cientos de contactos cada mañana).
A los que lo publican en listas de las que son propietarios, moderadores o simples miembros.
A los que reproducen en sus propios blogs los artículos de “Pequeñas Semillitas” o simplemente promocionan nuestro trabajo.
También a las personas que con toda honestidad me pidieron no recibirlo más porque sintieron que el contenido no era para ellos...
Y por cierto, agradezco a Dios, a la Virgen Santísima, a San José el manso y a Juan Pablo II mi inspirador, la posibilidad de esparcir mis Pequeñas Semillitas cada día en un mundo que, como dice el Padre Rossi, está ávido de palabras, símbolos, gestos y ejemplos de vida que tengan fuerza de siembra.... Semillas que a veces esparce Dios directamente, y muchas otras, a través de numerosos sembradores que Dios pone cerca de nosotros... y de cuya siembra generosa todos nos nutrimos...
¡¡¡ Gracias... y sigamos sembrando con alegría !!!
Mayo mes de María
Día 22: ¡La llevas clara!
Un mes de otoño. Por motivos profesionales un hombre de una empresa de electricidad va a un santuario de la Virgen. Uno de los ordenanzas que atienden el santuario aprovecha para entablar una conversación con él, animándole a llevar una vida cristiana y confesarse; no consigue nada: se define no creyente y todo resulta inútil.
Cuando el ordenanza le despide dando por perdidas las posibilidades de conversión de aquel hombre ateo convencido, observa que al pasar por una hucha del santuario, éste echa una limosna; por sus adentros se dice el ordenanza: "la llevas clara, porque si has dado algo a la Virgen, Ella se las apañará para darte más a ti".
Me contaba el ordenanza que al cabo de un par de años, aquel hombre volvió al santuario para saludarle: no sabía cómo, pero su vida había cambiado completamente; había vuelto a la fe y se había comprometido con Dios a seguirle de cerca, y entre sus compañeros y familiares había hecho un gran apostolado.
Santa María, para ir yo a Dios, y llevarle a mis amigos y familiares, el camino más seguro y corto eres Tú: darte algo, aunque sea poco y casi diría que sin fe, significa que Tú haces el resto. Durante este mes trataré de ayudar a algunos amigos míos (puedes decirle, ahora, quiénes en concreto) a que hagan algo por Ti. Quizá, haciendo una romería, o dándoles una imagen de la Virgen, o rezando juntos una oración.
Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído.
Después termina con la oración final.
Texto escrito por José Pedro Manglano Castellary (Sacerdote)
http://webcatolicodejavier.org
¡Oh Señora Mía, Oh Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén
Pedido de oración
Nuestra lectora Rita Corrado de Capital Federal, Argentina, nos escribe y nos pide oraciones por la salud de su hijo Leandro, que tiene 21 años de edad y a raiz de un problema cerebral no puede caminar por sí mismo. Todos conocemos el poder de la oración cuando es hecha con fe y con entusiasmo... elevémosla a María Santísima pidiéndole que mire con bondad a Leandro y a sus necesidades físicas.
Desde Bucaramanga, Colombia, la lectora Carmen Rosa Ardila de Castellanos pide oraciones por su hermano Marcos Ardila Almeida, que se encuentra muy enfermo, ha perdido su audición y por momentos pierde también la lucidez, siendo opinión de los médicos que posiblemente deba ser internado en un hospital neuropsiquiátrico. Oramos por Marcos.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro
Si miramos la vida de María con ojos humanos, no hallaremos en ella brillo ni cosas llamativas; ella se santificó no precisamente por las cosas que hizo, sino por el espíritu de amor con que las realizó.
Lo que ella hizo fue lo que todas las mujeres de Israel hacían en aquella época; muchos hicieron cosas de mayor relevancia a los ojos de los hombres; pero el espíritu de amor que ella puso en sus cosas no lo alcanzaron quienes convivieron con la Virgen de Nazaret.
Pero si tú estás destinado a hacer cosas que llamen la atención de los que te rodean, no estás por ello eximido de santidad, pues en todas las cosas has de poner amor, mucho amor, y solamente amor.
Madre de los Apóstoles, a quienes transmitiste el espíritu de tu Hijo, que todos perseveremos unánimes en la oración contigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.