PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4366 ~ Jueves 25 de Junio de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Me
resulta fácil recordar que debo rezar por la gente que está viviendo un
desafío; y rezo. Pero tal vez no recuerde orar por ellos cuando todo marcha
bien.
Por
eso hoy y todos los días recordaré dar las gracias por todas las personas que
hay en mi vida.
He
sido bendecido con muchas relaciones especiales: familiares, amigos, compañeros
de trabajo y hasta personas con las que tengo sólo un vínculo pasajero.
Cada
vez que encuentro a estas personas especiales tengo una flamante oportunidad de
bendecirlos y recibir de ellos una bendición.
Cuando
rezo por otros, expando mi visión para incluir a la gente de todo el mundo, los
que están cerca y los que están lejos, pues son parte de mi familia mundial.
¡Buenos días! El pavo y el gallo
Una señora contaba: Mi marido tiene dos defectos
molestos que me fastidian mucho. Un día le propuse que si los dejaba, yo por mi
parte abandonaría dos malas costumbres que le incomodaran a él. —No sé qué
defectos puedas tener tú, —me dijo. Yo no me fijo sino en tus virtudes. De más
está decir que no hicimos ningún pacto y que él sigue con sus vicios.
Un pavo estaba pegando
una tremenda paliza a su pobre compañera; y un gallo le preguntó el porqué de tanto
furor. Resolló un tanto el pavo, y secándose el sudor:
—¿No ves -dijo-, que fue
esa pava a contar por todas partes un secreto que yo le había confiado? —¿Y por
esto le pegas? -dijo el gallo-. Pues, amigo, otra vez no la maltrates, que será
más decente; ni le confíes tus secretos, que será más prudente. (G. Daireaux).
La primera mujer, Eva, salió de la costilla del
hombre... No de los pies, para ser pisoteada. No de la cabeza, para ser
superior... sino del lado, para ser igual. Debajo del brazo, para ser protegida
y al lado del corazón, para ser amada. Que este símbolo ayude a los esposos a
cultivar cada día una mejor convivencia, hecha de respeto y mutua comprensión.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 2 Reyes 24,8-17
♥ Salmo: Sal 78,1-2.3-5.8.9
♥ Santo Evangelio: Mt 7,21-29
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No
todo el que me diga: ‘Señor, Señor’, entrará en el Reino de los Cielos, sino el
que haga la voluntad de mi Padre celestial. Muchos me dirán aquel día: ‘Señor,
Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en
tu nombre hicimos muchos milagros?’. Y entonces les declararé: ‘¡Jamás os
conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad!’.
»Así pues, todo el que oiga estas palabras mías y las
ponga en práctica, será como el hombre prudente que edificó su casa sobre roca:
cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, y embistieron
contra aquella casa; pero ella no cayó, porque estaba cimentada sobre roca. Y
todo el que oiga estas palabras mías y no las ponga en práctica, será como el
hombre insensato que edificó su casa sobre arena: cayó la lluvia, vinieron los
torrentes, soplaron los vientos, irrumpieron contra aquella casa y cayó, y fue
grande su ruina».
Y sucedió que, cuando acabó Jesús estos discursos, la
gente quedaba asombrada de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene
autoridad, y no como sus escribas.
♥ Comentario:
Hoy nos impresiona la afirmación rotunda de Jesús:
«No todo el que me diga: ‘Señor, Señor’, entrará en el Reino de los Cielos,
sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial» (Mt 7,21). Por lo menos,
esta afirmación nos pide responsabilidad en nuestra condición de cristianos, al
mismo tiempo que sentimos la urgencia de dar buen testimonio de la fe.
Edificar la casa sobre roca es una imagen clara que
nos invita a valorar nuestro compromiso de fe, que no puede limitarse solamente
a bellas palabras, sino que debe fundamentarse en la autoridad de las obras,
impregnadas de caridad. Uno de estos días de junio, la Iglesia recuerda la vida
de san Pelayo, mártir de la castidad, en el umbral de la juventud. San
Bernardo, al recordar la vida de Pelayo, nos dice en su tratado sobre las
costumbres y ministerio de los obispos: «La castidad, por muy bella que sea, no
tiene valor, ni mérito, sin la caridad. Pureza sin amor es como lámpara sin
aceite; pero dice la sabiduría: ¡Qué hermosa es la sabiduría con amor! Con
aquel amor del que nos habla el Apóstol: el que procede de un corazón limpio,
de una conciencia recta y de una fe sincera».
