PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 3962 ~ Miércoles 3 de Abril de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Si
deseas recibir amor, todo lo que tienes
que hacer... ¡Es darlo!
Cuanto
más amor entregues, más recibirás.
Amar
es entregarse sin condiciones y voluntariamente...
La
fórmula secreta de una relación feliz y para toda la vida es: centrarte siempre
en lo que puedes dar en vez de lo que puedes recibir de ella.
¡Buenos días!
La rana y el mar
En tu vida se van dando posibilidades de cambiar para
bien. Conviene que te detengas, evalúes con precaución las ventajas, y tomes
decisiones sabias y prudentes, porque ésa es la forma normal de progresar. No
caigas en el error de desechar todo cambio por principio; ni tampoco en el otro
extremo, de creer que toda novedad es mejor. Fábula sobre el tema.
He aquí una rana que
había vivido siempre en un mísero y estrecho pozo, donde había nacido y habría
de morir. Pasó cerca de allí otra rana que había vivido siempre junto al mar.
Tropezó y se cayó en el pozo. —¿De dónde vienes? –preguntó la rana del pozo. —Del
mar. —¿Es grande el mar?
—Extraordinariamente grande, inmenso. La rana del pozo se quedó unos
momentos pensativa y luego preguntó: —¿Es el mar tan grande como mi pozo?
—¿Cómo puedes comparar tu pozo con el mar? Te digo que el mar es muy grande,
descomunal. Pero la rana del pozo, fuera de sí por la ira, gritó: —Mentira, no
puede haber nada más grande que mi pozo; ¡nada! ¡Eres una mentirosa y ahora
mismo te echaré de aquí!
Con frecuencia Dios, por sus profetas, invitó a
Israel a revisar su estilo de vida para hacer los necesarios reajustes que
exigía la alianza solemnemente pactada. La Palabra de Dios sigue invitándonos a
cambiar para bien, y nos motiva con sabiduría a dar pasos de crecimiento
espiritual. Ábrete a su mensaje y aprovecha su fuerza renovadora.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Is 49,8-15
♥ Salmo: Sal 144, 8-9. 13cd-14. 17-18
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 5,17-30
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Mi
Padre trabaja hasta ahora, y yo también trabajo» Por eso los judíos trataban
con mayor empeño de matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que
llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a sí mismo igual a Dios.
Jesús, pues, tomando la palabra, les decía: «En
verdad, en verdad os digo: el Hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo
que ve hacer al Padre: lo que hace Él, eso también lo hace igualmente el Hijo.
Porque el Padre quiere al Hijo y le muestra todo lo que Él hace. Y le mostrará
obras aún mayores que estas, para que os asombréis. Porque, como el Padre
resucita a los muertos y les da la vida, así también el Hijo da la vida a los
que quiere. Porque el Padre no juzga a nadie; sino que todo juicio lo ha
entregado al Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que
no honra al Hijo no honra al Padre que lo ha enviado. En verdad, en verdad os
digo: el que escucha mi Palabra y cree en el que me ha enviado, tiene vida
eterna y no incurre en juicio, sino que ha pasado de la muerte a la vida.
»En verdad, en verdad os digo: llega la hora (ya
estamos en ella), en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que
la oigan vivirán. Porque, como el Padre tiene vida en sí mismo, así también le
ha dado al Hijo tener vida en sí mismo, y le ha dado poder para juzgar, porque
es Hijo del hombre. No os extrañéis de esto: llega la hora en que todos los que
estén en los sepulcros oirán su voz y saldrán los que hayan hecho el bien para
una resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección
de juicio. Y no puedo hacer nada por mi cuenta: juzgo según lo que oigo; y mi
juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me ha
enviado».
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos habla de la respuesta que Jesús
dio a algunos que veían mal que Él hubiese curado a un paralítico en sábado.
Jesucristo aprovecha estas críticas para manifestar su condición de Hijo de
Dios y, por tanto, Señor del sábado. Unas palabras que serán motivo de la
sentencia condenatoria el día del juicio en casa de Caifás. En efecto, cuando
Jesús se reconoció Hijo de Dios, el gran sacerdote exclamó: «¡Ha blasfemado!
¿Qué necesidad tenemos ya de testigos? Acabáis de oír la blasfemia, ¿qué os
parece?» (Mt 26,65).
Muchas veces, Jesús había hecho referencias al Padre,
pero siempre marcando una distinción: la Paternidad de Dios es diferente si se
trata de Cristo o de los hombres. Y los judíos que le escuchaban le entendían
muy bien: no era Hijo de Dios como los otros, sino que la filiación que reclama
para Él mismo es una filiación natural. Jesús afirma que su naturaleza y la del
Padre son iguales, aun siendo personas distintas. Manifiesta de esta manera su
divinidad. Es éste un fragmento del Evangelio muy interesante de cara a la
revelación del misterio de la Santísima Trinidad.
