domingo, 23 de noviembre de 2025

Pequeñas Semillitas 6170

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6170 ~ Domingo 23 de Noviembre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
En la celebración de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, que cierra el Año Litúrgico, iniciamos esta edición de “Pequeñas Semillitas” como todos los sábados y domingos, recordando las sabias reflexiones del Padre Natalio:
Existe una inmensa alegría en poder alegrar a otros a pesar de nuestra propia situación. La aflicción compartida disminuye la tristeza, pero cuando la alegría es compartida, se duplica. Si deseas sentirte feliz y realizado, basta compartir tus bendiciones, especialmente ésas que no se pueden comprar con dinero.
Hay personas pobres que distribuyen sonrisas. Existen personas que sufren, pero nos comunican alegría. Por allí van personas incomprendidas que saben comprendernos. He visto personas que fueron ofendidas y supieron perdonar. Conozco todas esas personas… y su secreto es amar. Amigo/a, pasa por el mundo desparramando gotitas de amor.
(PADRE NATALIO BÉRTOLO)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO -
Primera Lectura: 2 Samuel 5, 1-3
 
Salmo: Sal 121, 1-2. 4-5

Segunda Lectura: Colosenses 1, 12-20
 
Santo Evangelio: Lc 23,35-43
En aquel tiempo, los magistrados hacían muecas a Jesús diciendo: «A otros salvó; que se salve a sí mismo si él es el Cristo de Dios, el Elegido». También los soldados se burlaban de Él y, acercándose, le ofrecían vinagre y le decían: «Si tú eres el Rey de los judíos, ¡sálvate!». Había encima de él una inscripción: «Éste es el Rey de los judíos».
Uno de los malhechores colgados le insultaba: «¿No eres tú el Cristo? Pues ¡sálvate a ti y a nosotros!». Pero el otro le respondió diciendo: «¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena? Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho». Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino». Jesús le dijo: «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos hace elevar los ojos hacia la cruz donde Cristo agoniza en el Calvario. Ahí vemos al Buen Pastor que da la vida por las ovejas. Y, encima de todo hay un letrero en el que se lee: «Éste es el Rey de los judíos» (Lc 23,38). Este que sufre horrorosamente y que está tan desfigurado en su rostro, ¿es el Rey? ¿Es posible? Lo comprende perfectamente el buen ladrón, uno de los dos ajusticiados a un lado y otro de Jesús. Le dice con fe suplicante: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino» (Lc 23,42). La respuesta de Jesús es consoladora y cierta: «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso» (Lc 23,43).
Sí, confesemos que Jesús es Rey. “Rey” con mayúscula. Nadie estará nunca a la altura de su realeza. El Reino de Jesús no es de este mundo. Es un Reino en el que se entra por la conversión cristiana. Un Reino de verdad y de vida, Reino de santidad y de gracia, Reino de justicia, de amor y de paz. Un Reino que sale de la Sangre y el agua que brotaron del costado de Jesucristo.
El Reino de Dios fue un tema primordial en la predicación del Señor. No cesaba de invitar a todos a entrar en él. Un día, en el Sermón de la montaña, proclamó bienaventurados a los pobres en el espíritu, porque ellos son los que poseerán el Reino.
Orígenes, comentando la sentencia de Jesús «El Reino de Dios ya está entre vosotros» (Lc 17,21), explica que quien suplica que el Reino de Dios venga, lo pide rectamente de aquel Reino de Dios que tiene dentro de él, para que nazca, fructifique y madure. Añade que «el Reino de Dios que hay dentro de nosotros, si avanzamos continuamente, llegará a su plenitud cuando se haya cumplido aquello que dice el Apóstol: que Cristo, una vez sometidos quienes le son enemigos, pondrá el Reino en manos de Dios el Padre, y así Dios será todo en todos». El escritor exhorta a que digamos siempre «Sea santificado tu nombre, venga a nosotros tu Reino».
Vivamos ya ahora el Reino con la santidad, y demos testimonio de él con la caridad que autentifica a la fe y a la esperanza.
* Rev. D. Joan GUITERAS i Vilanova (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Palabras de Benedicto XVI
«Sólo Cristo puede colmar plenamente las expectativas profundas de todo corazón humano y responder a los interrogantes más inquietantes sobre el dolor, la injusticia y el mal, sobre la muerte y el más allá. Estar en comunión con Jesucristo nos hace participar de su ser “para todos”, hace que éste sea nuestro modo de ser (…) La realeza de Cristo es revelación y actuación de la de Dios Padre, que gobierna todas las cosas con amor y con justicia»
 
Oración a Cristo Rey
«¡Oh Cristo Jesús! Os reconozco por Rey universal. Todo lo que ha sido hecho, ha sido creado para Vos. Ejerced sobre mí todos vuestros derechos. Renuevo mis promesas del Bautismo, renunciando a Satanás, a sus pompas y a sus obras, y prometo vivir como buen cristiano. Y muy en particular me comprometo a hacer triunfar, según mis medios, los derechos de Dios y de vuestra Iglesia. ¡Divino Corazón de Jesús! Os ofrezco mis pobres acciones para que todos los corazones reconozcan vuestra Sagrada Realeza, y que así el reinado de vuestra paz se establezca en el Universo entero. Amén».

