viernes, 12 de junio de 2020

Pequeñas Semillitas 4353

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4353 ~ Viernes 12 de Junio de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Señor, en el silencio de este día que nace vengo a pedirte paz, sabiduría y fuerza. Hoy quiero mirar el mundo con ojos llenos de amor, ser paciente, comprensivo, humilde, suave y bueno. Ver detrás de las apariencias, a tus hijos, como los ves tú mismo, para así poder apreciar la bondad de cada uno.
Cierra mis oídos a toda murmuración, guarda mi lengua de toda maledicencia, que solo los pensamientos que bendigan permanezcan en mí.
Quiero ser tan bien intencionado y justo que todos los que se acerquen a mi sientan tu presencia. Revísteme de tu bondad, señor, y haz que durante este día, yo te refleje.
 
¡Buenos días!
La serpiente y la luciérnaga
El envidioso no percibe que su infelicidad no proviene de lo que no tiene, sino de la falta de aprecio por lo que sí posee. Hay además una falta de compromiso y responsabilidad con la propia vida, porque el celoso, pendiente de la vida de otros, no asume la propia con sus fortalezas y posibilidades reales. El Señor te libre de la dañosa envidia.
 
Cierta vez una serpiente perseguía a una luciérnaga. Ésta huía muy rápido, llena de miedo por la feroz depredadora. Pero, la serpiente no desistía en su intento de alcanzarla. La luciérnaga huyó durante un día, pero la cazadora seguía detrás, dos días y nada, al tercer día, ya sin fuerzas, el insecto se detuvo cansado y dijo a la serpiente: —¿Puedo hacerte tres preguntas? —No concedo deseos a nadie, pero ya que te voy a engullir, puedes hablar, dijo la serpiente. —Entonces, dime: —¿Pertenezco a tu cadena alimenticia? —¡No!, replicó la serpiente. —¿Yo te hice algún mal? —¡Tampoco! —Entonces, ¿por qué quieres devorarme? —¡Porque no soporto verte brillar!, fue la respuesta final de la serpiente.
 
Lo correcto está en no compararte con los demás. Enumera tus bienes y agradécelos al Señor. Valora incluso el dolor y el fracaso, porque hay también la escondida sabiduría de convertir un menos en más, un fracaso en victoria y una cruz en resurrección y vida. Que el Espíritu Santo te dé sabiduría y prudencia. Te espero mañana aquí mismo.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Reyes 19, 8-9. 11-16
 
Salmo: Sal 26, 7-9C. 13-14
 
Santo Evangelio: Mt 5,27-32
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘No cometerás adulterio’. Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón. Si, pues, tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea arrojado a la gehenna. Y si tu mano derecha te es ocasión de pecado, córtatela y arrójala de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo vaya a la gehenna.
»También se dijo: ‘El que repudie a su mujer, que le dé acta de divorcio’. Pues yo os digo: Todo el que repudia a su mujer, excepto el caso de fornicación, la hace ser adúltera; y el que se case con una repudiada, comete adulterio».
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos habla claramente del amor indisoluble, fruto de un amor casto (“ecológico”, de respeto a la naturaleza). Tal como afirmó el Papa Francisco, «la santidad y la indisolubilidad del matrimonio cristiano, que con frecuencia se desintegra bajo la tremenda presión del mundo secular, debe ser profundizada por una clara doctrina y apoyada por el testimonio de parejas casadas comprometidas». Desgraciadamente, hoy en día, puede ser un tema polémico, porque parezca que vivir la castidad y la virtud de la santa pureza en medio de este mundo quede como algo trasnochado, o incluso como que puede quitarnos la libertad.
De lo que hay en nuestro corazón, hablan también nuestros “ojos”. La mirada de los esposos, por ejemplo, debe ser expresión de un amor casto y puro que dure para siempre. «Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón» (Mt 5,28).
Esta pureza de corazón se expresa tratando con dignidad nuestro cuerpo: «Vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo», nos dice san Pablo (1Cor 6,19). El Evangelio de hoy tiene que llevar a entender lo sagrado del matrimonio. No se trata de entender el Evangelio de una manera literal, puesto que perder un ojo o una mano, no nos exime de pecar y además sería otro mal añadido. El sentido de las palabras de Jesús, es de sacrificio para ser fieles al proyecto de fidelidad a Dios, hasta vivir el matrimonio para lo que fue creado y después elevado a sacramento (para los cristianos).
Jesús quiere devolver a la ley divina su fuerza, y dice: «Todo el que repudia a su mujer (…) la hace ser adúltera» (Mt 5,32). Con estas palabras nos muestra hasta qué punto cada uno es responsable de la santidad de su esposo / esposa. Estamos llamados a ser “uno” en el santo matrimonio. Es cierto que muchas veces el matrimonio no es algo fácil: vivir santamente conlleva la cruz… «El amor no nos deja indiferentes», diría Benedicto XVI.
* Rev. D. Pablo CASAS Aljama (Sevilla, España)
 
