PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5888 ~ Sábado 1 de Febrero de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
¡Despierta! ¿Por qué duermes amada Iglesia? ¿No te molesta que tantos se
ahoguen? No te olvides que soy más grande que cualquier tempestad.
Despierta amada mía, no tengas miedo y abre tus ojos, porque yo estoy
contigo. Mira de frente esta tempestad, el mundo merece saber de mí.
Abre tus puertas y no te hundas en los escándalos, no naufragues en la
mediocridad. Conviértete en casa de encuentro, barca de oración, escuela de
Paz. Despliega la Gracia que te encomendé, la belleza de tu misericordia.
Levántate amada mía, no tengas miedo, te envío en medio de tempestades.
Permanece de pie, como yo estoy de pie, para sostener al abatido, y
alentar al desesperado, para ser compañía del abandonado y dar vida a quien se
siente aniquilado. Yo estaré contigo todos los días hasta el fin del mundo.
Jesús.
La Palabra de Dios Lecturas del día(Sábado III del Tiempo Ordinario, ciclo C) ♡ Primera Lectura: Hebreos 11, 1-2, 8-19
♡ Salmo: Lucas 1, 69-70. 71-71. 73-75
♡ Santo Evangelio: Mc 4,35-41
Un día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: «Pasemos a la otra
orilla». Despiden a la gente y le llevan en la barca, como estaba; e iban otras
barcas con Él. En esto, se levantó una fuerte borrasca y las olas irrumpían en
la barca, de suerte que ya se anegaba la barca. Él estaba en popa, durmiendo
sobre un cabezal. Le despiertan y le dicen: «Maestro, ¿no te importa que
perezcamos?».
Él, habiéndose despertado, increpó al viento y dijo al mar: «¡Calla,
enmudece!» El viento se calmó y sobrevino una gran bonanza. Y les dijo: «¿Por
qué estáis con tanto miedo? ¿Cómo no tenéis fe?». Ellos se llenaron de gran
temor y se decían unos a otros: «Pues ¿quién es éste que hasta el viento y el
mar le obedecen?».
♡ Comentario:
Hoy, el Señor riñe a los
discípulos por su falta de fe: «¿Cómo no tenéis fe?» (Mc 4,40). Jesucristo ya
había dado suficientes muestras de ser el Enviado y todavía no creen. No se dan
cuenta de que, teniendo con ellos al mismo Señor, nada han de temer. Jesús hace
un paralelismo claro entre “fe” y “valentía”.
En otro lugar del Evangelio, ante una situación en la que los Apóstoles
dudan, se dice que todavía no podían creer porque no habían recibido el
Espíritu Santo. Mucha paciencia le será necesaria al Señor para continuar
enseñando a los primeros aquello que ellos mismos nos mostrarán después, y de
lo que serán firmes y valientes testigos.
Estaría muy bien que nosotros también nos sintiéramos “reñidos”. ¡Con más
motivo aun!: hemos recibido el Espíritu Santo que nos hace capaces de entender
cómo realmente el Señor está con nosotros en el camino de la vida, si de verdad
buscamos hacer siempre la voluntad del Padre. Objetivamente, no tenemos ningún
motivo para la cobardía. Él es el único Señor del Universo, porque «hasta el
viento y el mar le obedecen» (Mc 4,41), como afirman admirados los discípulos.
Entonces, ¿qué es lo que me da miedo? ¿Son motivos tan graves como para
poner en entredicho el poder infinitamente grande como es el del Amor que el
Señor nos tiene? Ésta es la pregunta que nuestros hermanos mártires supieron
responder, no ya con palabras, sino con su propia vida. Como tantos hermanos
nuestros que, con la gracia de Dios, cada día hacen de cada contradicción un
paso más en el crecimiento de la fe y de la esperanza. Nosotros, ¿por qué no?
¿Es que no sentimos dentro de nosotros el deseo de amar al Señor con todo el
pensamiento, con todas las fuerzas, con toda el alma?
Uno de los grandes ejemplos de valentía y de fe, lo tenemos en María,
Auxilio de los cristianos, Reina de los confesores. Al pie de la Cruz supo
mantener en pie la luz de la fe... ¡que se hizo resplandeciente en el día de la
Resurrección!
* Rev. D. Joaquim FLURIACH i Domínguez (St. Esteve de P., Barcelona,
España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: Santa Brígida de Kildare Nació en Fochairt
(Irlanda) hacia el año 452. Fundó, cerca de Kildare, uno de los primeros
monasterios irlandeses, y prosiguió la obra de evangelización iniciada por san
Patricio. Las numerosas «vidas» de santa Brígida escritas por sus compatriotas
en los cuatro primeros siglos después de su muerte, no ofrecen material para
una relación completa de su vida. Sin embargo, no cabe duda de que hay que
contarla entre los santos más grandes y venerados, cuya virtud ha dado gloria a
Irlanda y ayudado, al menos indirectamente, a la cristianización de Europa.
