viernes, 14 de agosto de 2020

Pequeñas Semillitas 4415

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4415 ~ Viernes 14 Agosto de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hoy celebramos la memoria litúrgica de un gran santo, por el que siento una particular admiración: San Maximiliano María Kolbe, un fraile franciscano conventual polaco que murió voluntariamente en lugar de un desconocido en el campo alemán de concentración de Auschwitz, en la Polonia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Fue un gran devoto de la Virgen María, que incluso se le apareció en su niñez anticipándole dos coronas: la blanca de la pureza y la roja del martirio. Fue redactor de publicaciones dedicadas a María Inmaculada y debido a su esfuerzos por promover la consagración y la confianza en la Virgen María, es conocido como el "apóstol de la consagración a María".
Es más que recomendable conocer la vida completa de esta gran santo mariano y verdadero mártir de la caridad y del amor.
 
¡Buenos días!
Las dos coronas
San Maximiliano Kolbe, desde pequeño, tuvo una gran devoción a la Virgen María. San Luis María Grignon de Monfort afirma: “Cuando el Espíritu Santo encuentra a María en un alma, se siente atraído irresistiblemente hacia ella y en ella hace su morada. A quien Dios quiere hacer muy santo, lo hace muy devoto de la Virgen María”. Una anécdota significativa del P. Kolbe.
 
Una vez que Maximiliano hizo una travesura, su madre lo reprochó con severidad: “Niño mío... ¡Quién sabe lo que será de ti!”. Después, ella no pensó más, pero observó que el hijo había cambiado por completo. A menudo se retiraba ante un altarcito escondido en un rincón y rezaba llorando. Esto la preocupó: “¿Te pasa algo?, le preguntó. ¡Has de contar todo a tu mamita!”. Muy emocionado le dijo: "Mamá, cuando me reprochaste, pedí mucho a la Virgen me dijera lo que sería de mí. Entonces se me apareció llevando dos coronas: una blanca y otra roja. Me miró con cariño y me preguntó si quería las dos coronas. La blanca significaba la pureza y la roja que sería mártir. Contesté que las aceptaba... Entonces la Virgen me miró con dulzura y desapareció".
 
Atestigua la madre del P. Kolbe: “El cambio extraordinario en la conducta del niño fue para mí una clara señal de que todo era verdad. Él tenía plena conciencia, y al hablarme, con el rostro radiante, indicaba la deseada muerte de mártir”. Este fascinante encuentro de Maximiliano con la Virgen María fue el manantial de su santidad y apostolado. No olvides que los santos son obras maestras de Dios. ¿Por qué no lees una vida por año?
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Ez 16,1-15.60.63
 
Salmo: Sal 116:10-13, 16-17
 
Santo Evangelio: Mt 19,3-12
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos que, para ponerle a prueba, le dijeron: «¿Puede uno repudiar a su mujer por un motivo cualquiera?». Él respondió: «¿No habéis leído que el Creador, desde el comienzo, los hizo varón y hembra, y que dijo: Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne? De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió no lo separe el hombre».
Dícenle: «Pues ¿por qué Moisés prescribió dar acta de divorcio y repudiarla?». Díceles: «Moisés, teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón, os permitió repudiar a vuestras mujeres; pero al principio no fue así. Ahora bien, os digo que quien repudie a su mujer -no por fornicación- y se case con otra, comete adulterio».
Dícenle sus discípulos: «Si tal es la condición del hombre respecto de su mujer, no trae cuenta casarse». Pero Él les dijo: «No todos entienden este lenguaje, sino aquellos a quienes se les ha concedido. Porque hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender, que entienda».
 
