PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4072 ~ Lunes 29 de Julio de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Cuentan
que una profesora de piano, enseñaba a
los alumnos de una forma diferente. Siempre
antes de un recital, los hacía practicar una y otra vez el final. Podían equivocarse en el principio o en el
medio, pero si se equivocaban en el final debían practicarlo hasta que fuera
perfecto.
Uno
de sus estudiantes le preguntó el motivo de aquel interés especial en el final,
a lo que ella contestó:
"Verás,
en una presentación puedes equivocarte en el inicio o en la mitad, pero si tu
final es perfecto y majestuoso, nadie recordará tus errores y toda tu
presentación será aplaudida".
En
nuestra vida, tal vez ya no podamos modificar lo que hicimos en el comienzo o
en el medio... Pero sí estamos a tiempo de hacer que los que nos quede -hasta
el final- sea acorde a lo que Dios espera de nosotros.
¡Buenos días!
Sólo escucha al optimista
Ser
optimista es cultivar una visión serena de la vida que nos lleve a descubrir
todo lo que hay de bueno, alegre y gratificante en medio de espinas y
carencias. No pierdas el sentido de la proporción y más bien destaca todo lo
positivo, porque son muchos los especializados en detectar todo lo sombrío y
difícil de nuestro diario caminar.
No escuches a los mediocres que te dicen: ¡No se
puede! No escuches a los cobardes que te dicen: ¡No te arriesgues! No escuches
a los ociosos que te dicen: ¡No trabajes! Ni escuches al fracasado que te dice:
¡No lo intentes! Sólo escucha al optimista que te dice: ¡Avanza, tú puedes!
Sólo escucha a los valientes que te dicen: ¡No te rindas! Escucha al
inteligente que te invita a usar la mente. Escucha a los entusiastas que te
animan. Escucha a los que conocen el camino de la victoria. Encontrarás el
tesoro más grande que hay en la vida: la libertad verdadera. Eres un ser total,
sin fronteras, sin límites... ¡Creado a imagen y semejanza de Dos!
“Los
entusiastas son los triunfadores. Ellos tienen fortaleza, tienen tenacidad. El
entusiasmo es la base de todo progreso. Con él se consigue crear. Sin él, todo
son excusas”. El entusiasta tiene una gran confianza en Dios, que es también
sana confianza en sí mismo, en los demás y en la vida. Sentimiento poderoso que
disipa los fantasmas nefastos de los temores.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Éx 24, 18bc; 31, 18; 32, 15-24. 30-34
♥ Salmo: Sal 105, 19-23
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 10,38-42
En aquel tiempo, Jesús entró en un pueblo; y una
mujer, llamada Marta, le recibió en su casa. Tenía ella una hermana llamada
María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra, mientras Marta
estaba atareada en muchos quehaceres. Acercándose, pues, dijo: «Señor, ¿no te
importa que mi hermana me deje sola en el trabajo? Dile, pues, que me ayude».
Le respondió el Señor: «Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas
cosas; y hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola. María ha elegido la
parte buena, que no le será quitada».
♥ Comentario:
Hoy, también nosotros —atareados como vamos a veces
por muchas cosas— hemos de escuchar cómo el Señor nos recuerda que «hay
necesidad de pocas, o mejor, de una sola» (Lc 10,42): el amor, la santidad. Es
el punto de mira, el horizonte que no hemos de perder nunca de vista en medio
de nuestras ocupaciones cotidianas.
Porque “ocupados” lo estaremos si obedecemos a la
indicación del Creador: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y
sometedla» (Gn 1,28). ¡La tierra!, ¡el mundo!: he aquí nuestro lugar de
encuentro con el Señor. «No te pido que los retires del mundo, sino que los
guardes del Maligno» (Jn 17,15). Sí, el mundo es “altar” para nosotros y para
nuestra entrega a Dios y a los otros.
Somos del mundo, pero no hemos de ser mundanos. Bien
al contrario, estamos llamados a ser —en bella expresión de san Juan Pablo II—
“sacerdotes de la creación”, “sacerdotes” de nuestro mundo, de un mundo que
amamos apasionadamente.
He aquí la cuestión: el mundo y la santidad; el
tráfico diario y la única cosa necesaria. No son dos realidades opuestas: hemos
de procurar la confluencia de ambas. Y esta confluencia se ha de producir —en
primer lugar y sobre todo— en nuestro corazón, que es donde se pueden unir
cielo y tierra. Porque en el corazón humano es donde puede nacer el diálogo entre
el Creador y la criatura.
