PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5890 ~ Lunes 3 de Febrero de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
La afirmación de hoy es algo que acepto como verdad para mí. Al aceptar la
presencia de Dios en mi vida, puedo deshacerme del pasado en vez de revivirlo.
El pasado no controla mi vida porque me desprendo de él ahora mismo.
Aferrarme a recuerdos dolorosos me llevaría por un camino que no conduce a
ninguna parte. Por lo tanto, escojo un rumbo nuevo. Vuelvo la espalda a ese
destino inexistente para vivir en el aquí y el ahora. Dedico mi atención y mis
plegarias a pensar positivamente y a concentrarme en el momento presente.
Hoy es un día nuevo, un día en el cual desecharé el equipaje de viejos
hábitos y limitaciones. Comienzo de nuevo con Dios. Siguiendo la guía divina,
sé lo que se siente cuando se está espiritualmente vivo y al mando de la propia
vida. Estoy abierto y receptivo a todas las bendiciones que Dios ofrezca.
La Palabra de Dios Lecturas del día(Lunes IV del Tiempo Ordinario, ciclo C) ♡ Primera Lectura: Hebreos 11, 32-40
♡ Salmo: Sal 30, 20. 21.22. 23. 24
♡ Santo Evangelio: Mc 5,1-20
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos llegaron al otro lado del mar, a
la región de los gerasenos. Apenas saltó de la barca, vino a su encuentro, de
entre los sepulcros, un hombre con espíritu inmundo que moraba en los sepulcros
y a quien nadie podía ya tenerle atado ni siquiera con cadenas, pues muchas
veces le habían atado con grillos y cadenas, pero él había roto las cadenas y
destrozado los grillos, y nadie podía dominarle. Y siempre, noche y día, andaba
entre los sepulcros y por los montes, dando gritos e hiriéndose con piedras. Al
ver de lejos a Jesús, corrió y se postró ante Él y gritó con gran voz: «¿Qué
tengo yo contigo, Jesús, Hijo de Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me
atormentes». Es que Él le había dicho: «Espíritu inmundo, sal de este hombre».
Y le preguntó: «¿Cuál es tu nombre?». Le contesta: «Mi nombre es Legión, porque
somos muchos». Y le suplicaba con insistencia que no los echara fuera de la
región.
Había allí una gran piara de puercos que pacían al pie del monte; y le
suplicaron: «Envíanos a los puercos para que entremos en ellos». Y se lo
permitió. Entonces los espíritus inmundos salieron y entraron en los puercos, y
la piara -unos dos mil- se arrojó al mar de lo alto del precipicio y se fueron
ahogando en el mar. Los porqueros huyeron y lo contaron por la ciudad y por las
aldeas; y salió la gente a ver qué era lo que había ocurrido. Llegan donde
Jesús y ven al endemoniado, al que había tenido la Legión, sentado, vestido y
en su sano juicio, y se llenaron de temor. Los que lo habían visto les contaron
lo ocurrido al endemoniado y lo de los puercos. Entonces comenzaron a rogarle
que se alejara de su término.
Y al subir a la barca, el que había estado endemoniado le pedía estar con
Él. Pero no se lo concedió, sino que le dijo: «Vete a tu casa, donde los tuyos,
y cuéntales lo que el Señor ha hecho contigo y que ha tenido compasión de ti».
Él se fue y empezó a proclamar por la Decápolis todo lo que Jesús había hecho
con él, y todos quedaban maravillados.
♡ Comentario:
Hoy encontramos un fragmento
del Evangelio que puede provocar la sonrisa a más de uno. Imaginarse unos dos
mil puercos precipitándose monte abajo, no deja de ser una imagen un poco
cómica. Pero la verdad es que a aquellos porqueros no les hizo ninguna gracia,
se enfadaron mucho y le pidieron a Jesús que se marchara de su territorio.
