lunes, 24 de noviembre de 2025

Pequeñas Semillitas 6171

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6171 ~ Lunes 24 de Noviembre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Desde hoy lunes inicia un ejercicio mental que enriquecerá tu vida: analiza cuál puede ser un efecto positivo de todo lo que inicialmente pueda parecerte negativo.
Si acaso llueve... ¿Cuál puede ser el efecto positivo de ello?
Si llegas tarde o si alguien se retrasa... ¿Qué puedes aprender de esa situación?
Si hay dificultades con el tráfico, te disgustas con alguien o algo no te sale como quisieras... ¿Cuál será la enseñanza positiva oculta?
Entrénate para que aprendas a pensar, sentir y actuar positivamente en cualquier situación que la vida te presente.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- LUNES 34 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Daniel 1, 1-6. 8-20
 
Salmo: Daniel 3, 52. 53. 54. 55. 56
 
Santo Evangelio: Lc 21,1-4
En aquel tiempo, alzando la mirada, Jesús vio a unos ricos que echaban sus donativos en el arca del Tesoro; vio también a una viuda pobre que echaba allí dos moneditas, y dijo: «De verdad os digo que esta viuda pobre ha echado más que todos. Porque todos éstos han echado como donativo de lo que les sobraba, ésta en cambio ha echado de lo que necesitaba, todo cuanto tenía para vivir».
 
Comentario:
Hoy, como casi siempre, las cosas pequeñas pasan desapercibidas: limosnas pequeñas, sacrificios pequeños, oraciones pequeñas (jaculatorias); pero lo que aparece como pequeño y sin importancia muchas veces constituye la urdimbre y también el acabado de las obras maestras: tanto de las grandes obras de arte como de la obra máxima de la santidad personal.
Por el hecho de pasar desapercibidas esas cosas pequeñas, su rectitud de intención está garantizada: no buscamos con ellas el reconocimiento de los demás ni la gloria humana. Sólo Dios las descubrirá en nuestro corazón, como sólo Jesús se percató de la generosidad de la viuda. Es más que seguro que la pobre mujer no hizo anunciar su gesto con un toque de trompetas, y hasta es posible que pasara bastante vergüenza y se sintiera ridícula ante la mirada de los ricos, que echaban grandes donativos en el cepillo del templo y hacían alarde de ello. Sin embargo, su generosidad, que le llevó a sacar fuerzas de flaqueza en medio de su indigencia, mereció el elogio del Señor, que ve el corazón de las personas: «De verdad os digo que esta viuda pobre ha echado más que todos. Porque todos éstos han echado como donativo de lo que les sobraba, ésta en cambio ha echado de lo que necesitaba, todo cuanto tenía para vivir» (Lc 21,3-4).
La generosidad de la viuda pobre es una buena lección para nosotros, los discípulos de Cristo. Podemos dar muchas cosas, como los ricos «que echaban sus donativos en el arca del Tesoro» (Lc 21,1), pero nada de eso tendrá valor si solamente damos “de lo que nos sobra”, sin amor y sin espíritu de generosidad, sin ofrecernos a nosotros mismos. Si somos generosos con Dios, Él lo será más con nosotros.
* Rev. D. Àngel Eugeni PÉREZ i Sánchez (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Andrés Dung-Lac y compañeros
Son los 117 mártires de Vietnam canonizados por Juan Pablo II el 19 de junio de 1988. En el siglo XVII comenzaron las persecuciones contra los católicos, que habían ido creciendo en Vietnam desde el siglo anterior. Los cristianos martirizados en distintas fechas y regiones fueron cerca de 130.000, de los que se ha introducido la causa de beatificación de casi 1500. Entre los 117 canonizados hay 8 obispos, muchísimos sacerdotes seculares y religiosos, y un gran número de laicos de ambos sexos y de toda edad y condición. 96 son vietnamitas, 11 españoles y 10 franceses. San Andrés, hijo de padres paganos muy pobres, llegó a sacerdote con la ayuda de un catequista, ejerció el ministerio en diferentes localidades y murió decapitado en Hanoi el 21 de diciembre de 1839. Los once españoles, todos ellos dominicos, son los siguientes: Mateo Alonso de Leciniana, de Nava del Rey (Valladolid), decapitado el 22 de enero de 1745. Francisco Gil Federich, de Tortosa (Tarragona), decapitado el 22 de enero de 1745. Jacinto Castañeda, de Játiva (Valencia), degollado el 7 de noviembre de 1773. Ignacio Clemente Delgado, de Villafeliche (Zaragoza), obispo, falleció a causa de los malos tratos el 21 de julio de 1838. Domingo Henares, de Baena (Córdoba), obispo, decapitado el 25 de junio de 1838. José Fernández, de Ventosa de la Cuesta (Valladolid), decapitado el 24 de julio de 1838. Jerónimo Hermosilla, de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), obispo, degollado el 1 de noviembre de 1861. José María Díaz Sanjurjo, de Santa Eulalia de Suegos (Lugo), obispo, decapitado el 20 de julio de 1857. Melchor García Sampedro, de Cortes, parroquia de Cienfuegos (Oviedo), obispo, descuartizado el 28 de julio de 1858. Valentín de Berrio Ochoa, de Elorrio (Vizcaya), obispo, decapitado el 1 de noviembre de 1861. Pedro Almato, de San Feliu Saserra (Barcelona), martirizado el 1 de noviembre de 1861.
Oración: Oh Dios, fuente y origen de toda paternidad, tú hiciste que los santos mártires Andrés y sus compañeros fueran fieles a la cruz de Cristo, con una fidelidad que llegó hasta el derramamiento de su sangre; concédenos, por su intercesión, que difundamos tu amor entre nuestros hermanos y que nos llamemos y seamos de verdad hijos tuyos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Ellos ponían sus miradas en las grandes ofrendas de los ricos, alabándolos por ello. Aunque luego vieron a la viuda, ¿cuántos vieron aquellas dos monedas?... Ella echó todo lo que poseía. Mucho tenía, pues tenía a Dios en su corazón. Es más tener a Dios en el alma que oro en el arca».
(SAN AGUSTÍN)
 
