PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4404 ~ Lunes 3 Agosto de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Una
infinidad de Ángeles velan por el universo.
Es
imposible conocer los nombres de todos estos seres alados que se mueven por el
firmamento y de todos aquellos que están entre nosotros.
Únicamente
conocemos una pequeña parte de este enorme mundo angelical.
La
sencillez de los Ángeles es tan amplia que no desean tener ningún protagonismo
entre ellos mismos.
Su
amor es incondicional, al igual que su entrega hacia la humanidad.
Recordemos
que todos tenemos un Ángel de la Guarda siempre a nuestro lado. No lo
olvidemos…
¡Buenos días! Agradecer
A veces te costará expresar al Señor los sentimientos
de gratitud que hay en tu corazón. Aquí te ofrezco una ayuda para que te vayas
ejercitando en este modo fácil de relacionarte con Dios mediante el
agradecimiento de todos los regalos, grandes y pequeños, espirituales y
materiales, que cada día recibes de su bondad de Padre.
Gracias, Señor, muchas
gracias por todos los dones que me entregas. Gracias por todo lo que vi,
escuché y recibí. Por el agua que me lava, por la ropa que me viste, por el pan
que me sustenta. Por la casa, por los padres, por los hermanos y amigos. Por
los conocimientos, esfuerzos y trabajos. Por el tiempo que me diste, por la
vida que me ofreces, por la bendición de todos los días. Gracias por estar
conmigo, Señor. Gracias porque me escuchas y me tomas en serio. Gracias porque
recibes mi agradecimiento de hoy. Muchas gracias, Señor. Amén.
San Pablo exhortaba a los cristianos de Colosas a
“vivir dando gracias a Dios”. Ejercítate y verás que te ayuda a vivir la
relación con Dios en forma concreta y existencial, descubriendo con gozo los
dones que te regala a cada paso. Es una oración que ensancha el corazón y
descansa tu mente, además, es muy sencilla y accesible en cualquier
circunstancia.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Jeremías 28:1-17
♥ Salmo: Sal 119:29, 43, 79-80, 95, 102
♥ Santo Evangelio: Mt 14,13-21
En aquel tiempo, cuando Jesús recibió la noticia
de la muerte de Juan Bautista, se retiró de allí en una barca, aparte, a un
lugar solitario. En cuanto lo supieron las gentes, salieron tras Él viniendo a
pie de las ciudades. Al desembarcar, vio mucha gente, sintió compasión de ellos
y curó a sus enfermos.
Al atardecer se le acercaron los discípulos diciendo: «El lugar está
deshabitado, y la hora es ya pasada. Despide, pues, a la gente, para que vayan
a los pueblos y se compren comida». Mas Jesús les dijo: «No tienen por qué
marcharse; dadles vosotros de comer». Dícenle ellos: «No tenemos aquí más que
cinco panes y dos peces». Él dijo: «Traédmelos acá».
Y ordenó a la gente reclinarse sobre la hierba;
tomó luego los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo,
pronunció la bendición y, partiendo los panes, se los dio a los discípulos y
los discípulos a la gente. Comieron todos y se saciaron, y recogieron de los
trozos sobrantes doce canastos llenos. Y los que habían comido eran unos cinco
mil hombres, sin contar mujeres y niños.
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio toca nuestros “bolsillos
mentales”... Por esto, como en tiempos de Jesús, pueden aparecer las voces de
los prudentes para sopesar si vale la pena tal asunto. Los discípulos, al ver
que se hacía tarde y que no sabían cómo atender a aquel gentío reunido en torno
a Jesús, encuentran una salida airosa: «Que vayan a los pueblos y se compren
comida» (Mt 14,15). Poco se esperaban que su Maestro y Señor les fuera a romper
este razonamiento tan prudente, diciéndoles: «Dadles vosotros de comer» (Mt
14,16).
Un dicho popular dice: «Quien deja a Dios fuera de
sus cuentas, no sabe contar». Y es cierto, los discípulos —nosotros tampoco— no
sabemos contar, porque olvidamos frecuentemente el sumando de mayor importancia:
Dios mismo entre nosotros.
