miércoles, 26 de agosto de 2020

Pequeñas Semillitas 4427

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4427 ~ Miércoles 26 Agosto de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Señor Jesús, que bueno es contar con tu presencia y con tu gracia que abarca más de lo que nosotros podamos necesitar. Tú nos has presentado al Dios todopoderoso, no como una omnipotencia lejana, sino como un Padre cercano, un Padre bueno que nos ama y nos perdona todo. Miro atrás y me doy cuenta de cuánto he ofendido a este amado Padre con todas mis faltas, con mi rebeldía y mi soberbia. Me alejo de Él cuando miento, soy deshonesto o cuando no cumplo con ese mandato de amor de encontrarme con su Hijo en la Eucaristía. Mi Señor, no merezco tanta bondad de tu parte, siento que abuso de tu extrema generosidad. Pero Tú, piensas diferente de nosotros. No he siquiera ido a pedirte perdón cuando ya vienes en mi rescate a abrazarme, a consolarme, a mostrarme todo el afecto que habías estado acumulando en mi ausencia. Me perdonas todo, ni siquiera permites expresarme porque ya Tú conoces las intenciones del corazón. Con razón la Santísima Virgen María, proclamó en su canto de alabanza que tu misericordia se extiende de generación en generación. Oh amado Padre, quiero vivir una profunda Conversión, esa que se enfoca desde tu visión perdonadora. Quiero ser capaz de entender tu amor y perdonar a aquel que me ha ofendido, olvidándome de sus faltas en un abrazo fraterno. Limpia mi corazón del rencor y de la autosuficiencia y a cambio llénalo de tu amor. Amén.
 
¡Buenos días!

Valora lo que tienes
Si te acostumbras a ver siempre el lado positivo de las cosas, en las dificultades, te superarás con más facilidad; en los desaciertos, te sobrepondrás con voluntad; en las dudas, sabrás discernir con mayor seguridad; en los momentos de soledad, el pesimismo no te doblegará; en la enfermedad, sabrás luchar con la fe puesta en los bienes invisibles prometidos por Dios.
 
A pesar de que eran ricos, Napoleón y George Washington nunca contaron con una pastilla para el dolor de cabeza. Simón Bolívar, San Martín y Pancho Villa jamás pudieron tomar un taxi cuando necesitaban llegar pronto a algún lugar. Ni Cervantes, ni Dante, ni Shakespeare tuvieron una máquina de escribir. Los vikingos viajaron sin brújulas y Colón no pudo llevar alimentos enlatados ni un refrigerador. Julio César y Carlo Magno jamás disfrutaron del cine o la televisión. Mozart ni Beethoven pudieron grabar sus composiciones. Y nosotros hoy nos quejamos de que no tenemos todo lo que queremos, y de que esta vida es insufrible. Así somos. ¿Por qué seremos así?
 
No digas nunca: "Es imposible". Propón soluciones concretas. No digas nunca: "No soy capaz de lograrlo". Busca cómo dar pequeños pasos. No digas nunca "No me acompaña la suerte". La suerte la haces tú, no ella a ti. No digas nunca: "Lo dejaré para mañana". Recuerda que el hoy es lo que importa. Valora lo que tienes y, ¡adelante!, hacia las metas que sueñas.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2 Tes 3,6-10.16-18
 
Salmo: Sal 128 (127):1-2, 4-5
 
Santo Evangelio: Mt 23,27-32
En aquel tiempo, Jesús dijo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, pues sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera parecen bonitos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia! Así también vosotros, por fuera aparecéis justos ante los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, porque edificáis los sepulcros de los profetas y adornáis los monumentos de los justos, y decís: ‘Si nosotros hubiéramos vivido en el tiempo de nuestros padres, no habríamos tenido parte con ellos en la sangre de los profetas!’. Con lo cual atestiguáis contra vosotros mismos que sois hijos de los que mataron a los profetas. ¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!».
 
