PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4051 ~ Martes 2 de Julio de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Jesús,
eres todo amor y a lo largo de mi vida me lo has demostrado. Hoy, de manera
especial, quiero darte gracias por perdonarme cada vez que mis actos rebeldes
me apartan de Ti, me sales a buscar como el buen pastor busca a la oveja perdida
y me perdonas, me vuelves a proponer la felicidad de tu relación. Este es un
día de trabajo, en el cual tendré que enfrentar tantas situaciones en las que
necesito tu luz y tu fuerza; por eso, ahora te pido que me llenes de tu
Espíritu Santo. Te confío todos mis planes, sabes que son sanos y buenos, para
que los pueda realizar. Gracias por tu perdón, gracias por tu bendición,
gracias por tu cuidado y sobre todo, gracias porque sé que hoy me ayudarás a
ser feliz a lo largo de este día. Amén.
(Píldoras de Fe)
¡Buenos días!
El amor que plenifica
La
regla de oro de las grandes religiones es el amor al prójimo. En el libro de
Tobías el anciano ciego, sintiéndose cercano a la muerte, dio preciosos
consejos a su hijo. Entre ellos se destaca: “No hagas a nadie lo que no te
agrada a ti”. Norma fundamental y obvia, pero tantas veces transgredida por
egoísmo o inconsciencia. “Al final de la vida se nos juzgará por el amor”.
Amar, no es sentirse emocionado por otro, sentir
afecto sensible por otro, abandonarse en brazos de otro, admirar a otro, querer
poseer a otro; amar, es en esencia entregarse a otro y a los otros. El amor es
un camino de una sola mano: parte siempre de ti y se dirige a los demás. Cada
vez que tomas un objeto o a un persona para ti, dejas de amar, pues dejas de
entregarte. Vas a contramano. Revisa a menudo la autenticidad y pureza de tus
amores. No te limites a preguntarte: ¿amo? Analiza: ¿renuncio a mí mismo, me
olvido de mí mismo, me entrego? (Michel Quoist).
El
egoísmo atrofia al hombre, que sólo en la donación generosa a los demás encuentra
su madurez y plenitud. Si te preocupas demasiado por ti mismo y tu propio
entorno, si vives para acumular dinero y comodidades, no te quedará tiempo para
los demás. Si no vives para los demás, la vida carecerá de sentido para ti,
porque la vida sin amor no vale nada.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Gn 19, 15-29
♥ Salmo: Sal 25, 2-3. 9-12
♥ SANTO EVANGELIO: Mt 8,23-27
En aquel tiempo, Jesús subió a la barca y sus
discípulos le siguieron. De pronto se levantó en el mar una tempestad tan
grande que la barca quedaba tapada por las olas; pero Él estaba dormido.
Acercándose ellos le despertaron diciendo: «¡Señor, sálvanos, que perecemos!».
Díceles: «¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?». Entonces se levantó,
increpó a los vientos y al mar, y sobrevino una gran bonanza. Y aquellos
hombres, maravillados, decían: «¿Quién es éste, que hasta los vientos y el mar
le obedecen?».
♥ Comentario:
Hoy, Martes XIII del tiempo ordinario, la liturgia
nos ofrece uno de los fragmentos más impresionantes de la vida pública del
Señor. La escena presenta una gran vivacidad, contrastando radicalmente la
actitud de los discípulos y la de Jesús. Podemos imaginarnos la agitación que
reinó sobre la barca cuando «de pronto se levantó en el mar una tempestad tan
grande que la barca quedaba tapada por las olas» (Mt 8,24), pero una agitación
que no fue suficiente para despertar a Jesús, que dormía. ¡Tuvieron que ser los
discípulos quienes en su desesperación despertaran al Maestro!: «¡Señor, sálvanos,
que perecemos!» (Mt 8,25).
El evangelista se sirve de todo este dramatismo para
revelarnos el auténtico ser de Jesús. La tormenta no había perdido su furia y
los discípulos continuaban llenos de agitación cuando el Señor, simplemente y
tranquilamente, «se levantó, increpó a los vientos y al mar, y sobrevino una
gran bonanza» (Mt 8,26). De la Palabra increpatoria de Jesús siguió la calma,
calma que no iba destinada sólo a realizarse en el agua agitada del cielo y del
mar: la Palabra de Jesús se dirigía sobre todo a calmar los corazones temerosos
de sus discípulos. «¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?» (Mt 8,26).