Los discípulos realizaron bien las cuentas; contaron
con exactitud el número de panes y de peces, pero al dividirlos mentalmente
entre tanta gente, les salía casi un cero periódico; por eso optaron por el
realismo prudente: «No tenemos aquí más que cinco panes y dos peces» (Mt
14,17). ¡No se percatan de que tienen a Jesús —verdadero Dios y verdadero
hombre— entre ellos!
Parafraseando a san Josemaría, no nos iría mal
recordar aquí que: «En las empresas de apostolado, está bien —es un deber— que
consideres tus medios terrenos (2 + 2 = 4), pero no olvides ¡nunca! que has de
contar, por fortuna, con otro sumando: Dios + 2 + 2...». El optimismo cristiano
no se fundamenta en la ausencia de dificultades, de resistencias y de errores
personales, sino en Dios que nos dice: «He aquí que yo estoy con vosotros todos
los días hasta el fin del mundo» (Mt 28,20).
Sería bueno que tú y yo, ante las dificultades, antes
de dar una sentencia de muerte a la audacia y al optimismo del espíritu
cristiano, contemos con Dios. Ojalá que podamos decir con san Francisco aquella
genial oración: «Allí donde haya odio que yo ponga amor»; es decir, allí donde
no salgan las cuentas, que cuente con Dios.
* Rev. D. Xavier ROMERO
i Galdeano (Cervera, Lleida, España)
Nota aclaratoria
Ante el hecho que el texto del Evangelio de hoy es
similar al de ayer domingo, cabe mencionar los Evangelios de los días domingos
llevan un orden especial que varía todos los años en ciclos A, B, y C.
En cambio, los textos de los días de semana llevan un
orden distinto e independiente de los domingos, por lo que algunas veces pueden
aparecer como “repetidos”, tal como sucede en el día de hoy.
Santoral Católico: Beatos Alfonso López
Lópezy Miguel Ramón SalvadorMártires Cuando en julio de 1936 arreció en España la
persecución religiosa, los franciscanos conventuales de Granollers (Barcelona),
como tantos otros, tuvieron que buscar refugio en casa de amigos o familiares.
Alfonso nació en Secorún (Huesca) en 1878; a los 27 años ingresó en los
conventuales, hizo el noviciado en Osimo (Italia), donde cursó los estudios
eclesiásticos, y recibió la ordenación sacerdotal. Estuvo tres años de confesor
en el Santuario de Loreto y pasó el resto de su vida en Granollers como
docente, director espiritual y superior de la casa. Miguel nació en Caudé
(Teruel) en 1907. Ingresó en la Orden en Granollers como hermano laico, marchó
a Italia e hizo la profesión solemne en Loreto, donde permaneció un par de años
prestando diversos servicios en la Basílica. Regresó a Granollers en 1935 para
ejercer los oficios que se le confiaron, en los que siempre se mostró
laborioso, afable y pacífico. El 3 de agosto de 1936, los milicianos detuvieron
a Alfonso y a Miguel y, después de invitarlos repetidamente a apostatar de su
fe en medio de crueles vejaciones y malos tratos, los fusilaron el 3 de agosto
de 1936 cerca de Samalús (Barcelona). Son dos de los mártires de Granollers
beatificados por san Juan Pablo II en 2001.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Catholic.net
Pensamiento del día "Dios no manda cosas
imposibles,pero cuando algo te mandate advierte que hagas lo que puedasy
ores por lo que no puedas,y te ayuda para que puedas”(San Agustín) Tema del día:Los ángeles del cielo ¿Qué son los ángeles? Espíritus que contemplan a Dios
y que viven en medio del misterio. Espíritus que participan de la alegría
divina y colaboran en sus planes sobre los hombres débiles y necesitados de
ayuda y protección.
