viernes, 8 de agosto de 2025

Pequeñas Semillitas 6063

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6063 ~ Viernes 8 de Agosto de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Al celebrar hoy la memoria litúrgica de Santo Domingo de Guzmán, nos remitimos de inmediato a la orden religiosa que él fundó: la orden de los predicadores o más comúnmente conocidos como dominicos. Se dice que ser dominico es ser predicador y este anuncio va más allá del discurso verbal y se manifiesta en un modo de ser y de actuar que proclama la gracia de Dios en la historia humana.
Los dominicos centran sus vidas en Jesucristo, la Luz verdadera, movidos por el Espíritu Santo, que irradia la presencia sanadora de Dios en el mundo de hoy. Celebran la Palabra en la oración, la meditación y el estudio cotidianos, y en la proclamación que llaman la Santa Predicación .
También es importante destacar que fueron una de las primeras órdenes religiosas, que se instalaron en las colonias hispanoamericanas para propagar el evangelio y convertir a los nativos a la fe católica.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES 18 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Deuteronomio 4, 32-40
 
Salmo: Sal 76, 12-13. 14-15. 16 y 21
 
Santo Evangelio: Mt 16,24-28
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por mí, la encontrará. Pues, ¿de qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si arruina su vida? O, ¿qué puede dar el hombre a cambio de su vida? Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta. Yo os aseguro: entre los aquí presentes hay algunos que no gustarán la muerte hasta que vean al Hijo del hombre venir en su Reino».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos sitúa claramente frente al mundo. Es radical en su planteamiento, no admite medias tintas: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame» (Mt 16,24). En numerosas ocasiones, frente al sufrimiento generado por nosotros mismos o por otros, oímos: «Debemos soportar la cruz que Dios nos manda... Dios lo quiere así...», y vamos acumulando sacrificios como cupones pegados en una cartilla, que presentaremos en la auditoria celestial el día que nos toque rendir cuentas.
El sufrimiento no tiene valor en sí mismo. Cristo no era un estoico: tenía sed, hambre, cansancio, no le gustaba que le abandonaran, se dejaba ayudar... Donde pudo alivió el dolor, físico y moral. ¿Qué pasa entonces?
Antes de cargar con nuestra “cruz”, lo primero, es seguir a Cristo. No se sufre y luego se sigue a Cristo... A Cristo se le sigue desde el Amor, y es desde ahí desde donde se comprende el sacrificio, la negación personal: «Quien quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por mí, la encontrará» (Mt 16,25). Es el amor y la misericordia lo que conduce al sacrificio. Todo amor verdadero engendra sacrificio de una u otra forma, pero no todo sacrificio engendra amor. Dios no es sacrificio; Dios es Amor, y sólo desde esta perspectiva cobra sentido el dolor, el cansancio y las cruces de nuestra existencia tras el modelo de hombre que el Padre nos revela en Cristo. San Agustín sentenció: «En aquello que se ama, o no se sufre, o el mismo sufrimiento es amado».
En el devenir de nuestra vida, no busquemos un origen divino para los sacrificios y las penurias: «¿Por qué Dios me manda esto?», sino que tratemos de encontrar un “uso divino” para ello: «¿Cómo podré hacer de esto un acto de fe y de amor?». Es desde esta posición como seguimos a Cristo y como —a buen seguro— nos hacemos merecedores de la mirada misericordiosa del Padre. La misma mirada con la que contemplaba a su Hijo en la Cruz.
* Rev. D. Pedro IGLESIAS Martínez (Ripollet, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
Santo Domingo de Guzmán
[Murió el 6 de agosto y su memoria se celebra el 8 del mismo mes]. Nació en Caleruega (Burgos, España) hacia el año 1171. Estudió teología en Palencia. Como sacerdote y canónigo de la diócesis de Osma, acompañó a su obispo al norte de Europa, y en aquellos viajes conoció los graves problemas de la Iglesia, los estragos que hacían las herejías, en particular la albigense en el sur de Francia, la deficiente preparación del clero, la vida poco ejemplar de clérigos y laicos. Consciente de la situación, se entregó a la predicación, y para dar mayor alcance a su tarea evangelizadora fundó, con los compañeros que se le adhirieron, la Orden de Predicadores o de los Dominicos, cuya influencia fue enorme en el siglo XIII y lo ha seguido siendo. Adoptó la Regla de San Agustín a la que se añadieron las Constituciones propias. La tradición ha unido en fraterno abrazo a santo Domingo y a san Francisco, símbolo de la comunión de sus dos familias al servicio de la Iglesia. Murió en Bolonia en 1221 y fue canonizado en 1234.
Oración: Te pedimos, Señor, que santo Domingo de Guzmán, insigne predicador de tu palabra, ayude a tu Iglesia con sus enseñanzas y sus méritos, e interceda también con bondad por nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Palabras de Santo Domingo de Guzmán
«Con los pies descalzos salgamos a predicar [...] Tened caridad, conservad la humildad, poseed la pobreza voluntaria».
#
«Jesucristo nos pide proclamar la Buena Nueva con un lenguaje que haga más cercano el mismo Evangelio de siempre a las nuevas realidades culturales de hoy».
#
«María es la modelo de todos los discípulos y evangelizadores por su testimonio de oración, de escucha a la Palabra de Dios y de pronta y fiel disponibilidad al servicio del Reino hasta la cruz».
 
