miércoles, 26 de noviembre de 2025

Pequeñas Semillitas 6173

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6173 ~ Miércoles 26 de Noviembre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Iniciamos hoy “Pequeñas Semillitas” transcribiendo esta «oración para tener un alma alegre», cuyo autor es San Alberto Hurtado:
Señor, son tantos los que sufren en el mundo de hoy... y tan pocos los que saben olvidar su dolor.
Yo quiero ser Luz que refleje tu lámpara. Y levadura buena que te esponje las almas.
Te doy gracias Señor porque has resucitado y mataste en mi alma la angustia del pecado.
Si me pides la vida, quiero darla contento, y si no quieres que muera, quiero vivir sonriendo, quiero reír, quiero soñar, quiero darles a todos la alegría de amar.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MIÉRCOLES 34 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Daniel 5, 1-6. 13-14. 16-17. 23-28
 
Salmo: Daniel 3, 62. 63. 64. 65. 66. 67
 
Santo Evangelio: Lc 21,12-19
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Os echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y llevándoos ante reyes y gobernadores por mi nombre; esto os sucederá para que deis testimonio. Proponed, pues, en vuestro corazón no preparar la defensa, porque yo os daré una elocuencia y una sabiduría a la que no podrán resistir ni contradecir todos vuestros adversarios. Seréis entregados por padres, hermanos, parientes y amigos, y matarán a algunos de vosotros, y seréis odiados de todos por causa de mi nombre. Pero no perecerá ni un cabello de vuestra cabeza. Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas».
 
Comentario:
Hoy, ponemos atención en esta sentencia breve e incisiva de nuestro Señor, que se clava en el alma, y al herirla nos hace pensar: ¿por qué es tan importante la perseverancia?; ¿por qué Jesús hace depender la salvación del ejercicio de esta virtud?
Porque no es el discípulo más que el Maestro —«seréis odiados de todos por causa de mi nombre» (Lc 21,17)—, y si el Señor fue signo de contradicción, necesariamente lo seremos sus discípulos. El Reino de Dios lo arrebatarán los que se hacen violencia, los que luchan contra los enemigos del alma, los que pelean con bravura esa “bellísima guerra de paz y de amor”, como le gustaba decir a san Josemaría Escrivá, en que consiste la vida cristiana. No hay rosas sin espinas, y no es el camino hacia el Cielo un sendero sin dificultades. De ahí que sin la virtud cardinal de la fortaleza nuestras buenas intenciones terminarían siendo estériles. Y la perseverancia forma parte de la fortaleza. Nos empuja, en concreto, a tener las fuerzas suficientes para sobrellevar con alegría las contradicciones.
La perseverancia en grado sumo se da en la cruz. Por eso la perseverancia confiere libertad al otorgar la posesión de sí mismo mediante el amor. La promesa de Cristo es indefectible: «Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas» (Lc 21,19), y esto es así porque lo que nos salva es la Cruz. Es la fuerza del amor lo que nos da a cada uno la paciente y gozosa aceptación de la Voluntad de Dios, cuando ésta —como sucede en la Cruz— contraría en un primer momento a nuestra pobre voluntad humana.
Sólo en un primer momento, porque después se libera la desbordante energía de la perseverancia que nos lleva a comprender la difícil ciencia de la cruz. Por eso, la perseverancia engendra paciencia, que va mucho más allá de la simple resignación. Más aún, nada tiene que ver con actitudes estoicas. La paciencia contribuye decisivamente a entender que la Cruz, mucho antes que dolor, es esencialmente amor.
Quien entendió mejor que nadie esta verdad salvadora, nuestra Madre del Cielo, nos ayudará también a nosotros a comprenderla.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Leonardo de Puerto Mauricio
Nació en Porto Maurizio, hoy Imperia (Liguria, Italia), el año 1676. Aún niño marchó a Roma a estudiar en el Colegio Romano. A los veintiún años vistió el hábito franciscano en la Provincia reformada de Roma. Ordenado de sacerdote en 1702 y superada una grave enfermedad, se consagró a la predicación y a las misiones populares, que lo llevaron por toda Italia, en las que tuvo como temas favoritos la Pasión de Cristo, la devoción a la Virgen, la reforma de costumbres, la convivencia pacífica de los ciudadanos. El Papa lo envió a Córcega como mensajero de paz, y logró la pacificación. En su Orden consolidó el espíritu de retiro y austeridad propugnado por los descalzos. Escribió muchas obras para provecho de los predicadores y edificación de los fieles. Fue un gran impulsor de la declaración del dogma de la Inmaculada y propagador de la devoción del Vía crucis. Murió en Roma el 26 de noviembre de 1751. Pío XI lo proclamó patrono de los misioneros entre fieles.
Oración: Dios de poder y misericordia, te rogamos que, así como hiciste a san Leonardo un predicador insigne de la pasión de tu Hijo, propagando la devoción del Vía Crucis, nos concedas, por su intercesión, meditar esos mismos misterios de Cristo y merecer los frutos de su redención. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Santoral Católico:
Beato Santiago Alberione
Presbítero y Fundador
Nació en San Lorenzo di Fossano (Italia) el año 1884. A los 16 años entró en el seminario de Alba y al final de 1900 tuvo claro que su misión era servir a la Iglesia con los nuevos medios que el ingenio humano presentaba. Se ordenó de sacerdote en 1907. Ejerció varios ministerios mientras iba desarrollando su obra principal, la «Familia Paulina», compuesta de varias congregaciones religiosas, institutos seculares y movimientos laicales, como la Pía Sociedad de San Pablo y la Congregación de las Hijas de San Pablo. Todas sus obras están dirigidas a la evangelización, la intensificación de la vida litúrgica y espiritual, la promoción de las vocaciones. Participó en el Concilio Vaticano II. Murió en Roma el 26 de noviembre de 1971. Antes lo visitó el papa Pablo VI, que después diría de él: «Miradlo: humilde, silencioso, incansable, siempre alerta, siempre ensimismado en sus pensamientos, que van de la oración a la acción, siempre atento a escrutar los "signos de los tiempos", es decir, las formas más geniales de llegar a las almas». Fue beatificado el año 2003.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Si nuestro apostolado sigue de veras a Dios, será sin duda fecundo, no acabará nunca: las vocaciones se multiplicarán. Las vocaciones nos siguen cuando ven que damos a los hombres la sabiduría de Dios; y nos abandonan si no ven esto. Dar a Dios a los hombres: sea éste nuestro diario anhelo y nuestra oración»
(BEATO SANTIAGO ALBERIONE)
 
