PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4420 ~ Miércoles 19 Agosto de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Señor
mío, al igual que María, tu Santa Madre, quiero estar abierto siempre a la
acción del Espíritu Santo, configurarme completamente a tu amor y tu
misericordia. Como ella, acepto también ser tu esclavo, tu siervo, atento
siempre a escuchar tu Palabra y hacerla una acción de vida. Deseo responderte
siempre con generosidad y sencillez, como lo hizo María, quien supo escucharte
y obedecerte desde siempre. Y a ti, Oh María, amada universal del Verbo, la
nueva Eva escogida, auxilio de los pecadores y de los que buscan tu
intercesión, acógeme siempre bajo tu manto protector, soy también tu hijo y sé
que te preocupas por mí. Te ruego que poses tu mano sobre mis hombros y me
guíes por el camino de tu hijo Jesús. Como tú, quiero poder decir y sentir con
toda la pasión de mi alma: "Mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi
Salvador". Amén.
¡Buenos días! ¿Qué ves?
“Vanidad de vanidades y todo vanidad”. Este tema
bíblico sobre la vanidad y la inconsistencia de la belleza, del poder, de la
fama, del dinero, tiene especial actualidad en nuestra civilización que propone
como supremo ideal de la vida del hombre el bienestar, el placer, la
acumulación sin límite de los bienes materiales. Jesús nos dice: Sed ricos a
los ojos de Dios.
Cierto día, hace
muchísimos años, un comerciante rico y avaro, acudió a un sabio sacerdote
anciano en busca de orientación. Éste lo llevó ante una ventana y le dijo:
—Mira a través de este vidrio y dime: ¿qué ves? —Gente -contestó el rico
comerciante. —Mírate en este espejo. ¿Qué ves ahora? —Me veo a mí mismo -le
contestó al instante el avaro-. —He ahí, hermano, -le dijo entonces el santo
varón- en la ventana hay un vidrio y en el espejo también. Pero ocurre que el
vidrio del espejo está cubierto con un poquito de plata, y en cuanto hay un
poco de plata de por medio, dejamos de ver a los demás y sólo nos vemos a
nosotros mismos.
Encerrarte en ti mismo te dejará atrofiado y no te
realizarás jamás. Una señal de madurez es entregarte más a los demás que a ti
mismo. San Pablo insiste que seamos ricos en buenas obras, que demos con
generosidad compartiendo las riquezas. “Así —dice— adquirirán para el futuro un
tesoro que les permitirá alcanzar la verdadera Vida”, (1 Tm 6, 17-19).
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Ezequiel 34:1-11
♥ Salmo: Sal 23:1-6
♥ Santo Evangelio: Mt 20,1-16
En aquel tiempo, Jesús dijo a los discípulos esta
parábola: «El Reino de los Cielos es semejante a un propietario que salió a
primera hora de la mañana a contratar obreros para su viña. Habiéndose ajustado
con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Salió luego hacia la
hora tercia y al ver a otros que estaban en la plaza parados, les dijo: ‘Id
también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo’. Y ellos fueron. Volvió
a salir a la hora sexta y a la nona e hizo lo mismo. Todavía salió a eso de la
hora undécima y, al encontrar a otros que estaban allí, les dice: ‘¿Por qué
estáis aquí todo el día parados?’. Dícenle: ‘Es que nadie nos ha contratado’.
Díceles: ‘Id también vosotros a la viña’.
»Al atardecer, dice el dueño de la viña a su
administrador: ‘Llama a los obreros y págales el jornal, empezando por los
últimos hasta los primeros’. Vinieron, pues, los de la hora undécima y cobraron
un denario cada uno. Al venir los primeros pensaron que cobrarían más, pero
ellos también cobraron un denario cada uno. Y al cobrarlo, murmuraban contra el
propietario, diciendo: ‘Estos últimos no han trabajado más que una hora, y les
pagas como a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el calor’. Pero él
contestó a uno de ellos: ‘Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No te
ajustaste conmigo en un denario? Pues toma lo tuyo y vete. Por mi parte, quiero
dar a este último lo mismo que a ti. ¿Es que no puedo hacer con lo mío lo que
quiero? ¿O va a ser tu ojo malo porque yo soy bueno?’. Así, los últimos serán
primeros y los primeros, últimos».
