PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6130 ~ Martes 14 de Octubre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Tú puedes mejorar tu calidad de vida si realmente te lo propones con el
máximo de tus capacidades.
Se requiere voluntad, espíritu de sacrificio, trabajo, estudio, buenas
relaciones con los demás, mejorar tu autoestima, tener fe y confianza en ti
mismo, paciencia, disciplina, entusiasmo y perseverancia.
Pero de que puedes... ¡Seguro que puedes!
¡Sólo depende de ti mismo!
Y si todo lo anterior no te alcanza... ponte en contacto con Jesús y
pídele su ayuda. El éxito está asegurado.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MARTES 28 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Romanos 1, 16-25
♡ Salmo: Sal 18, 2-3. 4-5
♡ Santo Evangelio: Lc 11,37-41
En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, un fariseo le rogó que fuera a
comer con él; entrando, pues, se puso a la mesa. Pero el fariseo se quedó
admirado viendo que había omitido las abluciones antes de comer. Pero el Señor
le dijo: «¡Bien! Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el
plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad. ¡Insensatos! el
que hizo el exterior, ¿no hizo también el interior? Dad más bien en limosna lo
que tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros».
♡ Comentario:
Hoy, el evangelista sitúa a
Jesús en un banquete: «Un fariseo le rogó que fuera a comer con él» (Lc 11,37).
¡En buena hora tuvo tal ocurrencia! ¡Qué cara debió poner el anfitrión cuando
el invitado se saltó la norma ritual de lavarse (que no era un precepto de la
Ley, sino de la tradición de los antiguos rabinos) y además les censuró
contundentemente a él y a su grupo social! El fariseo no acertó en el día, y el
comportamiento de Jesús, como diríamos hoy, no fue “políticamente correcto”.
Los evangelios nos muestran que al Señor le importaba poco el “qué dirán”
y lo “políticamente correcto”; por eso, pese a quien pese, ambas cosas no deben
ser norma de actuación de quien se considere cristiano. Jesús condena
claramente la actuación propia de la doble moral, la hipocresía que busca la
conveniencia o el engaño: «Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa
y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad» (Lc 11,39).
Como siempre, la Palabra de Dios nos interpela sobre usos y costumbres de
nuestra vida cotidiana, en la que acabamos convirtiendo en “valores” patrañas
que intentan disimular los pecados de soberbia, egoísmo y orgullo, en un
intento de “globalizar” la moral en lo políticamente correcto, para no
desentonar y no quedar marginados, sin que importe el precio a pagar, ni como
ennegrezcamos nuestra alma, pues, a fin de cuentas, todo el mundo lo hace.
Decía san Basilio que «de nada debe huir el hombre prudente tanto como de
vivir según la opinión de los demás». Si somos testigos de Cristo, hemos de
saber que la verdad siempre es y será verdad, aunque lluevan chuzos. Esta es
nuestra misión en medio de los hombres con quienes compartimos la vida,
procurando mantenernos limpios según el modelo de hombre que Dios nos revela en
Cristo. La limpieza del espíritu pasa por encima de las formas sociales y, si
en algún momento nos surge la duda, recordemos que los limpios de corazón verán
a Dios. Que cada uno elija el objetivo de su mirada para toda la eternidad.
* Rev. D. Pedro IGLESIAS Martínez (Ripollet, Barcelona, España) © Textos
de Evangeli.net
Santoral Católico:
San Calixto I
En un tiempo fue
esclavo. Después de años de vida agitada e irregular y alcanzada la libertad,
fue ordenado diácono por el papa Ceferino, a quien sucedió en la cátedra de
Pedro el año 217. En su pontificado se distinguió por su acción pastoral y por
la defensa de la fe tradicional: combatió a los herejes adopcionistas y
modalistas, e introdujo nuevas normas en la praxis penitencial y en el derecho
matrimonial. Por haber mitigado las condiciones exigidas a los apóstatas de la
fe para su readmisión en la Iglesia, sufrió la oposición de los rigoristas.
Resulta para nosotros ejemplar su difícil y lento itinerario desde la
esclavitud, la actividad a veces fraudulenta en el mundo financiero y
administrativo, hasta su completa conversión y su entrega a la defensa de la fe
y a la acogida de los más débiles. Recibió la corona del martirio el año 222.
Oración: Escucha,
Señor, las súplicas de tu pueblo y concédenos la protección del papa san
Calixto, cuyo martirio celebramos llenos de alegría. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
"Solo los locos y los
solitarios pueden permitirse el lujo de ser ellos mismos. Porque
los solitarios no necesitan complacer a nadie y a los locos no les importa ser
comprendidos".
