PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6158 ~ Martes 11 de Noviembre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Este es un cuento breve de Eduardo Galeano:
En algún lugar de Pensilvania, Anne Mirak trabaja como ayudante del sol.
Ella está en el oficio desde que tiene memoria. Al fin de cada noche, Anne alza
sus brazos y empuja al sol, para que irrumpa en el cielo; y al fin de cada día,
bajando los brazos, acuesta al sol en el horizonte.
Era muy chiquita cuando empezó esta tarea y jamás ha faltado a su trabajo,
porque ella sabe que el sol la necesita.
Hace medio siglo, la declararon loca. Desde entonces, Anne ha pasado por
varios manicomios, ha sido tratado por diversos psiquiatras y ha engullido
muchísimos psicofármacos. Nunca consiguieron curarla. Menos mal...
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MARTES 32 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Sabiduría 2, 23–3, 9
♡ Salmo: Sal 33, 2-3. 16-17. 18-19
♡ Santo Evangelio: Lc 17,7-10
En aquel tiempo, el Señor dijo: «¿Quién de vosotros tiene un siervo arando
o pastoreando y, cuando regresa del campo, le dice: ‘Pasa al momento y ponte a
la mesa?’. ¿No le dirá más bien: ‘Prepárame algo para cenar, y cíñete para
servirme hasta que haya comido y bebido, y después comerás y beberás tú?’.
¿Acaso tiene que agradecer al siervo porque hizo lo que le fue mandado? De
igual modo vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os fue mandado, decid:
‘Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer’».
♡ Comentario:
Hoy, la atención del
Evangelio no se dirige a la actitud del amo, sino a la de los siervos. Jesús
invita a sus apóstoles, mediante el ejemplo de una parábola a considerar la
actitud de servicio: el siervo tiene que cumplir su deber sin esperar
recompensa: «¿Acaso tiene que agradecer al siervo porque hizo lo que le fue
mandado?» (Lc 17,9). No obstante, ésta no es la última lección del Maestro
acerca del servicio. Jesús dirá más adelante a sus discípulos: «En adelante, ya
no os llamaré siervos, porque el siervo no conoce lo que hace su señor. Desde
ahora os llamo amigos, porque os he dado a conocer todo lo que he oído a mi
Padre» (Jn 15,15). Los amigos no pasan cuentas. Si los siervos tienen que
cumplir con su deber, mucho más los apóstoles de Jesús, sus amigos, debemos
cumplir la misión encomendada por Dios, sabiendo que nuestro trabajo no merece
recompensa alguna, porque lo hacemos gozosamente y porque todo cuanto tenemos y
somos es un don de Dios.
Para el creyente todo es signo, para el que ama todo es don. Trabajar para
el Reino de Dios es ya nuestra recompensa; por eso, no debemos decir con
tristeza ni desgana: «Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos
hacer» (Lc 17,10), sino con la alegría de aquel que ha sido llamado a
transmitir el Evangelio.
En estos días tenemos presente también la fiesta de un gran santo, de un
gran amigo de Jesús, san Martín de Tours, que dedicó su vida al servicio del
Evangelio de Cristo. De él escribió Sulpicio Severo: «Hombre extraordinario,
que no fue doblegado por el trabajo ni vencido por la misma muerte, no tuvo
preferencia por ninguna de las dos partes, ¡no temió a la muerte, no rechazó la
vida! Levantados sus ojos y sus manos hacia el cielo, su espíritu invicto no
dejaba de orar». En la oración, en el diálogo con el Amigo, hallamos,
efectivamente, el secreto y la fuerza de nuestro servicio.
* Rev. D. Jaume AYMAR i Ragolta (Badalona, Barcelona, España) © Textos de
Evangeli.net
Santoral Católico:
San Martín de Tours
Nació en Panonia
(Hungría) alrededor del año 316 de padres paganos. Siguiendo la profesión de su
padre, se enroló en las tropas imperiales que combatieron en las Galias. Siendo
catecúmeno, entregó la mitad de su capa a un pobre, desnudo y que temblaba a causa
del frío, en la puerta de Amiens. Después de recibir el bautismo y abandonadas
las armas, fundó un monasterio en Ligugé (Francia), donde llevó vida monástica
bajo la dirección de San Hilario. Posteriormente se ordenó sacerdote y fue
elegido obispo de Tours. Con la ayuda de sus monjes evangelizó extensas
comarcas de Francia en las que dominaba todavía el paganismo. Fue un modelo de
buen pastor hasta el final, fundó diversos monasterios, formó al clero y
evangelizó a los pobres. Murió en Candes, cerca de Tours, el 8 de noviembre del
año 397.
Oración:Oh Dios, que
fuiste glorificado con la vida y la muerte de tu obispo san Martín de Tours,
renueva en nuestros corazones las maravillas de tu gracia, para que ni la vida
ni la muerte puedan apartarnos de tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
«Si Jesús hubiese elegido,
para la Eucaristía, pan y agua, habría santificado el sufrimiento pero al
elegir el vino quiso indicar también la santificación de la alegría. El vino
recuerda la misteriosa relación que existe, en la experiencia humana, entre amor
y sacrificio».