Comentario:
Hoy, Jesús contesta a las preguntas de sus contemporáneos acerca del verdadero significado del matrimonio, subrayando la indisolubilidad del mismo.
Su respuesta, sin embargo, también proporciona la base adecuada para que los cristianos podamos responder a aquellos que intentan buscar la ampliación de la definición de matrimonio para las parejas homosexuales.
Al hacer retroceder el matrimonio al plan original de Dios, Jesús subraya cuatro aspectos relevantes por los cuales sólo pueden ser unidos en matrimonio un hombre y una mujer:
1) «El Creador, desde el comienzo, los hizo varón y hembra» (Mt 19,4). Jesús nos enseña que, en el plan divino, la masculinidad y la feminidad tienen un gran significado. Ignorarlo, pues, es ignorar lo que somos.
2) «Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer» (Mt 19,5). El plan de Dios no es que el hombre abandone a sus padres y se vaya con quien desee, sino con una esposa.
3) «De manera que ya no son dos, sino una sola carne» (Mt 19,6). Esta unión corporal va más allá de la poco duradera unión física que ocurre en el acto conyugal. Se refiere a la unión duradera que se presenta cuando un hombre y una mujer, a través de su amor, conciben una nueva vida que es el matrimonio perdurable o unión de sus cuerpos. Es obvio que un hombre con otro hombre, o una mujer con otra mujer, no pueden considerarse un único cuerpo de esa forma.
4) «Pues lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre» (Mt 19,6). Dios mismo ha unido en matrimonio al hombre y a la mujer, y siempre que intentemos separar lo que Él ha unido, lo estaremos haciendo por nuestra cuenta y a expensas de la sociedad.
En su catequesis sobre el Génesis, el Papa San Juan Pablo II dijo: «En su respuesta a los fariseos, Jesucristo plantea a sus interlocutores la visión total del hombre, sin la cual no es posible ofrecer una respuesta adecuada a las preguntas relacionadas con el matrimonio».
Cada uno de nosotros está llamado a ser el “eco” de esta Palabra de Dios en nuestro momento.
* Fr. Roger J. LANDRY (Hyannis, Massachusetts, Estados Unidos)
 
Santoral Católico:
San Maximiliano Kolbe
Presbítero y Mártir
Nació cerca de Lodz (Polonia) en 1894. Ingresó en los Franciscanos Conventuales, estudió en Roma y allí recibió la ordenación sacerdotal. Pronto, encendido en el amor a la Madre de Dios, fundó la asociación «Milicia de la Inmaculada» que propagó con entusiasmo con varias publicaciones y a cuyo servicio fundó la «Ciudad de la Inmaculada». En 1930 marchó como misionero a Japón, donde se esforzó por extender la fe cristiana bajo el patrocinio de la misma Virgen Inmaculada. Vuelto a Polonia en 1936, intensificó la publicación y difusión de revistas marianas. Desencadenada la II Guerra Mundial, fue detenido por los nazis e internado en el campo de concentración de Oswiecim o Auschwitz (Cracovia, Polonia), donde lo destinaron a un trabajo tan penoso como el de trasportar cadáveres al crematorio. Y allí murió el 14 de agosto de 1941, tras haberse ofrecido voluntariamente a sustituir a un padre de familia condenado a la muerte por hambre. San Juan Pablo II lo canonizó en 1982 y decretó que se le venerase también como mártir.
Oración: Oh Dios, que al mártir san Maximiliano María Kolbe, apóstol de la Inmaculada, le llenaste de celo por las almas y de amor al prójimo; concédenos, por su intercesión, trabajar generosamente por tu gloria en el servicio de los hombres y tener el valor de asemejarnos a tu Hijo, incluso hasta en la muerte. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamientos del día 
"La vida es breve... se vive una sola vez.
Es necesario ser santos, no a medias,
sino totalmente para gloria de la Inmaculada
y mayor gloria de Dios”
 
“Nunca tengas miedo de amar demasiado a la Virgen.
Jamás podrás amarla más que Jesús”
 
“Como vemos en la historia, Dios recompensará
no sólo lo que hagamos, sino también
o que hayamos deseado hacer,
aún sin tener la fuerza suficiente para llevarlo a cabo.
¡Desead pues, pero desead sin límites!
(San Maximiliano Kolbe)
 
Tema del día:
Defiende la vida
Vivimos una época en que mucha gente no valora la vida. Veamos estos cinco casos:
 
1. El padre es asmático, la madre tuberculosa. Tienen cuatro hijos. El primero es ciego, el segundo es sordo, el tercero está muerto y el cuarto tiene tuberculosis. La madre está embarazada de nuevo. ¿Recomendarías el aborto en esta situación?
 
2. Un hombre blanco viola a una niña negra de 13 años y ésta se embaraza. Si fueras el padre de esta joven, ¿le recomendarías el aborto?
 
3. Una señora está embarazada; ya tiene muchos hijos, dos de ellos han muerto, su esposo está en la guerra y a ella le queda poco tiempo de vida. ¿Le recomendarías el aborto a esta señora?
 
4. Un ministro y su esposa, quienes enfrentan problemas económicos muy fuertes, ya tienen 14 hijos, son realmente pobres. Considerando su extrema indigencia, ¿recomendarías que la esposa abortara su decimoquinto hijo?
 
5. Una joven está embarazada; no está casada y su prometido no es el papá del niño que está esperando. ¿Le recomendarías que abortara?
 
Si contestaste que “SI” en alguna de las situaciones anteriores lee lo siguiente:
 
1. En el primer caso hubieras matado a Beethoven.
 
2. En la segunda situación hubieras sido el responsable de asesinar a Ethel Walters, una de las cantantes negras más famosas.
 
