jueves, 13 de febrero de 2025

Pequeñas Semillitas 5900

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 5900 ~ Jueves 13 de Febrero de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
San Juan Pablo II poseía una percepción extraordinaria de lo sobrenatural. Un día mientras hablaba sobre las apariciones marianas, un miembro de su entorno le preguntó si había visto a la Virgen. La respuesta del Papa fue clara: “No, nunca la he visto, pero la oigo”.
Así lo contará el Cardenal Deskur (Polonia), Karol Wojtyla, en el momento de su nominación como arzobispo de Cracovia, encuentra el seminario diocesano casi vacío y decide hacer un voto a la Virgen. “Haré muchos peregrinajes a pie a tus santuarios, pequeños y grandes, cercanos y lejanos, de acuerdo al número de vocaciones que tú me des cada año”. El seminario comienza repentinamente a llenarse y tiene casi quinientos alumnos cuando el arzobispo deja Cracovia para ir a la Cátedra de Pedro.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
(Jueves V del Tiempo Ordinario, ciclo C)
Primera Lectura: Génesis 2, 18-25
 
Salmo: Sal 127, 1-2. 3. 4-5
 
Santo Evangelio: Mc 7,24-30
En aquel tiempo, Jesús partiendo de allí, se fue a la región de Tiro, y entrando en una casa quería que nadie lo supiese, pero no logró pasar inadvertido, sino que, en seguida, habiendo oído hablar de Él una mujer, cuya hija estaba poseída de un espíritu inmundo, vino y se postró a sus pies. Esta mujer era pagana, sirofenicia de nacimiento, y le rogaba que expulsara de su hija al demonio. Él le decía: «Espera que primero se sacien los hijos, pues no está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los perritos». Pero ella le respondió: «Sí, Señor; que también los perritos comen bajo la mesa migajas de los niños». Él, entonces, le dijo: «Por lo que has dicho, vete; el demonio ha salido de tu hija». Volvió a su casa y encontró que la niña estaba echada en la cama y que el demonio se había ido.
 
Comentario:
Hoy se nos muestra la fe de una mujer que no pertenecía al pueblo elegido, pero que tenía la confianza en que Jesús podía curar a su hija. En efecto, aquella madre «era pagana, sirofenicia de nacimiento, y le rogaba que expulsara de su hija al demonio» (Mc 7,26). El dolor y el amor le llevan a pedir con insistencia, sin tener en cuenta ni desprecios, ni retrasos, ni indignidad. Y consigue lo que pide, pues «volvió a su casa y encontró que la niña estaba echada en la cama y que el demonio se había ido» (Mc 7,30).
San Agustín decía que muchos no consiguen lo que piden pues son «aut mali, aut male, aut mala». O son malos y lo primero que tendrían que pedir es ser buenos; o piden malamente, sin insistencia, en lugar de hacerlo con paciencia, con humildad, con fe y por amor; o piden malas cosas que si se recibiesen harían daño al alma o al cuerpo o a los demás. Hay que esforzarse, pues, por pedir bien. La mujer sirofenicia es buena madre, pide bien («vino y se postró a sus pies») y pide algo bueno («que expulsara de su hija al demonio»).
El Señor nos mueve a usar perseverantemente la oración de petición. Ciertamente, existen otros tipos de plegaria —la adoración, la expiación, la oración de agradecimiento—, pero Jesús insiste en que nosotros frecuentemos mucho la oración de petición.
¿Por qué? Muchos podrían ser los motivos: porque necesitamos la ayuda de Dios para alcanzar nuestro fin; porque expresa esperanza y amor; porque es un clamor de fe. Pero existe uno que quizá sea poco tenido en cuenta: Dios quiere que las cosas sean un poco como nosotros queremos. De este modo, nuestra petición —que es un acto libre— unida a la libertad omnipotente de Dios, hace que el mundo sea como Dios quiere y algo como nosotros queremos. ¡Es maravilloso el poder de la oración!
* Rev. D. Enric CASES i Martín (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
 
