domingo, 30 de junio de 2019

Pequeñas Semillitas 4049

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4049 ~ Domingo 30 de Junio de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
El Evangelio de hoy nos habla del seguimiento de Jesús. Cristo nos pide una entrega total. Un seguimiento comprometido y consecuente.
Hoy está de moda un catolicismo descafeinado. Algunos dicen: «Soy católico, pero no practico». Esto es tan absurdo como decir: «Soy futbolista; pero jamás le he dado una patada a un balón». O soy escritor; pero jamás he escrito ni una línea». Cristo exige un seguimiento consecuente.
Otros quieren un seguimiento de Cristo condicionado. Queremos un cristianismo a nuestro gusto. Queremos eliminar del cristianismo lo que no nos gusta o nos cuesta trabajo hacer, lo que suponga ir contracorriente de las modas actuales. Muchos jóvenes cristianos no quieren renunciar a la libertad sexual. Muchos casados aceptan el divorcio o el adulterio. Y muchos sacerdotes, para parecer modernos no hablan de lo que a la gente no les gusta oír; o aceptan ideas que están de moda aunque no estén de acuerdo con la doctrina cristiana. Hoy está de moda ser abierto y tolerante. Se puede ser tolerante con las personas, no con el error. Ser tolerante con el error es traicionar a la verdad.
Y Cristo es la única Verdad, el único Camino y la única Vida. Todo lo que se oponga a Él, es mentira. Todo lo que se aparte de él es perderse. Y todo lo que no sea vivir con Él es la muerte eterna.
Padre Jorge Loring S. J.

¡Buenos días!

Irradia la luz que hay en ti
El Señor te ha regalado la luz de la fe para que la irradies a tu alrededor, con el ejemplo y con la palabra. Jesús te anima a hacer brillar ante los ojos de los hombres la luz que hay en ti (Mateo 5, 13-15). Dios ha dispuesto que las almas vayan iluminando otras almas, como si fueran antorchas. Un mensaje de la Reina de la Paz:

“¡Queridos hijos! En sus vidas, todos ustedes han experimentado momentos de luz y de tinieblas. Dios concede a cada hombre reconocer el bien y el mal. Yo los invito a llevar la luz a todos los hombres que viven en tinieblas. Cada día llegan a sus casas personas que están en tinieblas. Queridos hijos, denles ustedes la luz. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!”

Cuando damos un buen ejemplo algo comienza a pasar. Es como tirar una piedra en un lago tranquilo. Pequeñas ondas van generando círculos concéntricos hasta morir en las playas. Conviene que lo pienses para animarte a dar siempre buen ejemplo. Tendrás el mérito de haber alentado a otros por el camino correcto.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Rey 19, 16b. 19-21

Salmo: Sal 15, 1-2a. 5. 7-11

Segunda Lectura: Gál 5, 1. 13-18

SANTO EVANGELIO: Lc 9,51-62
Sucedió que como se iban cumpliendo los días de su asunción, Jesús se afirmó en su voluntad de ir a Jerusalén, y envió mensajeros delante de sí, que fueron y entraron en un pueblo de samaritanos para prepararle posada; pero no le recibieron porque tenía intención de ir a Jerusalén. Al verlo sus discípulos Santiago y Juan, dijeron: «Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma?». Pero volviéndose, les reprendió; y se fueron a otro pueblo.
Mientras iban caminando, uno le dijo: «Te seguiré adondequiera que vayas». Jesús le dijo: «Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». A otro dijo: «Sígueme». Él respondió: «Déjame ir primero a enterrar a mi padre». Le respondió: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el Reino de Dios». También otro le dijo: «Te seguiré, Señor; pero déjame antes despedirme de los de mi casa». Le dijo Jesús: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios».

Comentario:
Hoy, el Evangelio nos invita a reflexionar sobre nuestro seguimiento de Cristo. Importa saber seguirlo como Él lo espera. Santiago y Juan aún no habían aprendido el mensaje de amor y de perdón: «Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma?» (Lc 9,54). Los otros convocados aún no se desprendían realmente de sus lazos familiares. Para seguir a Jesucristo y cumplir con nuestra misión, hay que hacerlo libres de toda atadura: «Nadie que (...) mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios» (Lc 9,62).
Con motivo de una Jornada Misionera Mundial, San Juan Pablo II hizo un llamamiento a los católicos a ser misioneros del Evangelio de Cristo a través del diálogo y el perdón. El lema había sido: «La misión es anuncio de perdón». Dijo el Papa que sólo el amor de Dios es capaz de hermanar a los hombres de toda raza y cultura, y podrá hacer desaparecer las dolorosas divisiones, los contrastes ideológicos, las desigualdades económicas y los violentos atropellos que oprimen todavía a la Humanidad. Mediante la evangelización, los creyentes ayudan a los hombres a reconocerse como hermanos.
Si nos sentimos verdaderos hermanos, podremos comenzar a comprendernos y a dialogar con respeto. El Papa ha subrayado que el empeño por un diálogo atento y respetuoso es una condición para un auténtico testimonio del amor salvífico de Dios, porque quien perdona abre el corazón a los demás y se hace capaz de amar. El Señor nos lo dejó dicho en la Última Cena: «Que os améis los unos a los otros, así como Yo os he amado (...). En esto reconocerán todos que sois discípulos míos» (Jn 13,34-35).
Evangelizar es tarea de todos, aunque de modo diferente. Para algunos será acudir a muchos países donde aún no conocen a Jesús. A otros, en cambio, les corresponde evangelizar a su alrededor. Preguntémonos, por ejemplo, si quienes nos rodean saben y viven las verdades fundamentales de nuestra fe. Todos podemos y debemos apoyar, con nuestra oración, sacrificio y acción, la labor misionera, además del testimonio de nuestro perdón y comprensión para con los demás.
Pbro. José MARTÍNEZ Colín (Culiacán, México)

