jueves, 3 de abril de 2025

Pequeñas Semillitas 5947

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 5947 ~ Jueves 3 de Abril de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Dios Glorioso, dame gracia para enmendar mi vida y tener presente mi fin sin eludir la muerte, pues para quienes mueren en Ti, buen Señor, la muerte es la puerta a una vida de riqueza.
Y dame, buen Señor, una mente humilde, modesta, calma, pacífica, paciente, caritativa, amable, tierna y compasiva en todas mis obras, en todas mis palabras y en todos mis pensamientos, para tener el sabor de tu santo y bendito espíritu.
Dame buen Señor, una fe plena, una esperanza firme y una caridad ferviente, un amor a Ti, muy por encima de mi amor por mí.
Dame, buen Señor, el deseo de estar contigo, de no evitar las calamidades de este mundo, no tanto por alcanzar las alegrías del cielo como simplemente por amor a Ti.
Y dame, buen Señor, Tu amor y Tu favor; que mi amor a Ti, por grande que pueda ser, no podría merecerlo si no fuera por tu gran bondad. Buen Señor, dame Tu gracia para trabajar por estas cosas que te pido. Amén. (Santo Tomás Moro)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
(Jueves IV de Cuaresma, ciclo C)
Primera Lectura: Éxodo 32, 7-14
 
Salmo: Sal 105, 19-20. 21-22. 23
 
Santo Evangelio: Jn 5,31-47
En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: «Si yo diera testimonio de mí mismo, mi testimonio no sería válido. Otro es el que da testimonio de mí, y yo sé que es válido el testimonio que da de mí. Vosotros mandasteis enviados donde Juan, y él dio testimonio de la verdad. No es que yo busque testimonio de un hombre, sino que digo esto para que os salvéis. Él era la lámpara que arde y alumbra y vosotros quisisteis recrearos una hora con su luz. Pero yo tengo un testimonio mayor que el de Juan; porque las obras que el Padre me ha encomendado llevar a cabo, las mismas obras que realizo, dan testimonio de mí, de que el Padre me ha enviado. Y el Padre, que me ha enviado, es el que ha dado testimonio de mí. Vosotros no habéis oído nunca su voz, ni habéis visto nunca su rostro, ni habita su palabra en vosotros, porque no creéis al que Él ha enviado.
»Vosotros investigáis las escrituras, ya que creéis tener en ellas vida eterna; ellas son las que dan testimonio de mí; y vosotros no queréis venir a mí para tener vida. La gloria no la recibo de los hombres. Pero yo os conozco: no tenéis en vosotros el amor de Dios.
»Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viene en su propio nombre, a ése le recibiréis. ¿Cómo podéis creer vosotros, que aceptáis gloria unos de otros, y no buscáis la gloria que viene del único Dios? No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza. Porque, si creyerais a Moisés me creeríais a mí, porque él escribió de mí. Pero si no creéis en sus escritos, ¿cómo vais a creer en mis palabras».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos enseña cómo Jesús hace frente a la siguiente objeción: según se lee en Dt 19,15, para que un testimonio tenga valor es necesario que proceda de dos o tres testigos. Jesús alega a favor suyo el testimonio de Juan el Bautista, el testimonio del Padre —que se manifiesta en los milagros obrados por Él— y, finalmente, el testimonio de las Escrituras.
Jesucristo echa en cara a los que le escuchan tres impedimentos que tienen para reconocerle como al Mesías Hijo de Dios: la falta de amor a Dios; la ausencia de rectitud de intención —buscan sólo la gloria humana— y que interpretan las Escrituras interesadamente.
El Santo Padre San Juan Pablo II nos escribía: «A la contemplación del rostro de Cristo tan sólo se llega escuchando en el Espíritu la voz del Padre, ya que nadie conoce al Hijo fuera del Padre (cf. Mt 11,27). Así, pues, se necesita la revelación del Altísimo. Pero, para acogerla, es indispensable ponerse en actitud de escuchar».
Por esto, hay que tener en cuenta que, para confesar a Jesucristo como verdadero Hijo de Dios, no es suficiente con las pruebas externas que se nos proponen; es muy importante la rectitud en la voluntad, es decir, las buenas disposiciones.
En este tiempo de Cuaresma, intensificando las obras de penitencia que facilitan la renovación interior, mejoraremos nuestras disposiciones para contemplar el verdadero rostro de Cristo. Por esto, san Josemaría nos dice: «Ese Cristo, que tú ves, no es Jesús. —Será, en todo caso, la triste imagen que pueden formar tus ojos turbios...—Purifícate. Clarifica tu mirada con la humildad y la penitencia. Luego... no te faltarán las limpias luces del Amor. Y tendrás una visión perfecta. Tu imagen será realmente la suya: ¡Él!».
* Rev. D. Miquel MASATS i Roca (Girona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Ricardo de Chichester
Nació en Wych (Droitwich), condado de Worcester (Inglaterra), hacia 1197. Estudió en Oxford, París y Bolonia. En 1235 volvió a Oxford y lo nombraron rector de la Universidad. Acompañó al arzobispo de Canterbury a Francia y lo asistió en su muerte. En seguida estudió teología y en 1242 se ordenó de sacerdote, después de lo cual volvió a su patria donde ejerció el apostolado parroquial. Tres años más tarde fue elegido obispo de Chichester; el rey Enrique III le impidió dos años tomar posesión de su sede. Fue asiduo en la predicación y en la visita pastoral, cuidó mucho la formación y la conducta del clero, fue atento a las necesidades de los fieles, lleno de comprensión y particularmente sensible a los sufrimientos de los enfermos y los ancianos, se volcó en obras de caridad para con los pobres. Luchó por el celibato del clero y la administración gratuita de los sacramentos, así como por la digna celebración de la misa. Murió en Dover el año 1253, cuando predicaba la cruzada. Fue canonizado por Urbano IV en 1262.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Píldoras de Fe – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«No podemos permitir que las malas noticias, las discusiones amargas o la angustia paralizante llenen por completo nuestra mente, nuestro corazón y nuestras conversaciones. Tampoco vamos a ser superficiales ni a huir de la realidad que nos ha tocado. Simplemente proclamamos a Jesucristo como Señor de nuestras vidas, también en este momento, y a Él suplicamos que nos dé su mirada para verlo todo: pasado, presente, futuro».
(FRAY NELSON MEDINA)
 
