PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5963 ~ Miércoles 23 de Abril de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Cuando la cuerda de la guitarra no está tensa en el lugar adecuado,
desafina.
Así también en la propia vida, la falta de tensión o la tensión de más
hace que nosotros desafinemos en el ponerle verdaderamente música a la vida.
Nuestra música es para ser compartida por eso es bueno que el corazón esté
bien calibrado y afinado. Esto supone una actitud de escucha al otro, atenta,
con un corazón inteligente y al mismo tiempo una escucha profunda al misterio
de Dios en la vida del otro y en el propio corazón.
¿Qué te ayuda a calibrar el corazón?
La Palabra de Dios Lecturas del día(MIÉRCOLES DE LA OCTAVA DE PASCUA) ♡ Primera Lectura: Hechos 3, 1-10
♡ Salmo: Sal 104, 1-2. 3-4. 6-7. 8-9
♡ Santo Evangelio: Lc 24,13-35
Aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, que distaba
sesenta estadios de Jerusalén, y conversaban entre sí sobre todo lo que había
pasado. Y sucedió que, mientras ellos conversaban y discutían, el mismo Jesús
se acercó y siguió con ellos; pero sus ojos estaban retenidos para que no le
conocieran.
Él les dijo: «¿De qué discutís entre vosotros mientras vais andando?».
Ellos se pararon con aire entristecido. Uno de ellos llamado Cleofás le
respondió: «¿Eres tú el único residente en Jerusalén que no sabe las cosas que
estos días han pasado en ella?». Él les dijo: «¿Qué cosas?». Ellos le dijeron:
«Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras
delante de Dios y de todo el pueblo; cómo nuestros sumos sacerdotes y
magistrados le condenaron a muerte y le crucificaron. Nosotros esperábamos que
sería Él el que iba a librar a Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya
tres días desde que esto pasó. El caso es que algunas mujeres de las nuestras
nos han sobresaltado, porque fueron de madrugada al sepulcro, y, al no hallar
su cuerpo, vinieron diciendo que hasta habían visto una aparición de ángeles,
que decían que Él vivía. Fueron también algunos de los nuestros al sepulcro y
lo hallaron tal como las mujeres habían dicho, pero a Él no le vieron». Él les
dijo: «¡Oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que dijeron los
profetas! ¿No era necesario que el Cristo padeciera eso y entrara así en su
gloria?». Y, empezando por Moisés y continuando por todos los profetas, les
explicó lo que había sobre Él en todas las Escrituras.
Al acercarse al pueblo a donde iban, Él hizo ademán de seguir adelante.
Pero ellos le forzaron diciéndole: «Quédate con nosotros, porque atardece y el
día ya ha declinado». Y entró a quedarse con ellos. Y sucedió que, cuando se
puso a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se
lo iba dando.
Entonces se les abrieron los ojos y le reconocieron, pero Él desapareció
de su lado. Se dijeron uno a otro: «¿No estaba ardiendo nuestro corazón dentro
de nosotros cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?».
Y, levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén y encontraron reunidos a
los Once y a los que estaban con ellos, que decían: «¡Es verdad! ¡El Señor ha
resucitado y se ha aparecido a Simón!». Ellos, por su parte, contaron lo que
había pasado en el camino y cómo le habían conocido en la fracción del pan.
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos asegura
que Jesús está vivo y continúa siendo el centro sobre el cual se construye la
comunidad de los discípulos. Es precisamente en este contexto eclesial —en el
encuentro comunitario, en el diálogo con los hermanos que comparten la misma
fe, en la escucha comunitaria de la Palabra de Dios, en el amor compartido en
gestos de fraternidad y de servicio— que los discípulos pueden realizar la
experiencia del encuentro con Jesús resucitado.
Los discípulos cargados de tristes pensamientos, no imaginaban que aquel
desconocido fuese precisamente su Maestro, ya resucitado. Pero sentían «arder»
su corazón (cf. Lc 24,32), cuando Él les hablaba, «explicando» las Escrituras.