Por eso los ángeles sufrirán, de algún modo que no
podemos imaginar, al ver que hay corazones que se cierran al amor o pierden la
esperanza. O se alegrarán profundamente cuando vean que otros corazones lloran
por sus pecados e inician el camino del regreso al Amor de Dios.
El Evangelio nos habla de fiestas y gozo entre los
ángeles por cada pecador convertido. Cada vida es importante para Dios, es
observada por los ángeles, es bendecida de mil formas por compañeros celestes
que nos invitan a soñar en el cielo que nos espera.
Dios desea que algunos ángeles intervengan en
nuestras vidas. Por eso en la Biblia encontramos la narración de presencias
angélicas. Especialmente bella resulta la salida de san Pedro de la cárcel,
guiado por un ángel. Ya en la calle exclama fuera de sí: "Ahora me doy
cuenta realmente de que el Señor ha enviado su ángel y me ha arrancado de las
manos de Herodes y de todo lo que esperaba el pueblo de los judíos" (Hch
12,11).
Es muy conmovedora la historia de Tobit y de su hijo
Tobías, a los que Dios envió el arcángel Rafael. Sólo al final, cuando Tobías
ha podido contraer matrimonio con Sarra, y cuando Tobit ha recuperado la vista,
los dos descubren que habían sido ayudados por un ángel.
El mismo Rafael les explica cómo había intervenido en
sus vidas: "Cuando tú y Sarra hacíais oración, era yo el que presentaba y
leía ante la Gloria del Señor el memorial de vuestras peticiones. Y lo mismo
hacía cuando enterrabas a los muertos. Cuando te levantabas de la mesa sin
tardanza, dejando la comida, para esconder un cadáver, era yo enviado para
someterte a prueba. También ahora me ha enviado Dios para curarte a ti y a tu
nuera Sarra. Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están siempre
presentes y tienen entrada a la Gloria del Señor" (Tb 12,12-15).
Rafael añade inmediatamente, para tranquilizar a sus
amigos, estas palabras llenas de afecto: "No temáis. La paz sea con
vosotros. Bendecid a Dios por siempre. Si he estado con vosotros no ha sido por
pura benevolencia mía hacia vosotros, sino por voluntad de Dios. A él debéis
bendecir todos los días, a él debéis cantar. Os ha parecido que yo comía, pero
sólo era apariencia. Y ahora bendecid al Señor sobre la tierra y confesad a
Dios" (Tb 12,17-20).
Servidores de Dios y amigos de los hombres: así son
los ángeles. Las palabras de Rafael nos llenan de alegría y esperanza. Con la
ayuda angélica podemos descubrir el amor de Dios y recibir una fuerza concreta,
oportuna, en tantas pruebas de la vida.
Por eso hemos de sentirnos invitados a dar gracias a
Dios, porque no deja sin recompensa ningún gesto de amor que podamos ofrecer a
los hermanos nuestros más necesitados. Porque nos envía, en ocasiones
totalmente inesperadas, un ángel que rompa nuestras cadenas y nos lleve a
descubrir lo inmensamente bello que es el Amor del Padre de los cielos.
Autor: P. Fernando Pascual LC / Fuente: Catholic.net
/ Imagen: Google
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Los Ángeles son seres de luz, mensajeros de Dios, se
puede decir que son los ayudantes de Dios en la tierra y están con nosotros las
24 horas, los 365 días del año, tienen una estructura y organización.
La palabra “ángel” significa mensajero, son conocidos
en todas las religiones. Existen desde tiempos remotos: se dice que ayudaron a
Dios en la creación del mundo. Ellos te amparan de peligros, del miedo, del
egoísmo, de la maldad y te alientan para seguir el camino de la luz.
Cuando los invocas llenan tu vida de amor, coraje,
lucidez, y puedes pedir su ayuda para todos tus proyectos, y para que puedas
llegar a tus metas, con el éxito que te mereces.
La de los ángeles es una organización perfecta que
deberíamos imitar nosotros los hombres para tener una vida en prosperidad,
abundancia y suministros. La comunicación con los ángeles la creo Dios para que
convivan con nosotros, que sean nuestros guías y atender nuestros pedidos
siempre y cuando los hagamos con la fe y el deseo de evolucionar hacia una
conciencia superior y crecer pero sin herir ni interferir con el libre albedrio
de otras personas.