Tema del día:
Pensar en la eternidad
Pensar en la eternidad es lo que ha hecho que muchos hombres y mujeres se retiraran a los desiertos a orar y hacer penitencia. Y si bien nosotros quizás no estemos llamados a esta vocación, nos vendrá muy bien pensar y meditar en la eternidad.
 
Porque esta vida terrena no lo es todo, sino que después de nuestra muerte comienza realmente lo que permanecerá para siempre, por los siglos de los siglos, mientras Dios sea Dios (o sea eternamente).
 
¡Y qué felicidad si alcanzamos el Paraíso! ¿Cuándo acabará? Nunca. ¿Cuánto durará? Siempre. Estas dos palabras: “nunca” y “siempre” tienen un significado que da vértigo al pensar que en el más allá, en la eternidad adquieren su valor.
 
Por eso es que Dios permite males en este mundo, y vemos desgracias y personas que sufren y que tienen hambre. Pues ¿qué importa una vida de padecimientos si al final, después de esta corta o larga vida, vendrá la dicha sin fin?
 
Y en cambio ¿para qué sirve una vida felizmente vivida, pero sin salud de alma, sin la gracia santificante, de modo que luego de nuestra muerte nos esperará una eternidad de horror en el infierno?
 
Ya lo ha dicho el Señor en el Evangelio que de nada le sirve al hombre ganar el mundo entero si al final termina condenado para toda la eternidad.
 
Pero también debemos saber que si Dios permite el mal y que haya miseria y hambre, es para darnos una oportunidad a nosotros de ser misericordiosos y socorrer a los hermanos. Porque Dios nos pedirá cuenta del bien no realizado, ya que Dios permite que haya dolor para que nosotros ejerzamos la misericordia y hagamos el bien y nos santifiquemos. ¡Ay de nosotros si somos duros e indiferentes ante el dolor de los demás!
 