♥ Comentario:
Hoy, la Palabra de Dios nos invita a ver que la
“lógica” divina va mucho más allá de la lógica meramente humana. Mientras que
los hombres calculamos («Pensaron que cobrarían más»: Mt 20,10), Dios —que es
Padre entrañable—, simplemente, ama («¿Va a ser tu ojo malo porque yo soy
bueno?»: Mt 20,15). Y la medida del Amor es no tener medida: «Amo porque amo,
amo para amar» (San Bernardo).
Pero esto no hace inútil la justicia: «Os daré lo que
sea justo» (Mt 20,4). Dios no es arbitrario y nos quiere tratar como hijos
inteligentes: por esto es lógico que haga “tratos” con nosotros. De hecho, en
otros momentos, las enseñanzas de Jesús dejan claro que a quien ha recibido más
también se le exigirá más (recordemos la parábola de los talentos). En fin,
Dios es justo, pero la caridad no se desentiende de la justicia; más bien la
supera (cf. 1Cor 13,5).
Un dicho popular afirma que «la justicia por la
justicia es la peor de las injusticias». Afortunadamente para nosotros, la
justicia de Dios —repitámoslo, desbordada por su Amor— supera nuestros
esquemas. Si de mera y estricta justicia se tratara, nosotros todavía
estaríamos pendientes de redención. Es más, no tendríamos ninguna esperanza de
redención. En justicia estricta no mereceríamos ninguna redención: simplemente,
quedaríamos desposeídos de aquello que se nos había regalado en el momento de
la creación y que rechazamos en el momento del pecado original. Examinémonos,
por tanto, de cómo andamos de juicios, comparaciones y cálculos cuando tratamos
con los demás.
Además, si de santidad hablamos, hemos de partir de
la base de que todo es gracia. La muestra más clara es el caso de Dimas, el
buen ladrón. Incluso, la posibilidad de merecer ante Dios es también una gracia
(algo que se nos concede gratuitamente). Dios es el amo, nuestro «propietario
que salió a primera hora de la mañana a contratar obreros para su viña» (Mt
20,1). La viña (es decir, la vida, el cielo...) es de Él; a nosotros se nos
invita, y no de cualquier manera: es un honor poder trabajar ahí y podernos
“ganar” el cielo.
* Rev. D. Antoni CAROL i
Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Juan EudesPresbítero y Fundador Nació en Ri, diócesis francesa de Séez (Normandía),
el año 1601. Estudió en los jesuitas y rehusó el matrimonio ventajoso que se le
ofrecía, para consagrarse al Señor. Recibió las órdenes menores e ingresó en la
Congregación del Oratorio fundada por el Card. De Bérulle. Ordenado sacerdote
en 1625, se dedicó de manera intensa a las misiones populares y la predicación
en las parroquias de extensas zonas rurales de Normandía, con mucho fruto de
vida cristiana. Para mejor responder a las urgencias de la Iglesia, dejó el
Oratorio y fundó dos congregaciones religiosas: una dedicada a las misiones
populares y a la formación de los seminaristas, la Congregación de Jesús y
María (los Eudistas); y la otra a la reeducación de las jóvenes extraviadas, la
de Nuestra Señora de la Caridad. En sus escritos nos dejó constancia de su
profundo conocimiento del misterio de Cristo. Fomentó con entusiasmo la
devoción a los Corazones de Jesús y de María. Murió en Caen (Normandía) el 19
de agosto de 1680.
Oración: Oh Dios, que elegiste a san Juan Eudes para
anunciar al mundo las insondables riquezas del misterio de Cristo, concédenos,
te rogamos, que, por su palabra y su ejemplo, crezcamos en el conocimiento de
tu verdad y vivamos según el Evangelio. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "¿Por qué nunca oímos
hablar de un ladrónrobando en casa de un
político?Cortesía profesional"(Murray Rothbard) Temas Médicos:Consejos para dormir
bien - Tener la cabecera de la cama en lo posible
orientada al norte, es decir nuestra cabeza estará al norte y los pies al sur,
esto es básico debido a que nosotros somos una reproducción del planeta y
nuestras corrientes electromagnéticas internas van de arriba a abajo, o sea que
cuando dormimos nos ponemos en armonía con la tierra, si no lo hacemos así
vamos a tener problemas no sólo para dormir si no también en nuestra salud
general.
- Ducharse siempre antes de ir a dormir con agua
caliente-templada, nunca fría, pues nos pondríamos nerviosos, si por la mañana
nos queremos lavar con agua fría es bueno porque esto nos revitaliza y nos
sirve para mejorar la circulación venosa y arterial.
