PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5949 ~ Sábado 5 de Abril de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Algunos de mis recuerdos son tan dulces que podría vivir siempre con
ellos. Otros, en cambio, son tales que no veo la hora de dejarlos atrás. Sin
embargo, todos mis recuerdos corresponden a experiencias que me han hecho más
sabio y más fuerte.
Con cada idea, pensamiento, palabra y acto de hoy, doy forma a los
recuerdos de mañana. Por eso entrego toda mi atención a Dios y a hacer de hoy
el mejor de los días. Si sin advertirlo se introduce en el día algún recuerdo
triste, lo baño con la luz del amor para que se esfume.
Muchas experiencias me han traído hasta el sitio que ahora ocupo. Soy
libre de poner todo en manos de Dios y vivir el hoy pleno, gozoso y
creativamente. Me veo a mí mismo y al prójimo tal como Dios nos ha creado para
que fuéramos seres espirituales que se mantienen perfectos y sagrados.
La Palabra de Dios Lecturas del día(Sábado IV de Cuaresma, ciclo C) ♡ Primera Lectura: Jeremías 11, 18-20
♡ Salmo: Sal 7, 2-3. 9bc-10. 11-12
♡ Santo Evangelio: Jn 7,40-53
En aquel tiempo muchos entre la gente que habían escuchado a Jesús,
decían: «Éste es verdaderamente el profeta». Otros decían: «Éste es el Cristo».
Pero otros replicaban: «¿Acaso va a venir de Galilea el Cristo? ¿No dice la
Escritura que el Cristo vendrá de la descendencia de David y de Belén, el
pueblo de donde era David».
Se originó, pues, una disensión entre la gente por causa de Él. Algunos de
ellos querían detenerle, pero nadie le echó mano. Los guardias volvieron donde
los sumos sacerdotes y los fariseos. Estos les dijeron: «¿Por qué no le habéis
traído?». Respondieron los guardias: «Jamás un hombre ha hablado como habla ese
hombre». Los fariseos les respondieron: «¿Vosotros también os habéis dejado
embaucar? ¿Acaso ha creído en Él algún magistrado o algún fariseo? Pero esa
gente que no conoce la Ley son unos malditos».
Les dice Nicodemo, que era uno de ellos, el que había ido anteriormente
donde Jesús: «¿Acaso nuestra Ley juzga a un hombre sin haberle antes oído y sin
saber lo que hace?». Ellos le respondieron: «¿También tú eres de Galilea?
Indaga y verás que de Galilea no sale ningún profeta». Y se volvieron cada uno
a su casa.
♡ Comentario:
Hoy el Evangelio nos presenta las diferentes reacciones que producían las
palabras de nuestro Señor. No nos ofrece este texto de Juan ninguna palabra del
Maestro, pero sí las consecuencias de lo que Él decía. Unos pensaban que era un
profeta; otros decían «Éste es el Cristo» (Jn 7,41).
Verdaderamente, Jesucristo es ese “signo de contradicción” que Simeón
había anunciado a María (cf. Lc 2,34). Jesús no dejaba indiferentes a quienes
le escuchaban, hasta el punto de que en esta ocasión y en muchas otras «se
originó, pues, una disensión entre la gente por causa de Él» (Jn 7,43). La
respuesta de los guardias, que pretendían detener al Señor, centra la cuestión
y nos muestra la fuerza de las palabras de Cristo: «Jamás un hombre ha hablado
como habla ese hombre» (Jn 7,46). Es como decir: sus palabras son diferentes;
no son palabras huecas, llenas de soberbia y falsedad. Él es “la Verdad” y su
modo de decir refleja este hecho.
Y si esto sucedía con relación a sus oyentes, con mayor razón sus obras
provocaban muchas veces el asombro, la admiración; y, también, la crítica, la
murmuración, el odio... Jesucristo hablaba el “lenguaje de la caridad”: sus
obras y sus palabras manifestaban el profundo amor que sentía hacía todos los
hombres, especialmente hacia los más necesitados.
