viernes, 28 de noviembre de 2025

Pequeñas Semillitas 6175

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6175 ~ Viernes 28 de Noviembre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Para entender mejor qué es la vida tienes que visitar tres lugares:
1) Un hospital… y verás que una de las mayores riquezas es tener salud.
2) La prisión… y verás que no hay nada más hermoso que la libertad.
3) El cementerio… y entenderás que la vida no la tenemos comprada.
Debemos ser humildes ante Dios y agradecerle cada día por lo que somos y por lo que tenemos.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES 34 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Daniel 7, 2-14
 
Salmo: Daniel 3, 75. 76. 77.78. 79. 80. 81
 
Santo Evangelio: Lc 21,29-33
En aquel tiempo, Jesús puso a sus discípulos esta comparación: «Mirad la higuera y todos los árboles. Cuando ya echan brotes, al verlos, sabéis que el verano está ya cerca. Así también vosotros, cuando veáis que sucede esto, sabed que el Reino de Dios está cerca. Yo os aseguro que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán».
 
Comentario:
Hoy somos invitados por Jesús a ver las señales que se muestran en nuestro tiempo y época y, a reconocer en ellas la cercanía del Reino de Dios. La invitación es para que fijemos nuestra mirada en la higuera y en otros árboles —«Mirad la higuera y todos los árboles» (Lc 21,29)— y para fijar nuestra atención en aquello que percibimos que sucede en ellos: «Al verlos, sabéis que el verano está ya cerca» (Lc 21,30). Las higueras empezaban a brotar. Los brotes empezaban a surgir. No era apenas la expectativa de las flores o de los frutos que surgirían, era también el pronóstico del verano, en el que todos los árboles "empiezan a brotar".
Según Benedicto XVI, «la Palabra de Dios nos impulsa a cambiar nuestro concepto de realismo». En efecto, «realista es quien reconoce en el Verbo de Dios el fundamento de todo». Esa Palabra viva que nos muestra el verano como señal de proximidad y de exuberancia de la luminosidad es la propia Luz: «Cuando veáis que sucede esto, sabed que el Reino de Dios está cerca» (Lc 21,31). En ese sentido, «ahora, la Palabra no sólo se puede oír, no sólo tiene una voz, sino que tiene un rostro (...) que podemos ver: Jesús de Nazaret» (Benedicto XVI).
La comunicación de Jesús con el Padre fue perfecta; y todo lo que Él recibió del Padre, Él nos lo dio, comunicándose de la misma forma con nosotros. De esta manera, la cercanía del Reino de Dios, —que manifiesta la libre iniciativa de Dios que viene a nuestro encuentro— debe movernos a reconocer la proximidad del Reino, para que también nosotros nos comuniquemos con el Padre por medio de la Palabra del Señor —Verbum Domini—, reconociendo en todo ello la realización de las promesas del Padre en Cristo Jesús.
* Diácono D. Evaldo PINA FILHO (Brasilia, Brasil) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
Santa Catalina Labouré
Catalina nació el 2 de Enero de 1806, en Fain-les-Moutiers, Borgoña ( Francia ) de una familia campesina. Sus padres tuvieron diecisiete hijos de los que vivieron nueve. Catalina era la séptima. Al quedar huérfana de madre a los 9 años le encomendó a la Santísima Virgen que le sirviera de madre, y la Madre de Dios le aceptó su petición. "A Ti he elegido por mi Madre", dijo Catalina a María. Ingresó en las Hijas de la Caridad que fundó San Vicente de Paul. De manera singular honró a la Inmaculada y brilló por su sencillez, caridad y paciencia, fue la santa que tuvo el honor de que la Santísima Virgen se le apareciera para recomendarle que hiciera la Medalla Milagrosa. Desde 1830, fecha de las apariciones, hasta 1876, fecha de su muerte, Catalina estuvo en el convento sin que nadie se le ocurriera que ella era a la que se le había aparecido la Virgen María para recomendarle la Medalla Milagrosa. En los últimos años obtuvo que se pusiera una imagen de la Virgen Milagrosa en el sitio donde se le había aparecido. Al fin, ocho meses antes de su muerte, fallecido ya su antiguo confesor, Catalina le contó a su nueva superiora todas las apariciones con todo detalle y se supo quién era la afortunada que había visto y oído a la Virgen. Por eso cuando ella murió, todo el pueblo se volcó a sus funerales. Murió el 31 de Diciembre del 1876. Fue beatificada el 28 de mayo de 1933 por el Papa Pío XI. Y fue canonizada el 27 de julio de 1947 por el Papa Pío XII.
Para más información hacer clic acá.
(ACI Prensa – Corazones.org)
 