Temas médicos:
Remedios naturales contra el insomnio
Aunque es común de vez en cuando no poder descansar en la noche, el insomnio es la falta de sueño de manera regular. Antes de comenzar a tomar algún remedio natural, podrías consultar a tu doctor.
 
El insomnio crónico puede ser un síntoma de otra condición como la depresión, enfermedades del corazón, apnea del sueño, enfermedades de los pulmones, o diabetes, así que es importante ver a un doctor si tienes problemas para dormir. A continuación, veremos 5 remedios naturales para tratar el insomnio:
 
1 – Valeriana.
Esta es una hierba que ha sido utilizada por mucho tiempo como un remedio para el insomnio. Actualmente es un remedio aceptado para tratar al insomnio en Alemania, Francia, Suiza, Bélgica e Italia. Exactamente cómo funciona en nuestro organismo es aún desconocido, aunque algunos estudios sugieren que, como las píldoras para dormir convencionales, la valeriana podría afectar los niveles de un neurotransmisor calmante. A diferencia de muchas otras medicaciones para el sueño, la valeriana no es adictiva ni causa aturdimiento en la mañana. Pero no funciona para todo el mundo, y aunque algunos estudios en laboratorios han sido positivos, los ensayos clínicos han sido inconcluyentes. Usualmente, la valeriana se toma una hora antes de irse a dormir. Toma entre dos y tres semanas para funcionar, y no debería ser consumida por más de tres meses seguidos. Los efectos secundarios de la valeriana podrían incluir: trastornos digestivos, dolores de cabeza, palpitaciones y mareos. Aunque se consigue en forma de té de valeriana, y de extractos líquidos, a la mayoría de las personas no les gusta el olor y la toman en forma de cápsula.
 
2 – Melatonina.
Este es un remedio popular que ayuda a las personas a conciliar el sueño cuando el ciclo de dormirse y despertarse ha sido interrumpido, como un cambio de turno en trabajadores o personas con ‘jet lag’. La melatonina es una hormona que se encuentra naturalmente en el cuerpo. La glándula pineal, que se encuentra en el cerebro, hace la serotonina, que luego se convierte en melatonina en la noche, cuando la exposición a la luz es más baja. La melatonina generalmente se toma 30 minutos antes de la hora deseada de dormirse. Algunos expertos alertan que la melatonina no debe ser utilizada por personas con depresión, esquizofrenia, enfermedades autoinmunes, y otras enfermedades graves. Las mujeres embarazadas y en lactancia no deberían utilizar la melatonina. Un estudio de la Universidad de Alberta examinó 17 investigaciones con 651 personas y no encontraron efectos secundarios cuando se utilizaba por tres meses o menos períodos de tiempo.
 
3 – Kava.
La kava es una hierba para tratar la ansiedad que puede ser útil para el insomnio relacionado con la ansiedad. De cualquier manera, la FDA (La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos) ha emitido un estudio de consumidores sobre el potencial riesgo de enfermedades al hígado que pueden resultar de los suplementos dietarios que contengan kava.
 
4 – Técnicas de relajación.
Son una de las maneras más efectivas para incrementar el tiempo de sueño, conciliar el sueño más rápidamente, y de sentirse más descansado en la mañana. Requieren un mínimo de 20 minutos antes de irse a la cama. Hay varias técnicas diferentes: una de ellas la visualización, que incluye imaginarse una escena relajante. Puedes intentarlo en la cama antes de dormirte. Si te imaginas a ti mismo en una isla tropical, piensa en la manera en que se siente la brisa tibia en tu piel. Imagina el perfume de las flores, observa el agua y escucha las olas. Incluye todos tus sentidos. Mientras más vívida sea la visualización y la mayor cantidad de sentidos que involucres, será más efectivo.
 
