PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6168 ~ Viernes 21 de Noviembre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Tal vez tú también necesites estas palabras:
1.- Una vez todos los campesinos decidieron orar por lluvia, se reunieron
en la plaza, pero solo un niño llevaba paraguas. ¡Esto es la FE!
2.- La sensación de un niño de 1 año cuando lo tiras al aire él se ríe,
porque sabe que no lo dejaras caer. ¡Esto es la CONFIANZA!
3.- Todas las noches nos vamos a la cama sin ninguna garantía de despertar
vivos la mañana siguiente, pero todavía tenemos planes para mañana. ¡Esto es la
ESPERANZA!
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- LA PRESENTACIÓN DE LA SMA. VIRGEN -
♡ Primera Lectura: 1 Macabeos 4, 36-37. 52-59
♡ Salmo: 1 Crónicas 29, 10. 11abc. 11d-12a. 12bcd
♡ Santo Evangelio: Lc 19,45-48
En aquel tiempo, entrando Jesús en el Templo, comenzó a echar fuera a los
que vendían, diciéndoles: «Está escrito: ‘Mi casa será casa de oración’. ¡Pero
vosotros la habéis hecho una cueva de bandidos!». Enseñaba todos los días en el
Templo. Por su parte, los sumos sacerdotes, los escribas y también los notables
del pueblo buscaban matarle, pero no encontraban qué podrían hacer, porque todo
el pueblo le oía pendiente de sus labios.
♡ Comentario:
Hoy, el gesto de Jesús es
profético. A la manera de los antiguos profetas, realiza una acción simbólica,
plena de significación de cara al futuro. Al expulsar del templo a los
mercaderes que vendían las víctimas destinadas a servir de ofrenda y al evocar
que «la casa de Dios será casa de oración» (Is 56,7), Jesús anunciaba la nueva
situación que Él venía a inaugurar, en la que los sacrificios de animales ya no
tenían cabida. San Juan definirá la nueva relación cultual como una «adoración
al Padre en espíritu y en verdad» (Jn 4,24). La figura debe dejar paso a la
realidad. Santo Tomás de Aquino decía poéticamente: «Et antiquum documentum /
novo cedat ritui» («Que el Testamento Antiguo deje paso al Rito Nuevo»).
El Rito Nuevo es la palabra de Jesús. Por eso, san Lucas ha unido a la
escena de la purificación del templo la presentación de Jesús predicando en él
cada día. El culto nuevo se centra en la oración y en la escucha de la Palabra
de Dios. Pero, en realidad, el centro del centro de la institución cristiana es
la misma persona viva de Jesús, con su carne entregada y su sangre derramada en
la cruz y dadas en la Eucaristía. También santo Tomás lo remarca bellamente:
«Recumbens cum fratribus (…) se dat suis manibus» («Sentado en la mesa con los
hermanos (…) se da a sí mismo con sus propias manos»).
En el Nuevo Testamento inaugurado por Jesús ya no son necesarios los
bueyes ni los vendedores de corderos. Lo mismo que «todo el pueblo le oía
pendiente de sus labios» (Lc 19,48), nosotros no hemos de ir al templo a
inmolar víctimas, sino a recibir a Jesús, el auténtico cordero inmolado por
nosotros de una vez para siempre (cf. He 7,27), y a unir nuestra vida a la
suya.
* P. Josep LAPLANA OSB Monje de Montserrat (Montserrat, Barcelona, España)
© Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
Presentación de la Virgen
María
Según una tradición
apócrifa, la Virgen María, a la edad de tres años, fue llevada al templo de
Jerusalén por sus padres, para ser debidamente educada en la religión junto con
otras niñas. Esta fiesta, típicamente oriental, recuerda la dedicación de la basílica
de Santa María la Nueva, construida cerca de Templo de Jerusalén, en el lugar
donde se creía que habían vivido los padres de la Virgen. En verdad, lo que hoy
celebramos es la consagración que María hizo de sí misma a Dios, ya desde su
infancia, movida por el Espíritu Santo, de cuya gracia estaba llena desde su
concepción inmaculada. En esta fecha son muchas las personas que renuevan las
promesas de consagración religiosa, recordando la oblación primordial que hizo
María de sí misma.
