viernes, 5 de junio de 2020

Pequeñas Semillitas 4346

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4346 ~ Viernes 5 de Junio de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
La naturaleza humana es muy propensa a empujar ciegamente cuando está asustada o frustrada.
Por cierto, a esto se debe que todas las puertas de los teatros o de los otros edificios públicos, están obligadas por ley a abrirse hacia fuera, ya que es esa la dirección natural del pánico.
La oración, sin embargo, es esencialmente lo contrario a ser apresurado debido al pánico, o la falta de calma.
En la oración, debes retirarte de la imagen externa, cesar de presionar contra los sucesos y concentrarte en la Presencia de Dios.
Recuerda: La puerta del alma se abre hacia adentro.
 
¡Buenos días!
Niños sinceros
¡Qué importante que los padres hablen a sus hijos y les vayan trasmitiendo los valores que ellos mismos recibieron! Pero mucho más importante es que actúen de acuerdo con esos mismos valores. Las palabras se las lleva el viento, los ejemplos se quedan grabados en el alma como marcas impresas con fuego.
 
Entramos con mis hijos a un restaurante. Al traernos la cuenta, el mozo le arma un tremendo escándalo a mi esposa: —Señora, por favor, ¡devuelva el tenedor que se guardó en el bolso! Mi señora —indignadísima—vocifera: —¡Atrevido! ¡Respete! Yo soy una distinguida mujer. Además, no tengo necesidad de una cosa de ésas. ¡Esto es una infamia! En nuestra casa tenemos cubiertos finísimos y muy elegantes. —¿No es cierto, hijito? —se dirigió a mi hijo menor. Y éste respondió: ¡Sí, mami! Y... de los mejoles lestaulantesl
 
La mentira comienza por faltas leves, que se van volviendo más atrevidas, pues arruinan la rectitud de la conciencia moral. Lo malo de la mentira es que abre camino a transgresiones graves como apropiarse lo ajeno, calumniar las personas, ocultar amistades peligrosas, etc. El mentiroso anula valiosos muros que lo protegen. Cultiva la sinceridad.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2 Tim 3, 10-17
 
Salmo: Sal 118, 157. 160-161. 165-166. 168
 
Santo Evangelio: Mc 12,35-37
En aquel tiempo, Jesús, tomando la palabra, decía mientras enseñaba en el Templo: «¿Cómo dicen los escribas que el Cristo es hijo de David? David mismo dijo, movido por el Espíritu Santo: ‘Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies’. El mismo David le llama Señor; ¿cómo entonces puede ser hijo suyo?». La muchedumbre le oía con agrado.
 
