viernes, 6 de julio de 2007

Pequeñas Semillitas 0128

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0128 ~ Viernes 6 de Julio de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
En el último día laborable de la semana, iniciamos esta edición de Pequeñas Semillitas con un pensamiento muy positivo y digno de ser tenido siempre en cuenta. Acá lo copio para que lo medites:
"Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre. Sin embargo, estamos tan consternados por aquella puerta cerrada, que no somos capaces de ver el nuevo camino que se abrió...."



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos, y le dice: «Sígueme». El se levantó y le siguió. Y sucedió que estando Él a la mesa en casa de Mateo, vinieron muchos publicanos y pecadores, y estaban a la mesa con Jesús y sus discípulos. Al verlo los fariseos decían a los discípulos: «¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?». Mas Él, al oírlo, dijo: «No necesitan médico los que están fuertes sino los que están mal. Id, pues, a aprender qué significa aquello de: ‘Misericordia quiero, que no sacrificio’. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores».
(Mateo 9, 9-13)

Comentario
Hoy, el Evangelio nos habla de una vocación, la del publicano Mateo. Jesús está preparando el pequeño grupo de discípulos que han de continuar su obra de salvación. Él escoge a quien quiere: serán pescadores, o de una humilde profesión. Incluso, llama a que le siga un cobrador de impuestos, profesión menospreciada por los judíos —que se consideraban perfectos observantes de la ley—, porque la veían como muy cercana a tener una vida pecadora, ya que cobraban impuestos en nombre del gobernador romano, a quien no querían someterse.
Es suficiente con la invitación de Jesús: «Sígueme» (Mt 9,9). Con una palabra del Maestro, Mateo deja su profesión y muy contento le invita a su casa para celebrar allí un banquete de agradecimiento. Era natural que Mateo tuviera un grupo de buenos amigos, del mismo “ramo profesional”, para que le acompañaran a participar de aquel convite. Según los fariseos, toda aquella gente eran pecadores reconocidos públicamente como tales.
Los fariseos no pueden callar y lo comentan con algunos discípulos de Jesús: «¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?» (Mt 9,10). La respuesta de Jesús es inmediata: «No necesitan médico los que están fuertes sino los que están mal» (Mt 9,12). La comparación es perfecta: «No he venido a llamar a justos, sino a pecadores» (Mt 9,13).
Las palabras de este Evangelio son de actualidad. Jesús continúa invitándonos a que le sigamos, cada uno según su estado y profesión. Y seguir a Jesús, con frecuencia, supone dejar pasiones desordenadas, mal comportamiento familiar, pérdida de tiempo, para dedicar ratos a la oración, al banquete eucarístico, a la pastoral misionera. En fin, que «un cristiano no es dueño de sí mismo, sino que está entregado al servicio de Dios» (San Ignacio de Antioquía).
Ciertamente, Jesús me pide un cambio de vida y, así, me pregunto: ¿de qué grupo formo parte, de la persona perfecta o de la que se reconoce sinceramente defectuosa? ¿Verdad que puedo mejorar?
Rev. D. Pere Campanyà i Ribó (Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santa María Goretti.
Un cordial saludo para las amigas que llevan el nombre de esta santa que vivió hace algo más de cien años.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Aniversario de la Fundación de la ciudad de Córdoba, Argentina.
1573
- El gobernador de Tucumán, Jerónimo Luis de Cabrera, funda la ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía (Argentina).
1796 - Nace el zar Nicholas I.
1821 - Ante la presión de las fuerzas del general San Martín, el virrey de Perú, José de la Serna, abandona con sus tropas la ciudad de Lima.
1832 - Nace Maximiliano de Habsburgo, archiduque de Austria y Emperador de México de 1864 a 1867.
1885 - Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos.
1925 - Nace el músico y cantante Bill Haley, el padre del rock and roll.
1935 - Nace el Dalai Lama, líder espiritual y político del Tibet.
1945 - Nicaragua se convierte en el primer Estado en aceptar la Carta de las Naciones Unidas.
1957 - John Lennon y Paul McCartney se conocen y tocan juntos por primera vez.
1961 - Muere el escritor argentino Enrique Larreta.
1971 - Muere el trompetista Louis Armstrong, músico de jazz.
1992 - El Gobierno guatemalteco declara el estado de máxima emergencia a causa de una epidemia de cólera que causó 200 muertos.
1999 - Muere Joaquín Rodrigo, compositor español.