(CHARLES
BUKOWSKI)
Historias:
Las gafas de Dios
Un empresario que acababa de fallecer iba camino
del cielo, esperando encontrarse con Dios Padre. Iba totalmente intranquilo,
porque durante su vida había realizado muy pocas buenas acciones. Mientras
llegaba al cielo, iba buscando en su conciencia ansiosamente aquellos recuerdos
de cosas valiosas que hizo en su vida, pero pesaban mucho sus años de
explotador y usurero. Había encontrado en sus bolsillos alguna carta de
personas a las que había tratado de ayudar, con el fin de mostrárselas al Padre
Eterno, como créditos de sus pocas buenas obras.
Llegó por fin a la entrada principal, con mucha
preocupación. Se acercó despacio y le extrañó mucho ver que allí no había cola
para entrar ni había nadie en las salas de espera. Pensó: "O aquí vienen
muy pocos clientes o les hacen entrar enseguida..." Avanzó más hacia el
interior y su desconcierto todavía fue mayor al ver que todas las puertas
estaban abiertas y no había nadie para vigilarlas. Golpeó la puerta con el
puño, pero nadie contestó. Dio una palmada y nadie salió a su encuentro. Miró
hacia dentro y quedó maravillado de lo hermosa que era aquella mansión, pero
allí no se veían ni ángeles, ni santos, ni doncellas vestidas de luz. Se animó
un poco más y avanzó hasta llegar a una puerta acristalada. Y nada. Se encontró
perfectamente en el mismo centro del paraíso sin que nadie se lo impidiera.
"¡Aquí todos deben ser gente honrada! ¡Mira que dejar la puerta abierta y
sin nadie que vigile...!". Poco a poco fue perdiendo el miedo y fascinado
por lo que veía se fue adentrando en los patios de la gloria. Aquello era
precioso. Como para pasarse una eternidad mirando el mismo lugar.
De pronto, se encontró algo que tenía que ser el
despacho de alguien muy importante. Sin duda era la oficina de Dios. Por
supuesto que también estaba la puerta abierta de par en par. Titubeó un poquito
antes de entrar, pero en el cielo todo termina por inspirar confianza. Así que
penetró en la sala y se acercó al escritorio, una mesa espléndida. Sobre ella,
había unas gafas que él intuyó que debían ser las gafas de Dios. Nuestro amigo
no pudo resistir la tentación de echar una miradita hacia la tierra con aquellas
gafas. Fue ponérselas y caer en éxtasis.
"¡Qué maravilla! Si desde aquí, con estas
gafas, veo toda la tierra!".
Con aquellas gafas se lograba ver toda la
realidad profunda de las cosas sin la menor dificultad, las intenciones de las
personas, las tentaciones de los hombres y de las mujeres. Todo estaba patente
ante sus ojos. Entonces, se le ocurrió una idea. Trataría de buscar desde allá
arriba a su socio, que sin duda estaría en la empresa donde ambos trabajaban.
Se trataba de una especie de financiera desde donde ejercía la usura y hasta el
robo, en muchas ocasiones. No le resultó difícil localizarlo, pero le sorprendió
en un mal momento. En ese preciso instante, su colega estaba estafando a una
pobre anciana que había ido a colocar sus ahorros en aquella empresa, en un
fondo de pensiones que no era sino una "mentira". A nuestro amigo, al
ver la cochinada que su socio estaba haciendo, le subió al corazón un profundo
deseo de justicia. En la tierra, nunca había experimentado tal sentimiento.
Pero, claro, ahora estaba en el cielo. Fue tan ardiente ese deseo de justicia
que, sin pensar en otra cosa, buscó a tientas algo debajo de la mesa para
lanzárselo a su amigo. Encontró el banquillo donde Dios apoyaba los pies y lo
lanzó con tan buena puntería que el banquillo fue a parar a la cabeza de su
socio, dejándole tumbado allí mismo.
En ese momento, nuestro hombre oyó tras de sí
unos pasos. Sin duda era Dios. Se volvió y en efecto, se encontró cara a cara
con el Padre Eterno.
-"¿Qué haces aquí hijo?"
- "Pues... la puerta estaba abierta y
entré"
-"Bien, bien, pero... ¿puedes explicarme
dónde está el banquillo en el que apoyo mis pies cuando estoy sentado en mi
mesa de trabajo?"
Reconfortado por la mirada y el tono de voz de
Dios, fue recuperando la serenidad.
- "Bueno, pues, yo he entrado en este
despacho hace un momento, he visto las gafas sobre la mesa y he caído en la
curiosidad de ponérmelas y he echado una miradita al mundo".
-"Sí, sí, todo eso está muy bien; estás
siendo muy sincero conmigo, pero yo quisiera saber qué has hecho con mi
banquillo".