Comentario:
Hoy, el judaísmo aún sabe que el Mesías ha de ser “hijo de David” y debe inaugurar una nueva era del reinado de Dios. Los cristianos “sabemos” que el Mesías Hijo de David es Jesucristo, y que este reino ha empezado ya incoativamente —como semilla que nace y crece— y se hará realidad visible y radiante cuando Jesús vuelva al final de los tiempos. Pero ahora ya Jesús es el Hijo de David y nos permite vivir “en esperanza” los bienes del reino mesiánico.
El título “Hijo de David” aplicado a Jesucristo forma parte de la médula del Evangelio. En la Anunciación, la Virgen recibió este mensaje: «El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la estirpe de Jacob por siempre» (Lc 1,32-33). Los pobres que pedían la curación a Jesús, clamaban: «¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí!» (Mc 10,48). En su entrada solemne en Jerusalén, Jesús fue aclamado: «¡Bendito el reino que viene, el de nuestro padre David!» (Mc 11,10). El antiquísimo libro de la Didakhé agradece a Dios «la viña santa de David, tu siervo, que nos has dado a conocer por medio de Jesús, tu siervo».
Pero Jesús no es sólo hijo de David, sino también Señor. Jesús lo afirma solemnemente al citar el Salmo davídico 110, cita incomprensible para los judíos: pues resulta imposible que el hijo de David sea “Señor” de su padre. San Pedro, testigo de la resurrección de Jesús, vio claramente que Jesús había sido constituido “Señor de David”, porque «David murió y fue sepultado, y su sepulcro aún se conserva entre nosotros (…). A este Jesús Dios lo ha resucitado, y de ello somos testigos todos nosotros» (Ac 2,14).
Jesucristo, «nacido, en cuanto hombre, de la estirpe de David y constituido por su resurrección de entre los muertos Hijo poderoso de Dios», como dice san Pablo (Rm 1,3-4), se ha convertido en el foco que atrae el corazón de todos los hombres, y así, mediante su atracción suave, ejerce su señorío sobre todos los hombres que se dirigen a Él con amor y confianza.
* P. Josep LAPLANA OSB Monje de Montserrat (Montserrat, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Bonifacio
Obispo y Mártir
Nació en Inglaterra el año 673. Primero profesó la Regla benedictina en el monasterio de Exeter, del que pasó al de Nursling, y se dedicó al estudio, la oración, la docencia y la predicación. Después se convirtió en uno de los mayores misioneros de la Edad Media. El año 719 marchó a Alemania a predicar la fe cristiana a los paganos de Hesse, Baviera, Westfalia, Turingia y Wurtemberg, lo que hizo con notable éxito. Como gesto simbólico hizo talar la encina de Geismar, sagrada para los paganos. Tres veces viajó a Roma para hablar con el Papa y, en el segundo viaje, fue consagrado obispo, con sede en Maguncia. El Papa lo autorizó a consagrar obispos por toda Germania y le confió la reforma de la Iglesia franca. Con ayuda de varios compañeros llegados de Inglaterra, fundó iglesias y monasterios, entre ellos el de Fulda, congregó diversos concilios y promulgó leyes. Contó con el apoyo de Carlos Martel e invistió del poder real a Pipino. Durante una expedición apostólica por Frisia, un grupo de paganos acabó con su vida y la de sus compañeros en Dokkum el 5 de junio del año 754.
Oración: Concédenos, Señor, la intercesión de tu mártir san Bonifacio, para que podamos defender con valentía y confirmar con nuestras obras la fe que él enseñó con su palabra y rubricó en el martirio con su sangre. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
"Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, por su origen o por su religión. La gente puede odiar, y si puede aprender a odiar, se le puede enseñar a aprender a amar, porque el amor s encuentra más de forma natural en el corazón del hombre, que lo contrario”
(Nelson Mandela)
 
Tema del día:
Emplear el sentido de la fe
El médico aunque enferme puede curar. Los ministros de Cristo no son todos santos. El confesor si peca, también se confiesa y ello no le quita el poder de perdonar. Quien cura el alma de otros con la absolución, también puede enfermarse espiritualmente -que es peor que físicamente- por el pecado.
 
Por supuesto, nada justifica la ofensa a Dios, porque el pecado como tal nunca tiene justificación en nadie. Todo ser humano puede pecar por su naturaleza caída que lo hace proclive a caer en las tentaciones del maligno. El sacerdocio no elimina la humanidad del ministro, aunque le exige -más que a nadie- una vida de santidad.
 
Pero los defectos y errores humanos no quitan que Jesús les delegó ese poder de remitir los pecados ajenos, cuando dijo: ‘A quienes perdonen sus pecados, serán perdonados, y a quienes se los retengan, les serán retenidos’ (Jn 20.239. Además, debe saberse que todos somos pecadores y que los sacerdotes confiesan a menudo sus pecados, pues hasta los más santos tienen faltas veniales e imperfecciones.
 
El catolicismo es la única y verdadera religión fundada por Cristo-Dios y su veracidad no depende del comportamiento -bueno, malo o regular- de sus ministros, como la ciencia médica no es falsa por los malos médicos.
 
Él proclamó: ‘Yo soy la resurrección. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás’ (Juan 11, 25-269. ‘Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida’ (Juan 14, 1-6). Sólo el débil pierde la fe por el comportamiento de los ministros de Dios. Otro asunto es que pueda y deba huir de los malos pastores, sobre todo de aquellos que con sus prédicas destruyen la fe o la moral contraviniendo las enseñanzas de la propia Iglesia y que alejan a los fieles del genuino magisterio.
 
Así que resulta una falacia impugnar la veracidad de la religión católica con el sólo pretexto del pésimo comportamiento de algunos ministros (en diversas congregaciones, que además están traicionando a Cristo y a su Iglesia) como esa lamentable MINORÍA de pederastas (que existen también, y en mayor medida, en todos los estratos y en todos los medios seculares de la sociedad, como también en general en otras religiones), lo que equivaldría a negar la veracidad de una ciencia por sólo la mala conducta de los malos científicos.
 
