miércoles, 12 de febrero de 2025

Pequeñas Semillitas 5899

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 5899 ~ Miércoles 12 de Febrero de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Si nosotros somos un abismo de miseria, a no temer porque Dios es un abismo de misericordia y puede salvarnos y colmarnos de gracias y dones por encima de lo que podemos pensar o imaginar. Solo hay que ser sencillos y humildes, porque Dios vuelca sus gracias en las almas simples y humildes. No tengamos miedo por nuestros pecados pasados ni por los que podamos cometer en el futuro, puesto que la Misericordia de Dios es inagotable y, si pecamos por debilidad, siempre el Señor nos levantará si nos arrepentimos. Lo que no debemos hacer es pecar pensando en que Dios es misericordioso y nos perdonará. No, porque esto es presunción y es tentar a Dios. Seamos respetuosos con el Señor y tratemos de hacer todo bien, a su agrado; pero sepamos que si caemos por debilidad, Él siempre nos perdonará y nos dará un bien mayor del que hemos perdido con el pecado. Confiemos en Dios.
¡Jesús, en Vos confío!
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
(Miércoles V del Tiempo Ordinario, ciclo C)
Primera Lectura: Génesis 2, 4-9. 15-17
 
Salmo: Sal 103, 1-2a. 27-28. 29bc-30
 
Santo Evangelio: Mc 7,14-23
En aquel tiempo, Jesús llamó a la gente y les dijo: «Oídme todos y entended. Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre. Quien tenga oídos para oír, que oiga».
Y cuando, apartándose de la gente, entró en casa, sus discípulos le preguntaban sobre la parábola. Él les dijo: «¿Así que también vosotros estáis sin inteligencia? ¿No comprendéis que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle, pues no entra en su corazón, sino en el vientre y va a parar al excusado?» —así declaraba puros todos los alimentos—. Y decía: «Lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre. Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen las intenciones malas: fornicaciones, robos, asesinatos, adulterios, avaricias, maldades, fraude, libertinaje, envidia, injuria, insolencia, insensatez. Todas estas perversidades salen de dentro y contaminan al hombre».
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos enseña que todo lo que Dios ha hecho es bueno. Es, más bien, nuestra intención no recta la que puede contaminar lo que hacemos. Por eso, Jesucristo dice: «Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre» (Mc 7,15). La experiencia de la ofensa a Dios es una realidad. Y con facilidad el cristiano descubre esa huella profunda del mal y ve un mundo esclavizado por el pecado. La misión que Jesús nos encarga es limpiar —con ayuda de su gracia— todas las contaminaciones que las malas intenciones de los hombres han introducido en este mundo.
El Señor nos pide que toda nuestra actividad humana esté bien realizada: espera que en ella pongamos intensidad, orden, ciencia, competencia, afán de perfección, no buscando otra mira sino restaurar el plan creador de Dios, que todo lo hizo bueno para provecho del hombre: «Pureza de intención. —La tendrás, sí, siempre y en todo, sólo buscas agradar a Dios» (San Josemaría).
Sólo nuestra voluntad puede estropear el plan divino y hace falta vigilar para que no sea así. Muchas veces se meten la vanidad, el amor propio, los desánimos por falta de fe, la impaciencia por no conseguir los resultados esperados, etc. Por eso, nos advertía san Gregorio Magno: «No nos seduzca ninguna prosperidad halagüeña, porque es un viajero necio el que se para en el camino a contemplar los paisajes amenos y se olvida del punto al que se dirige».
Convendrá, por tanto, estar atentos en el ofrecimiento de obras, mantener la presencia de Dios y considerar frecuentemente la filiación divina, de manera que todo nuestro día —con oración y trabajo— tome su fuerza y empiece en el Señor, y que todo lo que hemos comenzado por Él llegue a su fin.
Podemos hacer grandes cosas si nos damos cuenta de que cada uno de nuestros actos humanos es corredentor cuando está unido a los actos de Cristo.
* Rev. D. Norbert ESTARRIOL i Seseras (Lleida, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
Santa Eulalia de Barcelona
Según la tradición cristiana, santa Eulalia vivió cerca de Barcina, Hispania (actual Barcelona, España) en los tiempos del emperador Diocleciano (284-305) durante el siglo III o IV, siendo papa san Marcelino.
Durante la persecución de los cristianos en la región, Eulalia, una muchacha de entre 13 y 15 años escapó de una casa de campo donde sus padres la habían encerrado para que no se entregase a las autoridades, abiertamente confesó su fe y fue entregada al martirio. Fue víctima de diferentes tormentos y murió en la cruz, si bien hay serias dudas sobre la historicidad de la narración de su martirio. De acuerdo con la tradición, uno de estos tormentos consistió en lanzarla rodando dentro de un tonel lleno de vidrios rotos por la calle (actualmente llamada Baixada de Santa Eulàlia -Bajada de Santa Eulalia-), donde hay una imagen de la santa en una pequeña capilla. Dice la leyenda que fue clavada desnuda en una cruz de forma de ´X´ (forma conocida como cruz de Santa Eulalia). En aquel momento para preservar su intimidad le crecieron los cabellos y comenzó a nevar. Fue canonizada y se considera santa tanto por la Iglesia Católica Romana, como por la Ortodoxa. Sus despojos fueron localizados en 878 por el obispo Frodoino y trasladados solemnemente a la catedral.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
pero si los sacamos a la luz, los demonios se achican,
se debilitan, se callan y al fin nos dejan en paz.»
(ISABEL ALLENDE)
 
