PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4356 ~ Lunes 15 de Junio de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Cuando
me vuelvo hacia adentro durante mis ratos de contemplación y meditación, entro
por las puertas de la plegaria en un santuario donde puedo descansar en la
comodidad que sólo Dios puede dar.
Al
cruzar las puertas de la oración me detengo un momento, bañándome en el fulgor
del amor puro y el apoyo incondicional. Siento la amorosa presencia de Dios, a
tal punto que inmediatamente doy las gracias.
En
este momento renuevo mi convencimiento de que Dios es mi fuerza y mi seguridad.
Dios me da amor incondicional; a cambio yo doy fe absoluta y amor con todo mi
corazón.
En
el reino interior sólo me espera Dios. No se me exige nada, salvo estar en
silencio, pues soy uno con Dios. El amor y el gozo que siento trascienden
cualquier necesidad de palabras.
¡Buenos días! Rodeados de milagros
“No hay cosas sin interés. Tan sólo personas
incapaces de interesarse”, escribió Gilbert Chesterton, pensador inglés
convertido al catolicismo. Por ejemplo:
a eso de que tus ojos miren y tus oídos oigan, y tu cerebro funcione y tus
manos trabajen, y tu alma irradie y tu sensibilidad sienta, y tu corazón ame, a
eso no lo llames humano, llámalo milagro divino.
Cualquier cosa que
existe es un milagro, un brote de hermosura, un reflejo de Dios. Tomemos una
hoja sencilla o una pequeña piedra. Si no existiera nada más en el universo y
apareciera esa piedra, la valoraríamos mucho, nos deslumbraría, nos daríamos
cuenta de que es maravilloso que esa piedra exista. Si descubrimos eso, podríamos
pasarnos un buen rato contemplando esa piedra, tocándola, oliéndola y
descubriendo todos los detalles que encierra (colores, luces y sombras, formas,
olores, temperatura, grietas, etc.). P. Víctor Fernández.
Alguien expresó que le gustaría ser toda su vida como
un niño para ir descubriendo siempre cosas nuevas y maravillarse de todo lo que
va encontrando. Ahora bien, que sepas orientar tu interés y tu capacidad de
asombro por todo lo que es noble y embellece la vida. Y recuerda: “El valor del
hombre está en proporción de su capacidad de admirar”.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Reyes 21, 1-19
♥ Salmo: Sal 5, 2-3A. 5-7
♥ Santo Evangelio: Mt 5,38-42
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis
oído que se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente’. Pues yo os digo: no
resistáis al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele
también la otra: al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica déjale
también el manto; y al que te obligue a andar una milla vete con él dos. A
quien te pida da, y al que desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda».
♥ Comentario:
Hoy, Jesús nos enseña que el odio se supera en el
perdón. La ley del talión era un progreso, pues limitaba el derecho de venganza
a una justa proporción: sólo puedes hacer al prójimo lo que él te ha hecho a
ti, de lo contrario cometerías una injusticia; esto es lo que significa el
aforismo de «ojo por ojo, diente por diente». Aun así, era un progreso
limitado, ya que Jesucristo en el Evangelio afirma la necesidad de superar la
venganza con el amor; así lo expresó Él mismo cuando, en la Cruz, intercedió
por sus verdugos: «Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen» (Lc 23,34).
No obstante, el perdón debe acompañarse con la
verdad. No perdonamos tan sólo porque nos vemos impotentes o acomplejados. A
menudo se ha confundido la expresión “poner la otra mejilla” con la idea de la
renuncia a nuestros derechos legítimos. No es eso. Poner la otra mejilla quiere
decir denunciar e interpelar a quien lo ha hecho, con un gesto pacífico pero
decidido, la injusticia que ha cometido; es como decirle: «Me has pegado en una
mejilla, ¿qué, quieres pegarme también en la otra?, ¿te parece bien tu
proceder?». Jesús respondió con serenidad al criado insolente del sumo
sacerdote: «Si he hablado mal, demuéstrame en qué, pero si he hablado bien, ¿por
qué me pegas?» (Jn 18,23).
Vemos, pues, cuál debe ser la conducta del cristiano:
no buscar revancha, pero sí mantenerse firme; estar abierto al perdón y decir
las cosas claramente. Ciertamente no es un arte fácil, pero es el único modo de
frenar la violencia y manifestar la gracia divina a un mundo a menudo carente
de gracia. San Basilio nos aconseja: «Haced caso y olvidaréis las injurias y
agravios que os vengan del prójimo. Podréis ver los nombres diversos que
tendréis uno y otro; a él lo llamarán colérico y violento, y a vosotros mansos
y pacíficos. Él se arrepentirá un día de su violencia, y vosotros no os
arrepentiréis nunca de vuestra mansedumbre».
* Rev. D. Joaquim
MESEGUER García (Rubí, Barcelona, España)
Santoral Católico: San AmósProfeta Es uno de los llamados «Profetas menores» del Antiguo
Testamento, que vivió en el siglo VIII antes de Cristo, en tiempo del rey
Jeroboam II (786-746 a. C.). Era pastor y cultivador de higueras en Técoa,
junto a Belén, y Dios lo llamó y lo envió a los hijos de Israel para reafirmar
la justicia y santidad del Señor contra sus prevaricaciones. Fustigó de palabra
y por escrito con energía la vida del reino de Israel que, en tiempo de
prosperidad, había abandonado la ley divina. Amós le profetizó el castigo
divino y la salvación de unos pocos justos que perpetuarían el pueblo de Dios.