Pensamiento del día
siempre te queda la opción de hacerte político»
(GILBERT K. CHESTERTON)
 
Tema del día:
Devoción de las tres Avemarías
Preocupada la religiosa benedictina que luego fue Santa Matilde por el buen fin de su vida, rogó insistentemente a la Virgen Santísima "que la asistiera a la hora de la muerte"; y acogiendo benignamente su súplica, la Madre de Dios se manifestó a la implorante, diciéndole:
 
«Sí que lo haré; pero quiero que por tu parte me reces diariamente tres Avemarías, conmemorando, en la primera, el Poder recibido del Padre Eterno; en la segunda, la Sabiduría con que me adornó el Hijo; y, en la tercera, el Amor de que me colmó el Espíritu Santo».
 
Y esta promesa se extendió en beneficio de todos cuantos ponen en práctica ese rezo diario de las tres Avemarías.
 
La práctica de esta devoción no puede ser ni más fácil, ni más breve. Fácil es, porque se concreta a rezar todos los días tres Avemarías agradeciendo a la Santísima Trinidad los dones de Poder, Sabiduría y Amor que otorgó a la Virgen Inmaculada, e instando a María a que use de ellos en auxilio nuestro.
 
Modo de practicar esta devoción
Todos los días, rezar lo siguiente:
 
¡María, Madre mía; líbrame de caer en pecado mortal!
 
1- Por el Poder que te concedió el Padre Eterno. (rezar un Avemaría)
 
2- Por la Sabiduría que te concedió el Hijo. (rezar un Avemaría)
 
3- Por el Amor que te concedió el Espíritu Santo. (rezar un Avemaría)
 
Fue la misma Santísima Virgen la que dijo a Santa Gertrudis que «quien la venerase en su relación con la Beatísima Trinidad, experimentaría el poder que le ha comunicado la Omnipotencia del Padre como Madre de Dios; admiraría los ingeniosos medios que le inspira la sabiduría del Hijo para la salvación de los hombres, y contemplaría la ardiente caridad encendida en su corazón por el Espíritu Santo».
 
Refiriéndose a todo aquel que la haya invocado diariamente conmemorando el poder, la sabiduría y el amor que le fueron comunicados por la Augusta Trinidad, dijo María a Santa Gertrudis que, «a la hora de su muerte me mostraré a él con el brillo de una belleza tan grande, que mi vista le consolará y le comunicará las alegrías celestiales».
 
María renueva su promesa de protección
Cuando Sor María Villani, religiosa dominica (siglo XVI), rezaba un día las tres Avemarías, oyó de labios de la Virgen estas estimulantes palabras:    
 
«No sólo alcanzarás las gracias que me pides, sino que en la vida y en la muerte prometo ser especial protectora tuya y de cuantos como tú practiquen esta devoción».
 