Además, generalizar el pésimo y condenable comportamiento de unos cuantos es verdaderamente una actitud diabólica con fines arteros e inconfesables de calumniar a todos para atacar a la Iglesia de Cristo. De este modo, los médicos criminales -que los hay- no descalifican la medicina como tal. De igual manera, no confesarse con un ministro designado por Dios para perdonar los pecados con el pretexto de que es un hombre pecador igual que nosotros, es una falacia semejante a la ridiculez de no querer ir a curarse con un médico porque los médicos también padecen enfermedades o existiera, entre ellos, quien fuera criminal.
 
Es urgente destruir los mitos que esgrimen los enemigos de Dios y que, lamentablemente, convencen a algunos ingenuos y débiles en la fe que no han escuchado más que lo que dicen estos sofistas sin realizar siquiera, por sí mismos, un más profundo análisis y razonamiento, empleando el sensus fidei (sentido de la fe) o, por lo menos, el sentido común.
* Catolicidad
 
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
5.- Los mandamientos de Dios.
Jesús habló claramente: "Si me amas, guarda mis mandamientos" ¿Quieres salvarte? Observa los mandamientos. Aquí no hay escapatoria: para querer bien a Jesús y para salvarte, es necesario que hagas lo que Él te manda: observar sus santos mandamientos.
A ti no te queda más que obedecer. Sí, es necesario obedecer. Pero la obediencia debe ser completa; observarlos todos y siempre.
Dios no ha dado ni cinco, ni siete mandamientos, sino diez; y al infierno se va lo mismo por transgredir uno que los diez. A la cárcel no se va por cometer muchos delitos; basta un solo delito.
* Fuente: Web Católico de Javier
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Es demasiado fácil culpar a un amigo, a nuestra pareja o a un compañero de trabajo por la variable calidad de nuestras vidas. Si los demás se comportaran de acuerdo con nuestros planes y dictados, todo iría bien, pensamos. Lo que pocas veces recordamos o incluso comprendemos, es que cada uno de nosotros posee una perspectiva individual de cada hecho.
Para comprender una experiencia desde el punto de vista de otro, necesitamos expandir nuestras mentes y nuestros corazones. Sin embargo, no es necesario que comprendamos siempre cómo percibe la vida otra persona. Sólo necesitamos aceptar que su perspectiva es legítima.
Nuestra felicidad no depende de las percepciones ni de las acciones de nadie, ni de la atención o falta de ella que nos brinde un ser querido. Quizás nuestra ocupación sea estimulante y satisfactoria; sin embargo, la alegría que nos proporcione dependerá de la actitud con la que emprendamos el trabajo. Ya sea en compañía de otros o en soledad, cada día construimos nuestra propia felicidad.
Si el día de hoy opto por la felicidad, tengo asegurada mi oportunidad de conseguirla. 
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
 
Pedimos oración por la salud de Meylin del Rosario B. A., de 37 años de edad, que vive en Nicaragua, y padece desde hace muchos años una alergia respiratoria crónica que le deteriora su calidad de vida. Rogamos a Dios todopoderoso, con la mediación de la Bienaventurada Virgen María, que atienda los pedidos de su hija y le conceda la gracia de sanarse o al menos aliviar sus molestias.
 
Pedimos oración para Javiera, joven mujer de Santiago de Chile, afectada de una enfermedad intestinal (Crohn), que ya ha sido operada una vez y ahora realiza un tratamiento medicamentoso en máximas dosis para tratar de evitar una nueva cirugía que sería una extirpación amplia del colon. La encomendamos al amor del Sagrado Corazón de Jesús pidiendo que le conceda la gracia de poder mejorar sin llegar a instancias más severas.
 
Pedimos oración para las siguientes personas de México: por el eterno descanso del alma de Araceli B. en su segundo aniversario; por la salud del niño Dante R. G., de 6 años de edad, que tiene leucemia; y por Jorge C. M., para que el Señor lo proteja del coronavirus en su actividad laboral.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Junio 5
La lepra o la tuberculosis no es hoy en día la peor enfermedad, sino más bien el sentimiento de no ser querido o cuidado, de ser abandonado. La mayor de las maldades es la falta de amor y caridad.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.