PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6145 ~ Miércoles 29 de Octubre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Debemos tratar de conservar la pureza de mente y de cuerpo para saber ver
a Dios en las cosas y acontecimientos. En estos tiempos se hace muy difícil
guardar la castidad y ser puros, porque los medios de comunicación social, en
especial la televisión; y la moda, han hecho que el demonio de la lujuria reine
sobre este mundo que está más corrompido y podrido que antes del diluvio, y si
no fuera por las oraciones de la Virgen, los sufrimientos de los justos y las
Santas Misas celebradas en toda la tierra, este mundo ya habría desaparecido.
¿Cómo hacer para salvarnos de la impureza que contamina todo? Debemos
consagrarnos a la Santísima Virgen y Ella nos ayudará a vivir en la pureza y a
evitar el pecado, ya que Nuestra Señora jamás conoció el más mínimo pecado y es
la Virgen de las vírgenes.
¡Jesús, María, os amo, salvad las almas!
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MIÉRCOLES 30 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Romanos 8, 26-30
♡ Salmo: Sal 12, 4-5. 6
♡ Santo Evangelio: Lc 13,22-30
En aquel tiempo, Jesús atravesaba ciudades y pueblos enseñando, mientras
caminaba hacia Jerusalén. Uno le dijo: «Señor, ¿son pocos los que se salvan?». Él
les dijo: «Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos
pretenderán entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante y cierre
la puerta, os pondréis los que estéis fuera a llamar a la puerta, diciendo:
‘¡Señor, ábrenos!’. Y os responderá: ‘No sé de dónde sois’. Entonces empezaréis
a decir: ‘Hemos comido y bebido contigo, y has enseñado en nuestras plazas’, y
os volverá a decir: ‘No sé de dónde sois. ¡Retiraos de mí, todos los agentes de
injusticia!’. Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a
Abraham, Isaac y Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, mientras a
vosotros os echan fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur,
y se pondrán a la mesa en el Reino de Dios. Y hay últimos que serán primeros, y
hay primeros que serán últimos».
♡ Comentario:
Hoy, camino de Jerusalén,
Jesús se detiene un momento y alguien lo aprovecha para preguntarle: «Señor,
¿son pocos los que se salvan?» (Lc 13,23). Quizás, al escuchar a Jesús, aquel
hombre se inquietó. Por supuesto, lo que Jesús enseña es maravilloso y atractivo,
pero las exigencias que comporta ya no son tan de su agrado. Pero, ¿y si
viviera el Evangelio a su aire, con una “moral a la carta”?, ¿qué
probabilidades tendría de salvarse?
Así pues, pregunta: «Señor, ¿son pocos los que se salvan?» Jesús no acepta
este planteamiento. La salvación es una cuestión demasiado seria como para
resolverla mediante un cálculo de probabilidades. Dios «no quiere que alguno se
pierda, sino que todos se conviertan» (2Pe 3,9).
Jesús responde: «Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os
digo, muchos pretenderán entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se
levante y cierre la puerta, os pondréis los que estéis fuera a llamar a la
puerta, diciendo: ‘¡Señor, ábrenos!’. Y os responderá: ‘No sé de dónde sois’»
(Lc 13,24-25). ¿Cómo pueden ser ovejas de su rebaño si no siguen al Buen Pastor
ni aceptan el Magisterio de la Iglesia? «¡Retiraos de mí, todos los agentes de
injusticia! Allí será el llanto y el rechinar de dientes» (Lc 13,27-28).
Ni Jesús ni la Iglesia temen que la imagen de Dios Padre quede empañada al
revelar el misterio del infierno. Como afirma el Catecismo de la Iglesia, «las
afirmaciones de la Sagrada Escritura y las enseñanzas de la Iglesia a propósito
del infierno son un llamamiento a la responsabilidad con la que el hombre debe
usar de su libertad en relación con su destino eterno. Constituyen al mismo
tiempo un llamamiento apremiante a la conversión» (n. 1036).