Pedidos de oración
♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas
de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
♦ Pedimos oración para Alberto David C., de Córdoba,
Argentina, 51 años de edad, esposo y padre, hombre trabajador como pocos, que
está internado en grave estado con una afección pulmonar (no Covid 19) y
extensión a otras partes de su cuerpo. Invocamos la mediación del Santo Cura
Brochero para que ruegue por él a Jesús para su recuperación.
♦ Pedimos oración para Lilian R., de la provincia de Córdoba,
con problemas de cadera que prácticamente le impiden caminar y con cirugía
programada pero ahora demorada por la pandemia. Que el Señor la fortalezca en
la espera y disipe los temores que ahora la afectan, para que llegue el momento
de su cirugía y sanación.
♦ Seguimos en oración por dos personas
por las que ya venimos rezando desde la semana pasada: la bebita chilena Micaela Mery, de 8 meses, operada de un
tumor cerebral y en espera de la anatomía patológica y los tratamientos que
sigan luego; y la señora María del
Rosario, de Argentina, operada hace una semana de una afección abdominal
grave, en terapia intensiva, y con lenta recuperación. Rogamos a Dios por
ambas.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Para ‘Pedidos de
oración’
Requisitos para hacer Pedidos de Oración:
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y
viernes (salvo alguna situación de extrema urgencia)
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Agosto 3
No podemos encontrar a Dios en medio del ruido, la
agitación. Fijémonos en la naturaleza: los árboles, las flores, la hierba de
los campos, crecen en silencio; las estrellas, la luna, el sol, se mueven en
silencio. Lo esencial no es lo que podamos decir a Dios, sino lo que Él nos
dice, y lo que dice a los otros a través nuestro. En el silencio Él nos
escucha; en el silencio, habla a nuestras almas.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4404 ~ Lunes 3 Agosto de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Una
infinidad de Ángeles velan por el universo.
Es
imposible conocer los nombres de todos estos seres alados que se mueven por el
firmamento y de todos aquellos que están entre nosotros.
Únicamente
conocemos una pequeña parte de este enorme mundo angelical.
La
sencillez de los Ángeles es tan amplia que no desean tener ningún protagonismo
entre ellos mismos.
Su
amor es incondicional, al igual que su entrega hacia la humanidad.
Recordemos
que todos tenemos un Ángel de la Guarda siempre a nuestro lado. No lo
olvidemos…
¡Buenos días! Agradecer
A veces te costará expresar al Señor los sentimientos
de gratitud que hay en tu corazón. Aquí te ofrezco una ayuda para que te vayas
ejercitando en este modo fácil de relacionarte con Dios mediante el
agradecimiento de todos los regalos, grandes y pequeños, espirituales y
materiales, que cada día recibes de su bondad de Padre.
Gracias, Señor, muchas
gracias por todos los dones que me entregas. Gracias por todo lo que vi,
escuché y recibí. Por el agua que me lava, por la ropa que me viste, por el pan
que me sustenta. Por la casa, por los padres, por los hermanos y amigos. Por
los conocimientos, esfuerzos y trabajos. Por el tiempo que me diste, por la
vida que me ofreces, por la bendición de todos los días. Gracias por estar
conmigo, Señor. Gracias porque me escuchas y me tomas en serio. Gracias porque
recibes mi agradecimiento de hoy. Muchas gracias, Señor. Amén.
San Pablo exhortaba a los cristianos de Colosas a
“vivir dando gracias a Dios”. Ejercítate y verás que te ayuda a vivir la
relación con Dios en forma concreta y existencial, descubriendo con gozo los
dones que te regala a cada paso. Es una oración que ensancha el corazón y
descansa tu mente, además, es muy sencilla y accesible en cualquier
circunstancia.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Jeremías 28:1-17
♥ Salmo: Sal 119:29, 43, 79-80, 95, 102
♥ Santo Evangelio: Mt 14,13-21
En aquel tiempo, cuando Jesús recibió la noticia
de la muerte de Juan Bautista, se retiró de allí en una barca, aparte, a un
lugar solitario. En cuanto lo supieron las gentes, salieron tras Él viniendo a
pie de las ciudades. Al desembarcar, vio mucha gente, sintió compasión de ellos
y curó a sus enfermos.
