PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4946 ~ Viernes 25 de Marzo de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hoy es una fecha muy especial por varios motivos.
En primer lugar, porque celebramos la Solemnidad de la Anunciación del
Señor, recordando cuando el ángel Gabriel se presentó ante María, una jovencita
de Nazaret, para decirle que Dios la había elegido para ser madre de su Hijo,
por medio del Espíritu Santo que la haría concebirlo.
En segundo lugar, porque hoy el Santo Padre Francisco realizará la
consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, pidiendo por la
paz en estas naciones y en todo el mundo, invocando a la Santísima Madre de
Dios.
Y en tercer lugar, mucho más pequeño, porque hoy cumplo 47 años de aquel
día en que me gradué como médico en la Universidad de Córdoba, en el día de la
Anunciación, que además ese año era martes santo (25 de marzo de 1975). Mi
agradecimiento eterno a la Santísima Virgen y a mis padres, que lo hicieron
posible.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Is 7,10-14;8,10
♡ Salmo: Sal 39,7-8a.8b-9.10.11
♡ Segunda Lectura: Heb 10,4-10
♡ Santo Evangelio: Lc 1,26-38
En aquel tiempo fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de
Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de
la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo:
«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se conturbó por estas
palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No
temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el
seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será
grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de
David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no
tendrá fin».
María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?».
El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del
Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será
llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo
en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque
ninguna cosa es imposible para Dios». Dijo María: «He aquí la esclava del Señor;
hágase en mí según tu palabra». Y el ángel dejándola se fue.
♡ Comentario:
Hoy, en el «alégrate, llena de gracia» (Lc 1,28) oímos por primera vez el
nombre de la Madre de Dios: María (segunda frase del arcángel Gabriel). Ella
tiene la plenitud de la gracia y de los dones. Se llama así:
"keharitoméne", «llena de gracia» (saludo del Ángel).
Quizás con 15 años y sola, María tiene que dar una respuesta que cambiará
la historia entera de la humanidad. San Bernardo suplicaba: «Se te ofrece el
precio de nuestra Redención. Seremos liberados inmediatamente, si tú dices sí.
Todo el orbe está a tus pies esperando tu respuesta. Di tu palabra y engendra
la Palabra Eterna». Dios espera una respuesta libre, y "La llena de
gracia", representando a todos los necesitados de Redención, responde:
"génoitó", hágase! Desde hoy ha quedado María libremente unida a la
Obra de su Hijo, hoy comienza su Mediación. Desde hoy es Madre de los que son
uno en Cristo (cf. Gal 3,28).
Benedicto XVI decía en una entrevista: «Conviene fomentar la valentía de
tomar decisiones definitivas, que en realidad son las únicas que permiten
crecer, caminar hacia adelante y lograr algo importante en la vida, son las
únicas que no destruyen la libertad, sino que le indican la justa dirección en
el espacio. Tener el valor de dar este salto —por así decir— a algo definitivo,
acogiendo así plenamente la vida, es algo que me alegraría poder comunicar».
María: ¡he aquí un ejemplo!
Tampoco San José queda al margen de los planes de Dios: él tiene que
aceptar recibir a su esposa y dar nombre al Niño (cf. Mt 1,20s): Jesua,
"el Señor salva". Y lo hace. ¡Otro ejemplo!
La Anunciación revela también a la Trinidad: el Padre envía al Hijo,
encarnado por obra del Espíritu Santo. Y la lglesia canta: «La Palabra Eterna
toma hoy carne por nosotros». Su obra redentora —Navidad, Viernes Santo,
Pascua— está presente en esta semilla. Él es Emmanuel, «Dios con nosotros» (Is
7,15). ¡Alégrate humanidad!
Las fiestas de San José y de la Anunciación nos prepararan admirablemente
para celebrar los Misterios Pascuales.
* Dr. Johannes VILAR (Köln, Alemania)
Santoral Católico: La Anunciación del SeñorSolemnidad Fiesta conjunta de Cristo y de la Virgen: la Encarnación del Hijo del
eterno Padre en el seno de la Virgen por obra del Espíritu Santo. El Verbo se
hace hijo de María y ésta se convierte en Madre de Dios. San Lucas refiere que
el ángel Gabriel, enviado por Dios a la Virgen María, se le presentó en Nazaret
y le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se
conturbó, pero al ángel añadió: «No temas, María, porque has hallado gracia
delante de Dios; vas a concebir y a dar a luz un hijo, a quien pondrás por
nombre Jesús, que será llamado Hijo del Altísimo». María aclaró que no conocía
varón, y el ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder
del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y
será llamado Hijo de Dios». Entonces María dijo: «He aquí la esclava del Señor;
hágase en mí según tu palabra». San Juan cierra así la escena: «Y la Palabra se
hizo carne, y acampó entre nosotros».