Palabras de San Juan Pablo II
"¡Vivid comprometidos, en la oración, en la atenta escucha y en el compartir gozoso las ocasiones de formación permanente, manifestando vuestra fe ardiente y devota! ¡Sed peregrinos animados por el deseo de encontrar al Mesías y de adorarle! ¡Anunciad con valentía que Cristo, muerto y resucitado, es vencedor del mal y de la muerte!"

Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Día 30: La Comunión reparadora
Si quieres amar al Corazón de Jesús debes comulgar su cuerpo muy frecuentemente. ¿No eres digno? Y para hacerla una vez al año ¿te sientes digno? No eres perfecto. Pero la comunión no es un premio; es un medio para llegar a la perfección. ¿Tienes muchos defectos? Para corregirlos tienes necesidad de la comunión. No son los sanos los que tienen necesidad de curación, sino los enfermos. ¿No sabes que la comunión borra por sí todos los pecados veniales y preserva de los mortales?
Web Católico de Javier

Predicación del Evangelio:
Cómo seguir a Jesús
El Evangelio de este día tiene dos partes bien diferenciadas con dos temas de los que comentaremos algo, para que cada uno medite ante el Señor lo más conveniente.

En la 1ª parte se habla del camino que iba haciendo Jesús, ya el último, hacia Jerusalén. Al pasar por terreno de los samaritanos manda unos mensajeros a una aldea para pedir posada; pero es rechazado por el hecho de que iba a Jerusalén. Los samaritanos eran enemigos de los judíos y les molestaba que fueran a dar culto en Jerusalén, despreciando quizá el templo de los samaritanos. Los hermanos Santiago y Juan quieren que mande bajar fuego del cielo para que les aniquile, recordando el estilo profético de Elías; pero Jesús les reprende. No habían entendido que el espíritu de Jesús no es de venganza. La religión de Jesús es sobre todo de amor y perdón.

A través de la historia se han hecho muchos atropellos con motivo de la religión. A veces hasta guerras que llaman “de religión”. Pero eso no es religión, al menos la de Jesucristo. Jesús está en contra de todo lo que es fanatismo e intransigencia, pues más que religión es exaltación del propio egoísmo y de intereses materiales.

En la 2ª parte se habla de tres personas que quieren seguir a Jesús o Jesús se lo pide; pero en definitiva no le siguen. A veces creemos que todo aquel que oía el llamado de Jesús le seguía; pero no es así. Y de los que le siguieron alguno le traicionó, otros le dejaron y los mismos apóstoles tenían muchos defectos, que sólo los pudieron dejar con la venida del Espíritu Santo. Jesús se muestra exigente y quizá nos puede parecer hasta duro e incomprensible o poco condescendiente para aquellos tres.

El primero parece que tiene buenas intenciones; pero, al presentarle Jesús lo más duro del seguimiento, se retira. Al segundo le invita el mismo Jesús; pero quiere ir a enterrar a su padre y Jesús no se lo permite. Ya sabemos que esto es una manera de hablar oriental para decir no que hubiera muerto ya su padre, sino que le seguiría cuando su padre hubiera muerto y hubiera sido enterrado. Quizá podrían pasar muchos años. Al tercero no le deja ni despedirse de su familia. Era una manera de expresar que aquella persona estaba demasiado apegada a su familia como para seguir con plenitud al Señor. Jesús no habla de un despedirse físicamente, que es bueno, sino de una actitud interior de demasiado apego a las personas y a las comodidades materiales.