La palabra clara, con la fuerza de la caridad,
manifiesta la autoridad de Jesús, que despertaba asombro en sus conciudadanos:
«La gente quedaba asombrada de su doctrina; porque les enseñaba como quien
tiene autoridad, y no como sus escribas» (Mt 7,28-29). Nuestra plegaria y
contemplación de hoy, debe ir acompañada por una reflexión seria: ¿cómo hablo y
actúo en mi vida de cristiano? ¿Cómo concreto mi testimonio? ¿Cómo concreto el mandamiento
del amor en mi vida personal, familiar, laboral, etc.? No son las palabras ni
las oraciones sin compromiso las que cuentan, sino el trabajo por vivir según
el Proyecto de Dios. Nuestra oración debería expresar siempre nuestro deseo de
obrar el bien y una petición de ayuda, puesto que reconocemos nuestra
debilidad.
-Señor, que nuestra oración esté siempre acompañada
por la fuerza de la caridad.
* Rev. D. Joan Pere
PULIDO i Gutiérrez Secretario del obispo de Sant Feliu (Sant Feliu de
Llobregat, España)
Santoral Católico: San Próspero de
AquitaniaSeglar Nació en Limoges (Francia) a finales del siglo IV.
Fue un hombre docto en filosofía y letras. Contrajo matrimonio y llevó una vida
virtuosa con su mujer. Después se hizo monje en Marsella, pero no sacerdote.
Vio que entre los monjes se difundía el pelagianismo, doctrina según la cual el
hombre es capaz de querer el bien y de salvarse con su sola voluntad, de suerte
que la gracia divina es preciosa, pero no indispensable. Ante el peligro que
esto significaba para la fe, se dedicó a defender la doctrina católica tal como
la enseñaba san Agustín, autor de varias obras sobre el tema y con quien estuvo
en estrecha relación. Mucho tuvo que trabajar para explicar la recta doctrina
agustiniana sobre la gracia, la perseverancia, la predestinación, y conseguir
que la aceptaran. El año 440 acompañó a Roma al que iba a ser el papa san León
Magno, quien lo nombró canciller y escribano suyo. Fue un gran trabajador, que
escribió también sobre la historia romana y la salvación de los no cristianos.
Murió en Roma en torno al año 463.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día «Cuando venga el día del
juicionos preguntarán no por lo
que hemos leído,sino por lo que hemos hecho;no por lo que muy bien hemos
hablado,sino por lo que
religiosamente hemos vivido»(Tomás de Kempis) Historias:Un Ave María de regalo Alberto López era un cristiano de garrafón, de los de
bodas, bautizos y comuniones. Así lo explica él mismo en “Infomadrid”, el
seminario del arzobispado de Madrid. Tiene 43 años y es de Usera de toda la
vida. Para los que conocemos Madrid… son palabras mayores. Está casado con
Beatriz y es padre de Paula del Carmen de 9 años, y Cruz Alejandro, de 7.
Alberto es taxista y un viernes que libraba
desesperado ante una crisis que le pegó fuerte se acercó a una Iglesia. Sintió
paz y comenzó a ir a Misa, dice: «al principio como quien va al cine, porque no
rezaba ni nada, pero me daba consuelo». Y en los tiempos muertos en el taxi
escuchaba Radio María, leía la Biblia…
Poco a poco fue profundizando. Había algo que le
llamaba. En su mente empezó a surgir la palabra servicio y un buen día se
enteró de lo que era ser diácono. Miró por internet y se acercó a lo que él
denomina: “la universidad de los curas” para que le dieran información. San
Dámaso estaba cerrado porque era San José. Finalmente conoció al premediten de
la Comisión Diocesana de Diaconado Permanente, profundizó en el tema y este
ahora será diácono. Un diácono taxista donde sigue dedicando a sus clientes un
avemaría de regalo.
Una historia sencilla de cómo Dios actúa en la vida
de cada una. Como les dice Alberto a los de su barrio: “mi droga más fuerte es
Dios, me voy a pegar un chute de Jesucristo…”».
Cómo Alberto, otras tres vidas, tres historias… Ángel
Travesí, militar y con seis hijos. José Luis Gallego, Ingeniero de Montes y con
tres hijos, Antonio López, licenciado en Geografía y con cuatro hijos. Todos
ellos serán ordenados diáconos en Madrid.
* Alvaro Real-Aleteia.
