PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4025 ~ Miércoles 5 de Junio de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Dios
llama a quien quiere; ninguna profesión es obstáculo para ejercer el
apostolado. Dios no mira la vida pasada, no exige más que la correspondencia a
su llamamiento.
Jesucristo
no se rige, al escoger a sus apóstoles, por miras humanas; parece, por el
contrario, que tiene interés en rectificar nuestro criterio. Nos indica con
ello que el apostolado es obra exclusivamente suya y Él da su gracia a quien
quiere; de ahí que no tengamos ninguna razón para envanecernos, pues el mérito
en nuestra elección no radica en nosotros, sino en su infinita liberalidad.
Bien
se ha dicho que Dios no elige a los más capaces... sino que capacita a los que
elige.
¡Buenos días!
Vidas dormidas
Los vivientes pasan por etapas en que los signos
vitales disminuyen notablemente. Por ejemplo, muchos invertebrados y algunos
vertebrados, durante el invierno, entran en un estado de hibernación en que su
metabolismo desciende; esto les ayuda a soportar el frío y la escasez de
alimentos. Algo parecido les pasa a los vegetales en la estación fría.
Recuerdo que un invierno
mi padre necesitaba leña, así que buscó un árbol muerto y lo cortó. Pero luego,
en la primavera, vio desolado que al tronco marchito de ese árbol le brotaron
renuevos. Mi padre dijo: "Estaba yo seguro de que ese árbol estaba muerto.
Había perdido todas las hojas en el invierno. Hacía tanto frío, que las ramas
se quebraban y caían como si no le quedara al viejo tronco ni una pizca de
vida. Pero ahora advierto que aún alentaba la vida en aquel tronco". Y
volviéndose hacia mí, me aconsejó: "Nunca olvides esta importante lección.
Jamás cortes un árbol en invierno”.
Piensa que también, en otro nivel, a nuestro
alrededor hay personas que entran a veces en crisis especiales, en que llegan a
perder signos de normalidad y vitalidad. No es justo tomar decisiones de las
que podríamos arrepentirnos. Esperemos y ayudemos a que les vuelva la vida
plena y exuberante en una próxima primavera del corazón. Entretanto ora y
anima.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hech 20, 28-38
♥ Salmo: Sal 67, 29-30. 33-36
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 17,11b-19
En aquel tiempo, Jesús, alzando los ojos al cielo,
dijo: «Padre santo, cuida en tu nombre a los que me has dado, para que sean uno
como nosotros. Cuando estaba yo con ellos, yo cuidaba en tu nombre a los que me
habías dado. He velado por ellos y ninguno se ha perdido, salvo el hijo de
perdición, para que se cumpliera la Escritura.
»Pero ahora voy a ti, y digo estas cosas en el mundo
para que tengan en sí mismos mi alegría colmada. Yo les he dado tu Palabra, y
el mundo los ha odiado, porque no son del mundo, como yo no soy del mundo. No
te pido que los retires del mundo, sino que los guardes del Maligno. Ellos no
son del mundo, como yo no soy del mundo. Santifícalos en la verdad: tu Palabra
es verdad. Como tú me has enviado al mundo, yo también los he enviado al mundo.
Y por ellos me santifico a mí mismo, para que ellos también sean santificados
en la verdad».
♥ Comentario:
Hoy vivimos en un mundo que no sabe cómo ser
verdaderamente feliz con la felicidad de Jesús, un mundo que busca la felicidad
de Jesús en todos los lugares equivocados y de la forma más equivocada posible.
Buscar la felicidad sin Jesús sólo puede conducir a una infelicidad aún más
profunda. Fijémonos en las telenovelas, en las que siempre se trata de alguien
con problemas. Estas series de la TV nos muestran las miserias de una vida sin
Dios.
Pero nosotros queremos vivir el día de hoy con la
alegría de Jesús. Él ruega a su Padre en el Evangelio de hoy «y digo estas
cosas en el mundo para que tengan en sí mismos mi alegría colmada» (Jn 17,13).
