martes, 30 de abril de 2019

Pequeñas Semillitas 3989

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 3989 ~ Martes 30 de Abril de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Cada sesenta segundos que pasas disgustado, es un minuto de felicidad que nunca regresará...
La vida es corta; rompe con las reglas. Perdona rápidamente. Besa despacio. Ama sinceramente.
Sonríe y nunca lamentes algo que te hizo reír. Ojalá que hoy tengas un día lleno de alegría.

¡Buenos días!

Anillo de diamantes
“Vanidad de vanidades y todo vanidad”, dice la Biblia. La vanidad y la inconsistencia de la belleza, del poder, de la fama, del dinero, tiene especial actualidad en nuestra civilización que propone como supremo ideal de la vida del hombre el bienestar, el placer, la acumulación, sin límite, de los bienes materiales. Jesús, en cambio, dice: “Sean ricos a los ojos de Dios”.

— Mi amor, anoche soñé que el domingo, en mi cumpleaños, me regalabas un anillo de diamantes... ¿Qué significado tendrá ese sueño?
— ¡Tranquila, mujer, que el domingo lo sabrás!
El domingo por la mañana el hombre le entrega a su esposa un paquete envuelto en papel de regalo y con un elegante adorno. La dama muy emocionada lo abre y encuentra un libro: "El significado de los sueños".

El sentido de nuestra vida no cabe en el corto espacio que media entre la cuna y la tumba. Hay que buscarlo más allá. El Eclesiastés, con su tono sombrío, señala que las cosas de este mundo son "poca cosa". No bastan para hacernos felices. No basta toda la prosperidad del mundo para colmar las ansias eternas del corazón del hombre. ¡Buena meditación!
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hech 4, 32-37

Salmo: Sal 92, 1-2. 5

SANTO EVANGELIO: Jn 3,7-15
En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: «No te asombres de que te haya dicho: ‘Tenéis que nacer de lo alto’. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así es todo el que nace del Espíritu». Respondió Nicodemo: «¿Cómo puede ser eso?». Jesús le respondió: «Tú eres maestro en Israel y ¿no sabes estas cosas? En verdad, en verdad te digo: nosotros hablamos de lo que sabemos y damos testimonio de lo que hemos visto, pero vosotros no aceptáis nuestro testimonio. Si al deciros cosas de la tierra, no creéis, ¿cómo vais a creer si os digo cosas del cielo? Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que crea tenga por él vida eterna».

Comentario:
Hoy, Jesús nos expone la dificultad de prevenir y conocer la acción del Espíritu Santo: de hecho, «sopla donde quiere» (Jn 3,8). Esto lo relaciona con el testimonio que Él mismo está dando y con la necesidad de nacer de lo alto. «Tenéis que nacer de lo alto» (Jn 3,7), dice el Señor con claridad; es necesaria una nueva vida para poder entrar en la vida eterna. No es suficiente con un ir tirando para llegar al Reino del Cielo, se necesita una vida nueva regenerada por la acción del Espíritu de Dios. Nuestra vida profesional, familiar, deportiva, cultural, lúdica y, sobre todo, de piedad tiene que ser transformada por el sentido cristiano y por la acción de Dios. Todo, transversalmente, ha de ser impregnado por su Espíritu. Nada, absolutamente nada, debiera quedar fuera de la renovación que Dios realiza en nosotros con su Espíritu.
Una transformación que tiene a Jesucristo como catalizador. Él, que antes había de ser elevado en la Cruz y que también tenía que resucitar, es quien puede hacer que el Espíritu de Dios nos sea enviado. Él que ha venido de lo alto. Él que ha mostrado con muchos milagros su poder y su bondad. Él que en todo hace la voluntad del Padre. Él que ha sufrido hasta derramar la última gota de sangre por nosotros. Gracias al Espíritu que nos enviará, nosotros «podemos subir al Reino de los Cielos, por Él obtenemos la adopción filial, por Él se nos da la confianza de nombrar a Dios con el nombre de “Padre”, la participación de la gracia de Cristo y el derecho a participar de la gloria eterna» (San Basilio el Grande).
Hagamos que la acción del Espíritu tenga acogida en nosotros, escuchémosle, y apliquemos sus inspiraciones para que cada uno sea —en su lugar habitual— un buen ejemplo elevado que irradie la luz de Cristo.
Rev. D. Xavier SOBREVÍA i Vidal (Castelldefels, España)

Santoral Católico:
San Pío V
Papa de 1566 a 1572

Nació en Bosco Marengo (Alessandria, Italia) el año 1504. Ingresó en la Orden de Predicadores siendo muy joven; se doctoró y recibió la ordenación sacerdotal en Bolonia el año 1528. Durante dieciséis años fue profesor de teología y ejerció diversos cargos en la provincia dominica lombarda. Consagrado obispo y elevado al cardenalato, fue finalmente elegido papa el año 1566. Intensificó su austeridad y vida de oración. Rehusó toda muestra de nepotismo. Continuó con gran decisión la reforma comenzada por el Concilio de Trento, cuyos decretos trató de aplicar, reformó las costumbres, intensificó la catequesis, organizó los seminarios y favoreció los estudios, promovió la propagación de la fe, renovó la liturgia y publicó el Catecismo Romano y el Misal que lleva su nombre, que ha estado vigente hasta la reforma del Vaticano II. En la liga contra los turcos, se alió con España y Venecia, que lograron la victoria de Lepanto. Murió en Roma el 1 de mayo de 1572.-
Oración: Señor, tú que has suscitado providencialmente en la Iglesia al papa san Pío, para proteger la fe y dignificar el culto, concédenos, por su intercesión, participar con fe viva y con amor fecundo en tus santos misterios. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net

