miércoles, 13 de agosto de 2025

Pequeñas Semillitas 6068

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6068 ~ Miércoles 13 de Agosto de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Un niño es el regalo de Dios para tus días tristes. Es el movimiento y el torbellino de la vida que se agita, que salta, que corre, que sueña, que sonríe y se duerme. Un niño es siempre una esperanza, un por qué vivimos y trabajamos sin dar lugar a la fatiga. Un niño es un misterio impenetrable; ¿qué será de él en el futuro?
Un niño es el interrogante permanente sobre el mundo que hemos construido, sobre los valores que nos movilizan, sobre el destino de nuestra humanidad... ¿Saldría el sol cada mañana si ellos no iluminaran nuestras noches? ¿Podríamos vivir sin su bullicio, sin sus sonrisas, sin la abismante profundidad de sus preguntas?
Agradezcamos este don del Cielo.
(Padre Natalio)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MIÉRCOLES 19 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Deuteronomio 34, 1-12
 
Salmo: Sal 65, 1-3a. 5 y 16-17
 
Santo Evangelio: Mt 18,15-20
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si tu hermano llega a pecar, vete y repréndele, a solas tú con él. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que todo asunto quede zanjado por la palabra de dos o tres testigos. Si les desoye a ellos, díselo a la comunidad. Y si hasta a la comunidad desoye, sea para ti como el gentil y el publicano. Yo os aseguro: todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo. Os aseguro también que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, sea lo que fuere, lo conseguirán de mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos».
 
Comentario:
Hoy, en este breve fragmento evangélico, el Señor nos enseña tres importantes formas de proceder, que frecuentemente se ignoran.
Comprensión y advertencia al amigo o al colega. Hacerle ver, en discreta intimidad («a solas tú con él»), con claridad («repréndele»), su equivocado proceder para que enderece el camino de su vida. Acudir a la colaboración de un amigo, si la primera gestión no ha dado resultado. Si ni aun con este obrar se logra su conversión y si su pecar escandaliza, no hay que dudar en ejercer la denuncia profética y pública, que hoy puede ser una carta al director de una publicación, una manifestación, una pancarta. Esta manera de obrar deviene exigencia para el mismo que la practica, y frecuentemente es ingrata e incómoda. Por todo ello es más fácil escoger lo que llamamos equivocadamente “caridad cristiana”, que acostumbra a ser puro escapismo, comodidad, cobardía, falsa tolerancia. De hecho, «está reservada la misma pena para los que hacen el mal y para los que lo consienten» (San Bernardo).
Todo cristiano tiene el derecho a solicitar de nosotros los presbíteros el perdón de Dios y de su Iglesia. El psicólogo, en un momento determinado, puede apaciguar su estado de ánimo; el psiquiatra en acto médico puede conseguir vencer un trastorno endógeno. Ambas cosas son muy útiles, pero no suficientes en determinadas ocasiones. Sólo Dios es capaz de perdonar, borrar, olvidar, pulverizar destruyendo, el pecado personal. Y su Iglesia atar o desatar comportamientos, trascendiendo la sentencia en el Cielo. Y con ello gozar de la paz interior y empezar a ser feliz.
En las manos y palabras del presbítero está el privilegio de tomar el pan y que Jesús-Eucaristía realmente sea presencia y alimento. Cualquier discípulo del Reino puede unirse a otro, o mejor a muchos, y con fervor, Fe, coraje y Esperanza, sumergirse en el mundo y convertirlo en el verdadero cuerpo del Jesús-Místico. Y en su compañía acudir a Dios Padre que escuchará las súplicas, pues su Hijo se comprometió a ello, «porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos» (Mt 18,20).
* Rev. D. Pedro-José YNARAJA i Díaz (El Montanyá, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
Santos Ponciano e Hipólito
Los santos mártires Ponciano, papa del año 230 al año 235, e Hipólito, presbítero de la Iglesia de Roma, fueron desterrados juntos a Cerdeña, el año 235, por el emperador Maximino el Tracio, que los condenó a trabajos forzados en las canteras. Allí cumplieron juntos una condena común y, al parecer, fueron coronados con una misma corona, la del martirio. Después sus cuerpos fueron trasladados y enterrados en Roma, Ponciano en el cementerio de Calixto, Hipólito en el cementerio de la Vía Tiburtina. El pontificado de Ponciano se vio turbado por la continuación del cisma que había provocado el famoso escritor Hipólito. En el común cautiverio, ambos se reconciliaron antes de su muerte. Ponciano renunció el año 235 a la sede de Roma, y dejó expedito el camino para su sucesor san Antero. Hipólito, fecundo escritor, de tendencias rigoristas, estuvo en desacuerdo con la elección del papa san Calixto I (217-222), y él mismo fue elegido antipapa. El destierro a Cerdeña fue el camino de la reconciliación en la Iglesia.
Oración: Te rogamos, Señor, que el glorioso martirio de tus santos aumente en nosotros los deseos de amarte y fortalezca la fe en nuestros corazones. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – YouTube – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«No estás aquí para ganarte la vida. Estás aquí para ayudar a que el mundo viva de manera más amplia, con una visión mayor, con mejor espíritu y esperanza de logro. Estás aquí para enriquecer el mundo y te empobreces si olvidas esa dirección». 
(Woodrow Wilson)
 