Comentario:
Hoy, como en los días anteriores y los que siguen, contemplamos a Jesús fuera de sí, condenando actitudes incompatibles con un vivir digno, no solamente cristiano, sino también humano: «Por fuera aparecéis justos ante los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad» (Mt 23,28). Viene a confirmar que la sinceridad, la honradez, la lealtad, la nobleza..., son virtudes queridas por Dios y, también, muy apreciadas por los humanos.
Para no caer, pues, en la hipocresía, tengo que ser muy sincero. Primero, con Dios, porque me quiere limpio de corazón y que deteste toda mentira por ser Él totalmente puro, la Verdad absoluta. Segundo, conmigo mismo, para no ser yo el primer engañado, exponiéndome a pecar contra el Espíritu Santo al no reconocer los propios pecados ni manifestarlos con claridad en el sacramento de la Penitencia, o por no confiar suficientemente en Dios, que nunca condena a quien hace de hijo pródigo ni pierde a nadie por el hecho de ser pecador, sino por no reconocerse como tal. En tercer lugar, con los otros, ya que también —como Jesús— a todos nos pone fuera de sí la mentira, el engaño, la falta de sinceridad, de honradez, de lealtad, de nobleza..., y, por esto mismo, hemos de aplicarnos el principio: «Lo que no quieras para ti, no lo quieras para nadie».
Estas tres actitudes —que podemos considerar de sentido común— las hemos de hacer nuestras para no caer en la hipocresía, y hacernos cargo de que necesitamos la gracia santificante, debido al pecado original ocasionado por el “padre de la mentira”: el demonio. Por esto, haremos caso de la exhortación de san Josemaría: «A la hora del examen ve prevenido contra el demonio mudo»; tendremos también presente a Orígenes, que dice: «Toda santidad fingida yace muerta porque no obra impulsada por Dios», y nos regiremos, siempre, por el principio elemental y simple propuesto por Jesús: «Sea vuestro lenguaje: ‘Sí, sí’; ‘no, no’» (Mt 5,37).
María no se pasa en palabras, pero su sí al bien, a la gracia, fue único y veraz; su no al mal, al pecado, fue rotundo y sincero.
* Rev. D. Lluís ROQUÉ i Roqué (Manresa, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Santa Teresa de Jesús Jornet
Virgen y Fundadora
Fundadora de la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, y Patrona de la Ancianidad. Nació en Aytona (Lérida, España) el año 1843 de familia labradora; era sobrina del beato Francisco Palau. Recibió una buena formación, estudió magisterio y lo ejerció en Argensola. Su tío la invitó a entrar en la congregación por él fundada, pero ella prefirió ingresar, en 1868, en las clarisas de Briviesca (Burgos); por falta de salud tuvo que dejar el noviciado y renunciar al magisterio. Colaboró en varias organizaciones de la Iglesia que atendían a los ancianos pobres, y en torno a ella se formó un grupo de jóvenes que con el tiempo se transformó en su Congregación, admirable por su dedicación a los ancianos desamparados. La obra empezó en Barbastro y la casa-madre está en Valencia. Tuvo que superar numerosas dificultades, pero consolidó su fundación, formó aspirantes y novicias, y las fundaciones se multiplican por España y América. Murió en Liria (Valencia) el 26 de agosto de 1897.
Oración: Oh Dios, que has guiado a la virgen santa Teresa a la perfecta caridad en el cuidado de los ancianos, concédenos, a ejemplo suyo, servir a Cristo en el prójimo, para ser testimonios de su amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
Beato Ceferino Namuncurá
Laico salesiano argentino
Beato argentino, hijo del cacique araucano Manuel Namuncurá. Nació en la localidad de Chimpay, provincia de Neuquén, Argentina el 26 de agosto de 1886, y pasó su infancia como cualquier niño de su tribu. Después, ingresó en la orden de Don Bosco para recibir educación y, a los 14 años, decidió consagrarse al sacerdocio. En 1904, viajó a Roma y conoció al papa Pío X. Allí falleció repentinamente, víctima de tuberculosis, antes de poder ser ordenado. Era el 11 de mayo de 1905. Fue beatificado el 11 de noviembre de 2007.
Para más información hacer clic acá.
 
Pensamiento del día
"Frente a la pregunta de ¿quién es mi prójimo? Jesús responde con su vida. El amor no es una teoría, sino un movimiento del corazón, y sólo al que ha sufrido se le mueve el corazón, se conmueve; de alguna manera, al presenciar el dolor ajeno, revive su propio dolor. Éste es uno de los frutos positivos que deja el sufrimiento en quien sufre…"
(Ignacio Larrañaga)
 
Temas Médicos:
Actualización sobre COVID 19
El Dr. Fahem Yunus, jefe de la Clínica de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Maryland, USA, ha ofrecido una muy buena actualización de conocimientos sobre el COVID 19
 
1 - Viviremos con C19 durante meses. No lo neguemos ni tengamos pánico. No hagamos nuestras vidas inútiles y pendientes del virus. Aprendamos a ser felices y vivir con este hecho.
 
2 - El virus no reducirá su efecto en verano. Es verano en otros países, pero el virus se sigue propagando y extendiendo por todo el mundo.
 
3 - No puedes destruir los virus C19 que han penetrado las células bebiendo demasiada agua... solo irás al baño más a menudo.
 
4 - El lavado de manos y mantener una distancia de protección de 2 metros es el mejor método para protegerse contra el virus. Si no tienes un paciente de C19 en casa, NO hay necesidad de desinfectar las superficies de tu casa.
 
5 - Paquetes, balones de gas, carritos de compras o cajero automático NO causan infección. Lávate las manos y vive tu vida como siempre.
 
6 – El C19 NO es una infección alimentaria. Esto está asociado con gotas de infección como en la gripe. No hay riesgo demostrado de que C19 se transmita ordenando alimentos.
 
