PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5439 ~ Sábado 30 de Setiembre de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
La Virgen María tiene para sus devotos una solicitud especial, y en la
hora del peligro vela sobre ellos. “Un verdadero siervo de María no puede
perecer”, dice San Anselmo.
“Siguiendo a María –declara san Bernardo– no puedes extraviarte; invócala,
es imposible que desesperes; pensando en Ella, no puedes perder. Mientras Ella
te sostenga, no caerás, mientras te defienda, nada tendrás que temer; mientras
Ella te proteja, no perecerás.”
A fin de que la Virgen bendita te conserve la gracia santificante, invócala
a menudo y reza cada día, mañana y tarde, tres Avemarías seguidas de esta
invocación: “¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos
a Vos!”
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Zac 2,5-9.14-15a
♡ Salmo: Jer 31, 10. 11-12ab. 13
♡ Santo Evangelio: Lc 9,43b-45
En aquel tiempo, estando todos maravillados por todas las cosas que Jesús
hacía, dijo a sus discípulos: «Poned en vuestros oídos estas palabras: el Hijo
del hombre va a ser entregado en manos de los hombres». Pero ellos no entendían
lo que les decía; les estaba velado de modo que no lo comprendían y temían
preguntarle acerca de este asunto.
♡ Comentario:
Hoy, más de dos mil años después, el anuncio de la pasión de Jesús
continúa provocándonos. Que el Autor de la Vida anuncie su entrega a manos de
aquéllos por quienes ha venido a darlo todo es una clara provocación. Se podría
decir que no era necesario, que fue una exageración. Olvidamos, una y otra vez,
el peso que abruma el corazón de Cristo, nuestro pecado, el más radical de los
males, la causa y el efecto de ponernos en el lugar de Dios. Más aún, de no
dejarnos amar por Dios, y de empeñarnos en permanecer dentro de nuestras cortas
categorías y de la inmediatez de la vida presente. Se nos hace tan necesario
reconocer que somos pecadores como necesario es admitir que Dios nos ama en su
Hijo Jesucristo. Al fin y al cabo, somos como los discípulos, «ellos no
entendían lo que les decía; les estaba velado de modo que no lo comprendían y
temían preguntarle acerca de este asunto» (Lc 9,45).
Por decirlo con una imagen: podremos encontrar en el Cielo todos los
vicios y pecados, menos la soberbia, puesto que el soberbio no reconoce nunca
su pecado y no se deja perdonar por un Dios que ama hasta el punto de morir por
nosotros. Y en el infierno podremos encontrar todas las virtudes, menos la
humildad, pues el humilde se conoce tal como es y sabe muy bien que sin la
gracia de Dios no puede dejar de ofenderlo, así como tampoco puede corresponder
a su Bondad.
Una de las claves de la sabiduría cristiana es el reconocimiento de la
grandeza y de la inmensidad del Amor de Dios, al mismo tiempo que admitimos
nuestra pequeñez y la vileza de nuestro pecado. ¡Somos tan tardos en
entenderlo! El día que descubramos que tenemos el Amor de Dios tan al alcance,
aquel día diremos como san Agustín, con lágrimas de Amor: «¡Tarde te amé, Dios
mío!». Aquel día puede ser hoy. Puede ser hoy. Puede ser.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona,
España)
Santoral Católico: San Jerónimo Nació en Estridón (Dalmacia) hacia el año 347. Estudió en Roma, cultivando
con esmero todos los saberes, y llevó una vida desordenada hasta que se hizo
catecúmeno y fue bautizado por el papa Liberio a los veinte años. Cautivado por
la vida contemplativa, marchó a Oriente, se entregó a la vida ascética cerca de
Antioquía y se ordenó de sacerdote. Estuvo un tiempo en Constantinopla y luego
regresó a Roma, donde fue secretario del papa san Dámaso, que le encargó la
traducción de la Biblia al latín, y dirigió espiritualmente a unas damas de la
nobleza que llevaban vida de piedad en común en la colina Aventina. A la muerte
del Papa marchó de nuevo a Oriente y, tras visitar monasterios de diversas
regiones, se estableció en Belén de Judá. Allí asumió la dirección espiritual
de los monasterios fundados por santa Paula, al tiempo que completó la versión
de la Biblia y escribió muchas obras, especialmente comentarios a la Sagrada
Escritura. Participó de modo admirable en muchas necesidades de la Iglesia.
Murió en Belén el 30 de septiembre del año 420.
Oración: Oh Dios, tú que concediste a san Jerónimo una estima
tierna y viva por la Sagrada Escritura, haz que tu pueblo se alimente de tu
palabra con mayor abundancia y encuentre en ella la fuente de la verdadera
vida. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día ámala
tiernamente, y ella te custodiará;hónrala
y recibirás sus caricias.Que
ella sea como para ti tus collares y tus pendientes»(SAN JERÓNIMO) Tema del día:Impulsos Hay muchas maneras de enfrentar la vida. Algunas personas confían
plenamente en su capacidad para resolver las situaciones que se les presentan.
Otras avanzan o retroceden de acuerdo al carácter de quienes las rodean.
Hay quienes necesitan de un "vestuario completo de disfraces"
para ocultar sus verdaderas personalidades ante un mundo hostil. Y un creciente
grupo de hombres y mujeres emprende diariamente una búsqueda existencial que
intenta encontrar el camino para vencer el sentido de soledad y de vacío
interior.
Hace algunos años uno de mis tíos falleció súbitamente. En lo mejor de los
años maduros y con una hermosa familia para disfrutar, la enfermedad cobró su
vida de manera totalmente inesperada. Allí quedó mi tía, sola con sus tres
hijos (el mayor casado, la del medio con diabetes y el menor todavía en edad
escolar) y muchas cuentas que pagar.
