martes, 26 de agosto de 2025

Pequeñas Semillitas 6081

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6081 ~ Martes 26 de Agosto de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
A menudo no tenemos la suficiente insistencia en procura de llevar adelante nuestras ideas y proyectos, cayendo en una tendencia negativa y pesimista que se resume en dos palabras que nunca deberíamos decir: "no puedo"
Al comenzar el boletín de hoy, quiero resaltar con fuerza esta frase que debería ser siempre recordada por todos, en especial cuando estamos a punto de flaquear en nuestras convicciones: "Un verdadero ganador, no es más que un gran perseverante que jamás se dio por vencido".
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MARTES 21 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: 1 Tesalonicenses 2, 1-8
 
Salmo: Sal 138, 1-3. 4-6
 
Santo Evangelio: Mt 23,23-26
En aquel tiempo, Jesús dijo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del aneto y del comino, y descuidáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe! Esto es lo que había que practicar, aunque sin descuidar aquello. ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y os tragáis el camello! ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro están llenos de rapiña y codicia! ¡Fariseo ciego, purifica primero por dentro la copa, para que también por fuera quede pura!».
 
Comentario:
Hoy tenemos la impresión de “pillar” a Jesús en un arrebato de mal humor —realmente alguien le ha hecho sentir molesto—. Jesucristo se siente incómodo con la falsa religiosidad, las peticiones pomposas y la piedad egoísta. Él ha notado un vacío de amor, a saber, echa en falta «la justicia, la misericordia y la fe» (Mt 23,23) tras las acciones superficiales con las que tratan de cumplir la Ley. Jesús encarna esas cualidades en su persona y ministerio. Él era la justicia, la misericordia y la fe. Sus acciones, milagros, sanaciones y palabras rezumaban estos verdaderos fundamentos, que fluyen de su corazón amoroso. Para Jesucristo no se trataba de una cuestión de “Ley”, sino que era un asunto de corazón…
Incluso en las palabras de castigo vemos en Dios un toque de amor, importante para quienes quieran volver a lo básico: «Se te ha indicado, hombre, qué es lo bueno y qué exige de ti el Señor: nada más que practicar la justicia, amar la fidelidad y caminar humildemente con tu Dios» (Miq 6,8). El Papa Francisco dijo: «Un poco de misericordia hace al mundo menos frío y más justo. Necesitamos comprender bien esta misericordia de Dios, este Padre misericordioso que tiene tanta paciencia... Recordemos al profeta Isaías, cuando afirma que, aunque nuestros pecados fueran rojo escarlata, el Amor de Dios los volverá blancos como la nieve. Es hermoso, esto de la misericordia».
«¡Purifica primero por dentro la copa, para que también por fuera quede pura!» (Mt 23,26). ¡Cuán cierto es eso para cada uno de nosotros! Sabemos cómo la limpieza personal nos hace sentir frescos y vibrantes por dentro y por fuera. Más aun, en el ámbito espiritual y moral nuestro interior, nuestro espíritu, si está limpio y sano brillará en buenas obras y acciones que honren a Dios y le rindan un verdadero homenaje (cf. Jn 5,23). Fijémonos en el marco más grande del amor, de la justicia y de la fe y no nos perdamos en menudencias que consumen nuestro tiempo, nos empequeñecen y nos hacen quisquillosos. ¡Saltemos al vasto océano del Amor de Dios y no nos conformemos con riachuelos de mezquindad!
* Fr. Austin NORRIS (Mumbai, India) © Textos de Evangeli.net
 
