PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6153 ~ Jueves 6 de Noviembre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
En ocasiones, se nos presentan problemas en la vida que requieren una
respuesta inmediata por nuestra parte para tratar de solucionarlos. Me refiero
a un problema repentino que pueda surgir en el trabajo, en el hogar, en la
familia, en la calle, en el ámbito social, etc.
En esos casos, como no tenemos tiempo de rezarle al Señor, sugiero que
recemos una jaculatoria muy rápida como por ejemplo "Padre, ayúdame"
o "Espíritu Santo, ilumíname". Veremos entonces el resultado
positivo.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- JUEVES 31 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Romanos 14, 7-12
♡ Salmo: Sal 26, 1. 4. 13-14
♡ Santo Evangelio: Lc 15,1-10
En aquel tiempo, todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús
para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Éste acoge a
los pecadores y come con ellos».
Entonces les dijo esta parábola. «¿Quién de vosotros que tiene cien
ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y
va a buscar la que se perdió hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, la
pone contento sobre sus hombros; y llegando a casa, convoca a los amigos y
vecinos, y les dice: ‘Alegraos conmigo, porque he hallado la oveja que se me
había perdido’. Os digo que, de igual modo, habrá más alegría en el cielo por
un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no tengan
necesidad de conversión.
»O, ¿qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una, no enciende una
lámpara y barre la casa y busca cuidadosamente hasta que la encuentra? Y cuando
la encuentra, convoca a las amigas y vecinas, y dice: ‘Alegraos conmigo, porque
he hallado la dracma que había perdido’. Del mismo modo, os digo, se produce
alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta».
♡ Comentario:
Hoy, el evangelista de la
misericordia de Dios nos expone dos parábolas de Jesús que iluminan la conducta
divina hacia los pecadores que regresan al buen camino. Con la imagen tan
humana de la alegría, nos revela la bondad de Dios que se complace en el retorno
de quien se había alejado por el pecado. Es como un volver a la casa del Padre
(como dirá más explícitamente en Lc 15,11-32). El Señor no vino a condenar el
mundo, sino a salvarlo (cf. Jn 3,17), y lo hizo acogiendo a los pecadores que
con plena confianza «se acercaban a Jesús para oírle» (Lc 15,1), ya que Él les
curaba el alma como un médico cura el cuerpo de los enfermos (cf. Mt 9,12). Los
fariseos se tenían por buenos y no sentían necesidad del médico, y es por ellos
—dice el evangelista— que Jesús propuso las parábolas que hoy leemos.
Si nosotros nos sentimos espiritualmente enfermos, Jesús nos atenderá y se
alegrará de que acudamos a Él. Si, en cambio, como los orgullosos fariseos
pensásemos que no nos es necesario pedir perdón, el Médico divino no podría
obrar en nosotros. Sentirnos pecadores lo hemos de hacer cada vez que recitamos
el Padrenuestro, ya que en él decimos «perdona nuestras ofensas...». ¡Y cuánto
hemos de agradecerle que lo haga! ¡Cuánto agradecimiento también hemos de
sentir por el sacramento de la reconciliación que ha puesto a nuestro alcance
tan compasivamente! Que la soberbia no nos lo haga menospreciar. San Agustín
nos dice que Jesucristo, Dios Hombre, nos dio ejemplo de humildad para curarnos
del “tumor” de la soberbia, «ya que gran miseria es el hombre soberbio, pero
más grande misericordia es Dios humilde».
Digamos todavía que la lección que Jesús da a los fariseos es ejemplar
también para nosotros; no podemos alejar de nosotros a los pecadores. El Señor
quiere que nos amemos como Él nos ha amado (cf. Jn 13,34) y hemos de sentir
gran gozo cuando podamos llevar una oveja errante al redil o recobrar una
moneda perdida.
* Rev. D. Francesc NICOLAU i Pous (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
San Leonardo de Noblac
Es uno de los santos más
populares de Europa central. En efecto, en su honor se erigieron no menos de
seiscientas iglesias y capillas.
Leonardo nació en Galia
en tiempos del emperador Anastasio, es decir, entre el 491 y el 518. Como sus
padres, a más de nobles, eran amigos de Clodoveo, el gran jefe de los Francos,
éste quiso servir de padrino en el bautismo del niño. Cuando ya era joven,
Leonardo no quiso seguir la carrera de las armas y prefirió ponerse al servicio
de San Remigio, que era obispo de Reims. Como San Remigio, sirviéndose de la
amistad con el rey, había obtenido el privilegio de poder conceder la libertad
a todos los prisioneros que encontrara, también Leonardo pidió y obtuvo un
poder semejante, que ejerció muchas veces. El rey quiso concederle algo más: la
dignidad episcopal. Pero Leonardo, que no aspiraba a glorias humanas, prefirió
retirarse primero a San Maximino en Micy, y después a un lugar cercano a
Limoges, en el centro de un bosque llamado Pavum. Llevó vida eremítica en un
lugar al que dio el nombre de Noblac, cerca de Limoges (Francia). Allí
construyó una ermita en la que vivió santamente hasta su muerte acaecida a mediados
del siglo VI. Luego la ermita se convirtió en el monasterio llamado
Saint-Leonard-de-Noblac.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Píldoras de Fe – Catholic.net)
Pensamiento del día
sea en
mi vida más fuerte que el amor.
