PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4368 ~ Sábado 27 de Junio de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Una
esperanzadora reflexión del santo Cardenal John Henry Newman (canonizado el año
pasado por el Papa Francisco):
«Sólo
sé una única cosa: que según sea nuestra necesidad, así será nuestra fuerza.
Estoy seguro de una cosa, que cuanto más se enfurezca el enemigo contra
nosotros, mucho más intercederán los santos en el cielo por nosotros; cuanto
más terribles sean nuestras pruebas por parte del mundo, más presentes nos serán
nuestra Madre María, nuestros buenos Patrones y Ángeles de la Guarda; cuanto
más malévolas sean las estratagemas de los hombres contra nosotros, un grito de
súplica más fuerte se elevará desde el seno de la Iglesia entera hacia Dios por
nosotros. No nos quedaremos huérfanos, tendremos dentro de nosotros la fuerza
del Paráclito, prometida a la Iglesia y a cada uno de sus miembros».
¡Buenos días! Antes de leer la Biblia
Dios está vivo en su Palabra para iluminarte,
consolarte, fortalecerte… Pero debes acercarte a ella con verdadera fe. Antes
de leerla es adecuado que te pongas en la presencia del Señor con alguna
oración que te ambiente en un clima de devoción y acogida cordial del don de
Dios. Puede servirte la que sigue.
Dios, mi Padre
bondadoso. Estoy rodeado de ruidos y voces. Estoy cansado de escuchar palabras
sin verdad, sin el calor de la intimidad personal, sin la eficacia del amor
comprometido. Tú, Señor, me hablas con una Palabra nueva. Por eso quiero
escucharte. Porque tu Palabra me muestra la verdad, me revela la eficacia de tu
amor, me ofrece la participación en tu misma vida. Señor, que tu Palabra se
haga carne en mi vida. Te ofrezco un corazón pobre y abierto. Siembra en mí tu
Palabra, que tu Espíritu la haga fecunda, como en el seno de María, la Santísima
Virgen y Madre de Jesús. Y seré en el mundo el eco de tu voz, la proclamación
de tu Evangelio. Amén.
La actitud de humilde escucha es decisiva para leer
con provecho, pero es un don que debes pedirle al Señor con la confianza de un
hijo. Y el libro sagrado te animará con promesas de vida sin fin, será para ti
una escalera para subir al cielo, te ofrecerá normas simples de vida inocente y
te descubrirá el amor entrañable de Dios por ti. Que sea tu alimento cotidiano.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Lam 2,2.10-14.18-19
♥ Salmo: Sal 73
♥ Santo Evangelio: Mt 8,5-17
En aquel tiempo, al entrar en Cafarnaúm, se le acercó
un centurión y le rogó diciendo: «Señor, mi criado yace en casa paralítico con
terribles sufrimientos». Dícele Jesús: «Yo iré a curarle». Replicó el
centurión: «Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; basta que lo digas
de palabra y mi criado quedará sano. Porque también yo, que soy un subalterno,
tengo soldados a mis órdenes, y digo a éste: ‘Vete’, y va; y a otro: ‘Ven’, y
viene; y a mi siervo: ‘Haz esto’, y lo hace». Al oír esto Jesús quedó admirado
y dijo a los que le seguían: «Os aseguro que en Israel no he encontrado en
nadie una fe tan grande. Y os digo que vendrán muchos de oriente y occidente y
se pondrán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los Cielos,
mientras que los hijos del Reino serán echados a las tinieblas de fuera; allí
será el llanto y el rechinar de dientes». Y dijo Jesús al centurión: «Anda; que
te suceda como has creído». Y en aquella hora sanó el criado.
Al llegar Jesús a casa de Pedro, vio a la suegra de éste
en cama, con fiebre. Le tocó la mano y la fiebre la dejó; y se levantó y se
puso a servirle. Al atardecer, le trajeron muchos endemoniados; Él expulsó a
los espíritus con una palabra, y curó a todos los enfermos, para que se
cumpliera el oráculo del profeta Isaías: «Él tomó nuestras flaquezas y cargó
con nuestras enfermedades».
♥ Comentario:
Hoy, en el Evangelio, vemos el amor, la fe, la
confianza y la humildad de un centurión, que siente una profunda estima hacia
su criado. Se preocupa tanto de él, que es capaz de humillarse ante Jesús y
pedirle: «Señor, mi criado yace en casa paralítico con terribles sufrimientos»
(Mt 8,6). Esta solicitud por los demás, especialmente para con un siervo,
obtiene de Jesús una pronta respuesta: «Yo iré a curarle» (Mt 8,7). Y todo
desemboca en una serie de actos de fe y confianza. El centurión no se considera
digno y, al lado de este sentimiento, manifiesta su fe ante Jesús y ante todos
los que estaban allí presentes, de tal manera que Jesús dice: «En Israel no he
encontrado en nadie una fe tan grande» (Mt 8,10).