Predicación del Evangelio:
¿Burlarnos o invocar?
Lucas describe con acentos trágicos la agonía de Jesús en medio de las burlas y bromas de quienes lo rodean. Nadie parece entender su entrega. Nadie ha captado su amor a los últimos. Nadie ha visto en su rostro la mirada compasiva de Dios al ser humano.
 
Desde una cierta distancia, las «autoridades» religiosas y el «pueblo» se burlan de Jesús haciendo «muecas»: «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si es el Mesías». Los soldados de Pilato, al verlo sediento, le ofrecen un vino avinagrado, muy popular entre ellos, mientras se ríen de él: «Si tú eres rey de los judíos, sálvate a ti mismo». Lo mismo le dice uno de los delincuentes, crucificado junto a él: «¿No eres el Mesías? Pues sálvate a ti mismo».
 
Hasta tres veces repite Lucas la burla: «Sálvate a ti mismo». ¿Qué «Mesías» puede ser este si no tiene poder para salvarse? ¿Qué clase de «Rey» puede ser? ¿Cómo va a salvar a su pueblo de la opresión de Roma si no puede escapar de los cuatro soldados que vigilan su agonía? ¿Cómo va a estar Dios de su parte si no interviene para liberarlo?
 
De pronto, en medio de tanta burla, una invocación: «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino». Es el otro delincuente, que reconoce la inocencia de Jesús, confiesa su culpa y, lleno de confianza en el perdón de Dios, solo pide a Jesús que se acuerde él. Jesús le responde de inmediato: «Hoy estarás conmigo en el paraíso». Ahora están los dos agonizando, unidos en el desamparo y la impotencia. Pero hoy mismo estarán los dos juntos disfrutando de la vida del Padre.
 
¿Qué sería de nosotros si el Enviado de Dios buscara su propia salvación escapando de esa cruz que lo une para siempre a todos los crucificados de la historia. ¿Cómo podríamos creer en un Dios que nos dejara hundidos en nuestro pecado y en nuestra impotencia ante la muerte?
 
Hay quienes también hoy se burlan del Crucificado. No saben lo que hacen. Se están burlando del hombre más humano que ha dado la historia. ¿Cuál es la postura más digna ante ese Crucificado, encarnación suprema de la cercanía de Dios al sufrimiento del mundo, burlarnos de él o invocarlo?
.
(P. José A. Pagola - Imagen de “Es cuestión de Fe, desde Canelones”)
 
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
 
💕 Desde Córdoba, Argentina, agradecen a Dios y a los orantes por el éxito de la cirugía a la que fue sometido Matías A., de 22 años de edad por un problema nasal.
 
💕 Desde La Rioja, Argentina, agradecen a Dios y a los orantes por el éxito de la cirugía a la que fue sometido Ricardo N. por un problema a nivel de la clavícula.
 
Oremos: Bendito seas, Dios mío, porque a pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti. Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
 
Meditación dominical: Cristo Rey
Este año marca el centenario de la celebración de Cristo Rey como solemnidad universal. El papa Pío XI inauguró esta fiesta en 1925.
¿Por qué seguimos proclamando la fiesta de Cristo Rey? Creo que es porque Cristo sigue enseñándonos el verdadero sentido de liderazgo. La razón que Jesús reine desde la cruz es porque él sigue recordándoles a los líderes políticos y religiosos que ellos no son dioses. Cristo es el rey que hasta ahora está escuchando a su pueblo y apreciando sus dolores y sufrimientos, mismo cuando está en la cruz.
Si aceptamos a Cristo Rey como modelo de nuestra vida, tenemos un ejemplo fuerte de cómo debemos tratar a los demás. Cada vez que extendemos el perdón a un hermano, a un esposo, a un hijo, a un compañero de trabajo, a un vecino, vivimos el ejemplo de Cristo Rey. Cada vez que nos perdonamos a nuestros mismos, vivimos el ejemplo de Cristo Rey. Cada vez que superamos el sospecho de un individuo por ser de otra raza u otra religión, vivimos el ejemplo de Cristo Rey. Cada vez que levantamos la voz contra la pena de muerte, vivimos el ejemplo de Cristo Rey.
Y cada vez que aguantamos el dolor personal para extender una palabra de apoyo a otro, vivimos el ejemplo de Cristo Rey.
Hoy la Iglesia nos invita a entrar más profundamente dentro del misterio de Cristo Rey construyendo junto con Él un Reino de Justicia, de Paz y de Amor en todos los rincones de nuestro mundo. Y empezamos ahora, dándole control de nuestro corazón y nuestra entrega al bien de todos.
(Kathleen Maire OSF)
 
Un año con María
Noviembre 23: Instalarse
El evangelio relata que María se quedó tres meses acompañando a su prima para ayudarla. En efecto, María no absorbe la vida de Isabel, sino que la acompaña. El verdadero amigo y cristiano acompaña tu vida, no la absorbe. Somos asistentes en la vida del otro y no asistencialistas. Somos ayudantes para que el otro tenga una vida libre y no que pase a ser esclavo de tus decisiones. Si hay que ayudar al otro, hay que ayudar y liberar, no ayudar y esclavizar. Somos cristianos y no asistentes sociales. Llevamos más que un poco de solución material o temporal, llevamos a Cristo vivo en nuestro caminar, como María.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.