Tema del día:
Para comunicarte con Dios
Ocho reglas sencillas para comunicarse con Dios:
 
1 - Marca el prefijo correcto. No a lo loco.
 
2 - Una conversación telefónica con Dios no es un monólogo. No hables sin parar, escucha al que habla al otro lado.
 
3 - Si la conversación se interrumpe, comprueba si has sido tú el causante del corte.
 
4 - No adoptes la costumbre de llamar sólo en casos de urgencia. Eso no es trato de amigos.
 
5 - No seas tacaño. No llames sólo a las horas de "tarifa reducida", es decir, cuando toca o en fines de semana. Una llamada breve en cualquier momento del día sería ideal.
 
6 - Las llamadas son gratuitas y no pagan impuestos.
 
7 - No olvides decirle a Dios que te deje en el contestador todos los mensajes que quiera y cuando quiera.
 
8 - Toma nota de las indicaciones que Él te diga para que no las eches en olvido.
 
Si a pesar del cumplimiento de estas reglas la comunicación se torna difícil, dirígete con toda confianza a las oficinas del Espíritu Santo. Él restablecerá la comunicación.
 
Y si tu teléfono no funciona, llévalo al taller de reparación que lleva por nombre "Sacramento del Perdón". Allí todas las reparaciones son gratuitas y tienen una garantía de por vida.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
¡Qué lindo es tener la conciencia tranquila y dormir pacíficamente cuando ponemos la cabeza en la almohada! ¿Y cómo se logra esto? Simplemente cumpliendo los Diez Mandamientos, y confesándonos con un sacerdote si hemos tenido la desgracia de pecar gravemente.
Por eso es bueno también confesarse a menudo, aunque uno tenga la gracia de no cometer ya pecados graves, porque la confesión sacramental nos va curando las heridas que los pecados han dejado en nuestra alma y en nuestra conciencia, y así vamos siendo sanados y limpiados por la Sangre redentora de Cristo que se va derramando sobre nosotros en el momento en que el sacerdote nos da la absolución.
¡Qué bueno es Dios que nos da tantos recursos para que vivamos en paz y felices en este mundo! ¡Pero nosotros pocas veces los aprovechamos como debemos, porque estamos entretenidos en cosas secundarias, y el demonio hace lo imposible para que continuemos entretenidos en lo que no vale la pena!
Abramos los ojos y démonos cuenta de que si queremos vivir y dormir en paz, tenemos que vivir en paz con Dios, es decir, reconciliados con Él y con los hermanos, confesándonos al menos una vez al mes, y siendo cada vez más sencillos y honestos.
🌸
Podría parecer que los pensamientos son algo privado y escondido bien dentro de ti. Sin embargo, influyen mucho más allá de ti.
¿Qué pasaría si los demás supiesen lo que estás pensando? ¿Cambiaría eso el contenido de tus pensamientos?
En muchos sentidos los demás pueden saber, y de hecho saben, lo que estás pensando. Porque tus pensamientos quedan fielmente expresados por la vida que llevas.
Si tienes todo el tiempo pensamientos negativos, limitantes, la gente se dará cuenta por tan sólo mirarte y observar tus condiciones de vida. Del mismo modo, si llenas tu mente de pensamientos positivos y alentadores, eso resultará maravillosamente obvio para los demás.
Podrías ocultar ciertos detalles específicos de tus pensamientos. Pero lo que no puedes ocultar es su verdadera naturaleza.
