viernes, 22 de septiembre de 2023

Pequeñas Semillitas 5431

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5431 ~ Viernes 22 de Setiembre de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Vivir más intenso no quiere decir vivir más rápido.
Sería bueno que miráramos las ramas del roble que florece y comprendamos que creció grande y fuerte porque creció despacio y bien.
Tengamos calma, desaceleremos el paso y echemos nuestras raíces en la buena tierra de lo que realmente vale, para así crecer hacia las estrellas. 
Allí nos espera Dios y el Reino que nos tiene prometido.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1Tim 6,2c-12
 
Salmo: Sal 48, 6-7. 8-10. 17-18. 19-20
 
Santo Evangelio: Lc 8,1-3
En aquel tiempo, Jesús iba por ciudades y pueblos, proclamando y anunciando la Buena Nueva del Reino de Dios; le acompañaban los Doce, y algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios, Juana, mujer de Cusa, un administrador de Herodes, Susana y otras muchas que les servían con sus bienes.
 
Comentario:
Hoy, nos fijamos en el Evangelio en lo que sería una jornada corriente de los tres años de vida pública de Jesús. San Lucas nos lo narra con pocas palabras: «Jesús iba por ciudades y pueblos, proclamando y anunciando la Buena Nueva» (Lc 8,1). Es lo que contemplamos en el tercer misterio de Luz del Santo Rosario.
Comentando este misterio dice el Papa San Juan Pablo II: «Misterio de luz es la predicación con la que Jesús anuncia la llegada del Reino de Dios e invita a la conversión, perdonando los pecados de quien se acerca a Él con fe humilde, iniciando así el misterio de misericordia que Él continuará ejerciendo hasta el fin del mundo, especialmente a través del sacramento de la Reconciliación confiado a la Iglesia».
Jesús continúa pasando cerca de nosotros ofreciéndonos sus bienes sobrenaturales: cuando hacemos oración, cuando leemos y meditamos el Evangelio para conocerlo y amarlo más e imitar su vida, cuando recibimos algún sacramento, especialmente la Eucaristía y la Penitencia, cuando nos dedicamos con esfuerzo y constancia al trabajo de cada día, cuando tratamos con la familia, los amigos o los vecinos, cuando ayudamos a aquella persona necesitada material o espiritualmente, cuando descansamos o nos divertimos... En todas estas circunstancias podemos encontrar a Jesús y seguirlo como aquellos doce y aquellas santas mujeres.
Pero, además, cada uno de nosotros es llamado por Dios a ser también “Jesús que pasa”, para hablar —con nuestras obras y nuestras palabras— a quienes tratamos acerca de la fe que llena de sentido nuestra existencia, de la esperanza que nos mueve a seguir adelante por los caminos de la vida fiados del Señor, y de la caridad que guía todo nuestro actuar.
La primera en seguir a Jesús y en “ser Jesús” es María. ¡Que Ella con su ejemplo y su intercesión nos ayude!
* Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España)
 
Santoral Católico:
San Mauricio
Mártir
Son los famosos mártires de la Legión Tebea del ejército romano. Mauricio, Exuperio, Cándido, todos ellos militares en activo, los soldados de la Legión y el veterano Víctor, se negaron a participar en un sacrificio a los dioses y se retiraron a la antigua Agaunum, hoy Saint-Maurice d'Agaune, en el cantón de Valais (Suiza). Por ello la Legión fue diezmada varias veces y por último sacrificada del todo el 22 de septiembre del año 302, en tiempo del emperador Maximiano. San Euquerio de Lyon es quien nos dejó el relato del martirio.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
 