Para pensar...

"Si hay luz en el alma, habrá belleza en la persona. Si hay belleza en la persona, habrá armonía en la casa. Si hay armonía en la casa, habrá órden en la nación. Si hay órden en la nación, habrá paz en el mundo".
Proverbio chino.



Talentos y bendiciones

Algo solemos hacer como humanos, es compararnos con los demás, sobre todo, tratando de encontrar aquello que nos hace falta y que quizás el otro posee, y así alimentarnos de sentimientos de envidia e inconformidad. Todos hemos sido dotados de dones y talentos; para muchos quizás hay más oportunidades y se les hace más fácil lograr lo que quieren; para otros es necesario que hagan un esfuerzo extra, encuentran más obstáculos en su caminar, pareciera a simple vista que están en desventaja, o que existe un Dios injusto que a unos les da mucho y a otros les ha de quitar.
Existe una gran verdad, Dios nos ha creado diferentes, pero nos ama por igual… todo tiene su razón de ser y se encuentra escondida aún más allá, aunque pareciera absurdo y no encontremos respuestas ante tantos cuestionamientos que nos surgen, sobre todo cuando no entendemos las cosas que pasan, y empieza nuestra fe a debilitarse y la autoestima a tambalear.
La humanidad nunca está conforme, siempre quiere más y más; y en vez de hacer lista de lo que tiene, está pensando en lo que carece, se frustra olvidando y guardando en el olvido lo demás. Muchas veces el que más posee, no hace cuenta de todo ello, cae en el comodismo o en el sentimiento insaciable de ambicionar cada vez más, queriendo obtenerlo de la forma más fácil, sin servir ni trabajar.
Quizás para estos ricos en bendiciones y pobres en ilusiones, el tener se convierte en obstáculo, todo lo limitan, se aíslan, esconden sus talentos por temor a perderlos y hasta muchos de ellos mueren sin saber lo que tenían y poderlo realmente disfrutar.
En cambio aquel que a simple vista menos posee y no se llena de envidia ni resentimiento social, sino que trabaja con todas su fuerzas por hacer sus sueños realidad, compartiendo lo que tiene, poniéndose al servicio de los demás; logra multiplicar todos sus dones, alcanzando mucho más de lo que jamás se pudo imaginar.
Aquel que vive agradecido con Dios y aprende a ser feliz con aquello que le confió, sabe que aún en medio de la dificultad, tarde que temprano su recompensa obtendrá; recibirá muchas más bendiciones y experimentará, la enorme satisfacción de sentir que dejándose mover por la fuerza de la fe y del amor, se pueden hacer los sueños realidad.
No perdamos el tiempo en quejas y reclamos al Creador, ni tampoco lamentándonos por lo que quizás no nos dio; no nos comparemos con otros, las comparaciones provocan dos sentimientos, inferioridad o superioridad, y ninguno de los dos son buenos, porque llenan el alma de inconformismo o vanidad.
El secreto de los talentos no está en la cantidad, sino en el valor que le demos y en la manera como los sepamos utilizar; si los guardas se deterioran y pierden su valor natural; en cambio si trabajas con ellos y los pones al servicio de la humanidad, llegan a multiplicarse tanto, que millonario en bendiciones serás.
Desconozco el autor


Consignas


Estamos en el siglo de los medio de comunicación social; y estos medios están acortando las distancias, están acercando al mundo, a unos hombres con los otros. Aviones y satélites, han reducido las distancias... y la televisión e internet.... Los únicos que se quedan distanciados en el mundo son los corazones



