sábado, 22 de febrero de 2025

Pequeñas Semillitas 5909

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 5909 ~ Sábado 22 de Febrero de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
El mundo no quiere oír hablar de esta verdad de fe: “Cristo volverá”. ¡Y ay de quienes no se encuentren preparados para su venida! Precipitarán en el abismo de fuego, de donde no se sale.
Tenemos tiempo aún de encontrar propicio el rostro de Dios para pedirle perdón y comenzar una nueva vida, levantándonos del pecado y buscando la santidad. Pues llegará el día y la hora que sólo Dios Padre conoce, en que se cumplirá la promesa del Señor, y Cristo vendrá a tomar su cetro, haciendo morir a todos sus enemigos. Ojalá nosotros no nos encontremos en el número de estos últimos.
Consideremos que estas reflexiones no están llamadas a producir miedo, sino a que encaminemos nuestras vidas conforme a la ley de Dios y a sus Mandamientos, que son el verdadero camino para la salvación.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
(Sábado VI del Tiempo Ordinario, ciclo C)
Primera Lectura: 1 Pedro 5, 1-4
 
Salmo: Sal 22, 1-3a. 3b-4. 5. 6
 
Santo Evangelio: Mt 16,13-19
En aquel tiempo, llegado Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?». Ellos dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros, que Jeremías o uno de los profetas». Díceles Él: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Simón Pedro contestó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo».
Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos».
 
Comentario:
Hoy celebramos la Cátedra de san Pedro. Desde el siglo IV, con esta celebración se quiere destacar el hecho de que —como un don de Jesucristo para nosotros— el edificio de su Iglesia se apoya sobre el Príncipe de los Apóstoles, quien goza de una ayuda divina peculiar para realizar esa misión. Así lo manifestó el Señor en Cesarea de Filipo: «Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16,18). En efecto, «es escogido sólo Pedro para ser antepuesto a la vocación de todas las naciones, a todos los Apóstoles y a todos los padres de la Iglesia» (San León Magno).
Desde su inicio, la Iglesia se ha beneficiado del ministerio petrino de manera que san Pedro y sus sucesores han presidido la caridad, han sido fuente de unidad y, muy especialmente, han tenido la misión de confirmar en la verdad a sus hermanos.
Jesús, una vez resucitado, confirmó esta misión a Simón Pedro. Él, que profundamente arrepentido ya había llorado su triple negación ante Jesús, ahora hace una triple manifestación de amor: «Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te amo» (Jn 21,17). Entonces, el Apóstol vio con consuelo cómo Jesucristo no se desdijo de él y, por tres veces, lo confirmó en el ministerio que antes le había sido anunciado: «Apacienta mis ovejas» (Jn 21,16.17).
Esta potestad no es por mérito propio, como tampoco lo fue la declaración de fe de Simón en Cesarea: «No te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos» (Mt 16,17). Sí, se trata de una autoridad con potestad suprema recibida para servir. Es por esto que el Romano Pontífice, cuando firma sus escritos, lo hace con el siguiente título honorífico: Servus servorum Dei.
Se trata, por tanto, de un poder para servir la causa de la unidad fundamentada sobre la verdad. Hagamos el propósito de rezar por el Sucesor de Pedro, de prestar atento obsequio a sus palabras y de agradecer a Dios este gran regalo.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
La Cátedra del Apóstol San Pedro
Esta fiesta se celebra desde la antigüedad para poner de manifiesto la unidad de la Iglesia, fundada en la persona del apóstol Pedro, primer obispo de Roma y pastor de la Iglesia universal. El ministerio que ejercía el Apóstol, desde la Cátedra (la palabra "cátedra" significa el asiento elevado, desde donde el maestro da lección a los discípulos, de allí la palabra “catedral” significa el templo donde está la cátedra del obispo local), estaba simbolizado por un sillón solemne, de distintos materiales según las épocas. Esta veneranda reliquia se conserva ahora en el ábside de la basílica del Vaticano, y la componen unas sencillas tablas de madera que, desde muy antiguo, están forradas con láminas historiadas de marfil. El arte de Bernini la metió en un colosal relicario, con lo que el Papa no puede sentarse en ella, como hicieron los pontífices durante siglos, aunque conserva todo su simbolismo, y es lo que celebramos.
Oración: Dios todopoderoso, no permitas que seamos perturbados por ningún peligro, tú que nos has afianzado sobre la roca de la fe apostólica. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
 