La actitud de los porqueros, aunque humanamente podría parecer lógica, no
deja de ser francamente recriminable: preferirían haber salvado sus cerdos
antes que la curación del endemoniado. Es decir, antes los bienes materiales,
que nos proporcionan dinero y bienestar, que la vida en dignidad de un hombre
que no es de los “nuestros”. Porque el que estaba poseído por un espíritu
maligno sólo era una persona que «siempre, noche y día, andaba entre los
sepulcros y por los montes, dando gritos e hiriéndose con piedras» (Mc 5,5).
Nosotros tenemos muchas veces este peligro de aferrarnos a aquello que es
nuestro, y desesperarnos cuando perdemos aquello que sólo es material. Así, por
ejemplo, el campesino se desespera cuando pierde una cosecha incluso cuando la
tiene asegurada, o el jugador de bolsa hace lo mismo cuando sus acciones
pierden parte de su valor. En cambio, muy pocos se desesperan viendo el hambre
o la precariedad de tantos seres humanos, algunos de los cuales viven a nuestro
lado.
Jesús siempre puso por delante a las personas, incluso antes que las leyes
y los poderosos de su tiempo. Pero nosotros, demasiadas veces, pensamos sólo en
nosotros mismos y en aquello que creemos que nos procura felicidad, aunque el
egoísmo nunca trae felicidad. Como diría el obispo brasileño Helder Cámara: «El
egoísmo es la fuente más infalible de infelicidad para uno mismo y para los que
le rodean».
* Rev. D. Ramon Octavi SÁNCHEZ i Valero (Viladecans, Barcelona, España) ©
Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: San Blas Nació en Sebaste
(Armenia) en la segunda mitad del siglo III. Según la tradición fue médico y
cristiano ejemplar. Lo eligieron obispo de su ciudad natal, y fue pastor
prudente y celoso, intrépido protector de sus fieles en las terribles
persecuciones del Imperio Romano de principios del siglo IV. Tuvo que huir a
las montañas donde se entregó a la penitencia y la contemplación. Lo apresaron,
y su traslado ante el prefecto constituyó una apoteosis popular, acompañada de
milagros. Ante su negativa a renunciar a la fe, lo sometieron a toda clase de
tormentos, y murió decapitado en su ciudad natal, con toda probabilidad el año
316. Su culto se extendió por toda Europa y es invocado como intercesor en las
enfermedades de garganta.
Oración:
Escucha, Señor, las súplicas de tu pueblo, que hoy te invoca apoyado en la
protección de tu mártir san Blas: concédenos, por sus méritos, la paz en esta
vida y el premio de la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamientos sobre mi papá Don Felipe (4-6-1922/3-2-2007)
«No me cabe concebir ninguna
necesidad tan importante durante la infancia de una persona, que la necesidad
de sentirse protegido por un padre.»
(SIGMUND
FREUD)
«Creo que en lo que nos convertimos depende de lo
que nuestros padres nos enseñan en momentos extraños, cuando no están tratando
de enseñarnos. Estamos formados por pequeños trozos de sabiduría.»
(UMBERTO ECO)
«Aun ahora cuando me equivoco me ayudas, cuando dudo
me aconsejas y siempre que te llamo estás a mi lado aunque ya no físicamente. Y
es que al padre se lo necesita, se le quiere y se le respeta durante la
infancia, pero es de adulto, cuando se le entiende y comprende. Y cuando ya no
lo tenemos más a nuestro lado, lo valoramos y extrañamos inmensamente... ¡Gracias
papá!»
(YO, TU HIJO)
Tema del día: Devoción de las
tres Avemarías Preocupada la religiosa
benedictina que luego fue Santa Matilde por el buen fin de su vida, rogó
insistentemente a la Virgen Santísima "que la asistiera a la hora de la
muerte"; y acogiendo benignamente su súplica, la Madre de Dios se
manifestó a la implorante, diciéndole:
"Sí que lo haré;
pero quiero que por tu parte me reces diariamente tres Avemarías, conmemorando,
en la primera, el Poder recibido del Padre Eterno; en la segunda, la Sabiduría
con que me adornó el Hijo; y, en la tercera, el Amor de que me colmó el Espíritu
Santo".