Temas Médicos:
“Solo una pastilla más”
El consumo de drogas sigue siendo un grave problema de la sociedad. A pesar de los conocidos efectos secundarios, el consumo entre los jóvenes se va incrementando cada año. Y es que las personas no escarmientan en mente ajena.
 
Solo en 2016, la adicción a las drogas acabó con la vida de 60.000 estadounidenses; 35.000 de esas muertes fueron por sobredosis de heroína sola o adulterada. La muerte del actor Philip Seymour Hoffman en 2014 fue uno de los casos recientes más sonados respecto al consumo de heroína. Otro caso muy conocido fue el de Whitney Houston, quien se unió en 2012 a la larga lista de famosos, desgraciadamente fallecidos, que han tenido problemas graves con las drogas. Según el Guinness World Records, Whitney es, hasta la fecha, la artista más galardonada de todos los tiempos, con dos premios Emmy, seis premios Grammy, treinta premios Billboard Music Awards y veintidós American Music Awards, sumando un total de 415 premios en su carrera.
 
Conocida como "La voz", debido a su gran calidad vocal, Whitney llegó a la fama en 1985 con su álbum "Whitney Houston", que vendió 30 millones de copias y se convirtió en el álbum de debut con mayores ventas de una intérprete femenina en la historia. Sin embargo, esa gran voz que Dios le concedió se fue estropeando por culpa de las drogas en una época oscura de su vida. Murió con sólo 48 años de edad.
 
A los adolescentes les gusta probar cosas nuevas. Sin embargo, hay cosas que crean adicción, como las drogas. Una vez las pruebas, quizás ya no puedas dejarlas de tomar. ¿Para qué arriesgarse y caer en adicciones que pueden esclavizarte y destruir tu cuerpo? ¿Cuántas veces escuchamos a las personas decir "Bueno, tomaré una sola pastilla más y no volveré a consumir otra"? Pero luego, consumen otra y otra más. A pesar de que los padres y otros amigos les dicen que dejen de consumir drogas, porque son muy negativas para la mente y el cuerpo, muchos adolescentes no hacen caso y acaban muriendo por sobredosis, causando una pena tremenda a su familia.
 
