PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5422 ~ Miércoles 13 de Setiembre de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Un día la Madre Teresa acudió a solicitar una ayuda al edificio principal
de la administración del estado de Bengala Occidental, en Calcuta. El
funcionario reaccionó de una manera muy hostil y humillante a la solicitud.
Pero más tarde, el superior jerárquico de ese funcionario estudió la solicitud
y decidió acogerla. Cuando ella fue a recibir la suma concedida, el funcionario
displicente le espetó: "Este dinero es para usted". A lo que ella
respondió inmediatamente: "No, este dinero es para los pobres. Para mí era
su comportamiento del otro día".
Un ejemplo de humildad de esta santa que dio todo por los más necesitados.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Col 3,1-11
♡ Salmo: Sal 144, 2-3. 10-11. 12-13ab
♡ Santo Evangelio: Lc 6,20-26
En aquel tiempo, Jesús alzando los ojos hacia sus discípulos, decía:
«Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios.
Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados.
Bienaventurados los que lloráis ahora, porque reiréis. Bienaventurados seréis
cuando los hombres os odien, cuando os expulsen, os injurien y proscriban
vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y
saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo. Pues de ese modo
trataban sus padres a los profetas.
»Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro
consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis hartos!, porque tendréis
hambre. ¡Ay de los que reís ahora!, porque tendréis aflicción y llanto. ¡Ay
cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!, pues de ese modo trataban
sus padres a los falsos profetas».
♡ Comentario:
Hoy, Jesús señala dónde está la verdadera felicidad. En la versión de
Lucas, las bienaventuranzas vienen acompañadas por unos lamentos que se duelen
por aquellos que no aceptan el mensaje de salvación, sino que se encierran en
una vida autosuficiente y egoísta. Con las bienaventuranzas y los lamentos,
Jesús hace una aplicación de la doctrina de los dos caminos: el camino de la
vida y el camino de la muerte. No hay una tercera posibilidad neutra: quién no
va hacia la vida se encamina hacia la muerte; quién no sigue la luz, vive en
las tinieblas.
«Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios» (Lc
6,20). Esta bienaventuranza es la base de todas las demás, pues quien es pobre
será capaz de recibir el Reino de Dios como un don. Quien es pobre se dará
cuenta de qué cosas ha de tener hambre y sed: no de bienes materiales, sino de
la Palabra de Dios; no de poder, sino de justicia y amor. Quien es pobre podrá
llorar ante el sufrimiento del mundo. Quien es pobre sabrá que toda su riqueza
es Dios y que, por eso, será incomprendido y perseguido por el mundo.
«Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro
consuelo» (Lc 6,24). Esta lamentación es también el fundamento de todas las que
siguen, pues quien es rico y autosuficiente, quien no sabe poner sus riquezas
al servicio de los demás, se encierra en su egoísmo y obra él mismo su
desgracia. Que Dios nos libre del afán de riquezas, de ir detrás de las
promesas del mundo y de poner nuestro corazón en los bienes materiales; que
Dios no permita que nos veamos satisfechos ante las alabanzas y adulaciones
humanas, ya que eso significaría haber puesto el corazón en la gloria del mundo
y no en la de Jesucristo. Nos será provechoso recordar lo que nos dice san
Basilio: «Quien ama al prójimo como a sí mismo no acumula cosas innecesarias
que puedan ser indispensables para otros».
* Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Rubí, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Juan Crisóstomo [Murió el 14 de
septiembre y su fiesta se celebra el 13 de mismo mes]. Nació en
Antioquía hacia el año 349, hijo de un funcionario imperial. Después de recibir
una excelente formación clásica, se dedicó a la vida ascética y monástica. Más
tarde, en el 386, fue ordenado de sacerdote y ejerció, con gran provecho, el
ministerio de la predicación. El año 397 fue elegido obispo de Constantinopla,
cargo en el que se comportó como un pastor ejemplar, esforzándose por llevar a
cabo una profunda reforma de las costumbres del clero y de los fieles. La
oposición de la corte imperial, cuyos excesos denunciaba, y de los envidiosos
lo llevó por dos veces al destierro. Agotado por tantas penalidades, murió
deportado en Comana del Ponto (Turquía), el 14 de septiembre del año 407.
Contribuyó en gran manera, por su palabra y escritos, al enriquecimiento y
explicación de la doctrina católica, hasta el punto de merecer el sobrenombre
de Crisóstomo, es decir, «Boca de oro».
Oración: Oh Dios,
fortaleza de los que esperan en ti, que has hecho brillar en la Iglesia a san
Juan Crisóstomo por su admirable elocuencia y su capacidad de sacrificio, te
pedimos que, instruidos por sus enseñanzas, nos llene de fuerza el ejemplo de
su valerosa paciencia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día «¡Cuántos dicen ahora de
Cristo: Quisiera ver su forma, su figura, sus vestidos, su calzado! Pues helo ahí,
a él ves, a él tocas, a él comes. Tú te contentas con ver sus vestiduras, más
él te concede no solo verle sino comerle, tocarle, recibirle dentro de ti»
(San
Juan Crisóstomo)
Historias: Vas muy de prisa Cierta vez, un conductor se desplazaba por una
carretera a una velocidad excesivamente alta, cuando de repente, justo después
de una curva, aparece un hombre parado en medio de la vía haciendo señal de
parada con los brazos y de una forma desesperante.
