PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4026 ~ Jueves 6 de Junio de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
El
secreto de la vida es este: la vaca no da leche...
-
¡Qué dices? – preguntó incrédulo el muchacho.
-
Tal cual lo escuchas, hijo: la vaca no da leche, hay que ordeñarla. Tienes que
levantarte a las 4 de la mañana, ir al campo, caminar por el corral lleno de
excremento, atar la cola y las patas de la vaca, sentarte en el banquito,
colocar el balde y hacer los movimientos adecuados. Ese es el secreto de la
vida: la vaca, la cabra o la llama no dan leche... Las ordeñas, o no tienes
leche.
Hay
una generación que piensa que las vacas dan leche. Que las cosas son
automáticas y gratis: deseo, pido y obtengo.
La
felicidad es el resultado del esfuerzo. La ausencia de esfuerzo genera
frustración.
¡Buenos días!
Un año para crecer…
Crecer es dejar atrás algo a lo cual estuvimos
apegados y de lo cual nos cuesta desprendernos; es atrevernos una vez más y
estar dispuestos a ser diferentes
de lo que fuimos ayer; es
desarrollarnos y evolucionar desde adentro. Cuando decidimos cambiar una
actitud negativa, estamos creciendo. Cuando decidimos corregir un error,
estamos evolucionando.
Todos los días la vida
nos invita a crecer. Para proyectarse en el tiempo como algo duradero, este
cambio debe ser paulatino y consciente. Observemos a la naturaleza, y más
particularmente a los árboles: en otoño pierden su follaje y se liberan de la
carga innecesaria, recogiéndose dentro de sí para recibir el invierno. Por
fuera, parecieran no tener vida, pero preparan sus raíces para que en la
primavera sus ramas puedan ver surgir los primeros brotes, dando lugar a las
hojas y luego los frutos del verano. Si logramos desprendernos de esas hojas
que no necesitamos mientras desarrollamos nuestra esencia, también podremos dar
frutos y transformarnos.
Resultado del crecimiento es la madurez. Serás maduro
cuando tengas la habilidad de controlar la ira y resolver las discrepancias sin
violencia o destrucción. Otro signo de madurez es no prejuzgar, no juzgar, no
participar en los rumores falsos que contaminan nuestra alma. Uno más: la
voluntad de posponer el placer inmediato en favor de un beneficio a largo
plazo. Acepta el desafío de transformar este año en un año de crecimiento.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hech 22, 30; 23, 6-11
♥ Salmo: Sal 15, 1-2a. 5. 7-11
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 17,20-26
En aquel tiempo, Jesús, alzando los ojos al cielo,
dijo: «Padre santo, no ruego sólo por éstos, sino también por aquellos que, por
medio de su palabra, creerán en mí, para que todos sean uno. Como tú, Padre, en
mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea
que tú me has enviado. Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean
uno como nosotros somos uno: yo en ellos y tú en mí, para que sean
perfectamente uno, y el mundo conozca que tú me has enviado y que los has amado
a ellos como me has amado a mí.
»Padre, los que tú me has dado, quiero que donde yo
esté estén también conmigo, para que contemplen mi gloria, la que me has dado,
porque me has amado antes de la creación del mundo. Padre justo, el mundo no te
ha conocido, pero yo te he conocido y éstos han conocido que tú me has enviado.
Yo les he dado a conocer tu Nombre y se lo seguiré dando a conocer, para que el
amor con que tú me has amado esté en ellos y yo en ellos».
♥ Comentario:
Hoy, encontramos en el Evangelio un sólido fundamento
para la confianza: «Padre santo, no ruego sólo por éstos, sino también por
aquellos que (...) creerán en mí» (Jn 17,20). Es el Corazón de Jesús que, en la
intimidad con los suyos, les abre los tesoros inagotables de su Amor. Quiere
afianzar sus corazones apesadumbrados por el aire de despedida que tienen las
palabras y gestos del Maestro durante la Última Cena. Es la oración
indefectible de Jesús que sube al Padre pidiendo por ellos. ¡Cuánta seguridad y
fortaleza encontrarán después en esta oración a lo largo de su misión
apostólica! En medio de todas las dificultades y peligros que tuvieron que
afrontar, esa oración les acompañará y será la fuente en la que encontrarán la
fuerza y arrojo para dar testimonio de su fe con la entrega de la propia vida.
La contemplación de esta realidad, de esa oración de
Jesús por los suyos, tiene que llegar también a nuestras vidas: «No ruego sólo
por éstos, sino también por aquellos que (...) creerán en mí». Esas palabras
atraviesan los siglos y llegan, con la misma intensidad con que fueron
pronunciadas, hasta el corazón de todos y cada uno de los creyentes.