Los discípulos pasaron de la turbación y del miedo a
la admiración propia de aquel que acaba de asistir a algo impensable hasta
entonces. La sorpresa, la admiración, la maravilla de un cambio tan drástico en
la situación que vivían despertó en ellos una pregunta central: «¿Quién es
éste, que hasta los vientos y el mar le obedecen?» (Mt 8,27). ¿Quién es el que
puede calmar las tormentas del cielo y de la tierra y, a la vez, las de los
corazones de los hombres? Sólo quien «durmiendo como hombre en la barca, puede
dar órdenes a los vientos y al mar como Dios» (Nicetas de Remesiana).
Cuando pensamos que la tierra se nos hunde, no
olvidemos que nuestro Salvador es Dios mismo hecho hombre, el cual se nos
acerca por la fe.
Fray Lluc TORCAL Monje del Monasterio de Sta. Mª de Poblet (Santa Maria de
Poblet, Tarragona, España)
Santoral Católico:
San Bernardino Realino
Sacerdote Jesuita
Nació en Carpi, provincia de Módena (Italia), el año
1530, en el seno de una familia acomodada. Estudió primero en su casa, y luego
en Módena y Bolonia, donde sacó el doctorado en ambos derechos. Ejerció
diversos cargos en la administración civil. El fallecimiento de su prometida le
provocó una crisis sobre su vocación. Se trasladó a Nápoles, como lugarteniente
del virrey, y allí conoció a los jesuitas. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1564
y en 1567 recibió la ordenación sacerdotal. Estuvo trabajando en un colegio de
Nápoles hasta que en 1574 lo destinaron a Lecce, donde pasó el resto de su
vida. Realizó una muy grande labor apostólica en la ciudad como predicador,
confesor y director de las congregaciones marianas, y atrajo a multitud de
personas a la vida cristiana. Fue ilustre por su caridad y su benignidad; había
despreciado los honores del mundo y se entregó al cuidado pastoral de los
presos y de los enfermos, y al ministerio de la palabra y del sacramento de la
penitencia. Murió el 2 de julio de 1616.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Otros santos de hoy:
San Otón
Santos Proceso y Martiniano
San Liberato y Compañeros
San Pedro de Luxemburgo
Pensamiento del día
"Claro que Dios podría
hacer un mundo más bello que éste;
pero no sería más bello si
en él faltara María."
(San Juan María
Vianney - Cura de Ars)
Historias:
Los miedos
Un sultán decidió hacer un viaje en barco con algunos
de sus mejores cortesanos. Se embarcaron en el puerto de Dubai y zarparon en
dirección al mar abierto.
Entretanto en cuanto el navío se alejó de tierra uno
de los súbditos -que jamás había visto el mar y había pasado la mayor parte de
su vida en las montañas- comenzó a tener un ataque de pánico: sentado en la
bodega de la nave lloraba, gritaba y se negaba a comer o a dormir.
Todos procuraban calmarlo diciéndole que el viaje no
era tan peligroso, pero aunque las palabras llegasen a sus oídos no llegaban a
su corazón.
El sultán no sabía qué hacer y el hermoso viaje por
aguas tranquilas y cielo azul se transformó en un tormento para los pasajeros y
la tripulación. Pasaron dos días sin que nadie pudiese dormir con los gritos
del hombre.
El sultán ya estaba a punto de mandar volver al
puerto cuando uno de sus ministros conocido por su sabiduría se le aproximó:
- Si Su Alteza me da permiso yo conseguiré calmarlo.
Sin dudar un instante el sultán le respondió que no
solo se permitía sino que sería recompensado si consiguiera solucionar el
problema. El sabio entonces pidió que tirasen al hombre al mar.
En el momento, contentos de que esa pesadilla fuera a
terminar un grupo de tripulantes agarró al hombre que se debatía en la bodega y
lo tiraron al agua. El cortesano comenzó a debatirse, se hundió, tragó agua
salada, volvió a la superficie, gritó más fuerte aún, se volvió a hundir y de
nuevo consiguió reflotar. En ese momento el ministro pidió que lo alzasen
nuevamente hasta la cubierta del barco.