7 - Las sesiones de sauna NO matan los virus C19.
 
8 - Puedes perder el olfato por alergias e infecciones virales, pero éste NO es un síntoma específico para C19.
 
9 - Una vez en casa, NO necesitamos cambiar nuestra ropa urgentemente y ducharnos. La limpieza es una virtud, NO una paranoia.
 
10 - El virus C19 NO cuelga en el aire. Ésta es una infección de infusión que requiere contacto cercano. El aire es limpio, puedes caminar por los jardines o por los parques, manteniendo tu distancia de protección.
 
11 - C19 NO distingue la raza ni la religión, se transmite a todas las personas.
 
12 - Es suficiente usar jabón normal contra C19, NO necesariamente jabón antibacteriano. El virus, de todos modos, NO es una bacteria.
 
13 - NO tienes que preocuparte por tus pedidos de comida. Pero si quieres más procesados, puedes calentarlos un poco en el microondas.
 
14 - La oportunidad de traer C19 a casa en tus zapatos y como resultado enfermarte, es lo mismo que ser golpeado por un rayo dos veces al día. He estado trabajando contra virus durante 20 años las infecciones por goteo NO se propagan así.
 
15 - NO puedes ser protegido del virus tomando vinagre, azúcar, jugo y jengibre.
 
16 - Llevar guantes es una mala idea; el virus puede acumularse en el guante, se puede transmitir fácilmente si tocas tu cara. Es mejor lavarse las manos.
 
Finalmente pon atención en tu salud mental:
 
Si un adulto mayor ve noticias con desastres y epidemias, todos los días, con el mensaje: "¡Te llegará a ti también! ¡Vendrá a ti! El próximo eres tú"... El individuo morirá en unos meses. Estos programas degradan nuestro sistema inmunológico a través del estrés y la ansiedad. Tampoco mires a los profesores y conferencistas de medicina que se convirtieron en profesores del desastre. Repetir las mismas cosas solo destruye nuestra calidad de vida.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El poder más grande que todos tenemos es el de decidir sobre la propia existencia. Nadie realmente puede hacerlo por nosotros.
Y es que Dios nos ha tratado con dignidad al concedernos libre albedrío: la facultad de tomar nuestras propias decisiones. Ni Él ni el destino controlan nuestra vida. Ni Él ni ninguna otra fuerza de la naturaleza, nos hace obrar de determinadas maneras, sino que somos nosotros quienes, en uso de esa libertad, decidimos qué hacer de nuestras vidas sin estar sujetos a influencia exterior alguna, ni siquiera divina.
Por cierto que luego deberemos asumir las consecuencias de la elección de vida que hayamos hecho y de la forma en que usemos el libre albedrío recibido.
Es fundamental ejercer este poder con responsabilidad, con sabiduría, con discernimiento. Y aunque Dios no nos determina lo que debemos hacer, ciertamente podemos invocar al Espíritu Santo cada vez que tengamos que tomar decisiones importantes para nuestra vida y la de los demás. Siempre seremos ayudados...
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
 
Pedimos oración por el cese de los incendios que azotan la provincia de Córdoba y las riberas del Río Paraná, ambas en Argentina. Y también por el fin de todas las catástrofes naturales que acosan a la humanidad (muchas de ellas provocadas por la propia desidia de los hombres).
 
Pedimos oración para Pamela, de la provincia de Santa Fe, Argentina, que padece Lupus Eritematoso Sistémico (LES) con las manifestaciones molestas propias de esta enfermedad crónica, que además deteriora su calidad de vida tanto física como emocional. Pedimos la mediación de la Virgen de Itatí (ya que Pamela es nativa en Corrientes) y logre de Jesús el alivio a tan compleja enfermedad.
 
Pedimos oración para Juan José M. C., de ciudad de México, afectado de COVID 19 con compromiso pulmonar (neumonía). Lo encomendamos a la Virgen de Guadalupe rogando que interceda ante Jesús por su curación.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com  y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes (salvo alguna situación de extrema urgencia)
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Agosto 26
Nunca olvidaré a mi madre. Por lo general estaba todo el día muy ocupada. Pero cuando se acercaba la puesta del sol, acostumbraba a hacer deprisa las tareas de la casa a fin de estar preparada para recibir a mi padre. Entonces, nosotros no lo comprendíamos, nos sonreíamos y hasta bromeábamos sobre ello. Hoy no puedo dejar de recordar el amor tan delicado con que mi madre amaba a mi padre. Sin que importara lo que hubiera sucedido, ella siempre estaba preparada con una sonrisa en los labios, para darle la bienvenida. Hoy, no tenemos tiempo. Padres y madres están tan ocupados que, cuando los niños vuelven a casa, no son recibidos con amor o con una sonrisa.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
~AMDG~

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.