Es necesaria, por tanto, la oración. «El nuestro es
un tiempo de continuo movimiento, que a menudo desemboca en el activismo, con
el riesgo fácil del “hacer por hacer”. Tenemos que resistir a esta tentación,
buscando “ser” antes que “hacer”. Recordemos a este respecto el reproche de
Jesús a Marta: ‘Tú te afanas y te preocupas por muchas cosas y sin embargo sólo
una es necesaria’ (Lc 10,41-42)» (San Juan Pablo II).
No hay oposición entre el ser y el hacer, pero sí que
hay un orden de prioridad, de precedencia: «María ha elegido la parte buena,
que no le será quitada» (Lc 10,42).
Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico:
Santa Marta de Betania
Hermana de María y
Lázaro
Era hermana de María y de Lázaro, la familia de
Betania amiga de Jesús, en cuya casa el Señor se encontraba muy a gusto. San
Juan nos dice que «Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro» (Jn 11,5). Dos
escenas del evangelio nos lo evidencian. Marta acogió en su casa a Jesús; éste
se entretenía con María; Marta se quejó de la falta de colaboración de su
hermana, y entonces escuchó el dulce reproche de Señor que establece la
jerarquía de valores: «Marta, Marta, una sola cosa es necesaria» (Lc 10,41-42);
Marta hospedó al Señor y le sirvió con esmero. No menos emotivo es el episodio
de la resurrección de Lázaro, y el diálogo que la precede entre Jesús y Marta cuando
ésta sale a su encuentro y acaba confesando: «Tú eres el Cristo, el Hijo de
Dios vivo, que has venido al mundo» (Jn 11,27).
Oración: Dios
todopoderoso, tu Hijo aceptó la hospitalidad de santa Marta y se albergó en su
casa; concédenos, por intercesión de esta santa mujer, servir fielmente a
Cristo en nuestros hermanos y ser recibidos, como premio, en tu casa del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
“Ser fuerte no significa
que
no se te escape una lágrima.
Ser fuerte significa salir
adelante
y levantarse de cada golpe
que te da la vida”.
Tema del día:
En el 50 Aniversario
1) Para saber
El pasado 21 de julio se cumplieron 50 años de que el
hombre pisara el suelo de la luna por primera vez en la historia. En ese
entonces, el ahora santo, Papa Pablo VI, dirigió unas palabras: “Un pensamiento
está en la mente de todos: la expedición de los astronautas norteamericanos a
la Luna. Esos avances tecnológicos han de llevarnos a una reflexión sobre el
hombre… Sí, sobre el hombre. ¿Quién es este ser capaz de tanto, tan pequeño,
tan frágil… pero que es tan superior, tan victorioso sobre el tiempo y el
espacio? ¿Quiénes somos? El hombre es criatura de Dios, mucho más que la Luna
misteriosa, y se nos revela gigante, divino, no en sí mismo, sino en su
principio y su destino. Honor al hombre, honor a su dignidad, a su espíritu y
su vida: Por la humanidad, por los pensadores y los héroes de esta fabulosa
empresa, hoy rezamos”, concluía.
Ahora, con motivo del 50 aniversario, el Papa
Francisco exhortó para que el recuerdo de ese gran paso para la humanidad
“encienda el deseo de progresar juntos hacia metas todavía más grandes: más
dignidad para los débiles, más justicia entre los pueblos y más futuro para
nuestra casa común”.
2) Para pensar
En la Sagrada Escritura el apóstol San Juan relata su
contemplación de una “Mujer revestida del sol, con la luna bajo sus pies, y
sobre su cabeza una corona de doce estrellas” (Ap. 12,1). Con ese motivo, en
España existe desde hace siglos la advocación a la “Virgen de la Luna”. Una cofradía
se encarga de honrarla. En 1969, año del viaje del Apolo XI a la luna, el
Secretario de dicha Cofradía, el señor Felipe Sánchez, escribió una carta a los
astronautas Armstrong, Collins y Aldrin, “dándoles la enhorabuena por la gesta
que habían conseguido”, les adjuntó unas estampas de la Virgen de Luna, y la
envió a la NASA.
Grata sorpresa tuvo el señor Felipe cuando llegó a su
casa un sobre de la NASA, en que los tres astronautas le enviaban una foto
firmada por ellos, agradeciendo su carta y las estampas de la Virgen.
No todo terminó ahí, esas cartas fueron el inicio de
una bonita historia, pues el intercambio de correspondencia siguió con las
siguientes misiones espaciales. Consta que hasta el Apolo XVII mantenía
correspondencia con los astronautas. El señor Felipe Sánchez falleció en 1997.