Notemos que Jesús quiere que en nosotros su alegría sea completa. Desea que nos
colmemos de su alegría. Lo que no significa que no tengamos nuestra cruz, ya
que «el mundo los ha odiado, porque no son del mundo» (Jn 17,14), pero Jesús
espera de nosotros que vivamos con su alegría sin importar lo que el mundo
pueda pensar de nosotros. La alegría de Jesús nos debe impregnar hasta lo más
íntimo de nuestro ser, evitando que el estruendo superficial de un mundo sin
Dios pueda penetrarnos.
Vivamos pues, hoy, con la alegría de Jesús. ¿Cómo
podemos conseguir más y más de esta alegría del Señor Jesús? Obviamente, del
propio Jesús. Jesucristo es el único que puede darnos la verdadera felicidad
que falta en el mundo, como lo testimonian esas citadas series televisivas.
Jesús dijo, «si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid
lo que queráis y lo conseguiréis» (Jn 15,7). Dediquemos cada día, por tanto, un
poco de nuestro tiempo a la oración con las palabras de Dios en las Escrituras;
alimentémonos y consumamos las palabras de Jesús en la Sagrada Escritura;
dejemos que sean nuestro alimento, para saciarnos con su alegría: «Al inicio
del ser cristiano no hay una decisión ética o una gran idea, sino el encuentro
con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida»
(Benedicto XVI).
Fr. Thomas LANE (Emmitsburg, Maryland, Estados Unidos)
Santoral Católico:
San Bonifacio
Obispo y Mártir
Nació en Inglaterra el año 673. Primero profesó la
Regla benedictina en el monasterio de Exeter, del que pasó al de Nursling, y se
dedicó al estudio, la oración, la docencia y la predicación. Después se
convirtió en uno de los mayores misioneros de la Edad Media. El año 719 marchó
a Alemania a predicar la fe cristiana a los paganos de Hesse, Baviera,
Westfalia, Turingia y Wurtemberg, lo que hizo con notable éxito. Como gesto
simbólico hizo talar la encina de Geismar, sagrada para los paganos. Tres veces
viajó a Roma para hablar con el Papa y, en el segundo viaje, fue consagrado
obispo, con sede en Maguncia. El Papa lo autorizó a consagrar obispos por toda
Germania y le confió la reforma de la Iglesia franca. Con ayuda de varios
compañeros llegados de Inglaterra, fundó iglesias y monasterios, entre ellos el
de Fulda, congregó diversos concilios y promulgó leyes. Contó con el apoyo de
Carlos Martel e invistió del poder real a Pipino. Durante una expedición
apostólica por Frisia, un grupo de paganos acabó con su vida y la de sus
compañeros en Dokkum el 5 de junio del año 754.
Oración: Concédenos, Señor, la intercesión de
tu mártir san Bonifacio, para que podamos defender con valentía y confirmar con
nuestras obras la fe que él enseñó con su palabra y rubricó en el martirio con
su sangre. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
«Con tal de hacer que triunfe la caridad a toda costa,
prefiero ser tenido por un pobre hombre.
Me dejaré aplastar, pero quiero ser paciente
y bueno hasta el heroísmo»
y bueno hasta el heroísmo»
(San Juan XXIII)
Mes
del Sagrado Corazón de Jesús
Día 5: Los Mandamientos de Dios
Jesús habló claramente: "Si me amas, guarda mis
mandamientos" ¿Quieres salvarte? Observa mis mandamientos. Aquí no hay
escapatoria: para querer bien a Jesús y para salvarte, es necesario que hagas
lo que Él te manda: observar sus santos mandamientos.
A ti no te queda más que obedecer. Sí, es necesario
obedecer. Pero la obediencia debe ser completa; observarlos todos y siempre.
Dios no ha dado ni cinco, ni siete mandamientos, sino
diez; y al infierno se va lo mismo por transgredir uno que los diez. A la cárcel
no se va por cometer muchos delitos; basta un solo delito.