Oración: Señor, tú has
querido que la Palabra se encarnase en el seno de la Virgen María; concédenos,
en tu bondad, que cuantos confesamos a nuestro Redentor, como Dios y como hombre
verdadero, lleguemos a hacernos semejantes a él en su naturaleza divina. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Lo que sucedió en Nazaret, lejos de la mirada del
mundo, fue un acto singular de Dios, una potente intervención en la historia a
través de la cual, un niño fue concebido para traer la salvación al mundo
entero. El prodigio de la Encarnación continúa desafiándonos a abrir nuestra
inteligencia a las ilimitadas posibilidades del poder transformador de Dios, de
su amor por nosotros, de su deseo de estar en comunión con nosotros.”
(BENEDICTO XVI)
Tema del día: Importancia de la
consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado
Corazón de María En una carta enviada a
los obispos de todo el mundo, el Papa Francisco explicó la importancia de la
consagración del mundo entero, y particularmente de Rusia y Ucrania, al Corazón
Inmaculado de María “en esta hora oscura”.
En su misiva, que tiene
como fecha el 21 de marzo, el Santo Padre señaló que “ha pasado casi un mes
desde el inicio de la guerra en Ucrania, que está causando sufrimientos cada
día más terribles en esa martirizada población, amenazando incluso la paz
mundial”.
“La Iglesia, en esta
hora oscura, está fuertemente llamada a interceder ante el Príncipe de la paz y
a estar cerca de cuantos sufren en carne propia las consecuencias del conflicto”,
expresó.
“En este sentido,
agradezco a todos aquellos que están respondiendo con gran generosidad a mis
llamamientos a la oración, al ayuno y a la caridad”, añadió.
Las tensiones entre
Ucrania y Rusia escalaron desde marzo de 2021. El 24 de febrero de este año,
Vladimir Putin, presidente ruso, ordenó el inicio de la invasión de Ucrania.
En un comunicado
publicado este 22 de marzo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos señaló que la incursión de Rusia en Ucrania ha
dejado 953 civiles muertos, entre ellos 78 menores de edad, y 1.557 heridos.
La Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados estima que “más de 3,5
millones de personas refugiadas han huido a países vecinos desde el 24 de
febrero”.
A pedido de los obispos
católicos de rito latino de Ucrania, el Santo Padre accedió a consagrar
especialmente Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María, este 25 de marzo
(hoy).
Acompañando la carta, el
Papa Francisco envió también a los obispos de todo el mundo el texto completo
del “Acto de Consagración al Corazón Inmaculado de María” que pronunciará este
25 de marzo, el cual puede ser leído haciendo clic acá.
En su carta, el Papa
Francisco indicó que “el Acto se hará en el contexto de una Celebración de la
Penitencia, que tendrá lugar en la Basílica de San Pedro a las 17:00, hora de
Roma”.
“El Acto de consagración
está previsto en torno a las 18:30” (hora de Roma), señaló.
El Santo Padre subrayó
que esta consagración “quiere ser un gesto de la Iglesia universal, que en este
momento dramático lleva a Dios, por mediación de la Madre suya y nuestra, el
grito de dolor de cuantos sufren e imploran el fin de la violencia, y confía el
futuro de la humanidad a la Reina de la paz”.
El Papa pidió también
que se unan a este acto de consagración “los sacerdotes, religiosos y demás
fieles”, rezando “en los lugares sagrados, para que el Pueblo santo de Dios
eleve la súplica a su Madre de manera unánime y apremiante”.
Cuarenta días para acercarnos a Jesús El Amor de Dios I. Dios nos hace saber de muchas maneras que nos ama, que nunca se olvida
de nosotros, pues nos lleva escritos en su mano para tenernos siempre a la
vista (Isaías 49, 15-17). Jamás podremos imaginar lo que Dios nos ama: nos
redimió con su Muerte en la Cruz, habita en nuestra alma en gracia, se comunica
con nosotros en lo más íntimo de nuestro corazón, durante estos ratos de
oración y en cualquier momento del día. Cuando contemplamos al Señor en cada
una de las escenas del Vía Crucis es fácil que desde el corazón se nos venga a
los labios el decir: “¿Saber que me quieres tanto, Dios mío, y no me he vuelto
loco?”
