jueves, 19 de julio de 2007

Pequeñas Semillitas 0133

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0133 ~ Jueves 19 de Julio de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
Vean ustedes que hermoso pensamiento que me envió hace tiempo mi amiga Mariana y con el cual iniciaremos hoy este boletín:
"Deshazte de una vez de la creencia de que necesitas demostrarle a los demás tu propia valía para que te respeten, te valoren o te admiren. Tu propio valor personal brillará mucho más si actúas con naturalidad y sencillez. La arrogancia y la soberbia no te generarán el respeto de nadie. Se tú mismo, y recuerda que vales por lo que eres, no por lo que pretendes mostrar o aparentar".
Que todos tengamos un feliz jueves...



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, Jesús dijo: «Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera».
(Mateo 11, 28-30)

Comentario
Hoy, las palabras de Jesús resuenan íntimas y cercanas. Somos conscientes de que el hombre y la mujer contemporáneos sufren una enorme presión psicológica. El mundo gira y da vueltas de tal manera que no tenemos tiempo ni paz interior suficientes para asimilar estos cambios. Nos hemos alejado frecuentemente de la simplicidad evangélica y estamos cargados de normas, compromisos, planificaciones y objetivos. Nos sentimos agobiados y cansados de luchar sin ver resultados convincentes. Las investigaciones recientes afirman que la depresión aumenta. ¿Qué nos falta para encontrarnos bien?
Hoy, a la luz del Evangelio, podemos revisar cuál es nuestra concepción de Dios. ¿Cómo vivo y siento a Dios en mi interior? ¿Qué sentimientos me despiertan su presencia en mi vida? Jesús nos ofrece su comprensión cuando sentimos el cansancio y tenemos ganas de reposar: «Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso» (Mt 11,28). Quizá hemos luchado para ser perfectos y en el fondo lo único que queremos es sentirnos amados. En sus palabras encontramos respuesta a nuestra crisis de sentido. Nuestro ego nos juega malas pasadas y no nos permite ser tan buenos como quisiéramos. No vemos quizá la luz en determinadas épocas. Santa Juliana de Norwich, mística inglesa del siglo XIV, entendió el mensaje de Jesús y escribió: «Todo irá bien, todas las cosas irán bien».
La propuesta de Jesús —«aprended de mí» (Mt 11,29)— implica seguir su estilo de benevolencia (querer el bien para todos) y de humildad de corazón (virtud que hace referencia a tocar de pies a tierra y a que sólo la gracia divina nos puede hacer levantar el vuelo). Ser discípulo exige aceptar el yugo de Jesús, recordando que su yugo es «suave» y su carga «ligera». Pero no sé si estamos convencidos de que eso es así. Vivir como persona cristiana en nuestro contexto no resulta fácil, ya que optamos por valores a contracorriente. No dejarse llevar por el dinero, por el prestigio o por el poder exige un esfuerzo. Si lo queremos hacer solos, se convertirá en una empresa imposible. Con Jesús todo es posible y suave.
Lluís Serra i Llansana, hermano marista (Roma, Italia)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santas Justa y Rufina, Vírgenes y Mártires.
Un cordial saludo para las amigas que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día de la Revolución, en Nicaragua.
1553
- María Tudor es proclamada reina de Inglaterra.
1764 - Nace Juan José Castelli, patriota argentino.
1808 - Batalla de Bailén: las fuerzas de la resistencia española derrotan a los invasores franceses. José de San Martín es ascendido a teniente coronel por su actuación.
1814 - Nace Samuel Colt, inventor del revolver que lleva su apellido.
1845 - Un incendio destruye 300 edificios en New York.
1865 - Nace Charles Horace Mayo, cirujano estadounidense, cofundador de la famosa Clínica Mayo.
1877 - Primer torneo de tenis en Wimbledon.
1900 - Se inaugura el Metro de París.
1903 - Concluye el primer Tour de France, la carrera ciclística más importante del mundo.
1969 - El Apolo XI, con los astronautas estadounidenses Armstrong, Aldrin y Collins, se pone en órbita alrededor de la Luna.
1980 - A pesar al gran boicot occidental se inauguran los Juegos Olímpicos de Moscú.
1982 - Un fuerte terremoto sacude a una cuarta parte de El Salvador.
1985 - Rotura del dique de la presa Stava (Italia): mueren 300 personas.
1985 - Una bomba hunde en el puerto neozelandés de Auckland el Raimbow Warrior, barco de la organización Greempeace.
1991 - El Rey de España, Juan Carlos I, y el presidente cubano, Fidel Castro, se entrevistan por primera vez en Guadalajara (México).
1992 - Atentado mortal de la mafia contra el juez Paolo Borsellino en Sicilia.
1992 - Mueren 28 bailarines del ballet folclórico mexicano de ciudad Juárez al caer por un barranco el micro en que viajaban.
1998 - Más de 1.000 personas mueren en la isla de Papua (Nueva Guinea) a causa de un maremoto.