Santoral Católico:
233 Mártires de la Guerra Civil Española
La II República española, proclamada el 14 de abril de 1931, llegó impregnada de fuerte anticlericalismo. Apenas un mes más tarde se produjeron incendios de templos en Madrid, Valencia, Málaga y otras ciudades, sin que el Gobierno hiciera nada para impedirlos y sin buscar a los responsables para juzgarles según la ley. Los daños fueron inmensos, pero el Gobierno no los reparó ni material ni moralmente, por lo que fue acusado de connivencia.
Durante la guerra civil desatada derramaron su sangre muchos mártires, sacerdotes, religiosos y seglares, que son expresión de los numerosos carismas y familias de vida consagrada; entre ellos 40 miembros de los presbíteros diocesanos de Valencia (37) y Zaragoza (3), así como 22 mujeres y 20 hombres y jóvenes, miembros de la entonces floreciente Acción Católica Española y de otras asociaciones de apostolado seglar, y muchos más de otras diócesis y de todas las edades, profesiones y estado social, todos los cuales fueron los primeros beatos del siglo XXI (11 de marzo de 2001, Juan Pablo II)
Hoy los veneramos en los altares como mártires de la fe cristiana, porque la Iglesia ha reconocido oficialmente que entregaron sus vidas por Dios durante la persecución religiosa de 1936. No les debemos llamar caídos en guerra, porque no fueron a la guerra ni la hicieron contra nadie, pues eran personas pacíficas, que desarrollaban normalmente sus actividades en sus pueblos y parroquias; tampoco les podemos llamar víctimas de la represión política, porque los motivos fundamentales de sus muertes no fueron de carácter político o ideológico sino religioso: porque eran sacerdotes o religiosos, porque eran seglares católicos practicantes, muy comprometidos con la Iglesia en la defensa y promoción de la fe cristiana.
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa
 
Pensamiento del día
  
es indispensable la pureza de corazón:
desechando todo mal pensamiento,
manteniendo el ánimo sosegado
sin jamás agitarse, ni irritarse por nada»
(Helena Blavatsky)
 
Tema del día:
El valor de un abrazo...
Porque los abrazos son gratis. Porque los abrazos son una gran medicina. Porque los abrazos fortalecen el espíritu. Porque los abrazos son importantes. Porque los abrazos deben darse hoy y todos los días.
 
Porque los abrazos no son para un momento de alegría, sino para todos los momentos difíciles. Porque ayudan a los demás. Porque se sienten y animan. Porque cuando abrazas te abrazan.
 
Porque los abrazos reconcilian o aumentan el cariño. Porque los abrazos no se dan por rutina. Porque los abrazos aumentan la fe y hacen que los demás sonrían.
 
Cuando recorro los colegios y salones, cuando hablo con docentes y padres de familia, los invito a abrazarse. Es una manifestación sincera de amistad. Muchas veces, no hay qué hablar, sino abrazar. Con el abrazo se dice todo.
 
En ocasiones, cuando se va a un velorio, es mejor abrazar a la familia sin decir palabra alguna. Cuando se saluda a un amigo o a una amiga. Cuando se va a una fiesta. Cuando hay encuentros fugaces.
 
Cuando se habla con los hijos, estos siempre esperan un abrazo. Los hijos sienten mucho amor cuando sus padres los abrazan, los besan, los miman. Si ello ocurriera con más frecuencia en las familias, no habría tanta soledad en los jóvenes.
 
Los abrazos son especiales para aquellas personas que fácilmente se deprimen. Cuando alguien está llorando, es mejor no preguntarle qué le pasa, sino abrazarla. Esa persona se siente fuerte, se vuelve optimista y hasta puede decir: “Gracias, ¡lo necesitaba tanto!”. Muchas veces requerimos de un abrazo. Sin que nadie nos pregunte, lo sentimos y recibimos fuerza, cariño, amor.
 
Sé que muchas veces hay personas que no están enseñadas, porque nadie las abraza. Y recuerdo a los niños en un colegio, a quienes les pregunté por qué no lo hacían y me contestaron que no estaban enseñados. Que nadie les había dado un abrazo en su vida y que eso les parecía extraño.
 
Abrazar es una grandiosa medicina. Transfiere energía, y da a la persona que es abrazada un estímulo emocional. Necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho para mantenernos, y doce para crecer. Un abrazo te hace sentir bien. Un abrazo puede cubrir una gran parte de la piel y da el masaje que necesitas. Es también, una forma de comunicarse.
 