Pon,
Señor, una fuente de alegría
en el
desierto de mi corazón»
(JOSÉ
LUIS MARTÍN DESCALZO)
Tema del día:
El trato a los
demás
Si bien los sistemas
técnicos cambian con rapidez, los sistemas que rigen nuestra conducta social
han evolucionado muy poco y obtenemos de la vida lo que queremos sólo
trabajando con los demás. Para conservar esa perspectiva, siga estas reglas:
* Para tener un amigo
hay que saber serlo. Lo que más anhela una persona es sentirse necesitada;
ayude a crear esa sensación en los demás.
* La mayor virtud es la
bondad; no se puede amar a todas las personas pero se puede ser bondadoso con
todas.
* No trate de
impresionar a los demás; déjelos darse el gusto de impresionarlo a usted.
* Sea entusiasta; nunca
se ha logrado nada importante sin entusiasmo.
* Sea positivo; la gente
positiva atrae a los demás, mientras que la negativa genera rechazo.
* Se influye más en
otros escuchando que hablando. El chisme rebaja más al chismoso que a la
persona de quien este habla.
* Llame a las personas
por su nombre.
* Comunique alegría.
* Interésese
genuinamente por los demás; anímelos a hablar de sí mismos.
* Una sonrisa no cuesta
nada y rinde notables dividendos; no sólo hace que se sienta usted bien, sino
que ayuda a los demás a sentirse mejor.
* Sea el primero en
decir: ¡Hola! Me alegro de verte.
* Siga esta regla de
oro: Trate a los demás de la misma forma que le gustaría a usted ser tratado.
.
(Tomado de Web Católico de Javier)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
No nos hagamos ilusiones sobre el apostolado que
realizamos, pues si Jesús, que es Dios, a pesar de todo el empeño que puso en
su apostolado, recogió ingratitudes y la misma cruz, no podemos nosotros ser
superiores al Maestro, y querer triunfar como ni siquiera el Hijo de Dios lo
hizo.
No hay que desesperarse por los fracasos, ni tampoco
envalentonarse con los triunfos, sino más bien ser moderados en todo, humildes
siempre, dando gracias a Dios y perseverando en la misión, pues Dios no paga
por los frutos obtenidos sino por el trabajo puesto en ello, por el esfuerzo.
Debemos saber que el demonio hace y hará de todo por
desalentarnos, por desanimarnos, pues él no quiere que seamos obstáculos a la
perdición de las almas, y nos hará la vida imposible para que antes o después
abandonemos la empresa comenzada. Tenemos que contar con el enemigo de las
almas, que hará todo por quitarnos de en medio. Con la oración y la penitencia
debemos perseverar en el bien, para edificar la Iglesia en la parte que nos
toca.
🌸
Todo acontecimiento deja una huella profunda en tu
espíritu. Los "buenos y los malos momentos" van marcando tu vida y
según cómo los vayas apreciando te harán más tolerante y sabio, o más rígido y
soberbio.
Sería cómodo que sólo los buenos momentos dejaran
huella en tu espíritu, y que los amargos se te olvidaran totalmente, pero eso
no es posible y tienes que aprender a saborear con la misma madurez, la
amargura de la lágrima y la dulzura de la sonrisa.
Si las tristezas forman parte de la vida de todo ser
humano, nada ganas con rechazarlas o rebelarte contra ellas.
Mejor asimila cada "momento malo" de
manera pacífica y sitúate en un nivel de vida esperanzador. Abre tu corazón a
la vida, a todo lo que ella te ofrezca, y aunque la riqueza que te regale venga
en un recipiente de barro, acéptala y vívela, sólo así podrás tener paz ante
cualquier acontecimiento por adverso que sea. Recíbelo todo como gracia y
aprenderás a sacar provecho de todo.
🌸
Originalmente, el papa Urbano II había ordenado durante la primera cruzada
rezar a la Virgen al mediodía por los que habían ido a defender la tumba de
Cristo. El rey Luis XI ordenó en 1472 tocar el Ángelus por la mañana, al
mediodía y por la tarde, en todo el reino. Desde entonces, esta práctica se
extendió en Francia y otros países.
Algunos también atribuyen la creación del Ángelus a Francisco de Asís,
quien durante su viaje al Oriente tuvo la idea de crear un llamado a la oración
de los católicos, similar al llamado a la oración de los musulmanes.
Incluso hoy, en esas mismas horas, los religiosos y religiosas interrumpen
sus actividades para hacer un momento de oración, recordando el mensaje de
Dios, transmitido a la Virgen por el arcángel Gabriel.
Esta práctica ha disminuido gradualmente, particularmente en las zonas
urbanas. En Roma, sin embargo, todos los domingos al mediodía, la multitud se
reúne bajo las ventanas del Papa para rezar con él el Ángelus que presenta a
través de una breve meditación y, a veces, un comentario rápido sobre la
actualidad, feliz o trágica, del mundo.
(Un minuto con María)
Un año con María
Noviembre 6: El paquete de la vida
Las complicaciones son parte del paquete de la vida.
No podemos pretender que Dios nos lleva a la tierra prometida y no haya
faraones persiguiéndonos. Donde no hay oposición no hay oportunidad. Dios te
forja por medio de la adversidad. No es tan importante ser fuerte, sino
perseverante.
Hoy pide a María que te llene de su amor y que te
anime a enfrentar la vida incluso cuando aparece el dolor.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.