Santoral Católico:
Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars
Fundadora de la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, y Patrona de la Ancianidad. Nació en Aytona (Lérida, España) el año 1843 de familia labradora; era sobrina del beato Francisco Palau. Recibió una buena formación, estudió magisterio y lo ejerció en Argensola. Su tío la invitó a entrar en la congregación por él fundada, pero ella prefirió ingresar, en 1868, en las clarisas de Briviesca (Burgos); por falta de salud tuvo que dejar el noviciado y renunciar al magisterio. Colaboró en varias organizaciones de la Iglesia que atendían a los ancianos pobres, y en torno a ella se formó un grupo de jóvenes que con el tiempo se transformó en su Congregación, admirable por su dedicación a los ancianos desamparados. La obra empezó en Barbastro y la casa-madre está en Valencia. Tuvo que superar numerosas dificultades, pero consolidó su fundación, formó aspirantes y novicias, y las fundaciones se multiplican por España y América. Murió en Liria (Valencia) el 26 de agosto de 1897.
Oración: Oh Dios, que has guiado a la virgen santa Teresa a la perfecta caridad en el cuidado de los ancianos, concédenos, a ejemplo suyo, servir a Cristo en el prójimo, para ser testimonios de su amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Santoral Católico:
Beato Ceferino Namuncurá
Laico Salesiano
Beato argentino, hijo del cacique araucano Manuel Namuncurá. Nació en la localidad de Chimpay, provincia de Neuquén, Argentina el 26 de agosto de 1886, y pasó su infancia como cualquier niño de su tribu. Después, ingresó en la orden de Don Bosco para recibir educación y, a los 14 años, decidió consagrarse al sacerdocio. En 1904, viajó a Roma y conoció al papa Pío X. Allí falleció repentinamente, víctima de tuberculosis, antes de poder ser ordenado. Era el 11 de mayo de 1905. Beatificado el 11 de noviembre de 2007.
Para más información hacer clic acá.
 
Pensamiento del día
«Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y se tenga Parlamento»
(NELSON MANDELA)
 
Tema del día:
El verdadero éxito
Creo que el éxito no está en lo económico. Yo creo que una persona no es de éxito porque le va bien en los negocios o le va bien profesionalmente o saca 10 en la escuela. Creo que eso es lo que menos vale.
 
Lo que vale es tener los pies sobre la tierra, el concepto de familia, los amigos. Apreciar las cosas que tienen valor verdadero, no material, no físico necesariamente. Pienso que a este concepto bien le puedo añadir una reflexión que me regaló mi madre: El éxito no tiene que ver con lo que mucha gente se imagina.
 
No se debe a los títulos nobles y académicos que tienes, ni a la sangre heredada o la escuela donde estudiasteis. No se debe a la dimensiones de tu casa o de cuantos autos quepan en tu garaje.
 
No se trata de si eres jefe o subordinado; o si eres miembro prominente de clubes sociales. No tiene que ver con el poder que ejerces o si eres un buen administrador o hablas bonito, si las luces te siguen cuando lo haces.
 
No es la tecnología que empleas. No se debe a la ropa que usas, ni a los grabados que mandas a bordar en tu ropa, o si antes de tu nombre pones las siglas deslumbrantes que definen tu estatus social. No se trata de si eres emprendedor, hablas varios idiomas, si eres atractivo, joven o viejo.
 
El éxito se debe a cuánta gente te sonríe, a cuánta gente amas y cuántos admiran tu sinceridad y la sencillez de tu espíritu. Se trata de si te recuerdan cuando te vas.
 
Se refiere a cuánta gente ayudas, a cuánta evitas dañar y si guardas o no rencor en tu corazón. Si se trata de que en tus triunfos estén incluidos tus sueños. Si tu logros no hieren a tus semejantes.
 
Es acerca de tu inclusión con otros, no de tu control sobre los demás. Es sobre si usaste tu cabeza tanto como tu corazón, si fuiste egoísta o generoso, si amaste a la naturaleza y a los niños y si te preocupaste por los ancianos.
 
Es tu bondad tu deseo de servir, tu capacidad de escuchar y tu valor sobre la conducta. No es acerca de cuántos te siguen si no de cuántos realmente te aman.
 
No es acerca de transmitir, si no cuantos te creen, si eres feliz o finges estarlo. Se trata del equilibrio de la justicia que conduce al bien tener y al bien estar. Se trata de tu conciencia tranquila, tu dignidad invicta y tu deseo de ser más, y no de tener más. ESTO ES ÉXITO.
(Desconozco el autor – Imagen Club700)
 
Mensaje de María Reina de la Paz 
Mensaje de María Reina de la Paz del 25 de agosto de 2025
 