Web Católico de Javier
Tema del día:
Acto de Consagración
al Sagrado Corazón de
Jesús
Rendido a estos tus pies, buen Jesús mío,
considerando las incontables muestras de amor que me has dado, y las sublimes
lecciones que me enseña como amigo, tu queridísimo Corazón, te pido
humildemente la gracia de conocerte, amarte y servirte como fiel discípulo que
contigo es puesto, y quiere hacerse digno de las gracias y bendiciones que
generoso concedes a los que de verdad te conocen, aman y sirven.
Recuerda que soy muy pobre, buen Jesús mío, y
necesito de Ti, como el mendigo de la limosna que el rico le vaya a dar.
Recuerda que soy muy torpe, tú que eres mi Maestro y
necesito de tus sencillas enseñanzas para darme luz y guía en mi ignorancia.
Recuerda que soy muy débil, tú que eres poderoso
refugio de los débiles, y como caigo a cada paso, necesito apoyarme en Ti para
no recaer.
Sé todo para mí, Sagrado Corazón: socorro de mi
miseria, luz de mis ojos, soporte de pasos, remedio de mis males, auxilio en
toda necesidad.
De ti lo espera todo mi pobre corazón. Tú lo
alentaste e invitaste, cuando en diversos momentos dijiste repetidas veces en
tu Evangelio: “Vengan a Mí”, “aprendan de Mí”, “pidan”, “llamen”. A las puertas
de tu Corazón, vengo pues, y llamo, y pido, y espero.
Del mío te hago, mi Señor, firme, formal y decidida
entrega.
Tómalo tú, y dame en cambio, lo que sabes que me ha
de hacer bueno en la tierra y dichoso en la eternidad. Amén.
(Renovada por Javier Albisu S.J.)
Nuevo vídeo
Hay
un nuevo vídeo subido al blog
de
"Pequeñas Semillitas" en
internet.
Para
verlo tienes que ir al final de esta página
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Scott Anthony, director de un grupo parroquial de
jóvenes en Pensilvania (Estados Unidos), recuerda el momento en que una de sus
adolescentes tomó la mano de su padre para ayudarle a rezar el Rosario.
Esto se produjo durante una “velada padres y
adolescentes” que Anthony organiza regularmente para los jóvenes y sus familias
en la Parroquia San José de York, donde trabaja como director de programas de
jóvenes y adultos jóvenes desde hace 23 años.
Las familias acababan de terminar un taller de
confección de Rosarios y comenzaban la oración común. El padre de la
adolescente en cuestión se había ofrecido como voluntario para dirigir una
decena del Rosario, pero de repente empezó a titubear en las palabras del Ave
María, cuenta Anthony.
Volví la mirada discretamente en su dirección y vi a
su hija tomar la mano de su padre recordándole las palabras en voz baja, dice
Anthony. Esa imagen quedó impresa en mi cabeza ya que era muy hermoso ver el
amor de esta joven adolescente por su padre. Ella estaba orgullosa de él por
haberse ofrecido a hacer rezar al grupo.
Esta no es la única vez en la que Anthony ha visto a
adolescentes y a sus padres acercarse juntos a Dios.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por las siguientes personas: Jorge C., de ciudad de México, para que
encuentre un buen trabajo; por la recuperación de las cirugías de Isaac P. y Carlos A., ambos de ciudad de México; y por la salud visual de María Teresa T., de Connecticut, USA.
Para todos ellos acudimos a la misericordia de Dios confiando en su pronta
mejoría.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Junio 5
La Misa es un sacrificio esencialmente “relativo”;
está en relación con la cruz.
Es el sacrificio de la cruz, ofrecido por la Iglesia
en cada aquí y en cada ahora de la historia, y para cada hombre de la
humanidad.
En la Misa se conjugan el allí entonces y el aquí
ahora. Es la misma realidad, el mismo sacrificio, la misma víctima: el mismo
Cristo, que se ofrece.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.