Tema del día:
Acompañamiento a adultos mayores
Durante la etapa de la tercera edad, nuestros adultos mayores requieren de ciertos cuidados que harán la diferencia en su estado de ánimo y su calidad de vida
La vejez es una etapa de la vida que puede estar llena de retos, pero también de sabiduría y experiencias valiosas. A menudo los adultos mayores enfrentan soledad, fragilidad física y la sensación de estar desconectados de la sociedad. Es aquí donde el acompañamiento, no solo físico sino también emocional y social, juega un papel crucial en su bienestar.
 
El Papa Francisco explicó la cercanía de Dios en la tercera edad, dentro de su mensaje titulado "En la vejez no me abandones" para la IV Jornada Mundial de los Abuelos Mayores 2024: "Dios nunca abandona a sus hijos. No descarta ninguna piedra, al contrario, las más 'viejas' son la base segura sobre las que se pueden apoyar las piedras 'nuevas' para construir todas juntas el edificio espiritual".
 
¿Cómo podemos acompañarlos y ayudarlos a sentirse acompañados, útiles y amados? Aquí te ofrecemos tres consejos.
 
1. Escuchar con atención y empatía
Una de las maneras más profundas de acompañar a los adultos mayores es dedicar tiempo a escucharles. A menudo, los mayores no buscan soluciones a sus problemas, sino simplemente ser escuchados.
 
Para Ruth Castillo, es hermoso poder acompañar a sus abuelos cada fin de semana para escucharlos y conversar con ellos: "Me encanta compartir con mis abuelos cada vez que los visito, porque siempre tienen una historia nueva que contarme. Los miro a los ojos y simplemente disfruto escuchándolos, acompañados de una buena bebida. Ellos se relajan y me esperan con emoción".
 
Ponlo en práctica: haz preguntas como "¿Qué fue lo que más te gustaba hacer cuando eras joven?", o "Cuéntame alguna historia divertida que te haya marcado".
 
2. Realizar actividades juntos
Los adultos mayores pueden encontrar consuelo en la rutina y en actividades que les resulten significativas. Ya sea una caminata, leer juntos, hacer manualidades, ver películas o incluso cocinar, las actividades compartidas permiten que se mantengan activos.
 
Mónica Muñoz, quien es parte del equipo de Aleteia, nos comparte lo siguiente: "Mi padre sufre demencia senil y ya no puede coordinar bien sus palabras, sin embargo, entiende las ideas que comentamos, trata de platicar y se ríe. Creo que una manera muy sencilla de ayudarlos es tratarlos con respeto, no olvidando su dignidad como personas, y además haciendo obras tan simples como sentarnos a ver una película con ellos. Acompañarlos en su enfermedad es una obra de misericordia que Dios premia con larga vida y con la santificación de los hijos".
 
Ponlo en práctica: date el tiempo de realizar alguna actividad que les guste a tus abuelos o padres, ya sea ver una película juntos o jugar un juego de mesa. Por supuesto, no olvides hacerlos parte de cada momento o celebración familiar a pesar de su condición.
 
3. Promover su independencia
A pesar de las limitaciones físicas o de salud, los adultos mayores a menudo desean conservar su independencia tanto como sea posible.
 
Para Alan Sánchez acompañar y ayudar a su tía abuela fue también permitir que ella se sintiera capaz: "Cuando cuidaba a mi tía abuela, la ayudaba como fuera posible. Siempre le preguntaba si necesitaba algo o si se sentía cómoda, si tenía hambre o sed. Creo que es necesario ayudar a esas personas que necesitan de nuestra ayuda y sobre todo hacerlo con amor y muchísimo respeto, pero también dar cierta flexibilidad y dejar que ellos realicen actividades por sí solos (incluso podría ser bajo observación) para que no pierdan ese sentimiento de ser independiente y que lleguen a sentir ese sentimiento de impotencia".
 