- "Mira, Señor, al ponerme tus gafas he
visto todo con gran claridad y he visto a mi socio. ¿Sabes, Señor?, estaba
engañando a una pobre anciana, haciendo un negocio que era un engaño y me he
dejado llevar por la indignación. Y claro, lo primero que he encontrado ha sido
un banquillo y se lo he tirado a la cabeza. Lo he dejado fuera de combate,
Señor. Es que no hay derecho, era una injusticia.
- "Imagínate que yo, cada vez que viese una
injusticia en la tierra, comenzase a lanzar banquillos a la cabeza de los
hombres; no sé los que quedarían ahora."
- "Perdóname, Señor, he sido muy impulsivo,
lo sé..."
- "Sí, claro. Estuvo bien que te pusieses
mis gafas, hijo, pero para mirar la tierra y a los hombres, te olvidaste de una
cosa: ponerte también mi corazón. Vuelve ahora a la tierra y te doy otros cinco
años para que practiques lo que hoy, aquí, has llegado a comprender..."
Y nuestro amigo, en ese momento, se despertó,
mojado en sudor, observando que por la ventana entreabierta de su dormitorio
entraba un espléndido sol.
.
(Tomado de Web Católico de Javier)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un sacerdote, amigo mío, me manifestaba lo que le
había pasado un día en el momento de la consagración del vino. En ese momento,
ante sus ojos asombrados, vio cómo el vino del cáliz empezó a burbujear y miles
de burbujas se movían, mientras decía las palabras: “Este es el cáliz de mi
sangre...” Así Dios le hizo entender, de un modo extraordinario, la maravillosa
realidad de la conversión del vino en su sangre divina. A partir de ese
momento, su fe en la Eucaristía se reafirmó para siempre.
No dudemos, digamos como Santo Tomás: “Señor mío y
Dios mío”. Y procuremos, en esos momentos, estar de rodillas ante nuestro Dios.
No seamos meros espectadores, indiferentes a lo que se celebra ¿Acaso estamos
de pie para que no se manche nuestra ropa? Alguien ha dicho que nunca es el
hombre más grande que cuando está de rodillas. No te avergüences de estar de
rodillas ante tu Dios. (P. Ángel Peña)
🌸
“No se aparten nunca de la Madre” y “no abandonen
nunca el Rosario” estas son las dos exhortaciones del Papa Francisco con motivo
de la clausura del centenario de las apariciones marianas en Fátima (Portugal)
el 13 de octubre de 2017.
En un mensaje-vídeo transmitido a los peregrinos
reunidos en “Cova de Iría” y narrado por el ‘Osservatore Romano’ al día
siguiente (14 de octubre), el Papa recordó su visita al santuario mariano del
12 y 13 de mayo anterior, por el centenario de la primera aparición: “Aún
guardo en el corazón el recuerdo del viaje y la bendición que la Virgen quiso
darme, en esos días, a mí y a la Iglesia.”
“No tengan nunca miedo, agrega el Papa, Dios es
mejor que toda nuestra miseria y nos ama muchísimo. Continúen avanzando, no se
separen nunca de la Madre, como un niño que se queda junto a su madre pues se
siente seguro, así nosotros también, junto a la Virgen no sentimos seguros.
Ella es nuestra garantía.”
El Papa extrajo de su bolsillo un Rosario y
recomendó “No abandonen nunca el Rosario, récenlo como ella lo pidió.”
🌸
Es cosa estupenda ver a un viejo que asume la segunda parte de su vida con
tanto coraje e ilusión como la primera.
Para ello tendrá que empezar por aceptar que el sol del atardecer es tan
importante como el del amanecer y el del mediodía, aunque su calor sea
distinto.
El sol no se avergüenza de ponerse, no siente nostalgia de su brillo
matutino, no piensa que las horas del día le estén "echando" del
cielo, no se experimenta menos luminoso ni hermoso por comprobar que el ocaso
se aproxima, no cree que su resolana sobre los edificios sea menos importante o
necesaria que la que hace algunas horas hacía germinar las semillas en los
campos, o crecer las frutas en los árboles.
Cada hora tiene su gozo. El sol lo sabe y cumple, hora a hora, su tarea...
¡Ah..., si todos los ancianos entendieran que su sonrisa sobre los hombres
puede ser tan hermosa y fecunda como ese último rayo del sol antes de ponerse! (José Luis Martín Descalzo)
Un año con María
Octubre 14: Basta
La vida nos es nada más que tiempo, es por eso que
quien juega con tu tiempo termina jugando con tu vida. No dejes que nadie
juegue con tu tiempo. Tú eres lo que construiste con ese espacio que te
dedicaste. Entonces no dejes que nadie manipule tu vida y te golpee.
Como María, busca al Dueño de tu vida y aprende que
quien te ama no juega con tu tiempo y quien respeta tus tiempos te respeta a
vos.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.