¡Queridos hijos, hijitos míos, amados míos! Ustedes son elegidos porque han respondido, han puesto en práctica mis indicaciones y aman a Dios sobre todas las cosas. Por eso, hijitos, oren con todo el corazón para que se realicen mis palabras. Ayunen, hagan sacrificios, amen por amor a Dios que les ha creado y sean, hijitos míos, mis manos extendidas a este mundo que no ha conocido al Dios del amor. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Tener fe es creer, en lo que no se puede ver. Es guardar la calma cuando todo es turbulento. Es poner las creencias en práctica.
Tener fe es pedir lo que se necesita. La fe es oír lo imperceptible y ver lo invisible; creer lo increíble y recibir lo imposible. La fe va en contra de las expectativas y condiciones naturales.
Tener fe es crear un vacío en el corazón para que lo llene Dios. Tener fe no es creer simplemente que Dios puede hacer algo... ¡Sino que lo hará! Con fe, la respuesta no sorprende. Ya se sabía que sucedería.  
Tener fe es permanecer en tu puesto cuando todos los demás desertan. Es quemar las naves para no poder volver atrás. Es estar dispuesto a pagar cualquier precio. Es hacer lo que Dios pide hoy y creer que Él hará mañana lo que ha prometido. La fe es lo contrario del temor.
Tener fe es elegir a Dios a pesar de las demás posibilidades. Es confiar en la Palabra de Dios y no en lo que te dicen tus sentidos. Es estar dispuesto a morir confiando. Esa es la clase de fe con la que se pueden obrar curaciones y milagros. La fe es como un músculo que se vuelve fuerte y flexible al ejercitarlo.
🌸
María estaba joven, era apenas una adolescente, cuando el ángel le habló, alterando sus pequeños proyectos para hacerla partícipe del gran proyecto de Dios en Jesucristo.
Ella permaneció joven incluso después, cuando, a pesar del paso de los años, se convirtió en discípula de su Hijo con el entusiasmo de los jóvenes; a quien siguió hasta la Cruz con el coraje que sólo los jóvenes poseen.
Ella permanece joven para siempre, incluso cuando la contemplamos en su Asunción al Cielo, porque la santidad es eternamente joven, es el verdadero "elixir de la juventud" que tanto necesitamos. Es la juventud renovada que la resurrección del Señor nos ha traído.
🌸
El 22 de marzo de 2020, Madagascar, como la mayoría de los países del mundo, entró en emergencia sanitaria. "Las iglesias se cerraron precisamente en un momento central de la fe cristiana: la última semana de Cuaresma, conocida como la Pasión, antes de celebrar la Semana Santa", dijo el padre Marcial Ramiakadaoro, director nacional de las Obras Misioneras Pontificias en Madagascar, describiendo cómo la Iglesia local experimentó la situación de bloqueo causada por la pandemia de Covid 19.
Esta pandemia, dijo el director nacional de las Obras Misioneras Pontificias, no ha debilitado la fe malgache. "Los fieles no cuestionaron la fe en Dios a pesar de la epidemia. Por el contrario, un despertar de la fe fue notable, aun cuando las iglesias estaban cerradas. Cada vez más fieles se han dedicado a la oración personal en casa, aprovechando el mes mariano para rezar el Rosario en familia. Este hecho los llevó a la búsqueda de la presencia de Dios y de su poder”.
“El Jefe de Estado consultó a los líderes de la Iglesia sobre las decisiones que debían tomarse influyendo en la vida y en la fe de los pueblos. Incluso si las consecuencias de la pandemia repercutieron en la situación social y económica del país, como en muchos otros países del mundo, la Iglesia ha seguido siendo una fuente de vida y un lugar de esperanza para el pueblo malgache", concluyó el director nacional de las Obras Misioneras Pontificias.
¡Qué bueno que la Iglesia se constituya en una institución señera que marque rumbos dentro de las sociedades en medio de la crisis!
 
Un año con María
Agosto 26: Ayudar a ser feliz
Te regalo un propósito: que nadie se acerque jamás a vos sin que al irse se sienta un poco mejor y más aliviado en su vida. Los cristianos estamos llamados a vivir esa experiencia de Cristo y María, mover corazones y llenar de Dios este mundo.
Hoy Jesús te invita a llevar la vida igual que María, anunciando el evangelio en actitudes concretas y sencillas, como el ayudar a tender una cama o rezar por alguien necesitado. Tú puedes cambiar la vida a alguien y viniste a este mundo para cambiar vidas.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.