Entre las cosas que hoy dice el Señor hay algunas que
hacen especial referencia a todos aquellos que a lo largo de la historia
creerán en Él: escuchar y creer a Jesús es tener ya la vida eterna (cf. Jn
5,24). Ciertamente, no es todavía la vida definitiva, pero ya es participar de
la promesa. Conviene que lo tengamos muy presente, y que hagamos el esfuerzo de
escuchar la palabra de Jesús, como lo que realmente es: la Palabra de Dios que
salva. La lectura y la meditación del Evangelio ha de formar parte de nuestras
prácticas religiosas habituales. En las páginas reveladas oiremos las palabras
de Jesús, palabras inmortales que nos abren las puertas de la vida eterna. En
fin, como enseñaba san Efrén, la Palabra de Dios es una fuente inagotable de
vida.
Rev. D. Francesc PERARNAU i Cañellas (Girona, España)
Santoral Católico:
San Ricardo de
Chichester
Obispo
Nació en Wych (Droitwich), condado de Worcester
(Inglaterra), hacia 1197. Estudió en Oxford, París y Bolonia. En 1235 volvió a
Oxford y lo nombraron rector de la Universidad. Acompañó al arzobispo de
Canterbury a Francia y lo asistió en su muerte. En seguida estudió teología y en
1242 se ordenó de sacerdote, después de lo cual volvió a su patria donde
ejerció el apostolado parroquial. Tres años más tarde fue elegido obispo de
Chichester; el rey Enrique III le impidió dos años tomar posesión de su sede.
Fue asiduo en la predicación y en la visita pastoral, cuidó mucho la formación
y la conducta del clero, fue atento a las necesidades de los fieles, lleno de
comprensión y particularmente sensible a los sufrimientos de los enfermos y los
ancianos, se volcó en obras de caridad para con los pobres. Luchó por el
celibato del clero y la administración gratuita de los sacramentos, así como
por la digna celebración de la misa. Murió en Dover el año 1253, cuando
predicaba la cruzada. Fue canonizado por Urbano IV en 1262.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
“Queridos amigos, que
ninguna adversidad os paralice.
No tengáis miedo al mundo,
ni al futuro, ni a vuestra
debilidad.
El Señor os ha otorgado
vivir en este momento de la historia,
para que gracias a vuestra
fe
siga resonando su Nombre en
toda la tierra”.
(Benedicto XVI)
Tema del día:
Mañana “Mater Fátima”
Ya es inminente la celebración, mañana jueves 4 de
abril, a las 20.00 horas según el reloj portugués, de la vigilia de oración
mundial por la paz “Mater Fátima”, que organiza la parroquia de Fátima, situada
a unos centenares de metros del Santuario de Fátima. Se cumple ese día el
centenario de la partida al cielo, a los 10 años de edad, de San Francisco
Marto, uno de los tres videntes junto a Jacinta y Lucia. La vigilia consistirá
en una Adoración al Santísimo, el rezo del Santo Rosario y una Consagración al
Corazón Inmaculado de María.
En el momento de redactarse estas líneas –porque el
número sigue creciendo– son 58 los santuarios de todo el mundo que se han
adherido a la iniciativa, en el sentido de que la reproducirán en sus
respectivos templos al mismo tiempo que en el emplazamiento original. Del mismo
modo lo harán cientos de parroquias.
El Pilar de Zaragoza, la catedral de Santiago de
Compostela o el Rocío onubense, en España; Nuestra Señora de Lourdes, en
Francia; San Giovanni Rotondo, en Italia; Guadalupe, en México; la Divina
Misericordia, en Polonia; Nuestra Señora de Luján, en Argentina; Chiquinquirá,
en Colombia… son solo algunos de los que ya han confirmado su participación.
(Ver el listado completo haciendo clic acá)
En declaraciones a Cari Filii News, el padre Héctor
Ramírez, coordinador mundial de la iniciativa, recuerda las formas de adherirse
a la iniciativa, para lo cual “todavía hay tiempo”, afirma. Primera, pedir a la
propia parroquia que se adhiere y convoque la vigilia en su propio templo el
jueves a las ocho de la tarde (hora de Portugal). Segunda, conectar con las
cadenas de radio (como Radio María) o televisión (como Angelus TV) que lo van a
retransmitir, o bien buscar esa transmisión en streaming a través de internet,
en el propio portal de Mater Fátima. Y tercera, de forma espiritual,
individualmente o en familia (o en los conventos, para lo cual también han
recibido numerosas adhesiones), con esa hora de oración ofrecida por dicha
causa.