Santoral Católico:
Beato Jordán de Sajonia
Nació en Burgherg (Westfalia) en torno al año 1175 o 1185, hijo de los condes de Ebernstein. Estudió en la Universidad de París, y era ya maestro en artes y bachiller en teología cuando, en 1220, se encontró allí con Santo Domingo. La palabra y el ejemplo del Santo lo convenció, y no tardó en vestir el hábito de los dominicos. El fundador de la Orden de Predicadores murió en agosto de 1221, y el capítulo general celebrado en París el año 1222 lo eligió como sucesor suyo al frente de la Orden. Es una de las grandes figuras de su Orden, contribuyó grandemente a su difusión y supo transmitir a la posteridad las líneas esenciales de la espiritualidad de Domingo y los rasgos que caracterizan a su familia religiosa. Fue hombre de palabra elocuente, tierno corazón y celo apasionado por llevar a todos el amor de Cristo. Peregrinó a Tierra Santa; a su regreso, la nave naufragó frente a las costas de Siria y él murió ahogado; era el 13 de febrero de 1237.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
se siente agobiado por la tentación,
por alguna terrible sugestión diabólica,
levántese pronto para la lucha
y eleve su mente a las cosas celestiales»
(SAN ANTONIO DE PADUA)
 
Historias:
La fuerza de una oración
Al regresar de un viaje misionero a su Iglesia local en Michigan, EU. Testificaba este misionero lo que Dios había hecho con él.
 
Mientras servía como misionero en un pequeño hospital en el área rural de África, cada dos semanas viajaba a la ciudad en bicicleta para comprar provisiones y medicamentos. El viaje era de dos días, y debería atravesar la jungla. Debido a lo largo del viaje debía acampar en el punto medio, pasar la noche y reanudar mi viaje temprano al día siguiente.
 
En uno de estos viajes, llegué a la ciudad donde planeaba retirar dinero del banco, comprar las medicinas, los víveres y reanudar mi viaje de dos días de regreso al hospital. Cuando llegué a la ciudad, observé a dos hombres peleándose, uno de ellos estaba bastante herido. Le curé sus heridas y al mismo tiempo le hablé de Nuestro Señor Jesucristo.
 
Después de esto, reanudé mi viaje de regreso al hospital. Esa noche acampé en el punto medio y a la mañana siguiente reanudé mi viaje y llegué al hospital sin ningún incidente.
 
Dos semanas más tarde repetí mi viaje. Cuando llegué a la ciudad, se me acercó el hombre al cual yo había atendido en mi anterior viaje y me dijo que la vez pasada, cuando lo curaba, él se dio cuenta que yo traía dinero y medicinas.
 
El agrego: "Unos amigos y yo te seguimos en tu viaje mientras te adentrabas en la jungla, pues sabíamos que habrías de acampar. Planeábamos matarte y tomar tu dinero y medicinas pero en el momento que nos acercamos a tu campamento, pudimos ver que estabas protegido por 26 guardias bien armados".
 
Ante esto no pude más que sonreír a carcajadas y le aseguré que yo siempre viajaba solo. El hombre insistió y agrego: "No señor, yo no fui la única persona que vio a los guardias armados, todos mis amigos también los vieron, y no solo eso sino que entre todos los contamos, eran 26".
 
En ese momento, uno de los hermanos de la iglesia se puso en pie, interrumpió al misionero y le pregunto la fecha y hora del suceso, al misionero responderle, el hermano contó la siguiente historia:
 
"A la hora de su incidente en África era de mañana aquí. Yo me preparaba para salir cuando sentí una imperiosa necesidad de orar por usted, de hecho el llamado era tan fuerte que comencé a llamar a los hermanos de la congregación para reunirnos en el Templo a orar por usted. Hoy quisiera que los Caballeros que vinieron ese día a orar por usted, se pusieran de pie. El misionero no estaba tan preocupado por saber quiénes eran ellos, más bien se dedicó a contarlos, un total de 26 hombres.
 
¿Alguna vez has sentido la imperiosa necesidad de orar por alguien pero has decidido ponerlo en tu lista de "cosas por hacer" y te has dicho: "Oraré más tarde"? ¿Te ha llamado alguien alguna vez que te ha dicho?, necesito que ores por mí?
 