Podemos preguntarnos qué mueve a Jesús para realizar
el milagro. ¡Cuántas veces pedimos y parece que Dios no nos atiende!, y eso que
sabemos que Dios siempre nos escucha. ¿Qué sucede, pues? Creemos que pedimos bien,
pero, ¿lo hacemos como el centurión? Su oración no es egoísta, sino que está
llena de amor, humildad y confianza. Dice san Pedro Crisólogo: «La fuerza del
amor no mide las posibilidades (...). El amor no discierne, no reflexiona, no
conoce razones. El amor no es resignación ante la imposibilidad, no se intimida
ante dificultad alguna». ¿Es así mi oración?
«Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo...»
(Mt 8,8). Es la respuesta del centurión. ¿Son así tus sentimientos? ¿Es así tu
fe? «Sólo la fe puede captar este misterio, esta fe que es el fundamento y la
base de cuanto sobrepasa a la experiencia y al conocimiento natural» (San
Máximo). Si es así, también escucharás: «‘Anda; que te suceda como has creído’.
Y en aquella hora sanó el criado» (Mt 8,13).
¡Santa María, Virgen y Madre!, maestra de fe, de
esperanza y de amor solícito, enséñanos a orar como conviene para conseguir del
Señor todo cuanto necesitamos.
* Rev. D. Xavier JAUSET
i Clivillé (Lleida, España)
Santoral Católico: Nuestra Señora del Perpetuo
SocorroAdvocación Mariana El icono de la Virgen, que está en el altar mayor de
la Iglesia de San Alfonso, pintado sobre madera, de 21 por 17 pulgadas, muestra
a la Madre con el Niño Jesús. El Niño observa a dos ángeles que le muestran los
instrumentos de su futura pasión. Se agarra fuerte con las dos manos de su
Madre Santísima quien lo sostiene en sus brazos. El cuadro nos recuerda la
maternidad divina de la Virgen y su cuidado por Jesús desde su concepción hasta
su muerte. Hoy la Virgen cuida de todos sus hijos que a ella acuden con plena
confianza.
Para más información hacer clic acá.
* Aciprensa –
Corazones.org
Santoral Católico:San Cirilo de AlejandríaObispo y Doctor de la
Iglesia Nació el año 370 en Alejandría de Egipto de familia
distinguida. Era sobrino del patriarca Teófilo de Alejandría. Abrazó primero la
vida monástica, pero, ordenado de sacerdote, acompañó a su tío obispo en sus
viajes, y el año 412 le sucedió en el patriarcado, en una de las épocas más
difíciles de la Iglesia de Oriente. Era una persona de carácter entero,
emprendedor e imperativo, firme en sus convicciones. Combatió con energía las
herejías de su tiempo y en especial la de Nestorio, que enseñaba la existencia
de dos personas en Cristo, separando en Él la naturaleza divina de la humana, y
negando la divina maternidad de María, que sería madre únicamente del hombre
Jesús. Cirilo fue figura principal en el Concilio de Éfeso del año 431, en el
que se definió que Jesús, Dios y hombre, es uno y el mismo, una sola persona,
la divina, y que María es la madre de Dios. Escribió importantes tratados
teológicos y numerosas homilías. Murió en 444.
Oración: Señor,
tú que hiciste de tu obispo san Cirilo de Alejandría un defensor invicto de la
maternidad divina de la Virgen María, concédenos a cuantos la proclamamos
verdadera Madre de Dios llegar, por la encarnación de tu Hijo, a la salvación
eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Humor de sábados Las grandes verdades • Grandes verdades de la vida que han aprendido los
niños:
1) Cuando tu mamá está enojada con tu papá, no la
dejes que te peine.
2) Si tu hermana te pega, no se lo regreses. Siempre
pescan a la segunda persona.
3) No puedes confiar que un perro cuide tu comida.
4) No estornudes cuando alguien está cortándote el
pelo.
5) El mejor lugar cuando estés triste es el regazo de
tu abuela.
• Grandes verdades de la vida que han aprendido los
adultos:
1) Criar adolescentes es como clavar gelatina en un
árbol.
2) Las arrugas no duelen.
3) Las familias son como rebaños... casi siempre
juntos, con alguna oveja negra.
4) La risa es buen ejercicio. Es como trotar por
dentro.
5) Edad madura es cuando escoges el cereal por la
fibra, no por los juguetes.
• Las cuatro etapas de la vida:
1) Crees en Los Reyes Magos.
2) No crees en los Reyes Magos.
3) Tú eres uno de Los Reyes Magos.
4) Te ves como uno de Los Reyes Magos.
Mes del Sagrado Corazón de Jesús 27.- El premio final
¡Qué premio tan hermoso te ha reservado el Sagrado
Corazón!