Oración: Te rogamos,
Señor, que a cuantos hoy honramos la gloriosa memoria de la santísima Virgen
María, nos concedas, por su intercesión, participar, como ella, de la plenitud
de tu gracia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
«El Eterno se enamoró de
vuestra incomparable hermosura, con tanta fuerza, que se hizo como desprenderse
del seno del Padre y escoger esas virginales entrañas para hacerse Hijo
vuestro. ¿Y yo, gusanillo de la tierra, no he de amaros? Sí, dulcísima Madre mía,
quiero arder en vuestro amor y propongo exhortar a otros a que os amen también»
(SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO)
Tema del día:
Significado de la Presentación de
María
Es una fiesta que nació
en el año 543 en Oriente con ocasión de la dedicación de la basílica de Santa
María la Nueva en Jerusalén. Se inicia la víspera (20 de noviembre) y se
prolonga hasta el 25 o día de la clausura solemne. Es una de las doce fiestas
principales del año litúrgico oriental. El oficio es muy interesante, es una
fuente de tradición litúrgica, de tradición espiritual, una invitación a dejar
presentar este misterio en la vida cristiana, a acercarse a festejarlo con
mucha alegría, «portando con las vírgenes nuestras lámparas encendidas». Esta
celebración pasó al calendario romano en 1585.
Una tradición muy
antigua cuenta que, cuando la Virgen María era muy niña, sus padres, San
Joaquín y Santa Ana, la llevaron al templo de Jerusalén y allá la dejaron por
un tiempo, junto con otro grupo de niñas, para ser instruida muy cuidadosamente
respecto a la religión y a todos los deberes para con Dios.
Es en los evangelios
apócrifos donde se encuentra el relato de la Presentación de María al templo.
El llamado Protoevangelio de Santiago es el más antiguo y en él se encuentra el
siguiente texto: "María no tenía sino un año; Joaquín dijo a su fiel compañera:
conduzcámosla al Templo para cumplir el voto que hemos hecho al Señor. Ana le
respondió: esperemos más bien que ella cumpla sus tres años, cuando no tenga
tanta necesidad de su padre ni de los cuidados de su madre... Está bien, dijo
Joaquín..., llegó el momento solemne. Ana y Joaquín reunieron a las jóvenes de
su tribu y se dirigieron hacia el templo del Señor. No llevaban ni cordero ni
paloma, pero iban a ofrecer a aquella que debía concebir al Cordero de Dios
para la Redención del mundo, la mística paloma de los jardines del cielo.
Cuando los peregrinos llegaron al umbral del pórtico, la Virgen pequeñita,
subió sola las gradas, con paso firme y seguro".
Los autores de la vida
espiritual encuentran aquí tres méritos: hay de parte de María el mérito de la
diligencia apremiante, puesto que presurosamente viene a ofrecerse a Dios. El
de la generosidad completa, porque María va a inmolarse al templo, deja a su
padre y a su madre. Y el tercer mérito es el de una fidelidad inviolable, María
sube de virtud en virtud.
El Protoevangelio de
Santiago dice también: “Cuando la niña tuvo tres años, Joaquín dijo: llamen a
las niñas hebreas de raza pura y que cada una lleve una lámpara que no se
apague. La niña no deberá tornar a otro lado; y su corazón no se fijará en nada
fuera del Templo del Señor. El sacerdote acogió a la niña y la presentó en sus
brazos... Hizo sentar a la niña en la tercera grada del altar. Y el Señor hizo
descender sobre Ella, su gracia. Y levantándose en sus pies, se puso a danzar,
frente a toda la casa de Israel. Los padres regresaron del Templo llenos de
admiración y alababan a Dios. La niña no había vuelto cabeza... María habitaba
en el Templo del Señor como una paloma”.
En este relato leemos
que María elige al Señor, toma una decisión, se sabe un “ser ofrecido a Dios”,
se sitúa al servicio de Dios. En estas señales visibilizamos el misterio de la
Presentación. Así en la larga historia de la vida religiosa y en centenares de
Congregaciones, María tiene un caracterización espiritual dominante, son varias
las que quieren imitar a María a partir de su Presentación en el Templo del
Señor.
.
(Hna. Gemma Morató -
Dominicas de la Presentación)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuando María aceptó convertirse en la madre de Dios,
¡se embarcó en una aventura increíble! Una aventura es tan emocionante como
aterradora... El miedo, la incertidumbre, e incluso el dolor son sentimientos
que luego aprenderá a lidiar. María siguió a su hijo durante toda su vida, en
los buenos como en los malos momentos, y permaneció a su lado cuando fue
crucificado.
Nuestra rutina de vida suele ser cómoda, pero a
veces un poco de aventura, con todo lo que ello implica de positivo y negativo,
puede realmente hacernos bien. ¡No tengamos miedo abandonar la zona de
seguridad!
Participar en el crecimiento espiritual requiere
coraje y decir sí a los nuevos objetivos puede ser desalentador al principio.
María arriesgó toda su vida cuando se invirtió en su maternidad excepcional.