Hoy como entonces, los cristianos somos —hemos de ser— “signo de
contradicción”, porque hablamos y actuamos no como los demás. Nosotros,
imitando y siguiendo a Jesucristo, hemos de emplear igualmente “el lenguaje de
la caridad y del cariño”, lenguaje necesario que, en definitiva, todos son
capaces de comprender. Como escribió el Santo Padre Benedicto XVI en su
encíclica Deus caritas est, «el amor —caritas— siempre será necesario,
incluso en la sociedad más justa (...). Quien intenta desentenderse del amor se
dispone a desentenderse del hombre en cuanto hombre».
* Abbé Fernand ARÉVALO (Bruxelles, Bélgica) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: San Vicente Ferrer Nació en Valencia
(España) el año 1350. En 1367 ingresó en la Orden de Predicadores. Se ordenó de
sacerdote en 1379 y poco después lo nombraron prior de su convento. Fue
confesor, capellán y penitenciario de Benedicto XIII. Enseñó teología, pero
sobre todo dedicó su vida a la difusión del mensaje evangélico, no sólo entre
los cristianos, sino también entre los judíos, los musulmanes y los herejes,
cátaros o valdenses, recorriendo los pueblos de España y los de varias naciones
europeas. Como predicador arrastró grandes masas de pueblo y produjo mucho
fruto, tanto en la defensa de la verdadera fe como en la reforma de las
costumbres. Trabajó por la solución del cisma de Occidente. Intervino como
mediador o pacificador en graves conflictos de soberanos o naciones, como
sucedió en el llamado Compromiso de Caspe referente a la sucesión en la corona
aragonesa. Dejó varios escritos entre los que destaca su Tratado de la vida
espiritual. Murió en Vannes (Francia) el 5 de abril de 1419.
Oración: Dios
todopoderoso, tú que elegiste a san Vicente Ferrer ministro de la predicación
evangélica, concédenos la gracia de ver glorioso en el cielo a nuestro Señor
Jesucristo, cuya venida a este mundo, como juez, anunció san Vicente en su
predicación. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Palabras del Santo Padre Pío «El miedo debe dar la mano a la confianza y deben caminar
los dos juntos como dos hermanos. Hay que actuar siempre así, ya que, sí nos
percatamos de tener miedo o de temer demasiado, entonces debemos recurrir a la
confianza; y si confiamos en exceso, debemos, en cambio, tener un poco de
temor, porque el amor tiende hacia el objeto amado, pero al avanzar es ciego,
no ve; pero el santo temor le ofrece la luz».
Tema del día: Verdad y Mentira Cuenta la leyenda que un
día doña Verdad y doña Mentira se cruzaron.
- Buen día - dijo doña
Mentira
- Buenos días - dijo
doña Verdad
- Hermoso día - dijo
doña Mentira
Y entonces doña Verdad
se asomó para ver si era cierto. Lo era.
- Hermoso día - dijo
entonces doña Verdad
- Aún más hermoso está
el lago - dijo doña Mentira
Y la Verdad miró hacia
el lago y vio que la Mentira decía la verdad y asintió.
Corrió la mentira hacia
el agua y dijo: - El agua está aún más hermosa. ¡Nademos!
La Verdad tocó el agua
con sus dedos y realmente estaba hermosa y entonces confió en la Mentira.
Ambas se sacaron las
ropas y nadaron tranquilas.
Un rato después salió
doña Mentira, se vistió con las ropas de doña Verdad y se fue.
La Verdad, incapaz de
vestirse con las ropas de la Mentira, comenzó a caminar sin ropa y todos se
horrorizaban al verla.
Es así como aún hoy la
gente prefiere aceptar a la Mentira disfrazada de Verdad y no a la Verdad
desnuda...