- Usar ropas de algodón cien por cien en nuestros
pijamas y sábanas para evitar la estática.
- Tener las sábanas y la alcoba limpia, perfumada con
algún aroma que nos agrade, por ejemplo podemos usar aceite esencial de lavanda
vaporizado por la habitación o echarnos un par de gotitas en las sienes o en la
almohada.
- Cenar tres horas antes, al menos, de ir a dormir,
evitando comidas abundantes y grasas. No tomar bebidas excitantes a lo largo
del día como son el café, las bebidas cola, el té, en la cena evitar alimentos
estimulantes como son los ajos crudos, los picantes, e ingerir alimentos
sedantes como son la cebolla cruda o cocinada, la lechuga, la miel, la leche.
- Evitar ver en la televisión películas de violencia
o que te produzcan tensión emocional.
- Hacer una práctica de relajación concentrándose en
la respiración, inhalando y soltando el aire muy despacio, olvidando todos los
problemas y sintiendo como tu cuerpo se va inundando de una luz intensa de
color azul, relajando todos los músculos del cuerpo, especialmente los de los
hombros, el estómago-ombligo y las mandíbulas.
- Justo antes de irse a dormir tomar una infusión con
una o dos cucharadas Soperas de melisa en un vaso de agua hirviendo, se tapa,
se deja reposar, se cuela y se endulza con miel.
- Leer un libro bonito, con enseñanzas para la mente
y el alma, que nos llene de paz.
De esta forma quedarás lleno de energía para comenzar
un nuevo y hermoso día.
(Tomado de Internet)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Muchas veces se escucha decir: “Rezá vos por mí, que
estás más cerca de Dios que yo”. Y creo que si bien parte de verdad tiene, pues
hay algunos a los que Dios les encomendó la misión de presentar la ofrenda que
los demás ponen en sus manos, se corre el riesgo de auto-excluirse del regalo
de ser escuchados por Dios.
Si lo pensamos en el ámbito de la familia, veremos
que si bien los padres escuchan de manera más adulta a sus hijos mayores, esto
no significa que los escuchen más que a los pequeños. Me atrevo a decir que
posiblemente es justo al revés: más escuchan a los pequeños porque saben lo
decisivo que ese diálogo es en su crecimiento.
Aquí es donde aparece lo grande del amor de Dios, que
en su corazón de Padre, a los que creen que no están cerca, Él se acerca, se
abaja, se pone a la altura de sus más pequeñas necesidades para escucharlas.
Sabe que para ellos, este diálogo es decisivo en su crecimiento.
(Javier Albisu S.J.)
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta.
♦ Pedimos oración por el eteno descanso
del alma de Josep Puig, al haberse
cumplido ayer seis meses de su tránsito al Reino de Dios.
♦ Pedimos oración por la salud de Ignacio M., de Monterrico, Jujuy,
Argentina, diagnosticado COVID 19 positivo e internado porque además es un
paciente que se dializa. Que Jesús Misericordioso esté junto a él y lo ayude a
superar la enfermedad.
♦ Pedimos oración
para las siguientes personas de Medellín, departamento de Antioquia, Colombia: Libardo R., con tumor maligno en la
vejiga, Tatiana C., con pleuresía y
tumor canceroso en el riñón, y Ramón C.,
infectado con el COVID 19. Con mucha fe invocamos la mediación de la Santísima
Virgen María para que presente a Jesús estos ruegos y de esa manera se produzca
el milagro de la sanación.
♦ Pedimos oración por la salud del
señor Pedro Pascual U., que vive en
Castelar, Buenos Aires, Argentina, tiene 90 años de edad, y por cierto su
organismo ya presenta algunas situaciones que hacen necesario que recemos por
él y lo encomendemos a la Santísima Virgen de Lourdes.
♦ Pedimos oración para dos personas de México: Martha Angélica R. T., para que sus estudios médicos salgan bien, y Juan Pablo T. V., que tiene síntomas de COVID 19, para que no lo sea. ¡Te lo pedimos Señor!
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y
viernes (salvo alguna situación de extrema urgencia)
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Agosto 19
Simón de Cirene tomaba la cruz y seguía a Jesús, le
ayudaba a llevar la cruz. Con lo que has dado durante el año, como signo de amor
a la juventud, los miles y millones de cosas que has hecho a Cristo en los
pobres, has sido Simón de Cirene en cada uno de tus actos.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.