Y esta promesa se
extendió en beneficio de todos cuantos ponen en práctica ese rezo diario de las
tres Avemarías.
La práctica de esta
devoción no puede ser ni más fácil, ni más breve. Fácil es, porque se concreta
a rezar todos los días tres Avemarías agradeciendo a la Santísima Trinidad los
dones de Poder, Sabiduría y Amor que otorgó Dios Trino a la Virgen Inmaculada,
e instando a María a que use de ellos en auxilio nuestro.
Modo de practicar
esta devoción
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos sobre mi papá
Don Felipe (4-6-1922/3-2-2007) |
Tema del día:
Todos los días, rezar lo
siguiente:
¡María, Madre mía;
líbrame de caer en pecado mortal!
1- Por el Poder que te
concedió el Padre Eterno. (rezar un Avemaría)
2- Por la Sabiduría que
te concedió el Hijo. (rezar un Avemaría)
3- Por el Amor que te
concedió el Espíritu Santo. (rezar un Avemaría)
Fue la misma Santísima
Virgen la que dijo a Santa Gertrudis que "quien la venerase en su relación
con la Beatísima Trinidad, experimentaría el poder que le ha comunicado la
Omnipotencia del Padre como Madre de Dios; admiraría los ingeniosos medios que
le inspira la sabiduría del Hijo para la salvación de los hombres, y
contemplaría la ardiente caridad encendida en su corazón por el Espíritu
Santo".
Refiriéndose a todo
aquel que la haya invocado diariamente conmemorando el poder, la sabiduría y el
amor que le fueron comunicados por la Augusta Trinidad, dijo María a Santa
Gertrudis que, "a la hora de su muerte me mostraré a él con el brillo de una
belleza tan grande, que mi vista le consolará y le comunicará las alegrías
celestiales".
María renueva su
promesa de protección
Cuando Sor María
Villani, religiosa dominica (siglo XVI), rezaba un día las tres Avemarías, oyó
de labios de la Virgen estas estimulantes palabras:
"No sólo alcanzarás
las gracias que me pides, sino que en la vida y en la muerte prometo ser
especial protectora tuya y de cuantos como tú practiquen esta devoción"
También dijo la
Santísima Virgen: “La devoción de las tres Avemarías siempre me fue muy
grata... No dejéis de rezarlas y de hacerlas rezar cuanto podáis. Cada día
tendréis pruebas de su eficacia...”
.
(Tomado del Sitio Santísima Virgen)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Napoleón, desterrado en el islote de Santa Elena, hacia el final de su
vida dijo un día a uno de los oficiales que lo acompañaban: “¡Ah, si yo
volviera a tener 20 años, no dejaría ni un solo día de mi vida sin leer una
página de la Biblia!!” Lástima que para él fue demasiado tarde.
Dicen las estadísticas que una persona común lee a lo largo de su vida
unas 200.000 páginas de diarios con todo lo que sabemos que hay allí de
chismes, escándalos, violencia, vanidad, frivolidad, politiquería, etc.
(también hay noticias rescatables y edificantes); y en cambio, la mayor parte
de las personas del mundo mueren sin haber leído la Biblia, que no pasa de
1.500 páginas. Tuvieron ojos para leer 200.000 páginas de materialismo,
sensacionalismo y banalidades, y no les alcanzó la vista para comer con sus
ojos las 1.500 páginas de Maná venido del cielo, del Pan de vida eterna, para
tomar fuerza cada día y ser mejores personas: más generosas, más pacientes, más
responsables y llenas de fe en Dios.
Tienes tiempo todavía… con la ayuda del Señor toma la mejor decisión: leer
cada día una página de la Biblia. Puedes comenzar con leer el Evangelio de cada
día del año.