Si en alguna ocasión sientes la inquietud de orar por alguien, no vaciles en hacerlo, no lo dejes para luego. Nadie sería lastimado por una oración.
(Texto de archivos - Imagen asianews.it)
 
Súmate al canal de WhatsApp 
de "Pequeñas Semillitas"
 
Para sumarte al canal de WhatsApp de “Pequeñas Semillitas”
puedes acceder entrando en este link:
y una vez allí tocar “ver canal” y a continuación “seguir”.
Otra opción:
Recibir “Pequeñas Semillitas” por email: pedirlas a feluzul@gmail.com
Obviamente todo es gratuito.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Dóciles a la invitación de tu voz maternal, oh Virgen Inmaculada de Lourdes, acudimos a tus pies en la humilde gruta donde apareciste para indicar a los extraviados el camino de la oración y penitencia, dispensando a los que sufren las gracias y prodigios de tu soberana bondad.
Recibe, oh reina compasiva, las alabanzas y súplicas que pueblos y naciones, unidos en la angustia y la amargura, elevan confiados a Ti.
¡Oh blanca visión del paraíso, aparta de los espíritus las tinieblas del error con la luz de la fe! ¡Oh mística rosa, socorre las almas abatidas, con el celeste perfume de la esperanza! ¡Oh fuente inagotable de aguas saludables, reanima los corazones endurecidos, con la ola de la divina caridad!
Haz que nosotros tus hijos, confortados por Ti en las penas, protegidos en los peligros, apoyados en las luchas, amemos y sirvamos a tu dulce Jesús, y merezcamos los goces eternos junto a Ti. Amén. (S. S. Pío XII) 
🌸
Cada uno de nosotros ha sido colocado a propósito y no por azar, en el contexto de nuestro hogar, nuestro trabajo, amistades y conocidos. Nuestra participación en la vida que nos rodea y la multitud de experiencias que afrontamos guían nuestro crecimiento.
El don de la vida nos obliga a aportar nuestros mejores esfuerzos y talentos a las situaciones en las que participamos. De ellas obtendremos exactamente las lecciones que estamos preparados para recibir.
La creación es interdependiente. Cada elemento, cada ser humano, cada organismo, es necesario para completar el todo. Qué reconfortante es saber que nuestra vida no es una simple contingencia. El espacio que ocupamos aquí y ahora fomenta el desarrollo de todos los aspectos de la existencia. No debemos dudar nunca de nuestro valor ni de nuestra importancia para los demás. El hecho de que estemos vivos es la prueba definitiva de que cada uno de nosotros es necesario para todos y cada uno de cuantos intervienen en nuestra vida.
La gratitud hacia ellos y hacia nosotros fortalecerá nuestra comprensión. Hoy pensaré en mis muchos contactos humanos con verdadera comprensión. No estoy aquí por azar.
🌸
Conversar con Dios es escuchar los grillos cuando cantan las auroras, es saber que el otro es tan tú como tú mismo, es abrir las puertas dejando entrar las brisas, es soñar despierto con el edén perdido y reencontrarlo luego en el corazón vencido.
Conversar con Dios es servicio fiel, darle de comer a la viuda y al mendigo y poner la frente ante el odio altivo, es ser feliz con todos y también contigo.
Es amar al prójimo; ya no porque te lo hayan pedido, sino porque sabes bien que amar es recibir abrigo.
Es amar aún a tu peor enemigo porque sabes bien que es tu espejo vivo.
Conversar con Dios es sentir la brisa suave mientas vamos al arrullo de la luna abrazando los luceros y estrellas.
Conversar con Dios es un sonreír continuo al hermano ajado, al hermano herido, al hermano triste y aun al desabrido porque sabes bien que andará contigo incluso ante la ausencia de su amor de amigo.
 
Un año con María 
Febrero 13: La vida es ser, más que tener
Que tu mejor obra sea para Dios: dar lo mejor de vos. Por allí va la felicidad. La vida no se trata  de un diploma. Dios te da fuerza y hasta te ayuda con personas. Mira el mensaje de la anunciación y la compañía de San José.
Sea donde sea, haz tu mejor obra. A donde vayas, que la gente te extrañe por lo que hiciste y les hiciste. Da lo mejor de vos y ofrécete con lo que eres. Aunque la gente no vea tu esfuerzo y tu lucha, Dios las ve y las bendice. Cuando la misma gente te dificulta, Dios te da el alivio y la sabiduría. Pero recuerda que la esencia de ello es confiar.
Jesús nos dejó un hermoso legado, que es María. Ella es madre y compañera de camino, no te olvides de recurrir a Ella y pedirle que te ayude a disfrutar de esta vida y dar lo mejor de vos siempre.
(Padre Luis Zazano)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.