Al atardecer se le acercaron los discípulos diciendo: «El lugar está
deshabitado, y la hora es ya pasada. Despide, pues, a la gente, para que vayan
a los pueblos y se compren comida». Mas Jesús les dijo: «No tienen por qué
marcharse; dadles vosotros de comer». Dícenle ellos: «No tenemos aquí más que
cinco panes y dos peces». Él dijo: «Traédmelos acá».
Y ordenó a la gente reclinarse sobre la hierba;
tomó luego los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo,
pronunció la bendición y, partiendo los panes, se los dio a los discípulos y
los discípulos a la gente. Comieron todos y se saciaron, y recogieron de los
trozos sobrantes doce canastos llenos. Y los que habían comido eran unos cinco
mil hombres, sin contar mujeres y niños.
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio toca nuestros “bolsillos
mentales”... Por esto, como en tiempos de Jesús, pueden aparecer las voces de
los prudentes para sopesar si vale la pena tal asunto. Los discípulos, al ver
que se hacía tarde y que no sabían cómo atender a aquel gentío reunido en torno
a Jesús, encuentran una salida airosa: «Que vayan a los pueblos y se compren
comida» (Mt 14,15). Poco se esperaban que su Maestro y Señor les fuera a romper
este razonamiento tan prudente, diciéndoles: «Dadles vosotros de comer» (Mt
14,16).
Un dicho popular dice: «Quien deja a Dios fuera de
sus cuentas, no sabe contar». Y es cierto, los discípulos —nosotros tampoco— no
sabemos contar, porque olvidamos frecuentemente el sumando de mayor importancia:
Dios mismo entre nosotros.
Los discípulos realizaron bien las cuentas; contaron
con exactitud el número de panes y de peces, pero al dividirlos mentalmente
entre tanta gente, les salía casi un cero periódico; por eso optaron por el
realismo prudente: «No tenemos aquí más que cinco panes y dos peces» (Mt
14,17). ¡No se percatan de que tienen a Jesús —verdadero Dios y verdadero
hombre— entre ellos!
Parafraseando a san Josemaría, no nos iría mal
recordar aquí que: «En las empresas de apostolado, está bien —es un deber— que
consideres tus medios terrenos (2 + 2 = 4), pero no olvides ¡nunca! que has de
contar, por fortuna, con otro sumando: Dios + 2 + 2...». El optimismo cristiano
no se fundamenta en la ausencia de dificultades, de resistencias y de errores
personales, sino en Dios que nos dice: «He aquí que yo estoy con vosotros todos
los días hasta el fin del mundo» (Mt 28,20).
Sería bueno que tú y yo, ante las dificultades, antes
de dar una sentencia de muerte a la audacia y al optimismo del espíritu
cristiano, contemos con Dios. Ojalá que podamos decir con san Francisco aquella
genial oración: «Allí donde haya odio que yo ponga amor»; es decir, allí donde
no salgan las cuentas, que cuente con Dios.
* Rev. D. Xavier ROMERO
i Galdeano (Cervera, Lleida, España)
Nota aclaratoria
Ante el hecho que el texto del Evangelio de hoy es
similar al de ayer domingo, cabe mencionar los Evangelios de los días domingos
llevan un orden especial que varía todos los años en ciclos A, B, y C.
En cambio, los textos de los días de semana llevan un
orden distinto e independiente de los domingos, por lo que algunas veces pueden
aparecer como “repetidos”, tal como sucede en el día de hoy.