Tema del día:
Las tres cruces
En las tres cruces del Calvario, el Señor nos ha querido dejar una enseñanza sobre el modo de sufrir.
 
Efectivamente en esas tres cruces estaban Jesús al centro, el Buen ladrón a la derecha del Señor, y el otro ladrón a su izquierda. Y los tres sufrían la misma pena, pero de diverso modo y con distinto resultado.
 
Jesús sufría como santo, siendo inocente pagaba con el sufrimiento por todos los pecados de los demás.
 
El buen ladrón sufría para saldar la deuda contraída por él mismo con la Justicia divina, pues había sido ladrón en su vida, y con su padecer pagaba y expiaba por sí mismo.
 
En cambio el otro ladrón sufría pero en balde, pues no le sirvió el dolor para entrar en razón y aprovecharlo para reparar su mal obrar, sino que después de haber sufrido mucho en la tierra, maldiciendo e imprecando a Dios, se precipitó en el abismo infernal para continuar sufriendo terriblemente por toda la eternidad.
 
Por eso en aquellas tres cruces del Gólgota, Dios nos ha querido decir cómo hay que sufrir, o mejor dicho, cuáles son las maneras de sufrir y de aceptar o no los sufrimientos.
 
A veces tendremos que sufrir inocentemente. Hay muchas personas que padecen algún mal o enfermedad, y no es porque hayan sido culpables de pecado o hayan hecho alguna maldad. Y entonces así se asemejan al Salvador, que padeció por los pecadores y ganó un gran premio en el Cielo.
 
Otras veces quizás tengamos que sufrir como justa consecuencia de nuestros propios pecados, y entonces tendremos que resignarnos, sabiendo que nuestros dolores nos obtienen el perdón de Dios y expiamos en este mundo lo que, de otro modo tendríamos que expiar por siglos en el Purgatorio.
 
Pero atención a no sufrir en balde, porque si padecemos como el mal ladrón, que imprecaba y maldecía en su dolor, eso no nos servirá para ganar el Cielo, sino para hacernos más demonios, dignos del Infierno.
 