El lema de Mater Fátima es “¡Haz sonreír a María!”,
recuerda el padre Ramírez, pues en Fátima “es ella quien convoca al mundo
entero a rezar”. Las intenciones de oración, plasmadas una en cada misterio del
Rosario que se rezará, son el final del aborto, la conversión de los pecadores,
la reparación a los Sagrados Corazones de Jesús y de María, la conversión de
Rusia y de los países que padecen los errores que difundió por el mundo y, por
último, por las almas del purgatorio.
Treinta y cinco mil personas están colaborando en
todo el mundo, de forma voluntaria, para esta una hora de oración que también
ha recibido aportaciones de bienhechores, sobre todo para pagar la señal de
radio, televisión y streaming y ofrecerla así gratuitamente a todo aquel que
quiera engancharse a ella.
Religión en Libertad
Cuaresma
día a día
Día 29º. Miércoles 3 de
abril
Huellas en la nieve.
En Logroño; un diciembre especialmente frío; la
ciudad cubierta de nieve. El beato José María tiene unos 14 años y va camino
del colegio. De pronto, algo llama poderosamente su atención: -Pero... ¿qué es
eso? ¡Son huellas de pies descalzos que se alejan! ¿A quién pertenecerán?
A cierta distancia descubre un religioso carmelita
descalzo que se dirige a su convento, situado en las afueras de la ciudad.
"¡Son suyas!, se dice José María, ¡Pobre
sacerdote! ¡Cuánto frío estará pasando!"
Este hecho le remueve el corazón.
"Si ese carmelita es capaz de sacrificarse así
por amor a Dios, ¿qué es lo que yo debo hacer por Él?
Nadie se da cuenta, pero a "partir de ese
momento, siente grandes deseos de acercarse a Dios. Comienza a oír la Santa
Misa y a comulgar a diario; a confesarse más a menudo; a ofrecer todos los días
sacrificios por amor a Dios y a los demás."
Señor, y yo ¿qué deberé hacer por Ti?
Continúa hablándole a Dios con tus palabras.
Web Católico de Javier
Mensaje de María Reina
de la Paz
Mensaje de María Reina
de la Paz del 2 de abril de 2019
“Queridos hijos, como Madre que conoce a sus hijos,
sé que clamáis por mi Hijo. Sé que anheláis la verdad, la paz, lo que es puro y
que no es engañoso. Por eso yo, como Madre, me dirijo a vosotros por medio del
amor de Dios, y os invito a que, orando con un corazón puro y abierto, podáis
conocer por vosotros mismos a mi Hijo, su amor, su Corazón misericordioso.
Mi Hijo veía la belleza en todas las cosas. Él busca
el bien en todas las almas, incluso lo pequeño y escondido, para perdonar el
mal. Por eso, hijos míos, apóstoles de mi amor, os invito a adorarlo, a
agradecerle continuamente y a ser dignos. Porque Él os ha dicho palabras
divinas, palabras de Dios, palabras que son para todos y para siempre.
Por eso, hijos míos, vivid la alegría, la serenidad,
la unidad y el amor mutuo. Eso es lo que vosotros necesitáis en el mundo de
hoy. Así seréis apóstoles de mi amor, así daréis testimonio de mi Hijo de la
manera correcta. ¡Os doy las gracias!”
Nuevo vídeo y artículo
Hay
un nuevo vídeo subido al blog
de
"Pequeñas Semillitas" en
internet.
Para
verlo tienes que ir al final de esta página
Hay
nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
Puedes
acceder en la dirección:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Con Dios, logro el éxito verdadero… Siento una gran
emoción cuando logro una meta que me he propuesto. Es como si hubiese roto la
cita de llegada al finalizar una carrera.
El lograr un objetivo es muy satisfactorio, sin
embargo, lo que enriquece mi vida es lo que he aprendo en el transcurso.
Son aquellos momentos en los cuales expreso la
fortaleza, el conocimiento y la paciencia que nunca pensé que podría expresar.
El logro de mis metas no solo se debe a mis
esfuerzos. También se debe a lo que creo que puedo lograr mediante el espíritu
de Dios en mí, y a mi voluntad de actuar basado en esa fe.
Mi éxito cubre asuntos tanto grandes como pequeños. Llego
a comprender que los asuntos diarios pueden ser tan importantes como los retos
que una vez pensé que eran más importantes.
Que todos los días de tu vida estén llenos de éxito…
a pesar de cualquier circunstancia...
Cinco minutos con Jesús
Abril 3
No faltan casos en los que se vive y se presenta el
Evangelio en un ambiente de abatimiento y tristeza; la resurrección del Señor
Jesús nos debe mover a manifestar el gozo y la incontenible alegría con que el
cristiano ha de vivir la seguridad de su salvación.
Los ángeles cantaron en el nacimiento de Jesús y lo
acompañaron jubilosos en la victoria de su resurrección; el cristiano debe
transmitir un mensaje profético lleno de optimismo.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.