Temas Médicos : El absurdo culto a la belleza

Con mucha tristeza acabo de enterarme en las noticias que otra mujer, esta vez una linda estudiante de 21 años, murió bajo los efectos de una anestesia mal administrada en una clínica ilegal de cirugía estética...Todo por querer verse más bonita y con sus pechos más firmes....lo peor de todo es que ella ya era físicamente bonita!!!.
La pobre terminó con sus pechos más rigidos de lo que ella misma se imaginaba.
Este funesto acto me hace reflexionar mucho, ya que son cada día más y más las mujeres que fallecen a causa de una cirugía estética mal practicada por doctores inescrupulosos que se aprovechan de la inseguridad emocional y de la falta de madurez de las mujeres que piensan que un bisturí les va a dar lo que la naturaleza no les dió: más belleza a su bello cuerpo.
¿Quién es el responsable de que nuestras mujeres de hoy no se sientan suficientemente bellas?...
Yo podría citar varias fuentes y varios factores, pero lo importante es comprender que actualmente parece que solo hay dos dioses que han monopolizado la mente y el corazón de la sociedad humana: el dinero y la belleza física.
Ellos dos son los símbolos del poder absoluto en un mundo decadente y absurdamente materialista. Quien tiene dinero o belleza física, tiene el poder para conseguir lo que quiera: sexo, posesiones materiales...todo, menos amor verdadero y felicidad duradera.
Es muy triste ver que actualmente, las bibliotecas y las iglesias están semi vacías, pero las discotecas, los gimnasios de aeróbicos y las clínicas de estética están repletos de gente, en su mayoría mujeres jóvenes.
Nuestros principios éticos están por el suelo o simplemente ya no existen, pues ahora somos capaces de hacer cualquier cosa para conseguir dinero. Para vernos más bellos físicamente somos capaces de arriesgar hasta nuestra propia vida. Los únicos que se benefician con nuestra inseguridad emocional son algunos cirujanos plásticos que prometen moldear nuestra cara y nuestro cuerpo, aún cuando ellos saben que la carne no es barro, ni mármol, ni arcilla, sino piel, hueso, y músculo viviente que no perdurará "firme y moldeado" mucho tiempo.
Nosotros, las "víctimas" voluntarias de este culto suicida, también sabemos que la firmeza impuesta en nuestra piel a fuerza de bisturí no es genuina, ni duradera, y que muchas veces el resultado de la cirugía nos hace vernos peores que al principio, pues la armonía de la forma no es nada si no lleva la chispa de encanto que sólo proviene del alma. Yo he visto personas que han pasado bajo el bisturí y realmente no se miran bellas, sino al contrario, se nota que esa nariz que llevan no es de ellos y en lugar de verse bellos, terminan viéndose ridículos.
Linda, debes comprender que la belleza física nunca te la dará un bisturí, sencillamente porque la verdadera belleza no trabaja de afuera hacia adentro sinó de adentro hacia afuera... Lo que hace encantadores a tus ojos no son el color, ni la forma, sino esa ternura que se vé brillando en ellos. Lo que hace preciosa tu cara no es la tersura ni la firmeza de tu piel, sino la dulzura y el candor que florecen en tu rostro en forma de una sonrisa real y sincera.
Si realmente quieres ser más bella, practica la ternura, la compasión, la paciencia, el perdón y la generosidad, ellos son los mejores cosméticos para tu cuerpo y para tu alma.
A mí me dá mucha tristeza ver que muchas mujeres inteligentes, buenas, y sobre todo muy bellas, se sienten inseguras de sí mismas, y se consideran muy gordas, o muy flacas, o feas, a tal grado que buscan formas artificiales para sentirse bonitas y aceptables.
Y es que debido a la misma naturaleza femenina, quienes resultan ser las principales víctimas de este culto suicida a la belleza, son las mismas mujeres.... mujeres lindas, encantadoras, inteligentes, libres, educadas, autosuficientes, trabajadoras, sofisticadas e independientes... Magníficas hijas, abnegadas madres, exelentes hermanas, amorosas novias, todas ellas viviendo hoy con las comodidades y tecnología del siglo 21, pero siguen siendo víctimas de ese monstruo psicológico llamado inseguridad emocional, y complejos de fealdad.