Murió en su monasterio hacia el año 524.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Palabras del Santo Padre Pío que es
imposible expresarlos con palabras.No
pierda nunca el valor y la confianza en Dios» Tema del día:Por la cruz a la
luz Poco después de la
Navidad la Iglesia nos hizo poner la mirada en dos martirios, el de San
Esteban, primer mártir, y el de los Santos Inocentes.
Y es que la vida del
Señor siempre estuvo asechada por el mal porque Él es Dios, y en el mundo reina
Satanás, que odia a Dios y a la Verdad.
Pero la Iglesia nos
quiere recordar con esto que la felicidad completa no puede estar en la tierra,
que siempre para llegar a la gloria hay que pasar por la cruz.
También el Señor, en la
alegría de la Última Cena, donde instituyó la Eucaristía, tuvo que soportar la
traición y el desamor.
Recordemos esto nosotros
los católicos, para no hacernos ilusiones de que podemos ser cristianos sin
cruz, tenemos que aprender esta verdad, porque sólo pasando por la cruz,
llegaremos a la luz.
Siempre en todo dolor,
habrá una veta de consuelo, como en el tiempo de Cuaresma está la
Transfiguración del Señor; y en el tiempo de Navidad aparecen estos martirios,
recordándonos que nuestra morada es el Cielo, que el Paraíso nunca podrá estar
en la tierra, y que la tierra no puede dar una felicidad que ella no posee,
porque los hombres fuimos creados con hambre de felicidad eterna, y la tierra
no nos la puede dar.
Los Santos entendían
esto, y es por ello que amaban las cruces y nunca se envalentonaban cuando todo
les iba bien y sonreía, ni se desanimaban y desesperaban cuando las cosas se
ponían muy difíciles.
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras del Santo Padre Pío
Confiemos en Dios y
seamos humildes, que Dios no nos negará su ayuda. El Niño Dios que vino al
mundo en la Navidad ha nacido para morir y resucitar, y también nosotros
debemos pasar por la muerte y la resurrección.
.
(Sitio Santísima Virgen)
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas” Contiene más de 330 artículos
que han sido publicadosy que podrás leer o
bajar a tu dispositivo.ATENCIÓN:Ha cambiado la dirección
para entrar en la Biblioteca. Ahora es: Humor de sábadosLo contó el Papa Francisco Francisco cuenta la historia de un jesuita bastante vanidoso que, por un
problema de corazón, tiene que ser ingresado en el hospital para cirugía.
Antes de entrar en el quirófano, este jesuita preguntó a Dios: “Señor, ¿ha
llegado mi hora?”
Dios le respondió: “No todavía, vivirás al menos otros cuarenta años”
En cuanto se recuperó, aprovechó para hacerse un trasplante de pelo, un
lifting facial, una liposucción de párpados y dientes… En resumen, salió de la
operación convertido en un hombre nuevo. Pero cuando salía del hospital, fue
atropellado por un coche y murió.
En cuanto se presentó ante Dios, protestó: “Señor, pero… ¡Me dijiste que
viviría otros cuarenta años!”
Y Dios le respondió: “¡Uy, perdona! Con tantos cambios no te había
reconocido”.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” La hermana Briege McKenna en su libro ‘Los milagros sí ocurren’ dice: Un
día me telefoneó un sacerdote muy angustiado. Acababa de saber que tenía cáncer
en las cuerdas vocales y que, dentro de tres semanas, tendrían que extirparle
la laringe. Me dijo que estaba desesperado, había sido ordenado apenas hacía
seis años. Al orar con él, sentí que el Señor quería que yo le hablara de la
Eucaristía. Le dije: “Padre, yo puedo orar por usted ahora por teléfono y lo
haré. Pero, ¿esta mañana no tuvo un encuentro con Jesús? ¿No se encuentra con
él cada día? Padre, cada día, cuando celebra la misa, cuando toma la hostia
sagrada, usted se encuentra con Jesús. ¿Se da cuenta de que Jesús pasa a través
de su garganta? No hay nadie mejor a quien ir sino a Jesús. Pídale a Jesús que
lo sane”.
Lo oí llorar por teléfono. Y se despidió dándome las gracias. Tres semanas
después, ingresó al hospital para ser operado. Me llamó más tarde para decirme
que la cirugía no se realizó. Los médicos descubrieron que el cáncer había
desaparecido y que sus cuerdas vocales estaban como nuevas. Nunca supe su
nombre. Pero un año después, tuve noticias de él a través de un amigo suyo.
