PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4423 ~ Sábado 22 Agosto de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Dios
nos eligió para mostrarnos unos a otros el rostro de su amor.
Somos
el vocabulario de Dios; palabras vivas para dar voz a la bondad de Dios con
nuestra propia bondad, para dar voz a la compasión, la ternura, la solicitud y
la fidelidad de Dios con las nuestras propias.
Alguien
dijo una vez que nuestra vida es el único Evangelio que leerán muchas personas.
Tengámoslo en cuenta entonces.
Que
tengas un hermoso fin de semana.
¡Buenos días! ¿Qué traerá este día?
La oración humilde y confiada conmueve el corazón de
Dios. A nosotros también nos enternecen los niños cuando con encantadora
espontaneidad nos piden que les ayudemos a hacer un dibujo, a atarles los
cordones de los zapatitos, etc., y no podemos negarnos. Su humilde confianza
nos impulsa a prestarles cualquier servicio.
¡Lo que tú quieras,
Señor!, pero te pido fe para mirarte en todo, esperanza para no desfallecer,
caridad perfecta en todo lo que haga, piense y quiera. Dame paciencia y
humildad. Dame desprendimiento y un olvido total de mí mismo. Dame, Señor, lo
que tú sabes me conviene y yo no sé pedir. ¡Que pueda yo amarte cada vez más y
hacerte amar de los que me rodean! ¡Que sea yo grande en lo pequeño! ¡Que
siempre tenga el corazón alerta, el oído atento, la mente activa y el pie
dispuesto! ¡Derrama, Señor, tus gracias sobre todos los que quiero! Amén.
La oración que haces al comenzar la jornada y al
terminarla, es la expresión de tu amor y confianza en Dios. Entre estos dos
momentos, si amas de verdad a Dios con toda el alma y con todas las fuerzas,
como dice la Palabra, de alguna manera el recuerdo y la presencia del Señor te
acompañarán en las variadas tareas de tu jornada.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Ez 43,1-7
♥ Salmo: Sal 84, 9AB. 10-14
♥ Santo Evangelio: Mt 23,1-12
En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente y a los
discípulos: «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los
fariseos. Haced, pues, y observad todo lo que os digan; pero no imitéis su
conducta, porque dicen y no hacen. Atan cargas pesadas y las echan a las
espaldas de la gente, pero ellos ni con el dedo quieren moverlas. Todas sus
obras las hacen para ser vistos por los hombres; se hacen bien anchas las filacterias
y bien largas las orlas del manto; quieren el primer puesto en los banquetes y
los primeros asientos en las sinagogas, que se les salude en las plazas y que
la gente les llame “Rabbí”.
»Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar “Rabbí”,
porque uno solo es vuestro Maestro; y vosotros sois todos hermanos. Ni llaméis
a nadie “Padre” vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del
cielo. Ni tampoco os dejéis llamar “Guías”, porque uno solo es vuestro Guía: el
Cristo. El mayor entre vosotros será vuestro servidor. Pues el que se ensalce,
será humillado; y el que se humille, será ensalzado».
♥ Comentario:
Hoy, Jesucristo nos dirige nuevamente una llamada a
la humildad, una invitación a situarnos en el verdadero lugar que nos
corresponde: «No os dejéis llamar “Rabbí” (...); ni llaméis a nadie “Padre”
(...); ni tampoco os dejéis llamar “Guías”» (Mt 23,8-10). Antes de apropiarnos
de todos estos títulos, procuremos dar gracias a Dios por todo lo que tenemos y
que de Él hemos recibido.
Como dice san Pablo, «¿qué tienes que no lo hayas
recibido? Y si lo has recibido, ¿a qué gloriarte cual si no lo hubieras
recibido?» (1Cor 4,7). De manera que, cuando tengamos conciencia de haber
actuado correctamente, haremos bien en repetir: «Somos siervos inútiles; hemos
hecho lo que debíamos hacer» (Lc 17,10).