Pero aún resuena en mi mente la respuesta que me dio cuando le pregunté
cómo hacía para resurgir en medio del duelo, la depresión y la tristeza natural
que embargó su vida: "la clave de todo es que Dios fortalece mi vida, y yo
confío plenamente en Él", fue su rotunda respuesta.
¿Es usted una persona que diseña su vida en torno a impulsos repentinos?
¿Permite que la ansiedad gobierne su mente? ¿Experimenta muy seguido un
"sube y baja" emocional? Si la respuesta a estas preguntas es
afirmativa... ¡usted necesita con extrema urgencia la fortaleza continua y
asegurada que proviene de nuestro Creador!
El gran rey David escribió: "Yo, por mi parte, te alabaré en la
mañana por tu poder y por tu amor. Tú eres el Dios que me protege; tú eres el
Dios que me ama. Por eso te cantaré con alegría porque eres mi fortaleza,
porque has sido mi refugio en momentos de angustia". (Sal 59:16 ).
¡Qué gran oportunidad para comenzar una vida nueva, permitiendo que Dios
sea nuestra continua fortaleza!
-
(Cristian Franco)
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella
encontrarás una selección de más de 260 artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas”, los cuales los podrás leer o descargar a tu computadora o
dispositivo móvil.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Humor de sábados Los amigos y la edad Un grupo de amigos cuarentones se encuentran para elegir el sitio donde
van a cenar todos juntos. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el
restaurante del Café Central, porque las camareras son guapas, llevan minifalda
y escotes generosos.
Diez años después, los mismos amigos, ya cincuentones, se reúnen de nuevo
para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en
cenar en el restaurante del Café Central, porque el menú es muy bueno y hay una
magnífica carta de vinos.
Diez años después, los mismos amigos, ya sesentones, se reúnen de nuevo
para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en
cenar en el restaurante del Café Central, porque es un sitio tranquilo, sin
ruidos y tiene salón para no fumadores.
Diez años después, los mismos amigos, ya setentones, se reúnen de nuevo
para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en
cenar en el restaurante del Café Central, porque el restaurante tiene acceso
para minusválidos e incluso hay ascensor.
Diez años después, los mismos amigos, ya octogenarios, se reúnen de nuevo
para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en
cenar en el restaurante del Café Central y todos coinciden en que es una gran
idea porque nunca han cenado allí.
¡Sí! Vayamos acostumbrándonos... Lo importante es seguir quedando y seguir
viéndose... La amistad no debe perderse nunca.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” La prueba más grande de que Dios nos ama, es que ha entregado a su Hijo
Único a la muerte, con tal de salvarnos a nosotros, los hombres, de la
perdición eterna.
Pensemos en un padre de la tierra que tiene un hijo al que ama muchísimo,
y por amor a las hormigas, permite que su hijo se haga también una hormiga y
muera a manos de las hormigas para salvarlas del exterminio. Este padre estaría
poco menos que loco, y ¡cuánto amor demostraría por las hormigas!, ¿no?
Pues bien, en definitiva lo que ha hecho Dios por los hombres es
infinitamente más, porque Dios, que es infinito y perfectísimo, se ha hecho un
hombre, es decir una criatura, y la distancia que hay entre ambas naturalezas
es infinita. Y ha querido morir en manos de los hombres, sus criaturas, para
salvarlas del abismo infernal.
Es un Dios que se ha vuelto loco de amor por la humanidad, y esto nos debe
dar una gran confianza en Dios, sabiendo que quien hizo tanto por cada uno de
nosotros, ahora no nos abandonará a las fauces del Maligno.
¡Confiemos en Dios, que es Bueno y nos ama, y que ha enviado a su propio
Hijo a rescatarnos de las manos de Satanás!
Recordando al Padre Natalio Hoy San Jerónimo
La Biblia te ofrece la palabra sagrada, escrita por
autores inspirados por Dios. Sabía Él muy bien en medio de qué tinieblas
viviríamos sus hijos en los siglos venideros, y por amor a nosotros asistió con
sus dones a los escritores del libro santo, para que consignaran todo y solo lo
que Él les inspiraba. Son cartas de amor de Dios para ti. Debes leerlas pues
con fe y amor.
En una de sus cartas, San Jerónimo, el máximo
doctor de la Sagrada Escritura, cuenta que era muy aficionado a leer autores
profanos; le encantaban los libros de Cicerón, Virgilio y Plauto. Pero un buen
día recibió una gracia singular: mientras dormía se vio transportado al
tribunal de Dios, que le preguntó con gran severidad quién era. "Soy
cristiano", respondió Jerónimo. Mientes —le replicó el soberano Juez—. Tú
eres ciceroniano, porque donde está tu tesoro, allí está tu corazón. Y dio
orden que lo azotaran. "Comprendí muy bien, al despertar —continúa el
santo—, que aquello había sido más que un sueño, pues aún llevaba marcados en
mis espaldas los golpes del látigo que había recibido. Desde entonces comencé a
leer la Biblia con más entusiasmo que el que había puesto en la lectura de los
autores profanos”.
Al leer la Palabra de Dios, no lo hagas como si
leyeras un libro más. Empieza con la invocación del Espíritu Santo para que su
don de sabiduría disponga tu mente a recibir el mensaje que Dios ha preparado
especialmente para ti ese día. La presencia de Dios en su Palabra es una
realidad que hay que captar en la fe. Que el Espíritu te guíe e ilumine.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Biblioteca de archivos
Humor de sábados
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.