A partir de aquel episodio, nadie volvió a escuchar
jamás cualquier queja del hombre, que pasó el resto del viaje en silencio,
llegando incluso a comentar con uno de los pasajeros que nunca había visto nada
tan bello como el cielo y el mar unidos en el horizonte.
El viaje -que antes era un tormento para todos los
que se encontraban en el barco- se transformó en una experiencia de armonía y
tranquilidad.
Poco antes de regresar al puerto el Sultán fue a
buscar al ministro:
- ¿Cómo podías adivinar que arrojando a aquel pobre
hombre al mar se calmaría?
- Por causa de mi matrimonio -respondió el ministro-.
Yo vivía aterrorizado con la idea de perder a mi mujer y mis celos eran tan
grandes que no paraba de llorar y gritar como este hombre. Un día ella no
aguantó más y me abandonó y yo pude sentir lo terrible que sería la vida sin
ella. Solo regresó después de que le prometí que jamás volvería a atormentarla
con mis miedos. De la misma manera este hombre jamás había probado el agua
salada y jamás se había dado cuenta de la agonía de un hombre a punto de
ahogarse. Después que conoció eso entendió perfectamente lo maravilloso que es
sentir las tablas del barco bajo sus pies.
- Sabia actitud - comentó el sultán.
"Pequeñas
Semillitas"
por e-mail o whatsapp
Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas Semillitas" en tu
correo electrónico o por whatsapp. Las suscripciones son totalmente gratuitas y
solo tienes que solicitarlas dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com indicando tu
dirección de correo electrónico o bien tu número de teléfono celular con los
respectivos códigos de país y ciudad.
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas
Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de ese modo ayudan a sembrar
en el mundo la alegría del Evangelio.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Cuenta la leyenda que un día doña Verdad y doña
Mentira se cruzaron..
- Buen día - dijo doña Mentira
- Buenos días - dijo doña Verdad
- Hermoso día - dijo doña Mentira
Y entonces doña Verdad se asomó para ver si era
cierto. Lo era. ..
- Hermoso día - dijo entonces doña Verdad
- Aún más hermoso está el lago - dijo doña Mentira
Y la Verdad miró hacia el lago y vio que la Mentira
decía la verdad y asintió
Corrió la mentira hacia el agua y dijo: - El agua
está aún más hermosa. Nademos!
La Verdad tocó el agua con sus dedos y realmente
estaba hermosa y entonces confió en la Mentira.
Ambas se sacaron las ropas y nadaron tranquilas.
Un rato después salió doña Mentira, se vistió con las
ropas de doña Verdad y se fue.
La Verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la
Mentira, comenzó a caminar sin ropa y todos se horrorizaban al verla.
Es así como aún hoy la gente prefiere aceptar a la
Mentira disfrazada de Verdad y no a la Verdad desnuda...
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por la salud de Raúl y de Pedro, ambos
de la ciudad de Córdoba, Argentina, portadores de enfermedades oncológicas. Que
el Santo Cura Brochero interceda ante Dios para obtener la remisión de sus
patologías.
Pedimos oración para Edwin E., de El Salvador, que hace 8 años lucha contra un cáncer
linfático (Linfoma di Hodgkin), para que reciba sanación del alma y del cuerpo.
Por la intercesión de nuestra Madre Santísima.
Pedimos oración para Karem C., de Alabama, USA, que tuvo mellizos por cesárea hace
cuatro días y hoy será dada de alta. También oramos por sus pequeños recién
nacidos: Kolt Austin, con líquido en
los pulmones y sonda para alimentación, en incubadora y cuidados intensivos y Kinslee Elizabeth, también en cuidados
intensivos pero no en incubadora, con inestabilidad metabólica. Rezamos también
para que se fortaleza en la espera el papá Kyle.
Por todos ellos, te rogamos Señor.
Pedimos oración para Lilian, 84 años, de Buenos Aires, Argentina, con cáncer
ginecológico. Y seguimos unidos en oración por la salud del Padre Miguel, sacerdote de Claromecó,
Buenos Aires, internado por afección respiratoria que se agrava por su
condición de diabético. Que el Señor Misericordioso esté junto a ellos.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Julio 2
El cristiano ha de ser un testigo, según les dice el
Señor Jesús a los apóstoles: ‘Serán mis
testigos’.
Ser testigos es vivir de tal manera, que la vida no
tendría ninguna explicación si Dios no existiera.
¿Se diferencia tu vida de la vida del que no cree en
Dios?
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.