jueves, 5 de julio de 2007

Pequeñas Semillitas 0127

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0127 ~ Jueves 5 de Julio de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Hola !!!
Señor Jesús, te ofrezco este nuevo día: llénalo de paz y de obras buenas a favor de mis hermanos. Hoy quiero hacer silencio para poder escuchar tu palabra y reconocer tu voz y tu rostro en cada persona que encuentro. Estoy en tu presencia, para pedir tu pan de vida, que me ayude a recorrer el camino de este día. Que tu amor y tu ternura me acompañen hoy y siempre.
Contigo nada temo.
Amén.



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, subiendo a la barca, Jesús pasó a la otra orilla y vino a su ciudad. En esto le trajeron un paralítico postrado en una camilla. Viendo Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: «¡Animo!, hijo, tus pecados te son perdonados». Pero he aquí que algunos escribas dijeron para sí: «Éste está blasfemando». Jesús, conociendo sus pensamientos, dijo: «¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil, decir: ‘Tus pecados te son perdonados’, o decir: ‘Levántate y anda’? Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene en la tierra poder de perdonar pecados —dice entonces al paralítico—: ‘Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa’». Él se levantó y se fue a su casa. Y al ver esto, la gente temió y glorificó a Dios, que había dado tal poder a los hombres.
(Mateo9, 1-8)

Comentario
Hoy encontramos una de las muchas manifestaciones evangélicas de la bondad misericordiosa del Señor. Todas ellas nos muestras aspectos ricos en detalles. La compasión de Jesús misericordiosamente ejercida va desde la resurrección de un muerto o la curación de la lepra, hasta perdonar a una mujer pecadora pública, pasando por muchas otras curaciones de enfermedades y la aceptación de pecadores arrepentidos. Esto último lo expresa también en parábolas, como la de la oveja descarriada, la didracma perdida y el hijo pródigo.
El Evangelio de hoy es una muestra de la misericordia del Salvador en dos aspectos al mismo tiempo: ante la enfermedad del cuerpo y ante la del alma. Y, puesto que el alma es más importante, Jesús comienza por ella. Sabe que el enfermo está arrepentido de sus culpas, ve su fe y la de quienes le llevan, y dice: «¡Animo!, hijo, tus pecados te son perdonados» (Mt 9,2).
¿Por qué comienza por ahí sin que se lo pidan? Está claro que lee sus pensamientos y sabe que es precisamente esto lo que más agradecerá aquel paralítico, que, probablemente, al verse ante la santidad de Jesucristo, experimentaría confusión y vergüenza por las propias culpas, con un cierto temor a que fueran impedimento para la concesión de la salud. El Señor quiere tranquilizarlo. No le importa que los maestros de la Ley murmuren en sus corazones. Más aun, forma parte de su mensaje mostrar que ha venido a ejercer la misericordia con los pecadores, y ahora lo quiere proclamar.
Y es que quienes, cegados por el orgullo se tienen por justos, no aceptan la llamada de Jesús; en cambio, le acogen los que sinceramente se consideran pecadores. Ante ellos Dios se abaja perdonándolos. Como dice san Agustín, «es una gran miseria el hombre orgulloso, pero más grande es la misericordia de Dios humilde». Y, en este caso, la misericordia divina todavía va más allá: como complemento del perdón le devuelve la salud: «Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa» (Mt 9,6). Jesús quiere que el gozo del pecador convertido sea completo.
Nuestra confianza en Él se ha de afianzar. Pero sintámonos pecadores a fin de no cerrarnos a la gracia.
Rev. D. Francesc Nicolau i Pous (Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Antonio Maria Zaccaria (1502-1539).
Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombe.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día de la Independencia, en Venezuela.
- Día de la Independencia, en Argelia.
1683
- En Argentina el gobernador de Tucumán, Fernando de Mendoza y Mate de Luna funda San Fernando del Valle de Catamarca.
1687 - La Royal Society publica los "Principia" de Sir Isaac Newton.
1807 - En Buenos Aires los porteños y las milicias al mando de Santiago de Liniers rechazan la Segunda Invasión Inglesa, comandada por el Gral. Whitelocke.
1811 - Venezuela consigue su Independencia de España.
1865 - William Booth funda el Ejército de Salvación, en Londres.
1911 - nace Georges Pompidou, estadista francés.
1969 - Los Rolling Stones ofrecen un show gratuito en el Hyde Park de Londres.