El feminismo, que supuestamente venía a darle a la mujer su puesto en la sociedad y mayor seguridad en sí misma, ha fracasado en hacer sentir a la mujer bella y aceptable. Las mismas mujeres que ayer tiraban sus brazieres o sujetadores a la calle como gesto de rebeldía y autosuficiencia, ahora hacen fila en las clínicas de estética para ponerse pechos de silicona.
Yo prefiero ver en tu rostro las famosas patas de gallo alrededor de tus ojos, siempre y cuando yo pueda ver en ellos esa luz y ese brillo que sólo la sinceridad y la ternura pueden dar ...que mirar tu rostro liso como el frío mármol de una tumba, o como la cara de un maniquí de escaparate que no lleva luz ni vida en la mirada.
Yo prefiero ver las arrugas llegar a tu carita, como una muestra que el tiempo te bendice con la huella de su paso, a ver que en tu piel no hay huellas, porque en ella no pasa nada, ni expresiones del tiempo o de las emociones.
Un rostro que ha sido "alisado" a la fuerza por un bisturí es un rostro castrado de todas las emociones que un día pasaron y se manifestaron en él.
"Alisar" nuestra cara es robarle a nuestro semblante la fuerza y la expresión que sólo el dolor y el tiempo han logrado hacer, es robarle la vida y la experiencia a nuestra mirada, es robarle a nuestras mejillas las huellas de todas las lágrimas que un día rodaron para que nuestro pecho se desahogara.
Querida mía, no niegues ni te avergüences de las huellas que el tiempo va dejando en tu cara, porque esas arrugas son prueba que has vivido, son prueba que has sentido, y aunque trates de borrarlas, esas líneas volverán a tu rostro tarde o temprano, no las podrás detener, hagas lo que hagas.
Las arrugas también son parte de la belleza, porque son marcas de la expresión y la manifestación de nuestra alma.
La belleza, querida amiga, no es lo que hay en tu rostro, sinó lo que hay en tu corazón. Belleza no es lo que llega a tus ojos, sinó lo que sale de tu alma. No busques ni ansíes ese piropo callejero, mejor busca las palabras de amor de un hombre sincero. No busques exhibir tus dones físicos como si fueran mercancía, mejor busca alguien que te llene de paz y de alegría.
Sócrates era el hombre más feo de toda Grecia, pero cuando él miraba, la luz de sus ojos llevaba tanto amor y sabiduría, que sólo inspiraba cosas bellas; y cuando él hablaba, sus palabras llevaban tanta fuerza interior y tanta verdad escondida, que su verbo despertaba en el alma de todo el que lo escuchaba, emociones sublimes, de paz y armonía.
Agustín Lara fué un famoso compositor mexicano que no gozaba precisamente de belleza física, sin embargo, sus canciones estaban cargadas de tanta belleza y melodía, que su rostro desagradable y contorsionado no fué obstáculo para que las mujeres más bellas de su época, le entregaran su corazón incondicionalmente, pues ellas vieron en él la belleza de su alma, y se enamoraron perdidamente... no de una cara, sino de un hombre y de su su sensibilidad poética.
También conocí a una chica que vivió cerca de mi casa por varios años... su rostro no era agraciado, y tenía cierto defecto en su cuerpo debido a un problema congénito en sus caderas que le impedía caminar bien... cualquiera hubiera dicho al verla caminar que ella nunca tendría suerte en el amor... y sin embargo... Dios mío!! esa chica era la dulzura encarnada!!. Ella era tan dulce, alegre y amigable... tan cariñosa, generosa y responsable... tan sincera, buena e interesante... tan educada, y con muy buenos modales, que traía locos a todos los hombres del vecindario. Ella nunca tuvo complejos, y esa seguridad en sí misma la hacía atractiva y misteriosa. Ella vivia con sus padres, pero en esa casa nunca faltó una visita masculina. Llegaron muchos hombres en coches de lujo a hablar con sus padres... y al final terminó casándose con un odontólogo que vivía en otra parte de la ciudad.
Ella nunca fué coqueta, pero su forma de ser era tan natural y genuina, tan segura de sí misma y tan a gusto con sus "defectos"... que todo eso la hacían más fascinante y más seductora, más atractiva y más encantadora que cualquier modelo que aparece en una revista de modas.
¿Cómo explicar que la verdadera belleza que un hombre busca en una mujer, aunque inicialmente es física, después de cinco minutos de conversación con ella se convierte en otra cosa? Después de los primeros cinco minutos de conversación, más le vale a ella tener algo más que encantos físicos para demostrar quién es ella realmente.