Antes de su enfermedad, este sacerdote joven había dejado de celebrar la misa
diaria excepto los domingos. Él tomaba la misa muy a la ligera. Y Dios usó esta
experiencia del cáncer para transformar su vida. Este sacerdote fue sanado
completamente, no sólo físicamente. Se volvió un sacerdote centrado en la
Eucaristía. La Eucaristía se volvió para él, un momento de encuentro con Jesús
vivo. (P. Ángel Peña)
🌸El día de hoy es un regalo de que Dios nos ha dado, pues desde toda
eternidad el Señor lo ha preparado para nosotros. Tratemos de aprovecharlo para
crecer en el amor a Él y a los hermanos, pues en este mundo estamos para
conocer y amar a Dios, y amar a los prójimos en Dios.
Si no aprovechamos el tiempo de vida, que tenemos sobre la tierra, para
ser más buenos y santos, para amar más y mejor, entonces será verdaderamente
tiempo perdido.
Cada segundo que pasa es un obsequio que nos hace el Señor, para que le
saquemos el jugo y lo utilicemos para crecer en sabiduría. Y no pensemos que se
trata de “hacer” mucho o cosas extraordinarias, sino usar de cada momento para
hacer el bien que podamos, pues sólo tenemos el día de hoy para hacerlo, ya que
mañana no sabemos si veremos la luz del sol.
Gracias a Dios todavía estamos vivos en este mundo, y por lo tanto es
tiempo de obtener la Misericordia de Dios, pues luego viene la muerte y ya
comienza el tiempo de la Justicia divina.
Aprovechemos el día de hoy para hacer buenas obras, rezar más y cumplir
mejor nuestro deber de estado.
¡Cuántos ya están en el otro mundo, sufriendo en el Purgatorio, o
padeciendo en el Infierno, por no haber tomado conciencia en vida, de que cada
día que pasaba, era una oportunidad para salvarse y ser buenos!
Ya que nosotros todavía estamos en este cuerpo mortal, demos gracias a
Dios y tomémonos la vida en serio, viviendo con alegría aún en medio de los
sufrimientos, porque estar vivos es ya un motivo para dar gracias a Dios.
🌸El alumno, según él, había terminado el cuadro. Llamó a su maestro para
que lo evaluara. Se acercó el maestro y observó la obra con detenimiento y
concentración durante un rato.
Entonces, le pidió al alumno la paleta y los pinceles. Con gran destreza
dio unos cuantos trazos aquí y allá. Cuando el maestro le regresó las pinturas
al alumno el cuadro había cambiado notablemente.
El alumno quedó asombrado; ante sus propios ojos la obra había pasado de
mediocre a sublime. Casi con reverencia le dijo al maestro:
- ¿Cómo es posible que con unos cuantos toques, simples detalles, haya
cambiado tanto el cuadro?
- Es que en esos pequeños detalles está el arte. Contestó el maestro.
Si lo vemos despacio, nos daremos cuenta que todo en la vida son detalles.
Los grandes acontecimientos nos deslumbran tanto que a veces nos impiden ver
esos pequeños milagros que nos rodean cada día. Un ave que canta, una flor que
se abre, el beso de un hijo en nuestra mejilla, son ejemplos de pequeños
detalles que al sumarse pueden hacer diferente nuestra existencia.
Todas las relaciones -familia, matrimonio, noviazgo o amistad- se basan en
detalles. Nadie espera que remontes el Océano Atlántico por él, aunque
probablemente sí que le hables el día de su cumpleaños. Nadie te pedirá que
escales el Monte Everest para probar tu amistad, pero sí que lo visites durante
unos minutos cuando sabes que está enfermo.
Un año con María Febrero 1: Josué, el elegido
En Josué vemos la continuidad de todo lo que vino
realizando Moisés, porque es bueno entender que en la obra de Dios no podemos
ser los únicos, las estrellas, los que tienen todo el reflector para sí. En
esta actitud vemos cuán importante es confiar en el otro y delegar a otro lo
que yo ya no puedo; esto hizo Moisés. Entregar la misión a su hermano, entregar
a quien camina a su lado.
En las bodas de Caná vemos que María delega a los
mozos de la fiesta el que escuchen a Jesús y que hagan todo lo que Él les diga.
Pero eso implica también lo vivido en Pentecostés, cuando María muestra su
compañía a los apóstoles y a la Iglesia naciente. Es saber guiar y mostrar que
somos una Iglesia que peregrina pero que también la misión de Dios a su pueblo
no se reduce a una persona.
No ates la obra de Dios a lo que vos puedas hacer.
No te adueñes de lo que Dios propone, pues no todo se reduce a vos sino a la
gran obra de Dios para todos sus hijos, que es que seamos felices con Él.
(Padre Luis Zazano)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.