son como una paloma blanca
llevando un mensaje de paz alrededor del mundo,
esa es la misión del escritor: hacer un mundo mejor».
(PALMIRA ORTIZ)
 
Tema del día:
¡Nunca dejaré de evangelizar!
El apóstol San Pablo lo tenía bastante claro cuando escribió: “Porque evangelizar no es gloria para mí, sino necesidad. ¡Ay de mí si no evangelizara!” (1ª Cor 9,16).
 
Para los bautizados, la evangelización no es una opción... es un deber adquirido desde el momento en que hemos sido bautizados.
 
En lo que a mí respecta, seguiré evangelizando por internet publicando la buena nueva de Jesús, y tantos otros textos de enriquecimiento espiritual, que por lo general no son de mi autoría personal: simplemente los busco entre grandes autores y los difundo para todos. Intento que sean como las semillas de la parábola del sembrador: y aunque algunas se pierdan, la mayoría darán excelentes frutos de salvación.
 
Y a mis pacientes, en los muchos años que ejercí como médico, les hablaba de Dios como el Ser Supremo que nos dio la vida y nos restaura la salud del cuerpo y del alma por su infinita misericordia.
 
San Juan Pablo II, nos decía que todos los cristianos tenemos que difundir el Evangelio… El Papa Francisco pide que salgamos de la comodidad de los templos a buscar las periferias existenciales. A ellos me remito y me sigo quedando con la magnífica expresión de San Pablo: “¡Ay de mí si no evangelizara!”
.
(Texto: Felipe - Imagen: Padre Uriel)
 
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
 
Contiene más de 340 artículos que han sido publicados
y que podrás leer o bajar a tu dispositivo.
ATENCIÓN:
Ha cambiado la dirección para entrar en la Biblioteca. Ahora es:
 