Pensemos frecuentemente en esta palabra: “eternidad”, y a la luz de ella veamos todas las cosas de este mundo, que es pasajero y que debemos vivirlo de tal modo que nuestra eternidad sea de luz y felicidad sin fin, y no de horror y sufrimiento sin límites.
.
(Sitio Santísima Virgen  - Imagen de Facebook El camino antiguo)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un hombre padecía lo peor que le puede pasar a un ser humano: ¡Su hijo había muerto! Desde su muerte, y durante años, no podía dormir. Lloraba y lloraba hasta que amanecía. Hasta que se le aparece un ángel en su sueño, y le dice: ¡Basta ya de llorar! ''No puedo soportar no verlo nunca más'', respondió el hombre. El ángel le dice: ¿Quieres verlo? Y al confirmarle que sí, lo toma de la mano y lo sube al cielo. Ahora lo vas a ver, quédate acá. A una orden suya, empiezan a pasar un montón de niños vestidos como angelitos, con una vela encendida entre las manos. El hombre dice: ''¿Quiénes son?'' y el ángel le responde: Son los niños que han muerto, y todos los días hacen este paseo con nosotros, porque son puros. ''¿Mi hijo está entre ellos?'' Preguntó el hombre. Sí, ahora lo vas a ver le contestó, mientras pasaban cientos y cientos de niños. Ahí viene, y el hombre lo ve, radiante como lo recordaba, pero de pronto, algo lo conmueve: Entre todos, es el único chico que tiene la vela apagada. Siente una enorme pena y una terrible congoja por su hijo. El chico lo ve, viene corriendo y se abrazan con fuerza, y le dice: ''Hijo, ¿por qué tu vela no tiene luz? ¿Por qué no encienden tu vela como la de los demás?'' Su hijo le responde: ''Papá, encienden mi vela cada día, igual que la de todos, pero... ¿Sabes? Cada noche tus lágrimas apagan la mía''.
¡Ya no llores por el ser querido que perdiste, sea hijo, esposo, madre o padre! Déjalo descansar en paz, no atormentes tu vida, porque no volverá, pero lo puedes tener en tu recuerdo con amor.  Es difícil, pero ¡déjalo ir!
🌸
¿Cuántas veces he pasado por alto el verdadero significado de unas palabras ajenas, simplemente por no estar escuchando de verdad?  ¿Y cuántas veces he sido mal comprendido por la misma causa?
La comunicación es parte importante de todos los aspectos de mi vida. En mis relaciones con el prójimo, en el trabajo y en casa, el éxito del compromiso puede estar determinado por el grado de comunicación entre las personas.
Aprendo a ser mejor comunicador cuando me dejo dirigir por el amoroso espíritu de Dios. Cuando escucho a otros, escucho con amor.
Confío en que Dios -no las apariencias-, me muestre el verdadero significado de las palabras o los actos de alguien.
Porque confío en Dios, jamás temeré ser mal entendido.  Él me inspira para que diga y haga lo correcto en el momento correcto.
🌸
A veces buscamos hacer el menor esfuerzo en nuestra vida en las cosas de todos los días. Pero cuenta una historia de un ermitaño que tenía su celda a unas leguas de la capilla y penosamente debía ir todas las semanas caminando desde tan lejos a la capilla. Entonces decidió construirse su ermita más cerca de la capilla. Mientras iba caminando desde tan lejos y pensando en esta idea suya, escuchaba que una voz contaba sus pasos. Preguntó a la voz quién era, y la voz respondió que era un ángel de Dios que contaba los pasos que cada día hacía él para llegar desde la ermita hasta la capilla, para premiárselos en el Cielo. Entonces el ermitaño comprendió y decidió construirse su ermita mucho más lejos de la capilla.
A nosotros también a veces nos parece que nuestros esfuerzos son inútiles, que nadie ve todo el empeño que ponemos en hacer cosas que quizás nadie nota ni agradece. Pero el Cielo ve cada paso nuestro, cada trabajo, cada suspiro, lágrima y gota de sudor que tenemos por hacer el bien, por ser serviciales, por agradar a Dios y socorrer a los hombres, para premiárnoslo en el Cielo. Pero ya muchas veces somos premiados también aquí en la tierra, y luego en el más allá será el grande y desmesurado premio por nuestro esfuerzo.
Así que perseveremos con constancia en hacer el bien, aunque nos cueste un gran esfuerzo, porque el premio es para siempre, y Dios no deja que ni una lágrima nuestra, ni un suspiro de cansancio sea en balde, sino que lleva cuenta de cada uno de ellos para darnos un premio que ni ojo vio, ni oído oyó, ni vino a la mente del hombre la gran felicidad que Dios tiene preparada para quienes le sirven y ayudan a sus hermanos.
Para un cristiano la ley del menor esfuerzo no siempre es la más beneficiosa, puesto que Dios premia el esfuerzo, como veíamos en la historia del ermitaño.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por el aumento de las vocaciones; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por la salud de María Elena F., de Posadas, Misiones, Argentina. Que el Señor Jesús le conceda la sanación física y espiritual que ella anhela.
 
🙏 Pedimos oración para Marcelo M., de Puerto Madryn, Argentina, de 64 años de edad, que tiene un avanzado estado de artrosis en la cadera izquierda y los médicos le han indicado cirugía cuanto antes, pero la obra social no contesta y el paciente no puede afrontar por sí mismo los gastos que implicaría hacerlo en forma particular. Ante esta lamentable situación elevamos nuestras plegarias para que Dios permita que los responsables de la obra social que debe atender la salud de Marcelo cumplan con sus obligaciones.
 
🙏 Seguimos rezando por la recuperación física y anímica de Alberto (Beto), de 83 años de edad, de Córdoba, Argentina, en tratamiento por cáncer de próstata. Que el Señor lo fortalezca y asuma el proceso con mucha energía y el mejor espíritu.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos 1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
 
Un año con María
Noviembre 24: La decisión lleva a una bendición
Todos los días uno hace opciones y sabe que, ante una opción, debe elegir lo mejor para sí. Ser cristiano es una opción y es comprender que todo lo que se te ofrece en este mundo se puede obtener. Es por ello que siempre tu vida es un elegir y ese elegir implica aceptar que se logran aciertos y desaciertos. La clave que tenemos los cristianos es escuchar al Espíritu Santo que motiva y nos motiva a seguir. Recuerda que María es Maestra de la escucha evangélica.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.