Dejemos de “pasarnos de listos” y de hacer cálculos. Afanémonos para
entrar por la puerta estrecha, volviendo a empezar tantas veces como sea
necesario, confiados en su misericordia. «Todo eso, que te preocupa de momento
—dice san Josemaría—, importa más o menos. —Lo que importa absolutamente es que
seas feliz, que te salves».
* Rev. D. Lluís RAVENTÓS i Artés (Tarragona, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
San Narciso de Jerusalén
Obispo
Era ya muy anciano cuando fue elegido obispo de Jerusalén. Eusebio cuenta
que, en su tiempo, los cristianos de este lugar recordaban todavía algunos de
los milagros del santo obispo. Por ejemplo como los diáconos no tuviesen aceite
para las lámparas la víspera de la Pascua, San Narciso pidió que trajesen agua,
se puso en oración y después mandó que la pusiesen en las lámparas. Así lo
hicieron y el agua se transformó en aceite. Mereció alabanzas por su santidad,
paciencia y fe. Acerca de cuándo debía celebrarse la Pascua cristiana,
manifestó estar de acuerdo con el papa san Víctor, y que no había otro día
mejor que el domingo para celebrar el misterio de la Resurrección de
Jesucristo. Descansó en el Señor a la edad de ciento dieciséis años hacia el
222.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Píldoras de Fe – Catholic.net)
Pensamiento del día
Vienes
para alcanzar el perdón de los pecados:
es
necesario que tú también perdones al que te ha ofendido»
(SAN
CIRILO DE JERUSALÉN)
Temas Médicos:
Desayunar bien mejora la salud
Riiiinnngggggg!!!!!!!!!
Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: "Ya hay que
levantarse y nos comimos todo el combustible".
Llama a la primera
neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de
glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden: "Aquí hay azúcar para
unos 15 a 20 minutos, nada más".
El cerebro hace un gesto
de duda, y le dice a la neurona mensajera: "De acuerdo, vayan hablando con
el hígado a ver qué tiene en reserva". En el hígado consultan la cuenta de
ahorros y responden que "a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25
minutos".
En total no hay sino
cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el
cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre
desayunar.
Si estamos apurados o
nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse
en emergencia: "Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico.
Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, y el colágeno de
la piel".
La cortisona pondrá en
marcha los mecanismos para que las células se abran, cual cartera de mamá
comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que
las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a
comer.
Como se ve, quien cree
que no desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se auto
devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en
vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el
sistema de emergencia para obtener combustible y alimento.
¿Cómo afecta eso nuestro
peso? Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro
energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el
ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas
más severas.
Por eso, si la persona
decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará
hacia el almacén de "grasa de reserva" y la persona engordará.
La razón de que los
músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno
matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol
que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.
Así que ya lo sabes
ahora: Nunca más salgas sin desayunar; tu organismo te lo agradecerá y
compensará con mayor salud, misma que podrás disfrutar viviendo más tiempo y
sano para que convivas con tus seres queridos. Desayunando temprano, llevarás
energía suficiente que te ayudará a que tu mente sea más ágil, tus pensamientos
más espontáneos, tu cuerpo más relajado, con mayor facilidad de movimiento y
por lógica te estresarás menos.
.
(Dra. Daniela Jakubowicz – Imagen: Bon Viveur)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
La prueba más grande de que Dios nos ama, es que ha
entregado a su Hijo Único a la muerte, con tal de salvarnos a nosotros, los
hombres, de la perdición eterna.
Pensemos en un padre de la tierra que tiene un hijo
al que ama muchísimo, y por amor a las hormigas, permite que su hijo se haga
también una hormiga y muera a manos de las hormigas para salvarlas del
exterminio. Este padre estaría poco menos que loco, y ¡cuánto amor demostraría
por las hormigas!, ¿no?
Pues bien, en definitiva lo que ha hecho Dios por
los hombres es infinitamente más, porque Dios, que es infinito y perfectísimo,
se ha hecho un hombre, es decir una criatura, y la distancia que hay entre
ambas naturalezas es infinita. Y ha querido morir en manos de los hombres, sus
criaturas, para salvarlas del abismo infernal.
Es un Dios que se ha vuelto loco de amor por la
humanidad, y esto nos debe dar una gran confianza en Dios, sabiendo que quien
hizo tanto por cada uno de nosotros, ahora no nos abandonará a las fauces del
Maligno.