Ella nunca volvió a ser la misma. Y hablamos de ello todavía hoy, ya que su
valor hace toda la diferencia, tanto para ella como para el mundo. Ella cambió
el curso de la historia por su compromiso, por sus convicciones personales y
espirituales.
Cuando tenemos el valor de decir que sí, es
realmente sorprendente ver cómo cada uno de nosotros puede tener una influencia
positiva en el mundo que le rodea. (Padre Michael Rennier)
🌸
En cierta zona de África, cuando pasan las lluvias y
la hierba se seca, los campesinos queman los campos para “limpiarlos” y que a
la vez la ceniza sirva de abono.
Existe un fenómeno en los campos quemados y es que
de las raíces de las plantas quemadas, salen unas preciosas flores amarillas.
El paisaje antes muerto y triste ahora cobra una nueva vida.
Esto me ha hecho pensar en mi propia vida y en la de
otras personas a las que conozco bien. De las etapas tristes, oscuras,
dolorosas, sin sentido aparente… con el tiempo comprendes que “aquello” tenía
un por qué y que de esa dura experiencia, has salido reforzado, rejuvenecido y
más comprensivo con los que te rodean.
Recuerdo un sacerdote que decía que cuando
tuviéramos un desengaño tendríamos que estar contentos, pues tenemos un engaño
menos. Es un pensamiento que siempre me ha ayudado.
Recordemos siempre: el grano debe morir para dar la
espiga, el campo quemado para dar flores, y nosotros “probados” para resucitar.
🌸
Lo que he visto con toda claridad es que los miedos y las tribulaciones se
vuelven tanto más pequeñas cuanto más seguro está uno con Dios.
Mientras las esperanzas y la confianza se pongan en los hombres y en las
cosas materiales, que tan fácilmente se quiebran y tan rápido se desvanecen, lo
único que hacemos es alimentar miedos y tribulaciones.
Sólo hizo falta que me decidiera por "Dios sólo" para que
perdieran su importancia todas las cosas que pasan por ser tan necesarias.
Se revalorizaron los valores. Todo se volvió del revés, hasta que todo
estuvo en su sitio.
Comencé a desprenderme de los valores aparentes. Desprendiéndome de todo
fue como empezar de nuevo. Y cuanto más me desprendía de las cosas, tanto más
libre me sentía, y tanto más capaz era de disfrutar de todo.
"Yo he experimentado a Dios en mi vida". Eso de experimentar a
Dios no es que le anden a uno pellizcando el brazo. Es una sensación mucho más
profunda, es un sentimiento tan singular que no se puede describir. Es
encontrarse con un ser al que no se ve, pero cuya presencia se nota, hasta casi
poderla agarrar en la honda paz y en la alegría indecible que a veces le inunda
a uno. (Phil Bosmans)
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por el
aumento de las vocaciones; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón
de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania
especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua,
por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo
y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza;
por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes,
especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por
las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; y por
las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial
oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏 Pedimos oración para nuestra
amiga Verónica Leonor Paz
P., de Las Tunas, Cuba, que está
todavía muy débil por el proceso virósico que padeció por muchos días (chikunguña)
y ha tenido una fuerte caída en su casa que afortunadamente no le produjo
fracturas ni traumatismo de cráneo, pero que marca a las claras lo debilitante
que es este virus. La encomendamos a los maternales cuidados de la Virgen María
y confiamos en Jesús su pronta y total recuperación.
🙏
Pedimos oración por la recuperación física y anímica de Alberto (Beto), de 83 años de edad, de Córdoba, Argentina, en tratamiento por cáncer de próstata. Que el Señor lo fortalezca y asuma el proceso con mucha energía y el mejor espíritu.
🙏 Pedimos oración por las necesidades físicas, anímicas y espirituales de Sonia M. Q., de Costa Rica, mujer mayor, que vive sometida al constante estrés y agobio que le produce un familiar directo que es consumidor de drogas y que lo ocasiona todo tipo de problemas que la hacen vivir en constante sobresalto y angustia. Le pedimos a Jesús que la ayude y a la Virgen que la acompañe y fortalezca en estas duras pruebas.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María
Noviembre 21: Mantenerte con vida
Al Espíritu Santo lo conocemos como vida y como
soplo. Mantenerte con vida es una decisión de cada día; no dejes de intentar
volver a empezar, paso a paso, día a día, un ladrillo a la vez. Todos los días
Dios te ofrece un perdón, cada mañana es una oportunidad.
Yo tendría que haberme muerto por las deudas, las
críticas, los chismes, pero mi Dios y tu Dios es tan fiel que ni siquiera te lo
puedes llegar a imaginar, vuelve a resucitarte.
No dejes de respirar y no dejes de luchar, como
María, la de la absoluta confianza en Dios.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.