¿Cómo tomamos el dolor que llega a nuestra puerta? Ojalá tratemos de ofrecer nuestros dolores como Jesús o el Buen ladrón, es decir, como pequeños redentores o como reparadores del mal cometido. De ese modo tendremos asegurado el Cielo y vislumbraremos que el sufrimiento da su fruto si lo sabemos llevar bien.
.
(Sitio Santísima Virgen – Imagen: Cristianismo activo)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Algunos piensan que “ya es tarde para conocer a Jesús” cuando no se lo ha conocido desde la primera infancia. Nada más equivocado. Para ejemplo leamos esta historia verídica:
El padre Mateo Crawley, el gran apóstol mundial de la devoción al Corazón de Jesús, cuenta que un día después de predicar un sermón en París, lo detuvo una joven obrera y le pidió hablar con él. Como no tenía tiempo, pues le estaban esperando en otra parte, le dio su dirección. Ella le escribió una carta y allí le decía:
“Padre, pertenecía a una familia tan desgraciada como impía. En mi juventud por años ignoraba hasta la existencia de Dios, a pesar de haber sido bautizada. Al pasar un día delante de una iglesia, vi mucha gente y entré. No entendía nada. Al llegar la comunión, le pregunté a una señora qué iba a recibir aquella gente… Aquella señora me explicó lo que era la comunión. Después me compró un catecismo y lo estudié para prepararme a la confesión y comunión”.
Y sigue el padre Mateo: Ahora es una religiosa carmelita y hace poco me escribía la Priora: “Es la perla de las perlas, la joya de mi comunidad”.
Jesús se puede manifestar a cualquier edad de la vida, en cualquier circunstancia, en cualquier lugar. Basta con que tengamos un corazón abierto a Él…
🌸
Varios años atrás, un circo de televisión bien conocido desarrolló un acto que incluía tigres de bengala. El acto se hacía en vivo delante de una numerosa audiencia. Una noche, el entrenador entró en la jaula con varios tigres y la puerta se cerró de forma rutinaria detrás de él. Las luces inundaban la jaula y las cámaras de televisión se acercaban para que la audiencia pudiera ver cada detalle mientras él, con su habilidad, imponía a los tigres en el ritmo adecuado.
En medio de la actuación, pasó lo peor: las luces se apagaron. Él se sobrecogió y rápidamente pidió ayuda a Dios diciendo internamente: “¡Padre, ayúdame!” Por casi treinta largos segundos, el entrenador estuvo encerrado con los tigres en la oscuridad. Con su visión nocturna superior, los tigres podían verlo, pero él no los veía a ellos. Cuando regresaron las luces, con calma terminó su actuación.
Cuando le preguntaron al entrenador cómo se sintió, él admitió sentir un frío temor al principio, pero luego -dijo-, se dio cuenta de que aunque él no podía ver a los felinos, ellos no lo sabían. Él dijo: "Solo continué haciendo sonar mi látigo y hablándoles hasta que las luces regresaron. Ellos nunca supieron que yo no les podía ver tan bien como ellos me veían a mí."
Nosotros no podemos ver a Dios con nuestros ojos, pero Dios nos ve en todo momento. Si nos encomendamos a Él con fe, siempre velará por nosotros.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por el aumento de las vocaciones; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Joaquín Santiago Pelatía, de Córdoba, Argentina, de 82 años de edad, y de Mario Daniel Pieroni, de 75 años de edad, de Córdoba, Argentina, (nacido en Santa Fe) que han partido de regreso a la casa del Padre Celestial.
 
🙏 Pedimos oración para nuestra lectora y amiga Andrea S., 57 años de edad, católica practicante y madre de familia, que mañana será operada una vez más por un problema de fisura rectal que no termina de curar. La encomendamos a la Virgen de Lourdes pidiendo su mediación ante Jesús para que esta vez todo salga bien, para lo cual también encomendamos las manos del cirujano que la va a operar.
 
🙏 Pedimos oración para Francisco José R. O. M., de 63 años de edad, es cubano pero vive en Lima, Perú, y sufre de un cáncer de piel en estadio terminal sin ningún tratamiento posible. Rezamos porque el Señor le dé más tiempo junto a su familia y calidad de vida para todo el tiempo que Él le conceda.
 
🙏 Pedimos oración para un amigo y seguidor de “Pequeñas Semillitas”, su nombre es Amado Campos, vive en San Salvador, El Salvador, América Central, y hoy será operado de cataratas en su ojo derecho (ya antes fue operado del izquierdo). Rogamos que por la intercesión de Santa Lucía, patrona de la vista, Dios le conceda una excelente cirugía y una pronta recuperación.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Martín V., de Lima, Perú, 40 años, por depresión y ansiedad; Lilian V.O., de Perú, 60 años, por salud general; Francisco R., 59 años, de Perú, deprimido por falta de empleo; Fabrizio G., 59 años, de Ecuador, por empleo; Elda R., 56 años, de Perú, que será operada hoy; Paul B., 85 años, y Richard R., 75 años, ambos de Canadá, por salud en general; Thomas, 65 años, de Montreal, Canadá, con Parkinson; Boris E., 54 años, de Canadá, para que esté libre de cáncer; Katia Elena, 56 años, de Canadá, por Parkinson y otros padecimientos. Por todas estas personas... ¡Te rogamos Señor!
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Noviembre 26: Dar gracias en todo momento
La noche en que fue traicionado, Jesús tomó pan, dio gracias a Dios y lo partió. En el corazón de Jesús estaba el dolor y el agradecimiento.
En la oración, en la noche oscura del alma, aparece la acción de gracias, porque en los momentos lindos se nos hace fácil orar, pero, pero es aquí donde vemos el amor de Dios en la oración.
En la Anunciación, María está en oración. María también pasaba momentos de dolor y nos enseña a dar gracias durante la noche de nuestras vidas.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.