El conductor, sorprendido y a la vez asustado,
toca insistentemente la bocina para ver si así el individuo se quitaba del
camino, pero fue inútil. El hombre seguía haciendo señal de parar con sus
brazos.
- Debe de estar loco -dijo el conductor mientras
pisaba el freno provocando un fuerte chirrido y dejando dos largas marcas
negras en el pavimento, logrando así detener el coche antes de arrollar a aquel
hombre. Muy enojado, se baja del coche y cerrando violentamente la puerta, se
dirige hacia el hombre y le dice:
- ¿Acaso no tienes ojos? ¿No ves lo peligrosa que es esta carretera y
te colocas en medio de ella como si nada? ¿O acaso estás loco para no ver el
peligro que corres?
- No señor, no estoy loco -le contestó el
individuo-. Lo que pasa es que el puente que está en la próxima curva acaba de
desplomarse; y sabía que, si no hacia algo, usted, en este momento, ya estaría
muerto. Tuve que arriesgar mi vida para ver si podía salvar la suya.
Quizás, en la carretera de tu vida algún
católico "loco" te ha obstaculizado el paso para hablarte del Amor de
Dios, lo mucho que Cristo te ama; y te has enojado sobremanera porque vas muy
deprisa.
Quizás hoy yo esté obstaculizando tu camino
quitándote unos minutos; pero… ¿Qué habría pasado si el conductor hace caso
omiso al individuo del camino? ¿Qué crees que pasará a los que oyen la
advertencia de la palabra de Dios y no hacen caso?
"Hay caminos que al hombre le parecen
derechos, pero su fin es camino de muerte" (Proverbios 14.12)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” En el mes de junio del 2017, en Les Vosges (Francia), donde vivo, estaba
sentada al borde del bosque de abetos a lo largo de mi calle, cuando vi llegar
un enorme camión de transporte de madera con su remolque. Se detuvo cerca de
mí. En la parte inferior de la pendiente y en lo alto, una pila de enormes
troncos de abetos cortados. Medían entre 25 y 30 metros de largo. Me gusta
contemplar cómo los cargan con la enorme grúa y cómo los acomodan
ordenadamente.
El leñador, sentado entre la cabina y el vehículo, solo tiene que pulsar
los botones de control. Realiza el trabajo sin cansarse, sin riesgos. Me quedo
un largo momento admirando la proeza técnica.
Me decido a marcharme. La descarga no ha terminado. Pasaré entre la orilla
de la carretera y el camión… sin tomar ningún riesgo. En el momento en que me
levanto, oigo una voz que me dice: “Espera un poco” La escucho sorprendida… y
en el instante en que yo debía pasar entre la orilla de la carretera y el
camión, la rejilla metálica arrastrando de una vez varios troncos de madera, se
abre dejando caer un enorme tronco, exactamente en el lugar por donde yo debía
pasar… ¡Hubiese muerto en el acto! Mi medalla Milagrosa de la Capilla de la
calle de Bac en París, que llevo siempre alrededor del cuello, ¡me protegió!
“¡Gracias Mamá María!”
(Testimonio de Danièle M. - Fuente: Revista Chrétiens Magazine)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la
salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y
la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por
el eterno descanso de Trinidad (Trini), de Colombia, al haberse cumplido
el primer aniversario de su partida a la Casa del Padre Celestial.
🙏
Pedimos oración para dos personas de USA: Lourdes, residente
en Florida, operada del hombro izquierdo y además tiene úlceras con dolores
intensos; y el señor M. J., de
Ohio, que está en proceso de recuperación de un infarto. Invocamos para
ambos la ayuda de Jesús Misericordioso para que pronto se encuentren aliviados
y haciendo vida normal.
🙏 Pedimos oración para Maximiliano
R., de Córdoba, Argentina, hombre joven operado del corazón que había sido
dado de alta a su domicilio y ha tenido que reingresar a terapia intensiva por
otras complicaciones. Lo encomendamos a la Santísima Virgen de Lourdes para que
Ella sea mediadora ante Jesús de nuestro pedido de recuperación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio Las tareas de cada día
Si esperas el momento oportuno de hacer algo
verdaderamente grande, ¿cuántas veces en tu vida se te presentarán ocasiones
semejantes? Aprovecha las oportunidades que te ofrece cada día para realizar
acciones ordinarias de manera extraordinaria. Cada tarea te permite dedicarte
con lo mejor de ti mismo, madurar y vivir a pleno.
Realiza las cosas pequeñas de cada día, con
esperanza. Realízalas con dedicación, como el alumno inclinado sobre su
cuaderno se esfuerza en su tarea cotidiana. Las pequeñas cosas parecen
insignificantes, pero traen la paz. Son como las flores silvestres. Nos parecen
sin fragancia, pero todas juntas perfuman el aire. La oración de las pequeñas
cosas es inocente. En cada pequeña cosa hay un ángel. (Georges Bernanos).
Las tareas sencillas y cotidianas son realmente
responsabilidades simples; pero, ser fieles al quehacer de cada día es algo
importante. La felicidad humana generalmente no se logra con acciones de
especial relevancia, que pueden acontecer muy raras veces, sino en ese sencillo
deber que realizas todos los días con mucho amor. Valorízalo en ti y en los
demás.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Historias:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.