Fuente: Desconocida... fruto de mis horas de recorridos por internet

Quiero completar este artículo con un poema relacionado con el tema de la belleza....



Poesía


La belleza no es una pose... sino una actitud.
Para mí, la belleza de la rosa no está en sus pétalos...
sino en su perfume!
La verdadera belleza no es una impresión visual,
sino una reacción emocional
La belleza no es la postura inmóvil de un lindo maniquí
sino en la suave cadencia de un cuerpo al bailar.
La belleza no es el cosmético en un par de ojos pintados
sino el brillo que tienen los ojos enamorados.
La belleza no está en el guante sofisticado
que envuelve y embolsa a tu mano...
La belleza está en la desnudez natural de tu mano.
La belleza no es un atributo físico inmutable
sino una opción emocional que todos podemos tomar.
La verdadera belleza no sólo está en el ojo del observador,
sino también en el corazón del que es observado.
La verdadera belleza no es la suerte física
que gozan unos cuantos
sino un camino emocional que a todos nos es dado.
La belleza no es arrogancia ni frialdad
como los picos nevados de mi ciudad
La belleza es es un valle lleno de flores y humildad
un corazón lleno de calidez y amistad
de ternura, madurez y sensibilidad...
La mujer está llamada a ser un ejemplo de ternura
pues la mujer es bella porque es tierna
y en su dulzura está su fuerza,
por eso siempre digo
que la fuerza de la mujer está en su belleza
y la belleza del hombre está en su inteligencia.
Rostros y cuerpos no son los pilares de la belleza eterna
sino la dulzura, la ternura y la inteligencia.
Si tú eres dulce, busca tu complemento
y si eres inteligente, buscarás sólo esencia
y si eres ambas cosas, bella e inteligente
entonces aprovecha al máximo tu momento
haz todo lo que puedas antes que pase el tiempo
busca un alma con quien compartir tus dones
porque al llegar la soledad, la vejez y el tormento
después vendrá la muerte...
y esa no entiende de razones !
¿Qué miras en este cuadro?
¿La anciana, o la doncella?
La belleza y la fealdad
sólo son un asunto de percepción,
porque la verdadera belleza
no es lo que llega a tus ojos....
La verdadera belleza...
es lo que sale de tu corazón !!!


Anónimo



Meditación breve


Los seres humanos tenemos necesidades básicas. Las compartimos con todos, independiente de la edad, la raza, la cultura o el sexo. Una de ellas es la necesidad de ser apreciado. Si le manifestamos aprecio a alguien, le alegramos el día. Si varios le manifiestan aprecio, la persona se emocionará hasta las lágrimas. Quizás a ti mismo te haya sucedido.
Estoy seguro que en tu vida hay muchas personas que tú aprecias, que han significado algo importante en algún momento de tu vida. La pregunta es: ¿les has manifestado tu aprecio?
Si eres de las personas que va por el mundo esperando que los demás te aprecien y reconozcan, es normal. Estás en la inmensa mayoría. Lo novedoso es que puedes ser maravillosamente diferente. Puedes ir por el mundo buscando personas a quien manifestar tu aprecio. ¡Esto es revolucionario!
No estarás, como todos los demás, esperando que alguien te manifieste aprecio, sino que tú les dirás a los demás que los aprecias.
Si lo haces con sinceridad, obrarás milagros. Tu vida y la de los demás será mucho más dichosa.



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan,y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.




Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

El hombre no es un ser solitario; al contrario, es un ser esencialmente comunitario, viene de una comunidad, se inserta en una comunidad, vive en la comunidad y ha de ser útil a la comunidad.
Dios quiere que los hombres vivan juntos y juntos trabajen y sufran y gocen y se ayuden y se perfeccionen. Si la obra de Dios es unión entre los hombres, la obra del pecado es separación de Dios y de los hombres; separación de los hombres, porque primero se separan de Dios; separación de Dios, porque se separa de los hombres, así la unión entre los hombres se hace y fortifica en la unión con Dios.
Es el plan comunitario de Dios; ha creado al hombre social; ha hecho con él una sociedad de amor. Así se libera de la autoesclavitud del materialismo individualista, que es tiranía para los demás, y de la quiebra de su formidable anhelo pasional por dar sentido a la vida.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.