Si te encuentras hundido en el consumo de drogas, trata de huir de ellas antes de que acaben destrozándote. Pídele a Dios que te haga libre de ellas. Ya lo sabes: estás a tiempo. ¡Di no a las drogas!
(Javier López)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un turista americano fue a la Ciudad de El Cairo, Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso Sabio. El turista se sorprendió al ver que el Sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros. Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.
- ¿Dónde están sus muebles? preguntó el Turista.
Y el Sabio, rápidamente, también preguntó:
- ¿Y dónde están los suyos...?
- ¿Los míos?, se sorprendió el Turista. - ¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso!
- Yo también... concluyó el Sabio.
La vida en la tierra es solamente temporal...  sin embargo, algunos viven como si fueran a quedarse aquí eternamente y se olvidan de ser felices.
El valor de las cosas y los momentos no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que se viven. Por eso existen momentos maravillosos, inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables.
🌸
El musulmán se vuelve varias veces al día hacia la Meca en recuerdo de su profeta. ¿Y los cristianos no tienen suficientes motivos para volverse hacia el Cielo y recordar a su divino Redentor y a su Madre bendita? La Iglesia nos recuerda el Ángelus, esa oración que uno reza al son de las campanas, en la mañana, al mediodía y en la tarde, para venerar a la Madre de Dios y adorar al mismo tiempo el misterio de la Encarnación.
La costumbre de sonar las campanas varias veces al día data del tiempo de las Cruzadas (1095). La práctica existía sin duda ya antes para advertir a los fieles por medio de las campanas que era la hora de rezar. Pero después de las Cruzadas, repican regularmente en la mañana, una media hora antes de que salga el sol y en la tarde una media hora antes de que se ponga, para comprometer a los fieles a que recen al Señor por la conquista de la Tierra Santa (Papa Urbano II, 1095). El repique del medio día se estableció solamente más tarde (Papa Calixto III, 1456).
Al principio solo se rezaba un Padre Nuestro, después se agregó el Ave Maria. Más adelante los papas ordenaron sonar tres veces (en honor de la Santa Trinidad) y rezar tras cada repique un Ave María, para pedirle a la Madre de Dios la destrucción de las herejías.
🌸
Un hombre que tenía un grave problema de miopía se consideraba un experto en evaluación de arte. Un día visitó un museo con algunos amigos. Se le olvidaron las gafas en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no lo detuvo a la hora de vociferar sus fuertes críticas.
Tan pronto entraron a la galería, comenzó a criticar las diferentes pinturas. Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero, empezó a criticarlo. Con aire de superioridad dijo: "El marco es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre está vestido en una forma muy ordinaria y andrajosa. En realidad, el artista cometió un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. Es una falta de respeto".
El hombre siguió su parloteo sin parar hasta que su esposa logró llegar hasta él entre la multitud y lo apartó discretamente para decirle en voz baja: "¡Querido, estás mirando un espejo!".
Muchas veces nuestras propias faltas, las cuales tardamos en reconocer y admitir, parecen muy grandes cuando las vemos en los demás. Debemos mirarnos en el espejo más a menudo, observar bien para detectarlas, y tener el valor moral de corregirlas; es más fácil negarlas que reconocerlas. Por eso, es necesario dejar a un lado el orgullo, pues sólo con humildad podremos ver nuestros defectos y corregirlos.
“El que encubre sus faltas no prosperará, más el que las admite y se aparta alcanzará misericordia. (Proverbios 28:13)”
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Congo y Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏Pedimos oración por dos personas muy jóvenes, que viven en Guatemala, y están sufriendo por ser enfermos renales crónicos: Gary Wilson X. R., de 29 años, que debe ser trasplantado de riñón, pero cada vez que le hacen hemodiálisis se le sube mucho la presión arterial y también ha tenido afecciones graves en la vista habiendo perdido ya un ojo; y la señorita Andrea Esmeralda S. A., ella ya ha sido trasplantada, pero actualmente se ha enfermado y esta hospitalizada. Rezamos por ambos para que la Virgen de Lourdes los acompañe y pida a Jesús que los sane.
 
🙏Pedimos oración también para dos sacerdotes de Guatemala: el Padre Jose Luis Colmenares, de 65 años de edad, a cargo de tres parroquias, lo cual significa una tarea intensa y agotadora; y el Padre José Luis Pérez, de 70 años de edad, que tiene una enfermedad terminal y para el que pedimos todas las gracias sanadoras de Jesús.
 
🙏 Pedimos oración para Elizabeth B., de Córdoba, Argentina, mujer de mediana edad que a lo largo de su vida ha tenido que enfrentar diversas pruebas y problemas, todo lo cual ha ido superando por su constancia, su fortaleza anímica y la ayuda de la Virgen de Lourdes que está tan cercana a su corazón. A nuestra Madre y a Jesús les elevamos esta plegaria por Eli y por sus hijos para que el Señor siempre los sostenga en la palma de su mano.
 
🙏Pedimos oración por la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado y detenido sin motivo alguno en Venezuela por el régimen dictatorial de Maduro desde el 8 de diciembre de 2024, cuando había ido a visitar a su esposa venezolana e hijito pequeño.
 
🙏 Hoy también pedimos oración por tantas y tantas personas de todo el mundo que sufren distinto tipo de necesidades y no tienen a nadie que rece por ellos ni que nos mande sus datos para que los incluyamos en este espacio. Dios conoce sus nombres y las cosas que les pasan... por ello confiamos que en su infinita misericordia les habrá de ayudar en sus dificultades, enfermedades o necesidades.
 
🙏Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Agosto 8: El tiempo y la vida
Es triste comprobar que la mayor parte de nuestro tiempo lo perdemos. Y perdemos la posibilidad de disfrutar el camino. Vivimos a golpe de botón y ese es el problema; para disfrutar es necesario vivir lentamente. Aprende a ir paso a paso, no te pierdas en el acelere.
Tu vida no bajará el telón hasta que María te abrace fuerte y sientas su amor llevándote a la eternidad.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.