Tuvo el mérito, que lo hace muy actual, de denunciar el culto reducido a meras
exterioridades y la falsa seguridad de los hombres frente a Dios.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Catholic.net
Pensamiento del día "Todos somos muy
ignorantes.Lo que ocurre es queno todos ignoramos las
mismas cosas"(Albert Einstein) Tema del día:Esto también pasará...
Para tener una pequeña perspectiva en este momento,
imagina que naciste en 1900. Cuando tienes 14 años, comienza la Primera Guerra
Mundial y termina cuando cumples 18 años con 22 millones de personas
asesinadas. Más adelante en el año, una epidemia de gripe española golpea el
planeta y se extiende hasta los 20 años. Cincuenta millones de personas mueren
a causa de ella en esos dos años. Si, 50 millones. (Hay quienes opinan que
hasta 100 millones).
Cuando tienes 29 años, comienza la Gran Depresión. El
desempleo alcanza el 25%, el PIB mundial cae el 27%. Eso dura hasta los 33 años.
El país casi se derrumba junto con la economía mundial. Cuando cumples 39 años,
comienza la Segunda Guerra Mundial. Aún no has cruzado la colina.
Cuando tienes 41 años, Estados Unidos está totalmente
involucrado en la Segunda Guerra Mundial. Entre los 39 y 45 años, 75 millones
de personas mueren en la guerra y el Holocausto mata a seis millones. A los 52
años, comienza la Guerra de Corea y perecen cinco millones.
A los 64 años comienza la Guerra de Vietnam, y no
termina por muchos años. Cuatro millones de personas mueren en ese conflicto. Al
acercarse a su 62 cumpleaños ocurre la crisis de los misiles cubanos, un punto de
inflexión en la Guerra Fría. La vida en nuestro planeta, tal como la conocemos,
bien podría haber terminado. Los grandes líderes impidieron que eso sucediera.
Cuando cumples 75 años, la guerra de Vietnam
finalmente termina. Piensa en todos en el planeta nacidos en 1900. ¿Cómo
sobrevives a todo eso? Un niño en 1985 no creía que su abuelo de 85 años
entendiera lo difícil que era la escuela. Sin embargo, esos abuelos (y ahora
bisabuelos) sobrevivieron a través de todo lo mencionado anteriormente.
La perspectiva es un arte asombroso. Tratemos de
mantener las cosas en perspectiva. Seamos inteligentes, ayudémonos unos a otros
y superaremos todo esto. En la historia del mundo, nunca ha habido una tormenta
que haya durado para siempre.
Esto también pasará...
Mes del Sagrado Corazón de Jesús 15. – El valor de la
oración
Jesús invita, recomienda, impone la oración, une a
ella toda gracia, toda bendición hasta la salvación eterna. Él mismo reza por
todas partes y siempre: en el templo, en el Huerto de los Olivos, en el monte,
sobre las aguas, en las plazas y en las sinagogas.
San Pedro corre el peligro de hundirse en las aguas y
reza; la oración lo fortifica. Marta y María piden llorando ante Jesús en la
hora del dolor y la oración las consuela.
Rezan los Apóstoles en el cenáculo y la oración hace
descender al Espíritu Santo con sus dones celestiales. Y tú, ¿cuándo rezas?
¿Sólo cuando estás enfermo o cuando quieres que algo te salga bien?
Reza siempre porque siempre tienes necesidad de
permanecer junto a tu Dios.
* Fuente: Web Católico
de Javier
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Los expertos han descubierto que el orden más
conveniente para entender y gustar la Biblia es éste:
1º. Los Evangelios: san Lucas es el más fácil, san
Mateo el más pedagógico, san Juan el más espiritual y san Marcos el más
resumido.
2º. Los Hechos de los Apóstoles: una narración
bellísima y fácil sobre los primeros tiempos de la Iglesia.
3º. Génesis y Éxodo.
4º. Samuel I y II, Reyes I y II.
5º. Tobías y Judit.
6º. Salmos: conviene poner una señal a los que más te
gusten para volver a leerlos.
7º. Libro de los Proverbios: señala las frases que
más te impresionen.
8º. Eclesiástico: marca los consejos que te parezcan
más hermosos.
9º. La carta de Santiago: fácil de leer y muy
agradable.
10º. Las cartas de san Pablo: la primera vez lee tan
solo la segunda parte (la más fácil de entender). Después podrás leerlas
completas.
Leídos estos libros, estarás ya muy bien entrenado
para aprovechar los demás libros de la Biblia, como los Profetas, Levítico,
Números, Deuteronomio, etc.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta.
♦ Pedimos oración para el niño Steven M. D., de Puebla, México, que
acaba de perder a su padre debido al coronavirus y su mamá, Margarita, está hospitalizada por la
misma enfermedad por lo que también rezamos por su recuperación.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas
nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en
Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la
paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Junio 15
Hay que dar lo que cuesta algo. No es suficiente dar
de lo que les sobra, de lo que puedes prescindir, sino también de lo que no
quieres prescindir, esas cosas a las que estás apegado. Entonces, tu ofrenda se
convierte en un sacrificio agradable a los ojos de Dios. Esto es lo que yo
llamo el amor en acción. Cada día voy viendo crecer este amor, entre niños,
entre hombres y mujeres.FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
Bendiciones siempre Felipe.
ResponderEliminar