Humor de sábados
¡Me estoy poniendo viejo!
Sabes que te estás poniendo viejo cuando:
Todo te duele, y lo que no te duele no te funciona.
Cada mañana amaneces como si hubieras estado tres días de parranda, y la noche anterior no saliste de tu casa.
Te quedas sin aire cuando estás jugando ajedrez.
A tus hijos la gente ya les dice "Señor".
Conoces todas las respuestas, pero nadie te hace las preguntas.
Te alegras de pasar los sábados por la noche en tu casa
Apagas las luces de tu casa por razones de economía y no razones románticas.
Te sientas en una mecedora y no puedes hacer que se mesa.
No puedes soportar a la gente intolerante.
Tus desveladas hasta al amanecer terminan a las 9:00 pm.
El lugar que más visitas es el consultorio del doctor.
La viejita a la que le ayudas a cruzar la calle es tu esposa.
Haces ejercicio entrenando a tus amigos que hacen ejercicio.
Tienes mucho espacio libre en la casa, pero el gabinete de las medicinas está lleno.
Le das una mordida a un filete, y tus dientes se quedan en el filete.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un hombre cayó en un pozo, pero por más esfuerzos que hacía, no lograba salir de él. Comenzó a pedir auxilio. Los que pasaban por allí, al escuchar sus gritos se asomaban para ver qué sucedía, y desde arriba cada uno aconsejaba al hombre de manera diferente: Unos le decían que confiara en Dios y que tuviera paciencia, que Él lo sacaría. Otros se lamentaban e incluso algunos lloraban por lo que había ocurrido y se marchaban diciendo que lo tendrían presente en sus oraciones. Había quienes le reprochaban su irresponsabilidad y su falta de atención al caminar, sin fijarse por dónde iba, y le daban largos sermones de moralidad. Algunos intentaban ayudarle diciéndole desde arriba lo que tenía que hacer para salir, pero como no conseguía hacerlo solo, se enfadaban y se marchaban diciendo que si no salía era porque él no quería. Había otros que tenían tanta prisa, que no tenían tiempo para ayudarlo...
Así, unos tras otros, iban asomándose a la boca del pozo. El hombre estaba desesperado. Todo eran palabras y más palabras... pero él seguía en el hoyo. Se le quitaron las ganas de pedir auxilio porque la ayuda que recibía de los hombres le hundía más en el agujero. Pasó días de profunda depresión... Hasta que se asomó una persona, que en lugar de hablar desde allí arriba, puso una escalera, bajó hasta dónde estaba él, le preguntó cómo se encontraba y le ayudó a salir de ahí. No supo cómo darle las gracias. Sólo pudo decirle: "Si Dios existe, no creo que sea muy diferente de usted".
🌸
Un secreto para vivir feliz es liberar tu corazón del odio. Libera tu mente de preocupaciones. Vive sencillamente. Da más. Espera menos.
La vida es como una cuenta de banco... tú retiras de ella lo que has depositado. Así que mi consejo sería que deposites una gran cantidad de felicidad en la cuenta de tu memoria.
Respira, sonríe y agradece… No hay nada más efectivo para tener el cántaro lleno en nuestro corazón.
Y el otro secreto indispensable para enriquecer nuestra existencia y mejorar nuestra calidad de vida, es el de desarrollar, cultivar y fortalecer nuestra vida interior, nuestra espiritualidad.
Dedica cada día unos valiosos e importantes minutos para meditar relajadamente sobre lo que estás haciendo con tu vida, hazte preguntas y busca calmadamente las respuestas en tu corazón.
Acércate a Dios que siempre está dispuesto a darte la paz que necesitas. Paz que surge del amor y del perdón.
🌸
Parece curioso que una oración tan sencilla como el Rosario sea particularmente asociada a los dominicos. Pensamos raramente en los dominicos como en personas sencillas. Tenemos la reputación de escribir obras teológicas largas y complejas. Sin embargo, hemos luchado para conservar el Rosario. Es nuestra santa herencia. (…)
Pero ¿por qué esta oración sencilla es tan amada por los dominicos? Probablemente porque en el corazón de nuestra tradición teológica reside una aspiración a la sencillez. Santo Tomás de Aquino decía que no podemos comprender a Dios por que Dios es perfectamente sencillo. (…)
Hay una sencillez falsa de la que nos tenemos que deshacer. Es la simplificación de aquellos que tienen siempre una respuesta fácil a todo, que saben todo por adelantado; o son muy perezosos o son incapaces de pensar. Hay una verdadera sencillez, la del corazón, la de la visión clara. Y nosotros sólo podemos acceder poco a poco con la gracia de Dios, acercándonos a la cegadora sencillez de Dios.
El Rosario es sencillo, en efecto, bien sencillo. Pero de una sencillez sabia y profunda a la que aspiramos y en la cual encontraremos la paz.
(Fr. Timothy Radcliffe, Orden de los Predicadores - Dominico)
 
Un año con María
Febrero 22: Los conflictos
Los conflictos internos son una confirmación de tu llamado: mira a San José, cómo debió enfrentar su conflicto; mira a María cuando dice “cómo puede suceder eso si no conozco hombre”. El enemigo nunca peleó con alguien que no le fuera amenaza. Si vos cumples la obra de Dios en tu vida, entonces eres para el enemigo una amenaza.
No dejes de luchar, no dejes que el miedo y el cansancio te atormenten, pues tienes mucho por enriquecer en la vida de los que te rodean. En esto nos da ejemplo María: Ella venció todo enfrentamiento íntimo desde la confianza, la fe y la oración. No temas a los conflictos pues son ellos los que acentúan tu llamado.
(Padre Luis Zazano)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.