3. En el tercer caso hubieras matado al Papa San Juan Pablo II.
 
4. En la cuarta situación hubieras aniquilado a Juan Wesley, uno de los más grandes predicadores del siglo pasado.
 
5. En el quinto caso hubieras sido el asesino de Jesucristo.
 
Valoremos más la vida y veámosla realmente como el regalo de Dios.
 
Y si eres de aquellos que creen que no debieron haber nacido, déjame decirte que, no eres un accidente.
 
Dios te ama no porque seas bueno, sino porque Él es bueno. Él te dio la vida, y te la dio con amor. Dios te creó porque te ama, y si no eras nada cuando te creó, ¿crees que te deje de amar porque te sientes nada?
 
El amor de Dios es incondicional. Algunos quieren que Dios aprecie lo que hacen, cuando él ya los ama como son. Dios te ama como eres.
 
Siempre y en todos los casos: NO AL ABORTO
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Te llamé a vivir, te hice hermoso con mis propias manos. Te comuniqué mi vida, deposité en ti mi propio amor con abundancia. Te hice ver el paisaje y el color. Te di el oído para que escucharas el canto de los pájaros y la voz de los hombres. Te di la palabra para decir "padre", "madre", "amigo", "hermano".
Te di mi amor más profundo. No sólo te di vida, te estoy sosteniendo en ella. Tú eres mi hijo amado, te conozco cuando respiras y te cuido cuando duermes. No lo dudes. Mis ojos están puestos en tus ojos, mi mano la tengo colocada sobre tu cabeza.
Te amo, aunque me olvides o me rechaces. Te amo aunque no me ames, ya lo sabes. Podrás ir donde puedas y donde quieras, hasta allá te seguirá mi amor y te sostendrá mi diestra. ¿O es que crees que yo como Padre puedo olvidar a mi hijo? ¡Ni lo sueñes! Desde que te hice ya no te puedo dejar solo, camino y sonrío contigo, vivo en ti.
Te lo escribo de mil maneras y te digo al oído y en silencio: Eres mi hijo, te amo.
Firmado: Tu Padre DIOS.
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
 
Pedimos oración por el eterno descanso de Osvaldo Whebe, de Argentina, fallecido ayer, y Pepe Cortina Suso, de México (aniversario). ¡Descansen en paz!
 
Pedimos oración para Kahlia P., de Lima, Perú, que atraviesa un mal momento y necesita nuestras plegarias por su salud física, psíquica y espiritual.
 
Pedimos oración para Adis D. de V. G., de Bayamo, Cuba, afectada de colitis ulcerosa y crisis hipertensiva, por lo que invocamos la mediación de la Santísima Virgen María para que pida a Jesús que derrame sobre ella sus gracias de sanación.     
 
Pedimos oración para la niña Valeria L. R., de 8 añitos, de Ciudad de México, que está siendo estudiada con presunción de leucemia, rogando al Señor que todo lo puede que no sea esa la enfermedad. Y rezamos también por la bebé Fernanda C. H., de Toluca, México, con problemas en la piel y que hoy será vista por el especialista.
 
Pedimos oración para el joven Gabriel, de San Francisco, Córdoba, Argentina, que ha comenzado a tener desequilibrios emocionales y conductuales que nunca antes había presentado y genera gran preocupación y angustia en sus padres. Rogamos la mediación de Nuestra Señora de la Consolación, para que toque su corazón y lo haga ser el muchacho dulce y gentil que siempre ha sido.
 
Pedimos oración para Lilia G. L. y su esposo Ernesto A., de Ciudad de México ambos con COVID 19, pero Lilia hospitalizada y grave. ¡Misericordia Señor!
 
Pedimos oración para Alberto David C., de Córdoba, Argentina, 51 años de edad, internado en terapia intensiva, muy grave, con proceso oncológico pulmonar. ¡Te lo pedimos Señor!
 
Pedimos oración para Claudia J., que vive en Alemania, y padece cáncer en fase terminal. Rogamos al Señor que le conceda lo mejor según sea Su Santa Voluntad.
 
Pedimos oración para la señora María Inés A., internada en Paraná, Argentina, en pos operatorio de corazón, y que ha sufrido una descompensación en las últimas horas, por lo que pedimos al Señor que la proteja, la sane y le conceda todas sus santas gracias.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com  y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes (salvo alguna situación de extrema urgencia)
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Agosto 14
Nuestro silencio es un silencio gozoso y centrado en Dios; exige de nosotros una abnegación constante y nos sumerge en el profundo silencio de Dios, donde la soledad con Él se convierte en una realidad.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
~AMDG~

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.