II. Dios nos ama con amor personal e individual. Jamás ha dejado de
amarnos, ni siquiera en los momentos de mayor ingratitud por nuestra parte o
cuando cometimos los pecados más graves. Su atención ha sido constante en todas
las circunstancias y sucesos, y está siempre junto a nosotros: Yo estaré con
vosotros siempre hasta la consumación del mundo (Mateo 28, 20), hasta el último
instante de nuestra vida. ¡Tantas veces se ha hecho el encontradizo! En la
alegría y en el dolor. Como muestra de amor nos dejó los sacramentos, “canales
de la misericordia divina”. Nos perdona en la Confesión y se nos da en la
Sagrada Eucaristía. Nos ha dado a su Madre por Madre nuestra. También nos ha
dado un Ángel para que nos proteja. Y Él nos espera en el Cielo donde tendremos
una felicidad sin límites y sin término. Pero amor con amor se paga. Y decimos
con Francisca Javiera: “Mil vidas si las tuviera daría por poseerte, y mil... y
mil... más yo diera... por amarte si pudiera... con ese amor puro y fuerte con
que Tú siendo quién eres... nos amas continuamente” (Decenario al Espíritu
Santo).
III. Dios espera de cada hombre una respuesta sin condiciones a su amor
por nosotros. Nuestro amor a Dios se muestra en las mil incidencias de cada
día: amamos a Dios a través del trabajo bien hecho, de la vida familiar, de las
relaciones sociales, del descanso... Todo se puede convertir en obras de amor.
Cuando correspondemos al amor a Dios los obstáculos se vencen; y al contrario,
sin amor hasta las más pequeñas dificultades parecen insuperables. El amor a
Dios ha de ser supremo y absoluto. Dentro de este amor caben todos los amores
nobles y limpios de la tierra, según la peculiar vocación recibida, y cada uno
en su orden. La señal externa de nuestra unión con Dios es el modo como vivimos
la caridad con quienes están junto a nosotros. Pidámosle hoy a la Virgen que
nos enseñe a corresponder al amor de su Hijo, y que sepamos también amar con
obras a sus hijos, nuestros hermanos.
(Francisco
Fernández Carvajal)
Vía Crucis Hoy viernes, invito a los lectores a rezar el Vía Crucis como oración
eficaz de preparación en esta Cuaresma.
El Vía Crucis es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por
Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior
resurrección. Literalmente, “vía crucis” significa "camino de la
cruz". Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús
sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se
representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman
"estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si
recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.
Puedes conocer más detalles y rezarlo si entras en la página del Web
Católico de Javier haciendo clic acá.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” El 25 de marzo de 1945 la Santísima. Virgen se apareció en Ámsterdam
(Holanda) a Ida Peerdeman (†1996). Esa fue la primera de 56 apariciones que
ocurrieron entre los años 1945 y 1959. El 31 de mayo de 2002, el Obispo
diocesano reconoció el origen sobrenatural de las apariciones
La Santísima Virgen se manifiesta bajo una nueva advocación: “La Señora de
todos los Pueblos” o “La Madre de todos los Pueblos”. En este tiempo Ella desea
ser conocida y amada por todos con ese nombre.
De forma profética nos ha dado sobre todo una impresionante visión de la
situación de la Iglesia y del mundo. En sus mensajes, María revela poco a poco
un plan con el cual Dios quiere salvar al mundo prepararlo a una nueva efusión
del Espíritu Santo por medio de la Madre. Por esto Ella da a los pueblos y a
las naciones una oración: “Señor
Jesucristo, Hijo del Padre, manda ahora tu Espíritu sobre la tierra. Haz que el
Espíritu Santo habite en el corazón de todos los pueblos, para que sean
preservados de la corrupción, de las calamidades y de la guerra. Que la Señora
de todos los pueblos, la Santísima Virgen María, sea nuestra abogada, Amén”.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A
LA GUERRA EN UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
justicia.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
🙏
Pedimos oración para Herman C. O.,
de 64 años, que vive en Colombia, quien atraviesa por una crisis espiritual y
emocional ciertamente preocupante. Le colocamos en las Santas y Venerables
Manos de nuestro Señor Milagroso para que con su Santo Espíritu le ilumine y le
dé la fortaleza, la templanza y la prudencia que tanto necesita en estos
momentos para que, a pesar de su edad, continúe construyendo su proyecto de
vida en forma digna y con una actitud cristiana y confiada intercesión de
nuestra Madre la Virgen María, que lo cubre con su Santo Manto.
🙏
Pedimos oración para María Rosa E., de 85 años de edad, de Buenos Aires, Argentina, con varios problemas médicos, pero ahora con trastornos intestinales por los que será sometida a una tomografía computada con contraste, rogando a Dios que los resultados sean buenos y pueda encontrar una pronta mejoría a sus síntomas.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin,
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Un minuto para volar Marzo 25
Comprender a fondo a otra persona es ser capaz de
entrar en su dolor más profundo, en ese sufrimiento interior que la lleva a
decir palabras amargas, a tratar mal a los demás, a comportarse vanidosamente o
a despreciar a otros. Cuando entiendes ese sufrimiento de su corazón no puedes
juzgar a la persona, solo puedes desear que se libere, que deje de sufrir.
Entonces, comienzas a pensar cómo ayudarla a recuperar la verdadera paz.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Cuarenta días para acercarnos a Jesús
Vía Crucis
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.