En el recuerdo de la última visita de San Juan Pablo
II a España, encontramos en las palabras del Papa el eco de esa oración de
Jesús por los suyos: «Con mis brazos abiertos os llevo a todos en mi corazón
—dijo el Pontífice ante más de un millón de personas—. El recuerdo de estos
días se hará oración pidiendo para vosotros la paz en fraterna convivencia,
alentados por la esperanza cristiana que no defrauda». Y ya no tan cercano,
otro Papa hacía una exhortación que nos llega al corazón después de muchos
siglos: «No hay ningún enfermo a quien le sea negada la victoria de la cruz, ni
hay nadie a quien no le ayude la oración de Cristo. Ya que si ésta fue de
provecho para los que se ensañaron con Él, ¿cuánto más lo será para los que se
convierten a Él?» (San León Magno).
P. Joaquim PETIT Llimona, L.C. (Barcelona, España)
Santoral Católico:
San Norberto
Obispo
Nació de familia noble hacia el año 1080 en Xanten
(Alemania). Canónigo de la Catedral de Colonia, una vez convertido de su vida
mundana, abrazó la vida religiosa y se ordenó de sacerdote el año 1115.
Renunció entonces a sus beneficios eclesiásticos, repartió sus bienes a los
pobres y se centró en la vida apostólica, en la que se distinguió sobre todo
por su actividad como predicador en Francia y Alemania. Con un grupo de
compañeros fundó el año 1120 en Prémontré, cerca de Laon, la Orden de los
Canónigos Regulares Premonstratense, para clérigos que llevaran a la vez la
vida en común y la actividad apostólica. El año 1126 fue consagrado arzobispo
de Magdeburgo, y se dedicó a renovar la vida cristiana y a evangelizar a los
paganos de las regiones vecinas. Murió en su sede episcopal el 6 de junio de
1134.
Oración: Señor,
tú hiciste del obispo san Norberto un pastor admirable de tu Iglesia por su
espíritu de oración y su celo apostólico; te rogamos que, por su intercesión,
tu pueblo encuentre siempre pastores ejemplares que lo conduzcan a la
salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
«Cuando venga el día del juicio
nos preguntarán no por lo que hemos leído,
sino por lo que hemos hecho;
no por lo que muy bien hemos hablado,
sino por lo que religiosamente hemos vivido»
(Tomás
de Kempis)
Mes
del Sagrado Corazón de Jesús
Día 6: La agonía del Corazón de Jesús
También Jesús llora. ¿Recordáis el Huerto de los
Olivos? Allí, el Corazón de Jesús fue expuesto al dolor, al miedo, a la
tristeza. Aquí Jesús te renueva aquella triste escena. Pide adoradores, tiene
sed de almas, y está solo, abandonado, olvidado. Solo en la noche. Solo en las
largas jornadas. Siempre solo. ¿Irá quizá alguno a hacerle compañía?
Jesús vive en el sagrario y es abandonado por el
hombre. Quiere ser su comida y sufre el rechazo. Derrama por él su sangre y la
derrama inútilmente.
En vano el Señor llama adoradores a su altar. En vano
llama a las almas a la comunión; pero los hombres se obstinan en vivir lejos de
Él. Por eso, Él está triste.
Web Católico de Javier
Tema del día:
Apuntes de Anatomía
Que los PIES te lleven por el camino más largo hacia
la felicidad, porque la felicidad son sólo puntos en el mapa de la vida, y el
verdadero disfrute está en buscarlos en el conocimiento y profundidad de Dios.
Que los OJOS reconozcan la diferencia entre un
colibrí y el vuelo que lo sostiene. Aunque se detenga seguirá siendo un
colibrí, y es conveniente que sepas, para que no confundas el sol con la luz,
ni lo alto del cielo con la grandeza de Dios.
Que las MANOS se tiendan generosas en el dar y
agradecidas en el recibir, y que su gesto más frecuente sea la caricia para
reconfortar a los que te rodean igual que Jesús entregó sus manos en la cruz.
Que el OÍDO sea tan fiel a la hora del reproche, como
debe serlo a la hora del halago, para que puedas mantener el equilibrio en
cualquier circunstancia, y así poder distinguir la voz del Señor al hablarte.
Que las RODILLAS te sostengan con firmeza a la altura
de tus sueños y se aflojen mansamente cuando llegue el tiempo de oración y
charla con el Todopoderoso.
Que la ESPALDA sea tu mejor soporte y no la carga más
pesada, pues en la cruz se entregaron y vencieron las cargas de tu alma.
Que la BOCA refleje la sonrisa que hay adentro, para
que sea una ventana del alma y no la vidriera de los dientes, para que te
comuniques con sabiduría y entendimiento.