El hombre moderno padece una lamentable amnesia:
vivimos y actuamos como si nosotros mismos hubiésemos sido los autores de la
vida y los creadores del mundo. Por contraste, causa admiración Aristóteles, el
cual —en su teología natural— desconocía el concepto de la “creación” (noción
conocida en aquellos tiempos sólo por Revelación divina), pero, por lo menos,
tenía claro que este mundo dependía de la Divinidad (la “Causa incausada”). San
Juan Pablo II nos llama a conservar la memoria de la deuda que tenemos
contraída con nuestro Dios: «Es preciso que el hombre dé honor al Creador
ofreciendo, en una acción de gracias y de alabanza, todo lo que de Él ha
recibido. El hombre no puede perder el sentido de esta deuda, que solamente él,
entre todas las otras realidades terrestres, puede reconocer».
Además, pensando en la vida sobrenatural, nuestra
colaboración —¡Él no hará nada sin nuestro permiso, sin nuestro esfuerzo!—
consiste en no estorbar la labor del Espíritu Santo: ¡dejar hacer a Dios!; que
la santidad no la “fabricamos” nosotros, sino que la otorga Él, que es Maestro,
Padre y Guía. En todo caso, si creemos que somos y tenemos algo, esmerémonos en
ponerlo al servicio de los demás: «El mayor entre vosotros será vuestro
servidor» (Mt 23,11).
* Rev. D. Antoni CAROL i
Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa María ReinaFiesta Celebramos hoy a María, la madre de Jesucristo y
madre nuestra, glorificada por el Padre como Reina junto a su Hijo. Aunque el
título de Reina se atribuye a María desde antiguo -recuérdese la Salve Regina,
el Regina coeli o las letanías lauretanas- su fiesta fue instituida por Pío XII
en 1954. Desde el año siguiente, la Iglesia la celebraba el 31 de mayo, como
coronación del mes mariano, mientras la Familia franciscana, por especial
concesión pontificia, la celebraba, con misa y oficio propios y bajo el título
de «María Virgen, Reina de la Orden de los Menores», el 15 de diciembre, octava
de la Inmaculada. En la última reforma litúrgica, la celebración se ha
trasladado al 22 de agosto, octava de la Asunción, para subrayar el vínculo de
la realeza de María con su participación especial en la obra de la redención y
en el misterio de la Asunción. Dice el Concilio Vaticano II en su Constitución
dogmática: «María fue asunta a la gloria celestial y fue ensalzada por el Señor
como Reina universal con el fin de que se asemeje de forma más plena a su
Hijo».
Oración: Dios
todopoderoso, que nos has dado como Madre y como Reina a la Madre de tu
Unigénito, concédenos que, protegidos por su intercesión, alcancemos la gloria
de tus hijos en el reino de los cielos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Reina del Cielo
Palabras del Santo Padre
Pío “Yo te amo, Señora amabilísima, y por el amor que te
tengo, prometo querer servirte siempre y hacer todo lo que pueda para que tú
seas amada más por los demás. Pongo en ti, después de Jesús, todas mis
esperanzas, toda mi salud, acéptame como tu siervo, y acógeme bajo tu manto,
tú, Madre de Misericordia. Y ya que eres tan potente ante Dios, líbrame de
todas las tentaciones o obtenme la fuerza de vencerlas hasta la muerte”.
Tema del día: Fundamento teológicode
la Realeza de María La razón por la que la Santísima Virgen María es
Reina se fundamenta teológicamente en su divina Maternidad y en su función de
colaborar en la obra de la redención del género humano.
🌸 a) Por su divina Maternidad: Es el fundamento principal, pues la eleva a
un grado altísimo de intimidad con el Padre celestial y la une a su divino
Hijo, que es Rey universal por derecho propio.