Es el momento en que, el solo pensamiento hace
estremecerse: el momento de la muerte. Ante este pensamiento, el hombre
tiembla, se agita; sin embargo, debe afrontarlo con amor y con la esperanza puesta
en la misericordia de Dios.
Jesús te sonríe y quiere asegurarte la muerte santa,
la muerte del justo. Entre las promesas que hizo a Santa Margarita María quiere
recordar este punto: "Mi corazón será para todos mis devotos el seguro
asilo en vida y especialmente en el momento de la muerte".
Si quieres, pues, afrontar la muerte con la calma del
justo, trata de creer en Jesús, de vivir en Jesús. Entonces será cuando Él te
dirá estas dulces palabras: "Hoy estarás conmigo en el paraíso".
* Fuente: Web Católico
de Javier
Mensaje de María Reina
de la Paz Mensaje de María Reina
de la Paz del 25 de junio de 2020
“Queridos hijos: escucho
vuestras súplicas y oraciones e intercedo por vosotros ante mi Hijo Jesús, que
es el Camino, la Verdad y la Vida. Hijos míos, regresad a la oración, abrid
vuestros corazones en este tiempo de gracia y emprended el camino de la
conversión. Vuestra vida es pasajera y sin Dios no tiene sentido. Por eso estoy
con vosotros, para guiaros hacia la santidad de la vida, para que cada uno
descubra la alegría de vivir. Hijos míos, os amo a todos y os bendigo con mi
bendición maternal. ¡Gracias por haber respondido a mi llamada!”
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Cuando nos acercamos a la hora de cocinar, por lo
general vemos qué es lo que tenemos en nuestra despensa o alacena para, a
partir de eso, decidir qué comer. Y muchas veces nos desanimamos, porque no se nos
ocurre qué hacer con eso que tenemos. Sin embargo, si consultamos o viene
alguien más experto en el arte de la cocina, con muy poco, sugiere o prepara
algo riquísimo.
Al ir al encuentro con Dios en la oración, la
comparación bien nos viene. Puede ocurrirnos que al mirar la despensa o alacena
del corazón, también nos encontremos bastante pobres. Hay poco de cada cosa, y
de algunas, nada. Sin embargo, antes de desanimarnos, podríamos preguntar a
Dios y pedirle que tome lo que hay, con la certeza de que hará maravillas. La
preocupación, por tanto, de qué quiera cocinar en nosotros, se la dejamos a
Dios.
Tal vez, pueda, con un poco de ternura y paciencia
que encuentre en nosotros, cocinar el acompañar de un adulto mayor; tal vez,
con un poco de alegría pueda cocinar un ambiente lindo a los que vayan llegando
a casa o al trabajo; tal vez, con un poco de fortaleza pueda animar a los que
andan tecleando; y así con todo. Dios siempre tendrá preparado algo para
ofrecer, con lo que se cocine en nuestra oración.
* Javier Albisu S. J.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
♦ Pedimos oración para las siguientes
personas, miembros de una familia, residentes en Palm Beach, Florida,
USA: Aarón, su esposa Yanet y sus hijos Ariel y Adrián, todos infectados con Covid 19; y Nélida Aixa, de la misma familia y que
vive al lado y tiene 75 años, diabética e hipertensa, a quién la harán la
prueba para ver si tiene la infección. Que Jesús Misericordioso les conceda a
todos la gracia de sanarse pronto y recuperar la plenitud de su buena salud.
♦ Pedimos oración para Anita B., una joven mujer y madre de
Buenos Aires, Argentina, que está en recuperación luego de una larga cirugía de
abdomen (intestino) y pelvis. Invocamos la mediación de la Santísima Virgen
María para que la cubra con su amor y protección, a la vez que ruegue a Jesús
para que le conceda la sanación.
♦ Pedimos oración para la señora Flor Ángela Suárez, de Bogotá,
Colombia, internada con problemas de pulmón sin diagnóstico certero todavía. Y
hacemos extensivas las oraciones para su hijo, el Padre Edgar Suárez, párroco de San Viator, que está cumpliendo diez
y seis años de su ordenación sacerdotal, muy preocupado por la salud de su
señora madre. Que el Señor fortalezca su vocación sacerdotal y conceda la
gracia de sanar a su mamá.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Junio 27
No es posible comprometerse en el apostolado directo
si no se es un alma de oración. Seamos conscientes de ser uno con Cristo, tal como
él era consciente de ser uno con su Padre; nuestra actividad no es
verdaderamente apostólica si no en la medida en que le dejamos a él trabajar en
nosotros y a través nuestro con su propio poder, su deseo y su amor.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Humor de sábados
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Mensaje de María Reina
de la Paz
Mensaje de María Reina
de la Paz del 25 de junio de 2020
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.