Que los DIENTES te sirvan para aprovechar mejor el
alimento, y no para conseguir la tajada más grande en desmedro de los otros, y
para que los muestres al mundo en señal de agradecimiento por las bendiciones
que Dios te ha concedido.
Que la LENGUA encuentre las palabras más exactas para
expresarte sin que te malinterpreten, hablando palabras de consolación y vida.
Que las UÑAS crezcan lo suficiente para protegerte,
sin lastimar a nadie, siempre peleando la buena batalla.
Que la PIEL te sirva de puente y no de valla, cuando
al tacto de tus semejantes emanes la energía espiritual de sanidad y salvación
que nuestro Divino Señor ha depositado en ti.
Que el PELO le de abrigo a tus ideas, que siempre
adornen más que un buen peinado, adornando pensamientos de prosperidad.
Que los BRAZOS sean la cuna de los abrazos y no
camisa de fuerza para nadie, y sí la fuerza para apoyar al herido y levantar al
caído.
Que el CORAZÓN toque su música con amor para que tu
vida sea un paso del Universo hacia delante, bendiciendo tu vida y la de los
tuyos.
Biblioteca de archivos
Recuerda que en la página (blog) de "Pequeñas
Semillitas" y también en "Juan Pablo II inolvidable", en la
columna lateral derecha, hay un enlace con la misma imagen que ves arriba de
este escrito, desde donde se ingresa a la Biblioteca de archivos. Ingresando
allí encontrarás una selección de los mejores artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Entre los archivos de texto (pdf) están en forma
completa los documentos papales: "Lumen
Fidei", "Evangelii Gaudium",
"Misericordiae Vultus" y
"Laudato Si". También está
el Diario de Santa Faustina, hay enlaces para ver películas con la vida de
grandes santos de la Iglesia y numerosos artículos más, de gran interés para
los lectores.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
El Señor ya nos ha dicho que primero busquemos el
Reino de Dios y su justicia, y que todo lo demás se nos dará por añadidura.
Por eso el católico bien formado no es un ser que
piense solamente en el Cielo y se desentienda del orden temporal, sino que
pensando en el Cielo y trabajando por la salvación de las almas, también
interviene en la vida social y temporal del mundo, para hacer de ella una
antesala del Paraíso.
Así que un católico es el mejor hombre para todas las
cosas, tanto para lo sobrenatural, como para lo terrenal, porque entiende bien
que ambos estados se complementan y trabajar por lo material y temporal, ayuda
a alcanzar los bienes espirituales.
Porque Cristo debe reinar también en las sociedades y
en todas las actividades de los católicos. ¡Ay del católico que es católico
sólo en su vida privada, pero que en la vida pública piensa y actúa como un pagano!
Claro que debemos saber que si en este mundo queremos
ser fieles a Cristo en todo, tendremos enemigos y persecuciones, porque el
mundo es de Satanás y él no quiere que Cristo reine en la tierra, y por eso
suscitará toda clase de contratiempos y adversidades contra nosotros. Pero ¡qué
más da! ¿No ha dicho Cristo que quien quiera salvar su vida en este mundo,
perderá la vida eterna? ¿Y qué esperamos para lanzarnos a la batalla, sin
respetos humanos y diciendo la verdad a todos y en todas partes?
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Evelita V., de Colombia, que ha sido
llamada a la presencia del Padre del cielo.
Pedimos oración por la salud del Padre Dante Simón, sacerdote salesiano de Córdoba, Argentina, que
está internado y hoy le realizarán angioplastia coronaria con colocación de
stent, rogando que María Auxiliadora lo acompañe y el Señor le conceda una
pronta y total recuperación.
Pedimos oración para Brígida, lectora de Cuba,
que ha sido atropellada por una bicicleta y le produjo una fractura de
tibia por lo que será operada en estos días. Invocamos para ella la protección
del Espíritu Santo a fin de que todo resulte bien.
Seguimos rezando por la salud de Erika, argentina radicada en Suiza, afectada de un tumor cerebral
operado y bajo tratamiento de quimioterapia. Su esposo y sus hijos pequeños
acompañan su evolución con preocupación pero con mucha fe en el poder de la
oración, especialmente del Santo Rosario.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Junio 6
Cuando el sacerdote distribuye la Comunión, más que
distribuirse a Cristo a la multitud, congrega en la unidad a todos los que
comulgan. Por algo la Comunión es el Sacramento de la unidad.
Mírate en un espejo; rómpelo y en cada fragmento te
verás íntegro.
Cristo se fragmenta en cada hostia, pero se fragmenta
íntegro. Por eso tú recibes a Cristo íntegro y también lo recibe así el que
comulga a tu lado.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.