5 – Dieta.
Por un lado, deberías cortar el consumo de cafeína, ya que puede tener un efecto muy negativo en el sueño, causando insomnio e inquietud. Por otro, también cuida el consumo de dulces, que pueden interrumpir una buena noche de sueño. También deberías buscar alimentos que te ayuden a conciliar el sueño, como consumir alimentos con triptófano, que es un aminoácido que es el precursor de la serotonina, la cual luego se convierte en melatonina. Snacks con carbohidratos, como galletas integrales, pueden ayudar a mejorar el sueño.
(Texto de vivirsalud.com  - Imagen de incn.perú)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El 20 de diciembre de 2001, la oficina de prensa de la Santa Sede publicó un relato de la conversación entre Mons. Bertone, entonces secretario de la Congregación Romana para la Doctrina de la Fe, y sor Lucía, la vidente de Fátima (Portugal). Aquí presentamos un extracto:
«Me siento segura bajo la protección de Nuestra Señora, que vela con ternura por la Iglesia y el Papa», insistió sor Lucía con este detalle inédito en el relato de la famosa visión profética del 13 de julio de 1917: «Durante la visión, Nuestra Señora, toda resplandeciente, tenía en la mano derecha un corazón y en la izquierda el rosario».
El corazón en la mano de Nuestra Señora “es un signo de amor que protege y salva. Es la Madre que ve sufrir a sus hijos y sufre con ellos, incluso con aquellos que no la aman. Porque quiere salvarlos a todos y no perder a ninguno de los que el Señor le ha confiado. Su corazón es un refugio seguro. La devoción al Inmaculado Corazón de María es el medio de salvación en tiempos difíciles para la Iglesia y para el mundo.
Muy acertada es la reflexión del Cardenal Ratzinger al final de su comentario sobre la última parte del “secreto”: “Mi Inmaculado Corazón triunfará” ¿Qué significa esto? Que el corazón abierto a Dios, purificado por la contemplación de Dios, es siempre más fuerte que los fusiles y las armas de cualquier tipo. El fiat de María, la palabra de su corazón, ha cambiado la historia del mundo, porque ella ha introducido en este mundo al Salvador y porque, gracias a su “sí”, Dios pudo hacerse hombre en nuestro espacio y morar con nosotros».
🌸
Quizá, el problema más grande del hombre, es que está demasiado distraído… La verdad se le escapa, a quien no presta atención, a quien no sabe escuchar y ver.
La vida se vuelve un pesar, para quien no sabe regresar a las cosas simples del vivir, la vida se vuelve una confusión, cuando no tenemos tiempo para sentarnos a contemplar, y del pesar nace el sin-sentido y de la confusión la ira.
No es entonces extraño, que las personas que más tienen, más infelices son, porque hay más cosas que las distraen, que las pre-sobre-ocupan, que las hacen perder la capacidad humana de disfrutar las pequeñeces de la vida.
Creo que la existencia del hombre está creada para que en todo momento podamos contemplar la verdad, contemplar la belleza que nos rodea, humanizarla, y humanizarnos nosotros mismos que no es sino regresar a comprender quiénes somos, y qué buscamos, comprender, que allí donde está nuestro tesoro, allí estará también nuestro corazón. (Carlos Ray)
🌸
Hay dos días en cada semana en los que no nos debemos preocupar. Dos días que se deben guardar libres de miedo y ansiedad.
Uno de esos días es ayer. Ayer, con sus equivocaciones y pesares, sus faltas y confusiones, sus dolores y tristezas. Ayer ha pasado para siempre, fuera de nuestro control; y todo el dinero del mundo no podría cambiar ni una cosa que hayamos hecho, ni podemos borrar una palabra. Ayer ya pasó.
El otro día sobre el que no debemos de preocuparnos es mañana. Mañana, con sus posibles adversarios, sus problemas, sus promesas grandes y sus pequeños logros. Mañana volverá a salir el sol, ya sea en esplendor o detrás de una máscara de nubes, pero subirá. Hasta que llegue no tenemos parte en mañana, pues aún no ha nacido.
Y sólo queda un día: HOY
Cualquier hombre puede pelear la batalla de un solo día.
Cuando nos cargamos con esas horripilantes eternidades, el Ayer y el Mañana, nos derrumbamos. No es la experiencia de hoy lo que lastima a los hombres, sino la amarga culpa, algo que sucedió ayer, y el miedo de lo que traerá el mañana. Vivamos pues, tan sólo un día a la vez, y dejemos confiadamente a Dios todo lo demás. (Papa Francisco)
 
Un año con María
Abril 3: El trabajo de Ser
Lleva años y casi toda tu vida descubrir lo que eres. Es ver todo lo que Dios destinó para vos. Dios diseñó nuestro temperamento, nuestras pasiones, nuestros dones y nuestros deseos. Dios te creó único e irrepetible, no imites a los que te rodean; nuestra singularidad es producto de Dios.
Es por ello que María no imita a ninguna de las mujeres del Antiguo Testamento, Ella es Ella y te invita a redescubrir que hay un Dios vivo y eterno, que te suma a su proyecto porque eres parte de Él. Como diría San Agustín: “Señor, que te conozca; Señor, que me conozca”.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.