Para pensar...

"Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez".
Gabriel García Márquez



Un hombre rico

¿Saben qué?
Me propongo hacer una seria reclamación a la revista Fortune, pues me hizo víctima de una omisión inperdonable. Resulta que publicó la lista de los hombres más ricos del mundo... y en esa lista no aparezco yo.
¡Pero cómo!
Aparecen ahí el sultán de Brunei, así como Sam Walton (Walmart) y Takichiro Mori. Figuran también Bill Gates y personalidades como la Reina Isabel de Inglaterra, sin faltar los mexicanos Carlos Slim y Emilio Azcárraga.
Sin embargo a mi no me menciona la tal revista... ¡Y eso es una verdadera injusticia!
Y es que yo soy un hobre rico. Inmensamente rico. Y si no, vean ustedes:
Tengo vida, que recibí no sé por qué, y salud que conservo no sé cómo. ¿No es eso riqueza, para empezar?
Tengo una familia feliz, una esposa adorable que al entregarme su vida me dio lo mejor de mi vida.
Hijos maravillosos de quienes no he recibido sino felicidad, y nietos en los cuales ejerzo una nueva y gozosa paternidad sin obligaciones directas, prohibiciones ni limitaciones.
Y esas cosas son valiosas. Muy valiosas. ¡Lo más valioso del mundo!
Vivo una vida sencilla, tranquila, sin complicaciones, prisas, tribulaciones ni restricciones. Eso es como para sentirse afortunado. Ya más no se puede pedir.
Además...
Tengo hermanos que son como mis amigos, y amigos que son como mis hermanos.
Tengo gente que me ama con sinceridad a pesar de mis defectos, y a la que yo amo con sinceridad a pesar de mis defectos.
Tengo fieles y pacientes lectores que cada día les doy las gracias porque leen bien lo que yo escribo mal.
Y que además tienen la gentileza de comentar favorablemente mis escritos mostrando una increíble benevolencia.
Tengo una casa, y en ella muchos libros (mi esposa diría que tengo muchos libros... y entre ellos una casa)
Poseo un pedacito del mundo en forma de un huerto que cada año me da manzanas, que habrían acortado aún más la presencia de Adán y Eva en el paraíso.
Tengo un perro fiel que no se duerme hasta que llego, y que me recibe como si fuera yo el ser más importanate, el dueño de los cielos y la tierra.
Tengo ojos que ven y oídos que oyen; pies que caminan y manos que acarician; cerebro que piensa cosas que a otros ya se les habían ocurrido, pero que a mí no se me habían ocurrido nunca.
El sendero de la vida lo percibo en forma de verdes y lozanos prados a mi alrededor.
Soy dueño de la común herencia de los hombres, alegrías para disfrutarlas y penas para sentirme hermanado con los que sufren.
Y tengo fe en un Dios bueno que me protege y guarda para mí un infinito amor.
¿Qué más se puede pedir? ¡Soy millonario!
Luego entonces... ¿por qué no me puso la revista Fortune en la lista de los hombres más ricos del planeta?
Textos inspirados en pensamientos de Armando Fuentes Aguirre “Catón”



Consignas
La caridad es la epifanía de la divinidad. Cristo mismo nos lo dijo al advertirnos que por el amor que nos tuviéramos los cristianos nos reconocerían los que no lo son. ¿Estuvo acertado Cristo, o se equivocó?


Historias : ¿Cuánto pesa tu oración?

Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba derrota, entró a una tienda. La mujer se acercó al dueño de la tienda y, en la manera más humilde, le preguntó si podía llevarse algunas cosas a crédito.
Con voz suave le explicó que su esposo estaba muy enfermo y que no podía trabajar; tenían siete niños y necesitaban comida.
El dueño le gritó y le pidió que abandonara su tienda.
Viendo la necesidad que estaba pasando su familia la mujer continuó: "¡Por favor señor! Se lo pagaré tan pronto como pueda".
El dueño le dijo que no podía darle crédito ya que no tenía una cuenta de crédito en su tienda.
De pie cerca del mostrador se encontraba un cliente que escuchó la conversación entre el dueño de la tienda y la mujer. El cliente se acercó y le dijo al dueño de la tienda que él se haría cargo de lo que la mujer necesitara para su familia.
El dueño, de una manera muy tosca, preguntó a la mujer: "¿Tiene usted una lista de compra?". La mujer dijo: "Sí señor".
"Está bien," dijo el dueño, "ponga su lista en la balanza y lo que pese su lista, le daré yo en comestibles". La mujer titubeó por un momento y cabizbaja, buscó en su cartera un pedazo de papel y escribió algo en él. Puso el pedazo de papel, cabizbaja aún, en la balanza.
Los ojos del dueño y el cliente se llenaron de asombro cuando la balanza se fue hasta lo más bajo y se quedó así. El dueño entonces, sin dejar de mirar la balanza y de mala gana, dijo: "¡No lo puedo creer!".
El cliente sonrió y el dueño comenzó a poner comestibles al otro lado de la balanza. La balanza no se movió por lo que continuó poniendo más y más comestibles hasta que no aguantó más.
El dueño se quedó allí parado con gran disgusto. Finalmente, agarró el pedazo de papel y lo miró con mucho más asombro.... No era una lista de compra, era una oración que decía:
"Querido Señor, tú conoces mis necesidades y yo voy a dejar esto en tus manos".
El dueño de la tienda le dio los comestibles que había reunido y quedó allí en silencio. La mujer le agradeció y abandonó su tienda. El cliente le entregó un billete de cincuenta dólares al dueño y le dijo: "Valió cada centavo de este billete".
Sólo Dios sabe cuánto pesa una Oración.
Colaboracion de Xavier


Meditación breve

Oramos para obtener la plenitud espiritual, es decir, la capacidad de vivir limpiamente, sin dolor, y de encarar cualquier aspecto de la vida con el mismo rostro sereno. Para la mayoría de nosotros esto no es fácil. Nos preocupamos. Dificultamos nuestro propio camino. Quizás nos descubramos mintiendo, creando confusión emocional para escapar a lo que consideramos una confusión mayor.
El primer paso hacia la plenitud es admitir que somos humanos. No, no somos perfectos, y somos casi tan deficientes como cualquier otra persona. Una vez que asimilamos la idea de que formamos parte de una humanidad que sufre y busca, mucha de la falsedad y confusión se desvanecen.
No hay ningún gran secreto que proteger; somos sólo tú y yo. A pesar de lo diferentes que pudiésemos parecer, somos muy parecidos. Y podemos mantener nuestra sinceridad. Una vez que se forma, este hábito es más difícil de eliminar que el de la mentira.


Pedido de oración
Por el niño Mauricio Aguado, enfermo de leucemia y con complicaciones cerebrales, internado en Terapia Intensiva en grave estado.


El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
“Que cada uno se someta a las autoridades constituidas, porque no hay autoridad que no provenga de Dios y las que existen han sido constituidas por Él. Así, el que se opone a la autoridad… se opone a la disposición de Dios ganando sobre sí su sentencia. Los que hacen el bien no tienen nada que temer a los gobernantes, pero sí los que obran mal. Si no quieres sentir temor de la autoridad, obra bien y recibirás elogios; porque ella es para ti un instrumento de Dios para tu bien” (Rom 13, 1-4)
“Los reyes de las naciones –dice Cristo en el Evangelio- dominan sobre ellas, y los que ejercen el poder sobre el pueblo se hacen llamar bienhechores. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que es más grande que se comporte como el menor, y el que gobierna, como un servidor” (Lc 22, 25-26)
Este es el sentido de humildad y servicio de la autoridad con entraña cristiana.

Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.