¡Confiemos en Dios, que es Bueno y nos ama, y que ha
enviado a su propio Hijo a rescatarnos de las manos de Satanás!
🌸
El abad san Macario, marchaba un día, desde la
represa hacia su celda llevando hojas de palmera, cuando se encontró de pronto
con el diablo. El espíritu tenebroso quiso impresionarlo con una hoz que
llevaba en su mano, pero le fue imposible. Entonces le dijo: —¿Qué fuerza emana
de ti, Macario, que soy impotente contra ti? Todo lo que tú haces, yo lo hago
también: tú ayunas y yo no como nada; tú velas y yo no duermo. Pero, me
aventajas en un punto. Macario le preguntó cuál era. Él le dijo: —Tu humildad. Por
su causa yo no puedo nada contra ti.
Escribió santa Faustina Kowalska: “A un alma humilde
Dios no niega nada; ella influye en el destino del mundo entero; Dios la eleva
hasta su trono y cuanto más ella se humilla tanto más Dios se inclina hacia
ella, la persigue con sus gracias y la acompaña en cada momento con su poder.
Tal alma está unida a Dios de modo más profundo”.
Aprecia los actos de humildad, y que tu oración sea
siempre muy humilde.
🌸
Con Dios, logro el éxito verdadero… Siento una gran emoción cuando logro
una meta que me he propuesto. Es como arribar a la llegada de una larga
carrera.
El lograr un objetivo es muy satisfactorio, sin embargo, lo que enriquece
mi vida es lo que he aprendo en el transcurso. Son aquellos momentos en los
cuales expreso la fortaleza, el conocimiento y la paciencia que nunca pensé que
podría expresar.
El logro de mis metas no solo se debe a mis esfuerzos. También se debe a
lo que creo que puedo lograr mediante el espíritu de Dios en mí, y a mi
voluntad de actuar basado en esa fe.
Cada logro cubre asuntos tanto grandes como pequeños. Llego a comprender
que los asuntos diarios pueden ser tan importantes como los retos que una vez
pensé que eran más importantes.
Que todos los días de tu vida estén llenos de éxito… a pesar de cualquier
circunstancia...
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por el
aumento de las vocaciones; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón
de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania
especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua,
por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo
y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza;
por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes,
especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por
las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; y por
las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial
oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el
eterno descanso del sacerdote jesuita P. Miguel Petty, ex rector de la
Universidad Católica de Córdoba, que con 92 años de edad, 74 de jesuita y 60 de
sacerdote, partió a la Casa de Padre Celestial el día 27 de este mes de
octubre. Que el Señor ya lo tenga en su Reino.
🙏 Pedimos oración por las víctimas (una decena de muertos y muchos
heridos) del accidente que sufrió un bus en la provincia de Misiones,
Argentina, que luego de chocar de frente con un automóvil, cayó por un puente a
mucha profundidad en el río. Rezamos por la recuperación de los heridos
(algunos graves) y también por los familiares de los muertos. Todos formaban
parte de un contingente de jóvenes estudiantes.
🙏
Pedimos oración para
los habitantes de Cuba, Jamaica, Haití, República Dominicana, y otros países del Caribe, azotados por el
huracán Melissa, rogando a Jesús que calme los vientos y tempestades y proteja
a todos los que viven en la zona afectada.
🙏 Pedimos oración por las necesidades emocionales y espirituales de un
apreciado amigo, Ignacio R., de Córdoba, Argentina, excelente persona y devoto cristiano. Que la Santísima
Virgen lo abrace son su amor y pida a Jesús por él.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María
Octubre 29: Muéstrate como eres
No olvides que eres un ser único. Dios te pensó
desde toda la eternidad. María sabe y vive esto con alegría, por eso Ella
mantiene su capacidad de mostrarse siempre como es; es esa sinceridad en Ella y
desde Ella la que nos hace ver la grandeza de Dios.
Sé sincero en tu trato con los demás, esa
transparencia te abrirá puertas para que puedas anunciar a Jesús.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.