En la Sagrada Escritura se dice del Hijo que la
Virgen concebirá: "Hijo del Altísimo será llamado Y a Él le dará el Señor
Dios el trono de David su padre y en la casa de Jacob reinará eternamente y su
reinado no tendrá fin" (Lc. 1,32-33). Y a María se le llama "Madre
del Señor" (Lc. 1,43); de donde fácilmente se deduce que Ella es también
Reina, pues engendró un Hijo que era Rey y Señor de todas las cosas. Así, con
razón, pudo escribir San Juan Damasceno: "Verdaderamente fue Señora de todas
las criaturas cuando fue Madre del Creador" (cit. en la Enc. Ad coeli
Reginam, de Pío XII, 11-X-1954).
🌸 b) Por ser colaboradora en la obra de la redención del género humano: La
Virgen María, por voluntad expresa de Dios, tuvo parte excelentísima en la obra
de nuestra Redención. Por ello, puede afirmarse que el género humano sujeto a
la muerte por causa de una virgen (Eva), se salva también por medio de una
Virgen (María). En consecuencia, así como Cristo es Rey por título de
conquista, al precio de su Sangre, también María es Reina al precio de su
Compasión dolorosa junto a la Cruz.
"La Beatísima María debe ser llamada Reina, no
sólo por razón de su Maternidad divina, sino también porque cooperó
íntimamente a nuestra salvación. Así como Cristo, nuevo Adán, es Rey nuestro no
sólo por ser Hijo de Dios sino también nuestro Redentor, con cierta analogía,
se puede afirmar que María es Reina, no sólo por ser Madre de Dios sino también,
como nueva Eva, porque fue asociada al nuevo Adán" (cfr. Pío XII, Enc, Ad
coeli Reginam).
(Aciprensa)
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Humor de sábados Diez frases 1. "Los siquiatras dicen que una de cada cuatro
personas tiene alguna deficiencia mental. Si está con tres amigos y no nota
nada raro, entonces el retardado es usted."
2. "Hay dos palabras que abren muchas puertas:
tire y empuje."
3. "Si usted es capaz de sonreír cuando algo
está mal es porque ya encontró a quien echarle la culpa."
4. "Para lograr un objetivo es necesario
soñar... No pierdas más tiempo, deja todo de lado y vete a dormir!!!"
5. "Si usted todavía no encontró la persona
ideal... ¡Diviértase con la que tenga a mano!"
6. "Esposa es aquella amiga y compañera que está
siempre a nuestro lado para ayudarnos a resolver los grandes problemas que no
tendríamos si no estuviésemos casados."
7. "Si un día la mujer que usted ama le es
infiel, y usted está pensando en tirarse de una ventana, recuerde: usted tiene
cuernos, no alas."
8. "Los países latinoamericanos son geométricos:
tienen problemas angulares que se discuten en mesas redondas por un montón de
bestias cuadradas"
9. "Las nubes son como los jefes: cuando
desaparecen el día es mucho más lindo."
10. "Si un día usted siente un gran vacío...
¡Coma, es hambre!"
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Creo en mis sueños, hablo sobre mis sueños, pienso en
mis sueños, hago planes para mis sueños, creo oportunidades para mis sueños y
me veo ya en mis sueños.
La única manera de lograr que un sueño se haga
realidad, es hablar acerca de él, creer en él, verse a uno mismo en él y crear
oportunidades para él.
Hay un gran poder de voluntad que sigue a lo que
imaginamos. Este poder de la voluntad nos permite seguir adelante a pesar de
todos los obstáculos y los sueños que debieran tomarnos diez a veinte años en
lograrlos, se cumplen en menos tiempo.
¡Los planes en papel no son suficientes para los
sueños! Simplemente veámonos actuando en lo que nos hemos imaginado y para
cuando estemos involucrados pensaremos que todavía estamos en el proceso de
imaginárnoslo.
Con la ayuda de Dios, lo que creemos es lo que
logramos. Lo que imaginamos es lo que llegamos a ser. Lo que pensamos es lo que
experimentamos.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Agosto 22
María pensó solamente en cómo servir, en cómo llevar
a cabo su vocación de servidora del Señor.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras del Santo Padre
Pío
Tema del día:
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Humor de sábados
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.