Esas cartas se conservan en el Santuario de la Jara, en Córdoba (España), en
donde está la Virgen de la Luna.
3) Para vivir
Neil Armstrong, que era el comandante de la misión,
se convirtió en el primer hombre en pisar el satélite, tras lo cual pronunció
su famosa frase: “Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la
humanidad”.
A su vez, el astronauta del Apolo 16, Charlie Duke,
comentaba que es muy agradable caminar por la Luna, pues está cubierta de polvo
fino, como harina, y desprende muchísimo brillo. Afirmó que cuando subió a la
nave "no era cristiano", pero vio la "fuerza de Dios"
cuando su mujer cambió de vida hacia la alegría, y de ahí empezó a leer la
Biblia. Piensa que los hombres no pueden ser "enemigos" de Dios, ni
debe haber conflicto entre la comunidad científica y el cristianismo. Duke
considera su vida como "un milagro", siendo un gran
"privilegio" haber caminado por la Luna, en su caso además, "en
compañía de Dios".
Pbro. José Martínez Colín
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Soy el buen Jardinero. He plantado un hermoso y
extraordinario vergel, lleno de flores singulares.
En Mi jardín cada flor es única y bella a Mis ojos.
Cada una cumple un fin muy concreto y ocupa un lugar particular en el huerto,
así como en el afecto del Jardinero.
Eres singular para Mí. Eres una flor única a Mis
ojos. Conozco todos tus dones y cualidades, todos tus conflictos e
imperfecciones, todo lo que te molesta acerca de ti misma.
Las debilidades que te irritan y que no logras
vencer, los puntos fuertes y puntos flacos de tu vida espiritual, las
idiosincrasias y todas las peculiaridades que conforman tu personalidad. Yo
discierno los deseos de tu corazón, tus más íntimos anhelos.
Sé de las veces en que te sientes inferior a otros.
Sé de las veces que albergas pensamientos negativos sobre ti mismo, en que tus
debilidades te incomodan, te avergüenzan y te desalientan. Yo sé todo eso y,
sin embargo... ¡Te amo!
Firmado: Jesús
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por el eterno descanso del alma del Cardenal Jaime Ortega Alamino, la
máxima autoridad de la Iglesia Católica en Cuba, cuya mediación fue clave en
las excarcelaciones de presos políticos y el deshielo diplomático entre la isla
y Estados Unidos, fallecido el viernes a los 82 años de edad tras arrastrar un
largo cáncer. El arzobispo emérito de la Archidiócesis de La Habana fue el
rostro más visible de la Iglesia Católica cubana y el artífice de las
históricas visitas pastorales del papa Juan Pablo II a Cuba en enero de 1998, y
las posteriores de Benedicto XVI en 2012, y Francisco, en 2015.
Pedimos oración para que Dios proteja el viaje que realiza desde Bogotá, Colombia, hasta Londres, Inglaterra, el joven Carlos C. A., que lo hace para continuar sus estudios en la Universidad de Warwick luego de las vacaciones que pasó en compañía de su familia. Oramos también por su hermana María Paula, que inicia sus estudios de maestría en Salud Pública.
Pedimos oración para que Dios proteja el viaje que realiza desde Bogotá, Colombia, hasta Londres, Inglaterra, el joven Carlos C. A., que lo hace para continuar sus estudios en la Universidad de Warwick luego de las vacaciones que pasó en compañía de su familia. Oramos también por su hermana María Paula, que inicia sus estudios de maestría en Salud Pública.
Pedimos oración para las siguientes personas del
Chaco, Argentina: eterno descanso del alma de Ramón y de Jorge,
fallecidos durante este mes de julio y Patricia,
fallecida en marzo; Ángela, que
lleva ya diez operaciones por una patología ósea; Leli, con un serio problema depresivo derivado del fallecimiento de
su nieto e hija Gisela; Irma, con
cáncer de útero; María Angélica, por
salud psíquica, física (problema serio de pulmón) y espiritual; Daiana, por salud psíquica, física y
espiritual; y Eva, afectada de
depresión. Por todas estas hermanas y hermanos nuestros... ¡Te rogamos Señor!
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Julio 29
Nada hay que nos santifique, si no es la voluntad del
Padre celestial, el acomodar nuestra vida, nuestro obrar a la voluntad de Dios.
Jesús pudo afirmar que no buscaba hacer su voluntad, sino la de aquel que lo
había enviado.
Nada hay que deba preocuparte tanto como la búsqueda
de la voluntad de Dios, el llegar a conocer qué es lo que en cada momento y
circunstancia quiere Dios de ti.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.