Para pensar...

"A menudo en mi vida me he tenido que comer mis palabras, y he descubierto que era una dieta equilibrada".
Winston Churchill



Saber escoger lo que vemos y oímos - Responsabilidad ante los medios


1) Para saber
Hace unas semanas, el Papa Benedicto XVI hizo referencia a su Mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales. Y señalaba el gran influjo que tienen los medios de comunicación sobre todo en los niños y en los jóvenes. El Papa, afirmaba que su preocupación es la misma que tiene un padre o una madre respecto a sus hijos, o a la de un profesor respecto a sus alumnos. Esa preocupación hemos de compartirla y no desentendernos del problema, si no puede suceder lo que le pasó al ratón del siguiente cuento.
Había un ratón, que mirando por un agujero en la pared vio a un granjero y a su esposa abriendo un paquete. Pensó, qué tipo de comida podía haber allí. Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una trampa para ratones. Fue corriendo al patio de la granja a advertir a todos: -"¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera en la casa!" La gallina, que estaba cacareando y escarbando, levantó la cabeza y dijo: -"Discúlpeme Sr. Ratón, yo entiendo que es un gran problema para usted, más no me perjudica en nada, no me incomoda." El ratón fue entonces hasta el cordero y le dice: -"Hay una ratonera en la casa, una ratonera!" -"Discúlpeme Sr. Ratón, mas no hay nada que yo pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo que será recordado en mis oraciones." El ratón se dirigió entonces a la vaca, y la vaca le dijo: -"Pero ¿acaso, estoy en peligro? Pienso que no". Entonces el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido, para encarar a la ratonera del granjero.
Aquella noche se oyó un gran barullo, como el de una ratonera atrapando su víctima. La mujer del granjero corrió para ver lo que había atrapado. En la oscuridad, ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una serpiente venenosa. La serpiente picó a la mujer. El granjero la llevó inmediatamente al hospital. Ella volvió con fiebre.
Todo el mundo sabe que para alimentar alguien con fiebre, nada mejor que una sopa. El granjero agarró su cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina. Como la enfermedad de la mujer continuaba, los amigos y vecinos fueron a visitarla. Para alimentarlos, el granjero mató el cordero. La mujer no mejoró y acabó muriendo. El granjero entonces vendió la vaca al matadero para cubrir los gastos del funeral.
Moraleja: La próxima vez que escuches que alguien tiene un problema, antes de desentenderte, piénsalo dos veces.
2) Para pensar
El Papa señalaba un triple criterio para evaluar si lo que se recibe es benéfico o no a la persona: “Es grave la responsabilidad de introducir y educar a los niños y a los jóvenes en la belleza, la verdad y en la bondad”.
Habría que preguntarse entonces: lo que veo ¿es bello? ¿es verdadero? ¿es bueno?
Hay que observar si se promueve la dignidad humana, el valor del matrimonio y de la familia. Es muy común hoy en día que se presenten errores como algo bueno y verdadero. Por ejemplo, hay programas que ponen como algo bueno el divorcio, siendo que un matrimonio es indisoluble, es decir, no permite el rompimiento. Otro ejemplo, desgraciadamente demasiado común, es el de presentar a la mujer como “un objeto sexual”, siendo que ello atenta a su dignidad, pues la mujer no es una cosa, sino una persona y por ello no se le puede “utilizar” de esa manera. Un programa o comercial que presente así a la mujer, no es verdadero ni bueno.
3) Para vivir
Evidentemente no es malo todo lo que se transmite. Hay, como señala el Papa, muchos productos de esos medios que han beneficiado a la civilización. Sin embargo, es evidente el gran crecimiento que han tenido últimamente los productos que atentan contra la dignidad de la persona.
Pero no pensemos que el espectador nada puede hacer. Al contrario, su opinión a veces es determinante para aquellos que toman las decisiones. Hay que empezar por no ceder. No aceptar lo que no es digno. También se puede manifestar la opinión personal ante los responsables o en los mismos medios como el radio o el periódico. Actualmente es más sencillo hacerla llegar mediante el teléfono o el Internet. Lo que no es válido, es no hacer nada. No vaya a pasarnos como a los animales de la granja.
Autor: José Martínez Colín


Consignas

El comulgatorio debe ser un lugar de intercambio, en lugar de ser un lugar donde solamente se recibe. ¿Será toda la vida el darse Cristo a nosotros y no darle nada en retorno? ¿Habremos de agotar el cáliz y no contribuir a llenarlo con nada?