Cuando hablamos de llamadas de Jesucristo para ser sus discípulos, no sólo pensamos en los que materialmente dejan todo para seguirle como religiosos..., sino que es para todos los que quieran llamarse de verdad cristianos o discípulos de Cristo. Jesús es exigente, quiere generosidad en la entrega y en el amor. Para el apostolado o para la vida cristiana no valen las medias tintas, o como suele decirse: encender una vela a Dios y otra al diablo. Jesús quiere una entrega libre, consciente y sobre todo con pleno amor. Se dice también que el Evangelio es “radical”, es decir que exige de nosotros llegar hasta la raíz de los sentimientos. Hay muchas frases que indican esto: Hay que estar dispuesto a entrar por la puerta estrecha, a perder la vida por Él, a caer en la tierra y morir para llevar fruto. Jesús pide una radicalidad, pero promete una recompensa eterna. Por eso, cristiano no es quien se conforma con ir a misa los domingos (muchos ni eso), sino quien vive unido íntimamente con Dios.

Jesús parece como que desilusiona a quien quiere seguirle; pero en realidad no apaga el entusiasmo verdadero, sino las falsas ilusiones y los triunfalismos mesiánicos, que eran abundantes en el tiempo de Jesús. Sigámosle y lo comprobaremos.
Padre Silverio Velasco

Nuevo vídeo

Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página

Ofrecimiento para sacerdotes y religiosas
  
Formulo el siguiente ofrecimiento únicamente para sacerdotes o religiosas que reciben diariamente "Pequeñas Semillitas" por e-mail: Si desean recibir los comentarios del Evangelio del domingo siguiente con dos o tres días de anticipación, para tener tiempo de preparar sus meditaciones, homilías o demás trabajos pastorales sobre la Palabra de Dios, pueden pedírmelo a feluzul@gmail.com
Sólo deben indicar claramente su nombre, su correo electrónico, ciudad de residencia y a qué comunidad religiosa pertenecen.
  
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.

Desde Bogotá, Colombia, Carlos Cardona Ortiz escribe y dice: Agradezco al Señor el haber permitido cumplir 37 años de vida matrimonial con mi amada esposa María Trinidad (Trini); sin duda hemos crecido en Cristo Jesús. Contribuyó a mi conversión y hoy soy un ferviente creyente, católico convencido de mi fe, comunicador de la Palabra a través de mi labor como profesor de Formación Religiosa. Ella, una mujer espléndida, llena de virtudes, también convencida de la Misericordia del Señor, siempre atenta al cumplimiento de su Santa Voluntad. Producto de esta unión son Carlos y María Paula, nuestros amados hijos, quienes ya profesionales, y con enormes deseos de mayor superación, hoy se entregan a sus estudios de posgrado siempre atentos a servir a la sociedad en el Santo Nombre de Jesús nuestro Señor. Pedimos a nuestra Madre, la Virgen María, continúe intercediendo en esta unidad de amor matrimonial por siempre.

♡ Desde Argentina llega un agradecimiento a Dios y a las personas que rezaron por la operación realizada a María Rosa, que salió bien y por Esther A. N., que ya está en su casa luego de su intervención por hematomas cerebrales. Alabamos y agradecemos al Señor.

Un minuto con María
El Avemaría no debe recitarse pensando solo en la tierra y nuestra carne, que es polvo y volverá a ser polvo. Debe decirse que el alma se dirige al Cielo, más allá de la vida, más allá de la tierra, donde María, mi Madre y tu Madre, vive en cuerpo y alma después de haber vivido en la tierra, con el alma recreándose en el cielo.
El Padrenuestro es la oración dirigida al Padre. El Avemaría es la oración dirigida a María. La primera parte de la oración del Padrenuestro es alabanza a Dios; la primera parte del Avemaría es alabanza a María.
La segunda parte del Padrenuestro es una petición dirigida al Padre por todas nuestras necesidades como hijos de Dios, que residen temporalmente en la tierra, pero que están destinados al Cielo. La segunda parte del Avemaría es la petición dirigida a María por las necesidades de mortales e inmortales en el espíritu.
Nuestra Madre debe ser invocada, como el Padre. No se debe pensar que carece de misericordia y poder, y que no puede ayudarnos en nuestras luchas, penas, necesidades y tentaciones. Tenemos que saber cómo orar, sobre todo en momentos de paz, para saber invocar su ayuda cuando vengan las dificultades.
Es muy torpe decirse a sí mismo: lo haré cuando sea el momento. ¿Sabes si podrás entonces? ¿Y si Dios te dará tiempo? Las necesidades, desgracias e incluso la muerte a menudo llegan inesperadamente, como un rayo.

Cinco minutos con Jesús
Junio 30
Ahora sabemos la labor que incumbe al cristiano: transformar al mundo desde sus cimientos, haciéndolo según el Corazón de Jesús, por medio de un despertar de ideas y de obras. ¡Despertar! ¡Nunca fueron fecundos ni el sueño ni la muerte!
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

Páginas de Felipe de Urca:

”PEQUEÑAS SEMILLITAS”

”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”

FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”

FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.