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas” Contiene más de 350
artículos que han sido publicadosy que podrás leer o
bajar a tu dispositivo.ATENCIÓN:Ha cambiado la dirección
para entrar en la Biblioteca. Ahora es:
Súmate al canal
de WhatsApp de "Pequeñas
Semillitas"Para sumarse al canal de WhatsApp pueden acceder entrando en este link: https://whatsapp.com/channel/0029VablI734o7qTX6m58i2X y una
vez allí tocan “ver canal” y a continuación “seguir”.Obviamente todo es gratuito. Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” El hombre se siente solo hasta no aceptar su dimensión verdadera: de ser
hecho para amar.
Cada uno debe inventar el propio modo de amar: poseemos sólo lo que damos.
La alegría entra en ti, poco a poco invade todo tu ser, se vuelve
verdaderamente tuya en medida que sabes ofrecerla a los demás.
Ensimismándose en los demás, la alegría crece, se expande, abarca hombre y
creación.
El secreto de la felicidad: encontrar la propia alegría en la alegría de
los otros.
La amistad hace florecer las flores más bellas, sólo cuando une a Dios.
Nada nos falta y a todos podemos dar algo, porque Tú, Señor, colmas
nuestra pobreza.
Mi Dios, cuando una tarde borrascosa, no venga a pedirte una mano, es
porque he perdido el camino... aquella tarde te ruego, no te olvides de mí.
🌸Pequeñas piedras pueden construir grandes montañas… Pequeños pasos pueden
cubrir muchas millas… Pequeños gestos de amor y ternura pueden hacer al mundo
feliz... Un pequeño abrazo puede secar muchas lágrimas… Una pequeña palabra,
amor, puede colmarnos de felicidad… Una pequeña oración, puede obtener un
milagro de Dios… Una pequeña sonrisa, puede transformar el mundo.
Son esas pequeñas cosas las que construyen nuestro mundo. Cuando pienso en
ellas, cálidas imágenes vienen a mi mente.
Pienso en los momentos que compartimos en la red... intercambiando
mensajes que nos alegran el espíritu.
No importa quien los escribió… Lo más importante es que esos textos
llegan.
Gracias por compartir esta hermosa amistad.
Hay gestos, palabras y pasos que aparentemente pueden ser considerados
pequeños, pero que en realidad pueden tener una gran trascendencia. ¡Gracias
por esas pequeñas cosas!
🌸 Sea cual sea el desafío al que debo enfrentarme, no necesito hacerlo solo.
No tengo por qué estar solo ante cualquier prueba; pues Dios es una presencia
amorosa que está siempre conmigo.
Si alguna vez me siento apartado de la presencia de Dios; digo en voz alta
o en silencio: "Ahora Dios está conmigo". Afirmo esta verdad una y
otra vez hasta que comienzo a sentir la amorosa presencia de Dios. Afirmo esta verdad hasta que me invade una
nueva comprensión de mi unidad con Dios.
Recuerdo que no estoy solo en este momento ni lo estaré jamás. En las cumbres o en las honduras de las
experiencias vitales, Dios está conmigo.
Dios está conmigo en todo momento y en todo lugar. Dondequiera que yo
esté, allí estará Dios. Dondequiera que vaya, Dios irá conmigo.
Haga lo que haga, Dios trabaja conmigo para lograr grandes cosas.
Un año con María Abril 5: No pierdas la alegría
Tenemos que tomar conciencia de que hay necesidad
alrededor, la tendencia que casi todos tenemos es quitarnos personas y cosas de
encima, el no mirar. María no se hace la tonta ante la situación de su prima
Isabel, ella comprende lo que está pasando y por eso va. Ella comprende lo que
vive José y por eso está. Hay veces que no es necesario hacer mucho para
resolver problemáticas, quizá lo primordial para que se resuelva es solamente
aceptar que está ese problema y que con Dios junto con María encontrarás la
solución. De esa manera, no perderás la alegría profunda en medio de las
situaciones.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras del Santo Padre Pío
Tema del día:
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
Súmate al canal
de WhatsApp
Obviamente todo es gratuito.
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.