La luz de la Palabra disipaba la dureza de su corazón y «sus ojos se abrieron»
(cf. Lc 24, 31).
El icono de los discípulos de Emaús nos sirve para guiar el largo camino
de nuestras dudas, inquietudes y a veces amargas desilusiones. El divino
Viajante sigue siendo nuestro compañero para introducirnos, con la
interpretación de las Escrituras, en la comprensión de los misterios de Dios.
Cuando el encuentro se vuelve pleno, la luz de la Palabra sigue a la luz que
brota del «Pan de vida», por el cual Cristo cumple de modo supremo su promesa
de «yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo» (Mt 28,20).
El Papa Emérito Benedicto XVI explicó que «el anuncio de la Resurrección
del Señor ilumina las zonas oscuras del mundo en el que vivimos».
* P. Luis PERALTA Hidalgo SDB (Lisboa, Portugal) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: San Jorge La figura de este mártir
nos llega desde la remota antigüedad cristiana envuelta en leyenda. Nacido en
Capadocia y educado en la fe cristiana por su madre, dejó su cargo en el
ejército imperial, cambiándolo por la profesión de la milicia cristiana; repartió
sus bienes entre los pobres, se enfrentó a los cultos paganos y sufrió cruel
martirio durante la persecución de Diocleciano a comienzos del siglo IV. Ya en
ese siglo fue objeto de veneración en Dióspolis o Lidda (Palestina), donde
había una iglesia construida en su honor, en la que se veneraba su sepulcro. Su
culto se difundió ampliamente desde muy antiguo por Oriente y Occidente. La
tradición popular y el arte lo representan como el caballero que hace frente al
dragón, símbolo de la fe intrépida que triunfa sobre la fuerza del maligno.
Oración: Señor,
alabamos tu poder y te rogamos que san Jorge, fiel imitador de la pasión de tu
Hijo, sea para nosotros protector generoso en nuestra debilidad. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamientos de Papa Francisco «El Señor no puede entrar en
los corazones duros ni en los corazones llenos de ideología. El Señor sólo
entra en los corazones que son como el suyo: abiertos y compasivos»
💕«No lo
olvidemos: ¡Dios paga mucho más que los hombres! ¡Él nos da un lugar mucho más
bello de aquel que nos dan los hombres! El lugar que nos da Dios, está cercano
a su corazón y su recompensa es la vida eterna»
💕«Los santos son aquellos que no tienen miedo de
dejarse acariciar por la misericordia de Dios. Y por eso los santos son hombres
y mujeres que entienden muchas miserias humanas y acompañan al pueblo vecino.
No desprecian al pueblo»
Tema del día: Testamento espiritual del Papa
Francisco En el Nombre de la
Santísima Trinidad. Amén.
Sintiendo que se acerca
el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo
expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio
sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor,
María Santísima.
Por tanto, pido que mis
restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica
Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último
viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en
oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar
confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y
maternales cuidados.
Pido que se prepare mi
sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la
Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se
indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar
en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción:
Franciscus.
Los gastos para la
preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he
dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y
para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas
Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una
merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí.
El sufrimiento que se
hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz
mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Su Santidad, el Papa
Francisco.
(Santa Marta, 29 junio
2022)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” No trate de ser coherente todo el tiempo. Al fin de cuentas, ¿no nos dice
San Pablo que “La sabiduría del mundo es locura ante los ojos de Dios?”
Ser coherente es necesitar usar siempre la corbata que combine con las
medias. Es estar obligado a mantener,
mañana, las mismas opiniones que usted tiene hoy. Y el movimiento del mundo,
¿dónde queda?
Mientras que usted no perjudique a nadie, cambie de opinión de vez en
cuando y caiga en la contradicción, sin avergonzarse por ello; usted tiene este
derecho.
No importa lo que los demás vayan a pensar, porque ellos van a pensar de
cualquier manera.