Santoral Católico:
San León III
Papa
Fue papa del año 795 al año 816. Era romano, de joven había ingresado en el clero y fue elegido papa cuando murió Adriano I. Aunque elegido por unanimidad, pronto tuvo que afrontar y sufrir la oposición de una parte de Roma, que intentó incluso asesinarlo, por lo que tuvo que huir. Coronó como emperador romano a Carlomagno, rey de los francos. Combatió con firmeza la herejía del adopcionismo español, que enseñaba que Cristo, en cuanto hombre, era sólo hijo adoptivo de Dios. El año 809 introdujo en el Credo la fórmula «qui ex Patre Filioque procedit» (que procede del Padre y del Hijo) relativa al Espíritu Santo. Murió en Roma el año 816 y fue sepultado en San Pedro.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día 
"Para tener enemigos
no hace falta declarar una guerra;
sólo basta decir lo que se piensa”
(Martin Luther King)
 
Temas Médicos:
Receta imprescindible
Ø Nombre del Paciente: Género Humano.
 
Ø  Cuadro Patológico: Poco deseo de convivencia con sus semejantes. Pérdida progresiva y acelerada de los valores morales, tendencia a la destrucción.
 
Ø  Fórmula de Curación: Amor y Amistad.
 
Ø  Dosis: La que sus necesidades señalen.
 
Ø  Vía de Administración: Centros de trabajo, escuelas, hogares, medios de transporte, etc. Y en todos los sentidos busque oportunidades.
 
Ø  Indicaciones: El paciente debe aceptar primero que necesita dar y recibir el Amor y la Amistad.
 
Ø  Modo de Administración: 
- Saludar cortésmente a sus semejantes.
- Ser paciente para con los débiles.
- Desahogar tensiones nerviosas por medio del deporte, el baile y otras actividades físicas sanas.
- Practicar algún juego con la familia.
- Saludar  por teléfono o correo a sus familiares y amigos que estén lejos.
- Tratar a todas las mujeres con el respeto que se merecen, su propia esposa, madre y hermanas, amigas.
- Respetar y querer a los niños, en fin: Respetar los valores morales y ser más humano.
 
Ø  Administrar a partir de: Hoy mismo, y por  toda la vida.
 
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Día 12.- La confesión
El Corazón de Jesús es un corazón de padre y como el padre está siempre dispuesto a perdonar las culpas del hijo; el Corazón de Jesús quiere hallar el medio con el que tú puedas encontrar siempre el perdón de tus pecados.
Le presentaron a Jesús 10 leprosos y Él les dijo: "Id a presentaros a los sacerdotes". Ellos obedecieron y fueron curados. Jesús quiere así prepararnos con el sacramento de la Penitencia que instituyó cuando dijo a sus discípulos: "Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados les serán perdonados; a quienes se los retengáis les serán retenidos".
El mismo Concilio de Trento llama a la confesión,  segunda tabla de salvación después del naufragio. ¿Y tú no la estimas?
* Fuente: Web Católico de Javier
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Ya lo ha dicho el Señor en el Evangelio, que quien pone la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios.
Hagamos el propósito de mirar siempre hacia adelante, dejando el pasado en las manos de Dios, porque nadie pudo jamás cambiar el pasado, y su recuerdo nos tortura y a veces no nos deja vivir bien el presente.
La esposa de Lot se convirtió en estatua de sal por mirar hacia atrás para ver la destrucción de Sodoma. Nosotros también a veces quedamos como petrificados para el bien, por mirar hacia atrás en el tiempo, hacia nuestro pasado y ver los errores que hemos cometido o los males que hemos hecho o nos hicieron a nosotros. De modo que estamos como atrofiados para el bien, para ser felices.
Necesitamos que venga el Arcángel San Rafael y nos saque de la angustia y la desesperación como lo hiciera antiguamente con Sara, la que sería esposa de Tobías.
Hagamos el propósito, a partir de hoy, de mirar hacia adelante. Y cada vez que nos vengan recuerdos negros del pasado, hagamos el esfuerzo de pensar en que Dios nos ama y quiere que estemos bien y contentos para la misión que ahora mismo Él nos tiene preparada, que puede ser una gran misión apostólica, o simplemente cuidar al esposo o esposa, a los hijos, los nietos, compartir con los que necesitan, y tantas, tantas otras hermosas (y todas importantes) misiones que Dios tiene reservadas para sus hijos.
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
 
Pedimos oración para Natividad Blanca G., de la provincia de Buenos Aires, Argentina, debido a una recaída de su proceso de cáncer por el que viene siendo tratada. Pedimos para ella la mediación de María Auxiliadora y los santos salesianos Don Bosco, Don Zatti y Ceferino Namuncurá.
 
Pedimos oración para Erika K., joven mujer argentina residente en Suiza, por quien ya hemos rezado en ocasiones anteriores, pues está afectada de un tumor cerebral en fase 4 (avanzada) y muy complicada. Ha culminado una etapa de las quimioterapias pero su pronóstico es muy reservado. La encomendamos al Sagrado Corazón de Jesús pidiendo para ella un milagro.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Junio 12
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña. Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida. Detrás de cada logro, hay otro desafío. Mientras estás vivo, siéntete vivo. Si extrañas lo que hacías vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas... Sigue aunque todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lástima, te tengan respeto. Cuando por los años no puedas correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el bastón. ¡Pero nunca te detengas!
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.