13-Jun-2020
Biblioteca de archivos Recuerda que en la página (blog) de "Pequeñas
Semillitas" y también en "Juan Pablo II inolvidable", en la
columna lateral derecha, hay un enlace con la misma imagen que ves arriba de
este escrito, desde donde se ingresa a la Biblioteca de archivos. Ingresando
allí encontrarás una selección de los mejores artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
En estos días de cuarentena sanitaria, es un buen
momento para buscar en esta Biblioteca películas con la vida de los santos...
Entre los archivos de texto (pdf) están en forma
completa los documentos papales: "Lumen
Fidei", "Evangelii Gaudium",
"Misericordiae Vultus" y
"Laudato Si". También está
el Diario de Santa Faustina, hay enlaces para ver películas con la vida de
grandes santos de la Iglesia y numerosos artículos más, de gran interés para
los lectores.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Mes del Sagrado Corazón de Jesús 25.- La presencia de
Dios
Escucha las exhortaciones de Jesús: "Cuando
hagáis limosna recordad que el Padre ve en lo escondido; que no sepa tu mano
izquierda lo que hace la derecha. Cuando reces, entra en la habitación y cierra
la puerta pues el Padre ve en lo secreto. Cuando ayunes, tu ayuno no se
manifestará a los hombres, pero tu Padre celestial ve todo a tu alrededor...
dentro de ti. También las mínimas cosas escondidas a los hombres no se esconden
de su divina mirada. Nadie puede penetrar en los secretos de tu corazón. Dios,
sí. Cuando crees que estás solo hay siempre un ojo que ve tus acciones, un oído
que siente tus palabras, una mano que escribe tus pensamientos. ¡Dios te ve!
* Fuente: Web Católico
de Javier
Nuevo vídeo Hay
un nuevo vídeo subido al blogde
"Pequeñas Semillitas" en
internet.Para
verlo tienes que ir al final de esta página Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” En el momento en que la lanza del soldado romano
atraviesa el corazón de Jesús crucificado, el corazón de María fue también
atravesado por la espada de los dolores. El Sagrado Corazón de Jesús, es el
reflejo mismo del Corazón de su Madre.
Al día siguiente de la festividad del Sagrado
Corazón, hemos recordado el Corazón Inmaculado de María que nos confirma el
lazo profundo entre las dos devociones.
En 1916, durante las tres apariciones del ángel en
Fátima, el ángel de la paz hablaba tanto del Corazón de Jesús como del de
María. ¡La Madre se encuentra siempre cerca de su Hijo! Durante la segunda
aparición de la Virgen en Fátima, el 13 de junio de 1917, Lucia recibió la
misión de propagar el culto al Corazón Inmaculado de María, garantizando la
salvación del mundo. En esa época la devoción al Corazón de Jesús ya era
practicada ampliamente.
Pertenecemos todos a Jesús como hombre; Él es nuestro
Creador y Redentor. El que se entrega al Corazón Inmaculado de María, María lo
entregará al Corazón de Jesús, ya que ella intercede ante Él por nosotros, ella
es nuestra mediadora nuestro atajo hacia Jesús.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta.
♦ Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Eduardo Del B., fallecido en Córdoba, Argentina. Que el Señor reciba su alma en el Reino de los Cielos y sus familiares encuentren paz y consuelo.
♦ Pedimos oración para María Ester, mujer mayor, de Argentina, que está con mareos, vahídos y mínimas pérdidas de conocimiento, de probable origen circulatorio cerebral. También pedimos por su hija Mabel, que afronta sola esta situación pues hace pocos años falleció el papá. Todo esto se agrava por el estrés propio de la pandemia y la cuarentena. Que Jesús y la Virgen de la sonrisa le devuelvan la salud y la tranquilidad a ambas.
♦ Pedimos oración para Mariana y su esposo, de Argentina, que deben realizar su mudanza y se ve postergada por la cuarentena determinada por el virus. También pedimos por la mamá de Mariana (Ana Lucía) que sufre el agotamiento físico y mental por el prolongado encierro de la cuarentena. Hacemos extensivas las oraciones por todas las personas que están en la misma situación por causa de la pandemia del coronavirus Covid 19.
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Biblioteca de archivos
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Nuevo vídeo
Pedidos de oración
♦ Continuamos unidos en oración por medio
del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas
nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en
Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la
paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Junio 25
Toma todo lo que él te dé y dale todo lo que él tome
con una gran sonrisa.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.