También dijo la Santísima Virgen: «La devoción de las tres Avemarías siempre me fue muy grata... No dejéis de rezarlas y de hacerlas rezar cuanto podáis. Cada día tendréis pruebas de su eficacia...»    
.
(Sitio Santísima Virgen)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Lucas tiene hoy 10 años. Es originario de la diócesis de Campo Mourão, en el sur de Brasil, y el reconocimiento oficial de su curación milagrosa por medio de la intercesión de los dos niños videntes de Fátima fue promulgada el 23 marzo de 2017 como el segundo milagro que permitió su canonización de ambos pastorcitos.
A los cinco años, en marzo 2013, Lucas jugaba con su hermanita cuando de pronto se deslizó y cayó por la ventana, a una altura de más de seis metros. Con la cabeza destrozada lo trasladaron inmediatamente al hospital, pero el niño llegó en estado de coma y sufrió dos paros cardíacos, antes de ser operado de urgencia. «Su hijo tiene pocas posibilidades de sobrevivir y si vive será en estado vegetativo», pronosticaron los médicos.
La familia de Lucas, que es muy mariana, se puso inmediatamente en contacto con las carmelitas de Campo Mourão y ellas se alternaban para orar en permanencia ante las reliquias de los beatos Francisco y Jacinta.
Seis días después del accidente, Lucas despertó. Doce días después, estaba en pie «había vuelto totalmente a la normalidad y sin ninguna secuela». Los médicos reconocieron que no sabían explicarse tal restablecimiento, «incluso los no creyentes».
🌸
No estamos en el Cielo sino en la tierra, y como mortales que somos, es lógico que tengamos algunas caídas, pecados que cometemos de vez en cuando o muy seguido.
Pero a no desanimarnos pues el Señor no ha venido para los justos sino para los pecadores, para nosotros; y debemos recordar que si bien no hay que pecar jamás, también es cierto que las caídas que solemos tener nos ayudan a mantenernos humildes, a darnos cuenta de que somos de barro y débiles.
Es justamente en la debilidad donde debe triunfar la fortaleza de Dios, y nunca debemos quedarnos caídos, sino levantarnos pidiendo perdón a Dios con un acto de sincera contrición con el firme propósito de confesarnos cuanto antes con un sacerdote.
Entonces, si hacemos así, nada nos detendrá en el camino del bien, porque hasta las mismas caídas nos servirán para tomar impulso y ser mejores en adelante, al menos seremos más humildes, y nos tendremos por pecadores y no estaremos ensoberbecidos de creernos justos.
No hay que pecar jamás. Pero si caemos en pecado, esto nos debe servir para ascender, reconociendo que somos nada y que es propio de nuestra naturaleza el pecar, y de Dios el perdonar.
¡Cuánto aprecia Dios un acto de humildad del pecador que se arrepiente! ¿No ha dicho el Señor acaso en su Evangelio que en el Cielo hay más alegría por un solo pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentirse?
Pues bien, después de haber pecado no cometamos el error funesto de alejarnos de Dios, sino corramos a Él, con lágrimas en el corazón pidiéndole que tenga compasión de nosotros, de nuestra debilidad. Y seguramente Dios nos abrirá las puertas de su Misericordia y habrá gran fiesta en el Cielo por un pecador que vuelve al camino de la gracia. 
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por el aumento de las vocaciones; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para estas personas de Colombia: el bebé Gael León G., de apenas dos días de vida, nacido con problemas de salud, por lo que lo colocamos bajo el amparo del Divino Niño Jesús; el señor Carlos Arturo L. U., de aproximadamente 70 años de edad, quien se ha tenido que operar nuevamente de sus vías urinarias por retención aguda de orina; y por nuestro lector amigo Carlos C. O., de 68 años, afectado de hiperplasia prostática y con sonda urinaria desde hace bastante tiempo, esperando turno para cirugía. A estos dos últimos, los colocamos en las Santas y Venerables Manos Sanadoras de Jesús.
 
🙏Pedimos oración para dos personas residentes en Córdoba, Argentina, que están afectadas de herpes zóster, enfermedad viral que produce intenso dolor y ardor en las zonas afectadas: Ana María M., de 60 años de edad, y María del Carmen B., de 75 años. Que la Virgen de la Medalla Milagrosa sea mediadora ante Dios rogando por la pronta recuperación de ambas.
 
🙏 Pedimos oración para Olivia S., una pequeña de 7 años de edad, de Buenos Aires, Argentina, que se encuentra internada por leucemia bajo tratamiento de quimioterapia. Que el Señor le conceda la gracia de recuperarse de su enfermedad y la Santísima Virgen otorgue fortaleza a su familia para acompañarla.
 
🙏 Pedimos oración para Myriam Gladis F., de 69 años de edad, que vive en Neuquén, Argentina. Hace años tuvo cáncer de mama que aparentemente curó con el tratamiento. Ahora al ser controlada se detectó una metástasis en una vértebra dorsal de su columna con riesgo de comprometer la médula, y también imágenes en hígado que van a ser sometidas a biopsia la próxima semana. Le rogamos a la Virgen de la Medalla Milagrosa que la proteja y sea mediadora ante Jesús para que todo se pueda resolver favorablemente.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Noviembre 28: Alegría y paz
Cuando una persona está cerrada el único que puede entrar es Jesús. Cuando en tu vida espiritual das lugar a que te avive Dios, entonces aparece la alegría y la paz. Porque es la paz de corazón lo que te permite ser una persona alegre y entusiasta. Una persona que sabe que tiene a Dios en su corazón lo demuestra con alegría, una alegría que no se reduce a sonrisa, sino que implica optimismo y ganas de hacer más por uno y por el otro.
Hoy pídele a María que podamos vivir en paz y que nos llene de su paz.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.