Por eso, relájese. Deje que el Universo se mueva a su alrededor y descubra
la alegría de ser una sorpresa para usted mismo.
“Dios eligió las cosas locas del mundo para avergonzar a los sabios”, dijo
San Pablo. (Paulo Coelho)
🌸En una carta a un sobrino sacerdote (carta del 4 de abril de 1970) sor
Lucía, vidente de Nuestra Señora de Fátima (Portugal), le daba consejos para su
apostolado:
“Debemos rezar el Rosario todos los días. ¡Es la oración que Nuestra
Señora nos ha recomendado con insistencia! El demonio sabe que nos salvaremos
por la oración. Así que es contra ella que realiza su campaña para nuestra
perdición. Rece el Rosario todos los días. No tenga miedo de exponer el
Santísimo Sacramento y de recitar el Rosario en su presencia.
Es falso decir que esto no es litúrgico, ya que las oraciones del Rosario
son parte de la Sagrada Liturgia; y ellas no desagradan a Dios cuando las
rezamos en su presencia, cuando está expuesto para nuestra adoración. Al
contrario, es la oración que Le agrada más ya que es con ella que Lo alabamos
mejor (…)
¿Por qué la oración que Dios nos recomendó será rebasada? Es fácil
reconocer la astucia del diablo y de sus seguidores que quieren alejar las
almas de Dios, separándolos de la oración. (…) No se deje engañar.”
🌸Dios Glorioso, dame gracia para enmendar mi vida y tener presente mi fin
sin eludir la muerte, pues para quienes mueren en Ti, buen Señor, la muerte es
la puerta a una vida de riqueza.
Y dame, buen Señor, una mente humilde, modesta, calma, pacífica, paciente,
caritativa, amable, tierna y compasiva en todas mis obras, en todas mis
palabras y en todos mis pensamientos, para tener el sabor de tu santo y bendito
espíritu.
Dame buen Señor, una fe plena, una esperanza firme y una caridad
ferviente, un amor a Ti, muy por encima de mi amor por mí.
Dame, buen Señor, el deseo de estar contigo, de no evitar las calamidades
de este mundo, no tanto por alcanzar las alegrías del cielo como simplemente
por amor a Ti.
Y dame, buen Señor, Tu amor y Tu favor; que mi amor a Ti, por grande que
pueda ser, no podría merecerlo si no fuera por tu gran bondad. Buen Señor, dame
Tu gracia para trabajar por estas cosas que te pido. Amén. (Santo Tomás Moro)
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica, por
los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en
Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente,
África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y
Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en
busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por
el alma del Papa Francisco, que ha sido llamado a la presencia del Padre
Celestial, para que todo su amor a la Santísima Virgen, y su entrega en bien de
la Iglesia y de los más necesitados en el mundo, sea recompensada con el paraíso
eterno.
🙏 Hoy vamos a rezar por todas aquellas personas de
diversas partes del mundo que están atravesando situaciones de salud, de
familia, de falta de trabajo, psicológicas... o de cualquier otra naturaleza, y
no tienen fe ni creencia religiosa, como tampoco poseen a otras personas que
recen por ellos. Entonces, vamos a rezar nosotros para que Dios, con su
infinita misericordia esté siempre cercano y los ayude.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste,
Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de
manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que
te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María Abril 23: Confía en Dios que te escucha
No le tengas miedo a la situación que te toque
enfrentar, sino más bien pon tu confianza en Dios antes de cualquier acción de
tu parte. Nunca te dejará ni te desamparará.
Es eso lo que comprendemos en María, ella no será
nunca desamparada, al contrario, es su abandono en Dios su mayor fortaleza y
protección.
Nunca estarás desamparado por Dios. Aunque muchos te
abandonen, Dios no lo hará. Incluso los que estamos en la Iglesia podríamos
llegar a dejarte, pero Dios nunca lo hará. Confía como María en Dios, tu
Salvador.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos de Papa Francisco
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.