Santoral Católico: Beatos Alfonso López
Lópezy Miguel Ramón SalvadorMártires Cuando en julio de 1936 arreció en España la
persecución religiosa, los franciscanos conventuales de Granollers (Barcelona),
como tantos otros, tuvieron que buscar refugio en casa de amigos o familiares.
Alfonso nació en Secorún (Huesca) en 1878; a los 27 años ingresó en los
conventuales, hizo el noviciado en Osimo (Italia), donde cursó los estudios
eclesiásticos, y recibió la ordenación sacerdotal. Estuvo tres años de confesor
en el Santuario de Loreto y pasó el resto de su vida en Granollers como
docente, director espiritual y superior de la casa. Miguel nació en Caudé
(Teruel) en 1907. Ingresó en la Orden en Granollers como hermano laico, marchó
a Italia e hizo la profesión solemne en Loreto, donde permaneció un par de años
prestando diversos servicios en la Basílica. Regresó a Granollers en 1935 para
ejercer los oficios que se le confiaron, en los que siempre se mostró
laborioso, afable y pacífico. El 3 de agosto de 1936, los milicianos detuvieron
a Alfonso y a Miguel y, después de invitarlos repetidamente a apostatar de su
fe en medio de crueles vejaciones y malos tratos, los fusilaron el 3 de agosto
de 1936 cerca de Samalús (Barcelona). Son dos de los mártires de Granollers
beatificados por san Juan Pablo II en 2001.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Catholic.net
Pensamiento del día "Dios no manda cosas
imposibles,pero cuando algo te mandate advierte que hagas lo que puedasy
ores por lo que no puedas,y te ayuda para que puedas”(San Agustín) Tema del día:Los ángeles del cielo ¿Qué son los ángeles? Espíritus que contemplan a Dios
y que viven en medio del misterio. Espíritus que participan de la alegría
divina y colaboran en sus planes sobre los hombres débiles y necesitados de
ayuda y protección.
Por eso los ángeles sufrirán, de algún modo que no
podemos imaginar, al ver que hay corazones que se cierran al amor o pierden la
esperanza. O se alegrarán profundamente cuando vean que otros corazones lloran
por sus pecados e inician el camino del regreso al Amor de Dios.
El Evangelio nos habla de fiestas y gozo entre los
ángeles por cada pecador convertido. Cada vida es importante para Dios, es
observada por los ángeles, es bendecida de mil formas por compañeros celestes
que nos invitan a soñar en el cielo que nos espera.
Dios desea que algunos ángeles intervengan en
nuestras vidas. Por eso en la Biblia encontramos la narración de presencias
angélicas. Especialmente bella resulta la salida de san Pedro de la cárcel,
guiado por un ángel. Ya en la calle exclama fuera de sí: "Ahora me doy
cuenta realmente de que el Señor ha enviado su ángel y me ha arrancado de las
manos de Herodes y de todo lo que esperaba el pueblo de los judíos" (Hch
12,11).
Es muy conmovedora la historia de Tobit y de su hijo
Tobías, a los que Dios envió el arcángel Rafael. Sólo al final, cuando Tobías
ha podido contraer matrimonio con Sarra, y cuando Tobit ha recuperado la vista,
los dos descubren que habían sido ayudados por un ángel.
El mismo Rafael les explica cómo había intervenido en
sus vidas: "Cuando tú y Sarra hacíais oración, era yo el que presentaba y
leía ante la Gloria del Señor el memorial de vuestras peticiones. Y lo mismo
hacía cuando enterrabas a los muertos. Cuando te levantabas de la mesa sin
tardanza, dejando la comida, para esconder un cadáver, era yo enviado para
someterte a prueba. También ahora me ha enviado Dios para curarte a ti y a tu
nuera Sarra. Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están siempre
presentes y tienen entrada a la Gloria del Señor" (Tb 12,12-15).