Santoral Católico:
San José Benito Cottolengo
Presbítero y Fundador

Sacerdote diocesano, miembro de la Tercera Orden Franciscana, fundador de la Pequeña Casa de la Divina Providencia (el «Cottolengo») y de otras instituciones, nació en Bra, de la región italiana de Piamonte, el año 1786. Tras su ordenación sacerdotal en 1811 se dedicó a tareas parroquiales y a la predicación, hasta centrarse en la acción social y caritativa para con los pobres, enfermos y marginados de la sociedad que no eran acogidos en las instituciones públicas. Confiando en la Divina Providencia, abrió en Turín un hospital, dotado con lo indispensable, para acoger a los rechazados de otros centros. Se le unieron voluntarios y hombres y mujeres que luego se integraron en las congregaciones por él fundadas para consolidar y extender su obra. Humilde, pobre y austero, dio ejemplo admirable de santidad sacerdotal, de confianza filial en Dios Padre y de entrega generosa a los más pobres y abandonados. Murió en Chieri (Turín) el 30 de abril de 1842.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net

Palabras de Benedicto XVI
 
"Sí, queridos amigos, Dios nos ama.
Ésta es la gran verdad de nuestra vida
y que da sentido a todo lo demás.
No somos fruto de la casualidad o la irracionalidad,
sino que en el origen de nuestra existencia
hay un proyecto de amor de Dios".

Tema del día:
Las oraciones deben ser cortas
San Benito dice que, por encima de todo, nuestras oraciones deben ser auténticas.

En el siglo VI, san Benito, el padre de la vida monástica occidental, formuló una regla específica para sus monjes. En el documento, él aconseja a los religiosos hacer oraciones cortas:

“La oración debe, por lo tanto, ser corta y pura, a menos que se prolongue bajo la inspiración de la gracia divina. En la comunidad, sin embargo, la oración debe ser siempre breve; y cuando el superior dé la señal, todos deben levantarse juntos.”

Eso no significa que lo monjes no debieran rezar durante largos periodos de tiempo. Según el comentario de un benedictino:

“Después de hacer una oración, una persona reza en su corazón y eso es considerado ‘oración’. Del mismo modo, en algunas tradiciones primitivas, después de cada Salmo había un corto periodo para ese grito espontáneo del corazón al Señor. Esa es la oración que se debe mantener: corta y pura –y no prolongada–. Los intentos de prolongar esa oración son, generalmente, solo escenificaciones, no la realidad“.

En ese sentido, la Regla de san Benito no se aplica solo a las oraciones hechas en público, sino también a nuestras oraciones particulares, dichas en la comodidad de nuestra propia casa. La oración no debe enfocarse en la duración, sino en el corazón.

Dios quiere oír las oraciones que vienen de lo más profundo de nuestros corazones. Cuando hacemos eso, nosotros lo invitamos a entrar en nuestras vidas y permitimos que él sondee nuestras heridas más profundas. Él es el “Médico Divino” y puede curarnos cuando abrimos nuestros corazones a Él.

Por lo tanto, vamos a tomar el consejo de san Benito y centrar nuestra oración en la autenticidad y no en la cantidad de palabras.
Philip Kosloski / Aleteia

Un minuto con María
Isabel Lara estaba muy apegada a un Rosario que había pertenecido a su difunta abuela. Lo había llevado consigo desde Venezuela, cuando se fue a estudiar a la Universidad de Nueva York (Estados Unidos), donde vivía en una residencia universitaria no muy lejos del World Trade Center. Unos días después de su llegada, tuvieron lugar los ataques terroristas del 11 de septiembre, que derribaron las torres del World Trade Center en el centro de Nueva York.
Los socorristas necesitaban una donación de sangre de manera urgente, por lo que Isabel Lara tomó su teléfono celular y el cargador, y se dirigió de inmediato a una unidad médica para ayudar a las víctimas. No se le permitió regresar a casa por una semana debido al caos que reinaba. Al mismo tiempo, no podía evitar pensar en el Rosario de su abuela que había dejado en su apartamento. Estaba tan preocupada de perderlo que solo eso le importaba.
Cuando pudo ir a su casa, entró en el apartamento cubierto de cenizas y fue directamente a buscar su Rosario: gracias a Dios, ¡todavía estaba allí!
Para Isabel Lara, este rosario le recordaba a su abuela y, en cierto modo, su infancia y el país que había dejado atrás. Hoy admite que no reza mucho, pero cuando lo hace, usa este rosario.

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los pacientes internados en la Casa de la Bondad en  Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Cinco minutos con Jesús
Abril 30
Nada hay que se resista a la fuerza de la oración; has de dar a la oración la importancia que tiene y que Jesús mismo le da; sobre todo cuando se trata del ejercicio del apostolado, es preciso preparar la acción apostólica con un fuerte momento de oración, y quizá sea ésa la explicación del poco éxito de nuestros apostolados: se habla mucho, se hacen muchas cosas, peo se ora poco.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

Páginas de Felipe de Urca:

”PEQUEÑAS SEMILLITAS”

”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”

FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”

FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.