Historia de la oruga

Una pequeña oruga caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un saltamontes, que le preguntó: ¿Hacia dónde te diriges?.
Sin dejar de caminar, la oruga contestó: "Tuve un sueño anoche: soñé que desde la punta de la gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y he decidido realizarlo.
Sorprendido el saltamontes dijo mientras su amiga se alejaba; "¡debes estar loca! ¿Cómo podrás llegar hasta aquel lugar, tú... una simple oruga? .... Una piedra será una montaña, un pequeño charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable. Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó, su diminuto cuerpo no dejó de moverse.
De pronto, se oyó la voz de un escarabajo: ¿Hacia dónde te diriges con tanto empeño?
Sudando ya el gusanito, le dijo jadeante: Tuve un sueño y deseo realizarlo: subir a esa montaña y desde ahí contemplar todo nuestro mundo. El escarabajo no pudo soportar la risa, soltó la carcajada y luego dijo: "Ni yo, con patas tan grandes, intentaría realizar algo tan ambicioso, y se quedó en el suelo tumbado de la risa, mientras la oruga continuó su camino.
Del mismo modo: la araña, el topo, la rana y la flor, le aconsejaron a nuestra amiga a desistir. "¡No lo lograrás jamás!" le dijeron; pero en su interior, había un impulso que la obligaba a seguir.
Ya agotada, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo, un lugar donde pernoctar: "Estaré mejor", fue lo último que dijo y murió.
Todos los animales del valle fueron a mirar sus restos, ahí estaba el animal más loco del pueblo, había construido como su tumba, un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió por querer realizar un sueño irrealizable.
Una mañana, en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una advertencia para los atrevidos. De pronto, quedaron atónitos, aquella costra dura comenzó a quebrarse, y con asombro, vieron unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta.
Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arco iris, de aquel impresionante ser, que tenían frente a el que realizaría su sueño: el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir, todos se habían equivocado...
Dios nos ha creado para realizar un sueño; vivamos por él, intentemos alcanzarlo, pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizá necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas, y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo lograremos.
"El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino".



Meditación breve

Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú; donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú; donde haya un esfuerzo que todos esquiven, acéptalo tú.
Sé el que aparta del camino la piedra, el odio de los corazones y las dificultades del problema.
Hay la alegría de ser sano y justo; pero hay, sobre todo, la inmensa alegría de servir.
¡Que triste sería el mundo si en él todo estuviera hecho! Si no hubiera un rosal que plantar, una empresa que emprender.
No caigas en el error de pensar que sólo se hacen méritos con los grandes trabajos.
Hay pequeños servicios, preciosos a los ojos de Dios: barrer la casa, recoger basura, poner una mesa, ordenar unos libros...
El servir no es una faena de esclavos. Dios, que es todo poderoso sirve, y nos enseña a servir.
Servir al pobre, al niño, al enfermo, al débil, al anciano, a todos los necesitados, es servir a DIOS.
Autor desconocido


Pedido de orcación

Pedimos una oración llena de fe y de solidaridad por la salud de Nevenka, una joven mujer con serios problemas desde hace tiempo.



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.

# Ligia Consuelo Cisnero Chavez - 18-Julio-2007 querubinhariel@yahoo.es
Hola!, me alegra que haya disfrutado de esas merecidas vacaciones. Le felicito por la labor que ha asumido en proyectar la palabra y enseñanzas de nuestro Señor Jesuscristo. La página de Pequeñas Semillitas es un verdadero oasis en las turbulentas y diarias jornadas de vida y trabajo que sobrellevamos y que nos permite detenernos y gozar de momentos de reflexión que recargan nuestras baterías y con las valiosas enseñanzas facilita nuestro andar. Mil gracias por este regalo de todos los días. Que Dios le siga bendiciendo y guiando en su papel de ser parte de nuestras vidas a través de esta página.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Los poetas cantaron con mimo a las flores; todos nos extasiamos ante la hermosura de las rosas, ante el aroma del clavel, la blancura de la azucena, la complicada armonía de una orquídea, la caprichosa formación de una pasionaria, la invisible presencia de una violeta, la exquisita pequeñez del “no me olvides”.
Todos cuidamos con esmero las flores de nuestro jardín, de nuestras macetas destinadas a formar ramos para nuestros centros de mesa, o para obsequiar a los que queremos bien.
Pero hay ciertas flores que están destinadas a marchitar su colorido y su esbeltez y a deshacer su aroma, acariciándo las pequeñas puertas de un sagrario; parecería que a esas flores les ha tocado la lotería de no morir en la opaca tierra, sino ante el Dios de todo.
En tu vida, hermano, haz de reservar –como las flores– algunos actos que dediques única y exclusivamente a tu Dios; estará bien que hagas lo demás, pero estará mejor que no te olvides de Aquel que de ti se acuerda minuto a minuto.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.