Tus pensamientos, sean cuales fueren, quedan de manifiesto en cada aspecto de tu vida. Enfoca esos pensamientos, constantemente, en direcciones que sean positivas, y toda tu vida los seguirá.
🌸
El hombre de fe es una roca inconmovible, una fortaleza inexpugnable.
La fe es una luz que surge en las tinieblas; da dimensión exacta a todo y lo cromatiza con colores auténticos: los colores de la gracia.
La fe es saber que Cristo vendrá para decir la palabra definitiva en la historia del hombre y del mundo.
Es una búsqueda continua, que alienta con sus hallazgos a seguir buscando.
La fe es una seguridad humilde y temblorosa; un sumergirse dulce y escalofriante en el regazo invisible de un gran Padre, que es Dios.
La fe es un trasplante de ojos, por el que penetra, en nuestra débil mirada, la comprensiva visión de un Dios de bondad.
El Papa San Pablo VI dijo: "La fe vivida se transforma en luz; amada, se convierte en fuerza; meditada, se vuelve espíritu".
Por eso de nada te sirve tener fe si no te comprometes con ella; y comprometerse con la fe es comprometerse con las nuevas y honestas transformaciones del mundo de hoy. (Alfonso Milagro)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Congo y Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Marlon Andrés O., de Bogotá, Colombia, quien fue operado de la próstata por razones oncológicas. Infortunadamente, luego de varios exámenes, le han confirmado que el cáncer ha hecho metástasis en la glándula tiroides. Tendrá que someterse a sendos tratamientos. Le colocamos en las Santas y Sanadoras Manos del Señor de los Milagros, siempre confiados en la segura intercesión de nuestra Madre, la Virgen María. El Señor posa Sus Santas y Venerables Manos sobre Marlon y su familia.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Roxana M., 55 años, de Canadá, con cáncer generalizado (metástasis); María y Nery, hermanos y personas mayores, de Canadá y Perú respectivamente, con Alzheimer; Mike, de Canadá, paciente oncológico con mala tolerancia a la quimioterapia; Katia, de Canadá, algo más de 50 años, con Párkinson; Elda, de Lima, Perú, con psoriasis y problemas laborales; Mabel, de Argentina, por salud y demás necesidades; María Irene Vicky P., víctimas de robo, para que recobren algo de lo sustraído; Karen del Pilar, de Perú, por salud, paz y otras intenciones; July G., de Chile, para que ella, su esposo e hijos tengan salud y paz; María C. de G., 80 años, de Lima, Perú, internada en terapia intensiva en estado delicado; y Edgar C., 73 años, de Perú, con cáncer de pulmón avanzado. Por todos estos hijos e hijas tuyas... ¡Te rogamos Señor!
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Agosto 13: Escuchar
Una de las actitudes más inteligentes es escuchar, es decir, no poner ningún pensamiento en tu mente cuando habla el otro. Lo que pasa es que eso es peligroso, porque podría hacernos cambiar de opinión y eso sería aterrador para nuestro ego.
La capacidad de escucha es una muestra del sincero interés que tienes en el otro. Y esto aplica tanto a nuestras relaciones humanas como a nuestra relación con Dios. Fíjate en la vida de María, maestra de la escucha, tiene mucho para enseñarte.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.