Rafael añade inmediatamente, para tranquilizar a sus
amigos, estas palabras llenas de afecto: "No temáis. La paz sea con
vosotros. Bendecid a Dios por siempre. Si he estado con vosotros no ha sido por
pura benevolencia mía hacia vosotros, sino por voluntad de Dios. A él debéis
bendecir todos los días, a él debéis cantar. Os ha parecido que yo comía, pero
sólo era apariencia. Y ahora bendecid al Señor sobre la tierra y confesad a
Dios" (Tb 12,17-20).
Servidores de Dios y amigos de los hombres: así son
los ángeles. Las palabras de Rafael nos llenan de alegría y esperanza. Con la
ayuda angélica podemos descubrir el amor de Dios y recibir una fuerza concreta,
oportuna, en tantas pruebas de la vida.
Por eso hemos de sentirnos invitados a dar gracias a
Dios, porque no deja sin recompensa ningún gesto de amor que podamos ofrecer a
los hermanos nuestros más necesitados. Porque nos envía, en ocasiones
totalmente inesperadas, un ángel que rompa nuestras cadenas y nos lleve a
descubrir lo inmensamente bello que es el Amor del Padre de los cielos.
Autor: P. Fernando Pascual LC / Fuente: Catholic.net
/ Imagen: Google
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Los Ángeles son seres de luz, mensajeros de Dios, se
puede decir que son los ayudantes de Dios en la tierra y están con nosotros las
24 horas, los 365 días del año, tienen una estructura y organización.
La palabra “ángel” significa mensajero, son conocidos
en todas las religiones. Existen desde tiempos remotos: se dice que ayudaron a
Dios en la creación del mundo. Ellos te amparan de peligros, del miedo, del
egoísmo, de la maldad y te alientan para seguir el camino de la luz.
Cuando los invocas llenan tu vida de amor, coraje,
lucidez, y puedes pedir su ayuda para todos tus proyectos, y para que puedas
llegar a tus metas, con el éxito que te mereces.
La de los ángeles es una organización perfecta que
deberíamos imitar nosotros los hombres para tener una vida en prosperidad,
abundancia y suministros. La comunicación con los ángeles la creo Dios para que
convivan con nosotros, que sean nuestros guías y atender nuestros pedidos
siempre y cuando los hagamos con la fe y el deseo de evolucionar hacia una
conciencia superior y crecer pero sin herir ni interferir con el libre albedrio
de otras personas.
Pedidos de oración
♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas
de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
♦ Pedimos oración para Alberto David C., de Córdoba,
Argentina, 51 años de edad, esposo y padre, hombre trabajador como pocos, que
está internado en grave estado con una afección pulmonar (no Covid 19) y
extensión a otras partes de su cuerpo. Invocamos la mediación del Santo Cura
Brochero para que ruegue por él a Jesús para su recuperación.
♦ Pedimos oración para Lilian R., de la provincia de Córdoba,
con problemas de cadera que prácticamente le impiden caminar y con cirugía
programada pero ahora demorada por la pandemia. Que el Señor la fortalezca en
la espera y disipe los temores que ahora la afectan, para que llegue el momento
de su cirugía y sanación.
♦ Seguimos en oración por dos personas
por las que ya venimos rezando desde la semana pasada: la bebita chilena Micaela Mery, de 8 meses, operada de un
tumor cerebral y en espera de la anatomía patológica y los tratamientos que
sigan luego; y la señora María del
Rosario, de Argentina, operada hace una semana de una afección abdominal
grave, en terapia intensiva, y con lenta recuperación. Rogamos a Dios por
ambas.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Para ‘Pedidos de
oración’
Requisitos para hacer Pedidos de Oración:
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y
viernes (salvo alguna situación de extrema urgencia)
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Agosto 3
No podemos encontrar a Dios en medio del ruido, la
agitación. Fijémonos en la naturaleza: los árboles, las flores, la hierba de
los campos, crecen en silencio; las estrellas, la luna, el sol, se mueven en
silencio. Lo esencial no es lo que podamos decir a Dios, sino lo que Él nos
dice, y lo que dice a los otros a través nuestro. En el silencio Él nos
escucha; en el silencio, habla a nuestras almas.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Pedidos de oración
Para ‘Pedidos de
oración’
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.