sábado, 8 de junio de 2019

Pequeñas Semillitas 4028

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4028 ~ Sábado 8 de Junio de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Al Reino de Dios no debemos hacerlo apoyados en nuestras fuerzas, sabiduría y cualidades, ni en técnicas y estrategias humanas, sino en el nombre de Jesús y apoyados en Su fuerza. Porque no es tarea humana, sino sobrenatural. Por eso, cuando nuestro trabajo apostólico no da fruto, ¿no será  que nos apoyamos más en nuestras fuerzas que en las de Jesús, que las hacemos más en nuestro nombre que en el Suyo? ¿No será  que, en vez de orar y pedir la ayuda y luz del Señor, nos preocupan más –y a veces sólo– las estrategias, técnicas y métodos humanos? San Agustín aconsejaba: “Antes de permitir a la lengua que hable, el apóstol debe elevar a Dios su alma sedienta, con el fin de dar lo que hubiere bebido y esparcir aquello de que la haya llenado”.
Señor, que no olvide que el Reino es tu obra, no la mía y que, sin contar contigo, nada lograré... 

¡Buenos días!

Cuida tus pensamientos
En cierta oportunidad Dios se apareció a Abrahán y le dijo: “Camina en mi presencia, y sé perfecto” (Gn 17, 1). Esta es una norma preciosa para vigilar no sólo nuestras acciones sino también los pensamientos y deseos más íntimos, pues todo está patente a los ojos de Dios. Por otra parte es cierto que en la raíz de toda acción hay un pensamiento que la generó.

Cuida tus pensamientos porque se volverán palabras.
Cuida tus palabras porque se volverán actos.
Cuida tus actos porque se harán costumbres.
Cuida tus costumbres porque forjarán tu carácter.
Cuida tu carácter porque formará tu destino.
Y tu destino será tu vida.  (Mahatma Gandhi)

No hay nada en el hombre que sea de poca importancia en lo que se refiere a la moral. La Biblia dice “Quien desprecia las pequeñas cosas, poco a poco caerá (en transgresiones graves)” (Eclo 19,1). Toda virtud no es otra cosa que un hábito o costumbre buena. Como todo vicio es una mala costumbre. Agradar a Dios que te ve, sea el anhelo de tu corazón.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hech 28, 16-20. 30-31

Salmo: Sal 10, 4-5. 7

SANTO EVANGELIO: Jn 21,20-25
En aquel tiempo, volviéndose Pedro vio que le seguía aquel discípulo a quién Jesús amaba, que además durante la cena se había recostado en su pecho y le había dicho: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?». Viéndole Pedro, dice a Jesús: «Señor, y éste, ¿qué?». Jesús le respondió: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿qué te importa? Tú, sígueme». Corrió, pues, entre los hermanos la voz de que este discípulo no moriría. Pero Jesús no había dicho a Pedro: «No morirá», sino: «Si quiero que se quede hasta que yo venga».
Éste es el discípulo que da testimonio de estas cosas y que las ha escrito, y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero. Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran.

Comentario:
Hoy leemos el final del Evangelio de san Juan. Se trata propiamente del final del apéndice que la comunidad joánica añadió al texto original. En este caso es un fragmento voluntariamente significativo. El Señor Resucitado se aparece a sus discípulos y los renueva en su seguimiento, particularmente a Pedro. Acto seguido se sitúa el texto que hoy proclamamos en la liturgia.
La figura del discípulo amado es central en este fragmento y aun en todo el Evangelio de san Juan. Puede referirse a una persona concreta —el discípulo Juan— o bien puede ser la figura tras la cual puede situarse todo discípulo amado por el Maestro. Sea cual sea su significación, el texto ayuda a dar un elemento de continuidad a la experiencia de los Apóstoles. El Señor Resucitado asegura su presencia en aquellos que quieran ser seguidores.
«Si quiero que se quede hasta que yo venga» (Jn 21,22) puede indicar más esta continuidad que un elemento cronológico en el espacio y el tiempo. El discípulo amado se convierte en testigo de todo ello en la medida en que es consciente de que el Señor permanece con él en toda ocasión. Ésta es la razón por la que puede escribir y su palabra es verdadera, porque glosa con su pluma la experiencia continuada de aquellos que viven su misión en medio del mundo, experimentando la presencia de Jesucristo. Cada uno de nosotros puede ser el discípulo amado en la medida en que nos dejemos guiar por el Espíritu Santo, que nos ayuda a descubrir esta presencia.
Este texto nos prepara ya para celebrar mañana domingo la Solemnidad de Pentecostés, el Don del Espíritu: «Y el Paráclito vino del cielo: el custodio y santificador de la Iglesia, el administrador de las almas, el piloto de quienes naufragan, el faro de los errantes, el árbitro de quienes luchan y quien corona a los vencedores» (San Cirilo de Jerusalén).
Rev. D. Fidel CATALÁN i Catalán (Terrassa, Barcelona, España)

Santoral Católico:
San Medardo
Obispo

Nació en Vermandois (Francia); su padre era uno de los Francos conquistadores de la Galia con Clodoveo y su madre era de familia galo-romana. Estudió, se ordenó de sacerdote y se hizo famoso por los milagros que se le atribuían. En torno al año 545 lo eligieron obispo de Vermandois (actual Saint-Quintin). Cuando la ciudad fue asaltada y destruida, trasladó la sede episcopal a Noyon, donde se prodigó en esfuerzos para convertir al pueblo de las supersticiones paganas a la doctrina de Cristo. Murió en Saint-Quintin el año 560 y su cuerpo fue trasladado a Soissons.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net – Píldoras de Fe

Palabras del Santo Padre Pío
 
"El demonio es como un perro rabioso atado a la cadena;
no puede herir a nadie más allá de lo que le permite la cadena.
Mantente, pues, lejos. Si te acercas demasiado, te atrapará".

Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Día 8: El escándalo
El corazón más dulce y más humilde de la tierra es el Corazón de Jesús. Pero este corazón divino no puede quedar indiferente frente a la ruina de tantas almas y es entonces cuando se conmueve y grita: ¡Ay, del mundo por los escándalos!
Jesús trabaja por la salvación de las almas; el escándalo roba las almas a Jesús para dárselas al demonio. Jesús muere en la cruz para redimir a los pecadores; el escándalo hace estragos de la inocencia, destruye y arruina la obra de la redención.
Dice San Agustín que el escandaloso sufrirá tantos infiernos como las almas que él ha asesinado. Examínate bien. La Magdalena fue escandalosa, pero reparó y llegó a ser santa. Haz tú lo mismo.
Web Católico de Javier

Humor de sábados
Receta para hacer un pollo
Proceder según los siguientes pasos:
1. Un pollo fresco de más de 2 kgs.
2. Rellenarlo con variedad de verduras sazonadas con ajo, sal y romero.
3. Cubrir la fuente en que se horneará con papel de aluminio y precalentar el horno a 325 grados.
4. Bañar el pollo con:
* 1 taza de ron
* 1 taza de brandy
* 1 taza de coñac
* 1 taza de whisky
* 1 taza de vodka
* 1 taza de tequila
* 1 taza de champagne
* 1 taza de vino tinto
* 1 taza de vino blanco
* 1 taza de cerveza rubia
* 1 taza de cerveza negra
5. Cubrirlo con el papel de aluminio grueso.
6. Se horneará el pollo a 325 grados por media hora.
7. Se saca el pollo del horno.
8. Se deja enfriar por cinco minutos.
9. Se tira el pollo a la basura y se toma, con mucho cuidado, el caldito…
Y después me cuentan…

Un minuto con María
El hermano Luis-Claudio, marista, pasó 46 años en China, donde fue director de colegio y animador de la Legión de María. Profesó un gran amor por la Santísima Virgen, un amor que supo comunicar a sus alumnos, muchos de los cuales fueron arrestados y ejecutados como miembros de la Legión de María... Al igual que el beato Marcelino Champagnat, llevó a los niños hacia Jesús a través de María. Escuchemos sus palabras:
"En 1950, pasé varios meses solo en una prisión comunista, sin jamás haber sido acusado de nada. El jefe de policía, mientras inspeccionaba la prisión con sus guardias, entró en la mía. Siempre mantuve reserva y exigí la libertad de religión que garantiza la constitución.
El jefe se acercó y me dijo:
—Tengo algo que decirte, escucha... Ayer, mientras inspeccionaba a las familias de mi vecindario, me encontré con una madre que lloraba frente a su bebé moribundo de dos años... Mientras tanto mis hombres revisaban todo en el departamento del marido. Le dije a la madre angustiada: "Ve a buscarme un poco de agua, quiero curar a tu hijo". Desconfiada, regresó con una taza de agua. Primero tiré la mitad, luego derramé el resto sobre la cabeza del moribundo, diciendo: “Yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.
—¿Por qué hiciste eso? —le pregunté sorprendido.
—Aprendí a hacerlo en el colegio y a mí, como pagano, esto siempre me impresionó, me refiero a la facilidad con que enviamos a los niños al cielo.
—¿Lo has hecho a menudo?
—Solo dos veces.
—¿Y cómo es que eres comunista?
—Si quieres vivir y mantener a tu familia, tienes que estar con los amos, pero odio su forma de pensar, juzgar, enseñar, actuar. No se lo digas a nadie.
—Te lo garantizo. Rezaré por ti y por los tuyos, y que la Santísima Virgen te proteja..." 

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los pacientes internados en la Casa de la Bondad en  Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Pedimos oración por las siguientes personas de México: por el bebé Dante M. K., que está ingresado al hospital con meningitis; por la cirugía de Juan Fernando R., con cáncer a nivel de la ingle; y por Marcela Antonia C. que tiene cáncer en el hígado. Que por la intercesión de la Virgen de Guadalupe, estas personas encuentren las gracias de sanación del Señor Jesús.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

Cinco minutos con Jesús
Junio 8
El Señor Jesús, el Maestro bueno, nos dice: Aprendan de mí, porque soy manso y humilde de corazón (Mt 11,29).
Estamos llamados, por nuestra vocación bautismal, a poseer la tierra, a llevar los hombres a Dios; esto no lo conseguiremos con violencia, con malas maneras, con reacciones fuera de lugar, con imposiciones arbitrarias, con avasallamientos o cosas parecidas. El Señor nos advierte que lo conseguiremos con la mansedumbre, con las buenas formas, con la paciencia, con la bondad.
Bueno será que con alguna frecuencia nos detengamos en el examen de nuestra forma de ser y de actuar; que veamos si empleamos más el azúcar que la sal, el aceite más que el vinagre, más la persuasión que el grito, más la sonrisa que el entrecejo.
No olvidemos que si es agradable ser importante, es mucho más importante ser agradable; y esto no es por el mero hecho de congraciarse consigo mismo, o envanecerse tontamente, sino porque de esta forma practicamos más y mejor el primero de los mandamientos que el Señor nos ha dado: amar.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

Páginas de Felipe de Urca:

”PEQUEÑAS SEMILLITAS”

”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”

FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”

FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.