Consejo práctico: pregúntales si necesitan ayuda con algo, pero evita hacer todo por ellos sin que lo pidan. Si tienen dificultades para realizar alguna tarea, sugiere alternativas.
.
(Texto de  Karen Hutch - Imagen de Aleteia)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
La libertad, como el baño, es algo que debe practicarse todos los días.
Nada permanece fijo. El cambio es la ley de la vida.
Quizás algunas veces sintamos que nuestras victorias personales deben ser ganadas una y otra vez. Paro si lo vemos desde otro punto de vista, no es así en absoluto; nuestras sólidas victorias personales son aquellas que nada ni nadie puede arrebatarnos.
Dichas victorias son las herramientas de nuestro crecimiento continuo. Los trabajos, las relaciones y las casas pueden cambiar, pero la serenidad y la libertad de espíritu están entre las cosas que a voluntad podemos lograr, conservar o dejar.
La libertad implica decidir lo que hacemos con nuestro cuerpo, con nuestro dinero y con nuestra vida. Si renunciamos a esta decisión, alguien la tomará por nosotros. Si no usamos o reclamamos nuestra libertad, renunciaremos a ella. Nuestras vidas exigen nuestra participación activa y creativa en cada momento.
🌸
Hoy me puse a pensar la importancia que no le damos a la vida. Cuando ésta, sin querer, nos quita cosas... pensamos que es injusta y olvidamos que sin ella, no seríamos quienes somos. Todos estamos llenos de momentos felices y nos sentimos morir cuando algo se termina.
La felicidad llega en cualquier momento, todo en el mundo se termina, hasta lo más hermoso, hasta lo más molesto y doloroso.
Acá, nosotros pensamos que, estar solos, es el fin de la vida y no nos damos cuenta que, a veces, la soledad nos ayuda a encontrar respuestas que no estaban…
El amor tiene un millón de vueltas, a veces nos sorprende y nos da felicidad y, a veces, se transforma en lo peor que hay.
Pensando todo esto, crecí un poquito más, aprendí a sonreír y a ver la realidad tal cual como es, pero por sobre todo, pude darme cuenta que no sirve el orgullo cuando existe la amistad, que no sirve llorar cuando un amor se va, que no vale la pena aprender a callar y que no existen fronteras cuando nos sentimos vivos.
🌸
Si no rezamos a Dios y a la Virgen con confianza en el corazón, entonces será bien poco lo que obtendremos, porque Dios concede sus gracias a quienes confían en Él, y cuanto más confía un alma, tantas más gracias concede Dios. Por eso debemos prestar atención a cómo hacemos nuestra oración, si ponemos intenciones llenas de una santa ambición, y si cuando la hacemos estamos confiando en el Señor, en su bondad infinita, que da mucho, muchísimo, a quien confía mucho, muchísimo en Él.
Dios no tiene límites porque es infinito, y sus tesoros de gracias y dones, incluso materiales, son también infinitos. Pero si bien Dios no tiene límites, nosotros los hombres sí le ponemos límites con nuestras actitudes al rezar, al pedir esos dones, puesto que con nuestra poca confianza, limitamos y es como que atamos el poder de Dios, su providencia y generosidad, y así es como que cerramos la canilla por donde nos viene el agua abundante de las gracias y favores de todo tipo.
De nosotros depende que Dios nos regale con gracias tan grandes y escogidas, y en gran cantidad, porque sólo debemos confiar en Él y en su amor por nosotros. Si hacemos así, entonces caminaremos por esta vida con alegría en el corazón, porque el Señor no nos negará nada.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Esther, del interior de la provincia de Córdoba, Argentina, afectada de cáncer de vejiga, anemia, arritmia, depresión. La encomendamos a la  Virgen de Lourdes para que Ella lleve a Jesús nuestra plegaria por su recuperación.
 
🙏 Pedimos oración para Oscar, de Santiago del Estero, Argentina, afectado de un cuadro depresivo por lo que lo ponemos en las Santas y Venerables Manos de nuestro Señor Jesucristo confiando en que Él obrará milagros de sanación.
 
🙏 Pedimos oración para nuestras lectora y amiga Bärbel G., de Río Tercero, Córdoba, mujer mayor que lleva adelante una enfermedad esofágica que le produce dificultades crecientes para tragar los alimentos, y lo hace con toda la fuerza de la fe y del amor a Dios y a la Virgen. A Ellos le pedimos que la acompañen, la ayuden y la fortalezcan siempre.
 
🙏 Pedimos oración para Facundo, un joven de Argentina, internado luego de sufrir un grave accidente de tránsito, rogando al Señor que lo ayude a recuperarse pronto.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Febrero 12: Decidir en la vida
Todos tenemos momentos decisivos en la vida, hay situaciones cancerígenas en donde buscamos echar la culpa a alguien de lo que nos pasa, hay personas que en sus ojos tienen odio. Es duro cuando la persona que es tu héroe o quien es tu amor te destruye o te dice que eres lo peor. Esto puede afectar mucho en tu relación con Dios. Es una selva que muchos recorren hoy en día, la autoestima se te cae, las viejas heridas tienen muy buena memoria, nos engañan. Si no logras verlas en vos a las heridas y no permites que Dios te sane la empiezas a ver y proyectar en los demás.
En las apariciones de María, incluso en Fátima, que es una de las más duras en su mensaje, vemos cómo Dios viene a invitarte a cambiar, a buscar  una vuelta de rosca en tu vida, que te entregues a Él y cambies.
Es darte cuenta que Dios te invita a sanar todas tus heridas pero tienes que abrirte a lo nuevo y dejarte sanar porque puedes pasar de ser herido a hiriente de un solo momento. Hoy pide a María que sane tu corazón y te llene de esa paz que solo Jesús puede dar.
(Padre Luis Zazano)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.