(CARDENAL
RANIERO CANTALAMESSA)
Tema del día:
Los pobres
El cristiano ama a los
pobres.
El marxista, el
comunista, con falsa preocupación por los pobres, oculta su verdadero rostro de
maldad, que es el sembrar el odio a los ricos, el odio entre clases sociales,
entre sexos, sembrar el odio en todo, pues el mismo Marx dijo que su doctrina
era contra Dios y había que levantarse contra Él y contra la religión.
Sabiendo estas cosas,
debemos estar en guardia, porque incluso dentro de la misma Iglesia Católica
hay laicos, sacerdotes y hasta miembros de la jerarquía que son ‘comunistoides’
y también, con la excusa de favorecer a los pobres, quieren demoler la Iglesia.
También Judas Iscariote,
el Traidor, se enojó cuando María Magdalena derramó ese perfume de nardo puro
sobre la sagrada cabeza del Señor, diciendo que se podría haber vendido, y el
dinero dárselo a los pobres. Pero para el Señor y para el culto divino debe ser
lo mejor, como bien lo sabía el santo Cura de Ars, que para comprar los vasos
sagrados para el culto no escatimaba en gastar grandes fortunas para conseguir
lo mejor y más hermoso y valioso para el Señor.
Así que estemos en
guardia porque los comunistas también fingen interesarse por los pobres, y
dentro de la Iglesia hay una corriente marxista que se preocupa sólo por lo
material, olvidando lo espiritual.
La Iglesia se debe
interesar por los pobres, pero no sólo por los pobres materiales, sino
principalmente por los pobres espirituales, es decir, por los pecadores, pues
Ella tiene la misión de continuar al Señor y obrar la salvación para todos los
hombres.
Hoy en día se quiere ver
a la Iglesia Católica como una sociedad de beneficencia, olvidando que esa no
es la misión de la Iglesia, sino que Ella es un medio de salvación; y que si
ayuda a los pobres materialmente, es para hablarles del Reino de los Cielos,
para llevar a los hombres a la Verdad, para evocar las Verdades eternas: que
hay un Cielo y un Infierno, y que para ganar el primero y evitar el segundo hay
que cumplir los Mandamientos y ser buenos.
.
(Sitio Santísima
Virgen – Imagen Google)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Algunas veces, cuando podemos ver detenidamente
nuestros problemas, nos damos cuenta que usamos las herramientas equivocadas
para tratar de resolverlos. Lo que necesitamos es alejarnos, desapegarnos. Esto
puede hacernos ver un contexto totalmente nuevo en el que encaja nuestro
problema, y en el que quizás ni siquiera exista un problema.
Es difícil lograr el desapego si estamos
profundamente enganchados en una situación. Cuando nos transmitimos mensajes
drásticos como "¡Ahora o nunca!", nos damos de narices directamente
contra el problema. En esta posición es difícil mantener una visión
equilibrada. Si nos detenemos y decimos "Si no es ahora, quizás en otra
ocasión", lograremos desengancharnos y podremos recordar que la vida es
más rica y variada de lo que pensábamos cuando estábamos enganchados.
El pensamiento en situaciones de crisis puede ser
como un martillo que lo aplasta todo. Esa puede ser nuestra forma de manipular
el resultado de nuestra lucha. Pero si recordamos que somos sólo una pequeña
parte de un diseño grande y hermoso, podremos depositar en él nuestros
problemas.
🌸
Jesús sigue modelándome. He cambiado mucho en la
vida. Desde que era pequeño hasta hoy. He conocido gentes, he compartido
historias, he tenido aciertos y algún que otro descalabro. Y ahora soy
consciente que cuando te he dejado acunarme o sacudirme, cuando he dejado que
tu palabra llegue hasta mis entrañas, entonces Tú me has cambiado. Pero soy
lento, y a menudo sordo o perezoso para Ti. Me atasco en mil dinámicas que no
me dejan vivir a tu manera. Me veo débil, a veces necio… Menos mal que sé que
Tú no te cansas de modelarme, que me vas transformando con manos firmes. Tú
sabes a dónde me quieres llevar.
Y al tiempo soy consciente de que vas tocando otras
vidas, otras historias, otras gentes. Y en ocasiones me reconozco en otros
rostros, y me siento cercano a otras vidas, porque sé que detrás de todos estás
Tú, uniéndonos, trabajando en cada ser humano, sin rendirte con nadie, porque
crees en todos. Tú trabajas en aquellos a quienes quiero, y también en aquellos
que me hacen sufrir. En los cercanos y los lejanos, en las víctimas y los
verdugos. Tú trabajas incansablemente, siembras en cada uno de nosotros la
semilla de tu amor. Ayúdame a mirar el mundo siendo consciente de que tú lates
en El, y de que, imperceptiblemente, vas poniendo luz en cada vida. ¡Amén!
Un año con María
Noviembre 11: Aprender
El mayor fracaso es no haberlo intentado. Nunca
digas no puedo, cada fracaso le enseña algo al hombre que necesita aprender. Se
aprende más del fracaso que del éxito, estamos dispuestos a enfrentar y a
afrontarlo.
Hoy pide a María la sabiduría para aprender y la
fuerza para no desanimarte.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.