🌸Un día un anciano y sabio maestro caminó desde una ciudad a la siguiente
con algunos de sus alumnos.
El anciano maestro se acercó a uno de los alumnos y le dijo: "Estoy
sediento, ¿me traerías un poco de agua del río?"
El estudiante obedeció y fue hacia el río. Cuando llegó, notó que había
gente lavando sus ropas en el agua mientras que un carro cruzaba el río, el
casco del caballo agitaba el lodo del fondo y ensuciaba el agua. "¿Cómo
voy a dejar que mi maestro tome de esta agua lodosa?" Pensó para sí mismo.
Volvió hacia el maestro para decirle que el agua estaba lodosa y que él no
pensaba que estuviera apta para beberse.
Después de media hora el maestro llamó al mismo estudiante, y le pidió un
poco de agua.
El estudiante obediente volvió al río. Para su sorpresa, esta vez encontró
el agua clara y limpia. Todo el lodo se había hundido, y el agua estaba
nuevamente apta para ser tomada.
El alumno recogió un poco de agua y volvió hacia el maestro.
El maestro miró el agua, se volvió hacia el alumno y dijo: "Mira lo
que has hecho para que el agua este limpia. Sólo la dejaste tranquila, el lodo
se hundió solo y tú obtuviste agua limpia."
El mensaje es: "Tu mente funciona igual. Cuando está molesta y
confusa, Debes dejar que pase un tiempo."
🌸“Dios nos ha dado a Jesús a través de María, así que debemos ir a María
para acceder a Jesús. "Nadie va a mi Padre sin mi permiso", dijo
Jesús. Nadie puede venir a mí sin venir por Mi Madre (...) El amor del Señor
por su Madre Bendita es incomparable. La Virgen es todo sobre el Corazón de
Dios (...). El alma que elige a María como abogada está segura de que sus
oraciones y peticiones serán escuchadas.
Jesús no le niega nada a María (...). María es la Virgen poderosa, la
Virgen llena de bondad, la Puerta del Cielo, Nuestra Señora del Amor. Ella
escucha la oración que brota del corazón puro, humilde, simple y confiado
(...). ¡Ah! Si pudiéramos concebir todas las maravillas que María opera en las
almas!
Decir que María es Reina del Cielo y de la tierra es muy hermoso, muy
verdadero; decir, que Ella es la Madre de todos los corazones, Medianera de
todas las causas que se relacionan con el Cielo es aún más sublime.» (Marta Robin)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y
Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en
busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso
del alma de Don Felipe, padre del autor de esta página, que falleció
hace hoy 18 años, el 3 de febrero de 2007, rogando a Dios que lo tenga
eternamente en el Cielo junto a su esposa Nené.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste,
Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de
manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que
te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Un año con María Febrero 3: Que las emociones no te dominen
Nunca dejes que la manera en que te sientes te
controle. No puedes dejar que las situaciones que te rodean manejen tu estado
de ánimo. Mucha gente depende y necesita de vos y si no sabes controlar tu
estado de ánimo puedes destruir tu vida y la vida de muchos.
Siempre me gusta recordar a María en Guadalupe, que
manifiesta la ternura en su hijo Juan Diego: Ella le enseña que debe confiar
pero por sobre todo que Ella es madre y sabe el estado de ánimo que padece Juan
Diego. Eso lo lleva a no querer encontrarse con Ella. Su miedo, unido a su
estado de ánimo, lo lleva a alejarse del encuentro con quien puede ayudarlo.
Es algo que también puede pasarte a vos y a mí,
alejarnos de Dios cuando más lo necesitamos. El enojo, la ira o la tibieza te
llevan a encerrarte en vos y te impiden encontrarte con el Dios de la vida que
siempre está a tu espera y simplemente quiere escucharte para ayudarte.
(Padre Luis Zazano)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.