Puede decir las cosas para las que no tienes palabras. La cosa más buena acerca de un abrazo es que no puedes dar uno sin recibir uno.
 
Por eso, mi petición sincera, sencilla es que haya abrazos por doquier. Que no se niegue un abrazo. Porque los abrazos son como vitaminas que producen energía y llenan el alma de amistad. Para todos, un gran abrazo.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Si en el mundo rige el dicho: “Persevera y triunfarás”, mucho más vale esta máxima para la vida de oración, pues quien persevera todos los días en la oración cotidiana, obtendrá con seguridad la salvación eterna. Pero no sólo se salvará eternamente quien reza todos los días, sino que también las cosas le irán bien, incluso materialmente, puesto que Dios no se deja ganar en generosidad, y si realmente rezamos bien, en gracia de Dios, y con las mejores disposiciones e intenciones, entonces todo nos irá bien, aunque tendremos que pasar también nosotros las mismas pruebas que pasan todos, con la diferencia que saldremos siempre vencedores de ellas. Si los hombres supiéramos todas las gracias que recibimos cuando rezamos, no dejaríamos de rezar ni por un instante.
La oración es como un recipiente con el que vamos a sacar piedras preciosas de un tesoro infinito. Y cuantas más veces vamos con nuestro recipiente a buscar el tesoro, tanto más nos enriquecemos. Cada vez que rezamos estamos yendo con ese recipiente a buscar dones maravillosos al Tesoro de Dios mismo.
Pero como estas cosas no se ven con los ojos del cuerpo, ni se palpan con las manos, entonces nos parece que la oración no es útil, y a veces dejamos de rezar, con lo cual perdemos un incalculable tesoro espiritual, y entramos de lleno en la posibilidad de condenarnos para siempre.
Perseveremos en la oración, y cantaremos victoria en la eternidad, y también en este mundo.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Vilma P., lectora de esta página, del interior de la provincia de Córdoba, Argentina, afectada de cáncer de páncreas avanzado. Ella es consciente de su enfermedad y pide nuestras plegarias y misas que elevamos al Padre Misericordioso con mucha fe.
 
🙏 Pedimos oración para el señor Albidio R., de 87 años de edad, de Bogotá, Colombia, que ha sufrido un accidente cerebro vascular que le ha paralizado la mitad del cuerpo. Lo colocamos en las Manos Sanadoras de nuestro Señor, con la mediación de la Virgen María.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Recordando al Padre Natalio
El lobo harto y la oveja
La sinceridad es una virtud exigente, ya que puedes faltar a la verdad de distintas y sutiles maneras. Por ejemplo, con la simulación, que es mentir con los hechos, o con la hipocresía pasando por lo que no se es, o con jactancias atribuyéndose uno excelencias que no posee, o con adulaciones cuando se engaña para sacar algún provecho de los otros.
 
Un lobo harto de comer y ya sin hambre, vio a una oveja tendida en el suelo. Dándose cuenta que se había desplomado simplemente de terror, se le acercó, y tranquilizándola le prometió dejarla ir si le decía tres verdades. Le dijo entonces la oveja que la primera es que preferiría no haberlo encontrado; la segunda, que como ya lo encontró, hubiera querido encontrarlo ciego; y por tercera verdad le dijo:
—¡Ojalá, todos los lobos malvados, murieran de mala muerte, ya que, sin haber recibido mal alguno de nosotras, nos dan una guerra cruel!
Reconoció el lobo la realidad de aquellas verdades y dejó marchar a la oveja. (Esopo).
 
La grandeza de la oveja de la fábula, está en su valentía para no adular al lobo con mentiras, en una situación de vida o muerte. Así como también resalta la honestidad del lobo que sostuvo su promesa, a pesar de que la aterrorizada oveja le cantó verdades en la cara. Que construyas cada día tu vida sobre una conducta sincera, leal, honesta.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.