domingo, 26 de octubre de 2025

Pequeñas Semillitas 6142

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6142 ~ Domingo 26 de Octubre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
El Evangelio es la “gran noticia” que sigue necesitando el hombre. Jesús es la única respuesta a tus más íntimas aspiraciones. Él es el Camino, la Verdad y la Vida. La ciencia y la tecnología hacen más confortable la vida diaria, pero no alivian el corazón del que sufre ni liberan de la angustia de la muerte. Nadie se engañe, no se puede vivir sin fe, sin Dios.
Sólo a través de Cristo puedes vislumbrar el rostro de Dios: él te aclara la verdad de Dios y la verdad del hombre; él da sentido a tu vida terrena y a la vida que te espera conquistada por él en la cruz para ti. Nada reemplaza el amor de Jesús iluminando tu vida. Acércate pues al Señor y bebe en abundancia del agua de la salvación.
(Padre Natalio)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- DOMINGO 30 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Eclesiástico (Sirácide) 35, 12-17. 20-22
 
Salmo: Sal 33, 2-3. 17-18. 19 y 23
 
Segunda Lectura: 2 Timoteo 4, 6-8. 16-18
 
Santo Evangelio: Lc 18,9-14
En aquel tiempo, a algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, Jesús les dijo esta parábola: «Dos hombres subieron al templo a orar; uno fariseo, otro publicano.
»El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta manera: ‘¡Oh Dios! Te doy gracias porque no soy como los demás hombres, rapaces, injustos, adúlteros, ni tampoco como este publicano. Ayuno dos veces por semana, doy el diezmo de todas mis ganancias’.
»En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: ‘¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador!’. Os digo que éste bajó a su casa justificado y aquél no. Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado».
 
Comentario:
Hoy leemos con atención y novedad el Evangelio de san Lucas. Una parábola dirigida a nuestros corazones. Unas palabras de vida para desvelar nuestra autenticidad humana y cristiana, que se fundamenta en la humildad de sabernos pecadores («¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador!»: Lc 18,13), y en la misericordia y bondad de nuestro Dios («Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado»: Lc 18,14).
La autenticidad es, ¡hoy más que nunca!, una necesidad para descubrirnos a nosotros mismos y resaltar la realidad liberadora de Dios en nuestras vidas y en nuestra sociedad. Es la actitud adecuada para que la Verdad de nuestra fe llegue, con toda su fuerza, al hombre y a la mujer de ahora. Tres ejes vertebran a esta autenticidad evangélica: la firmeza, el amor y la sensatez (cf. 2Tim 1,7).
La firmeza, para conocer la Palabra de Dios y mantenerla en nuestras vidas, a pesar de las dificultades. Especialmente en nuestros días, hay que poner atención en este punto, porque hay mucho autoengaño en el ambiente que nos rodea. San Vicente de Lerins nos advertía: «Apenas comienza a extenderse la podredumbre de un nuevo error y éste, para justificarse, se apodera de algunos versículos de la Escritura, que además interpreta con falsedad y fraude».
El amor, para mirar con ojos de ternura —es decir, con la mirada de Dios— a la persona o al acontecimiento que tenemos delante. San Juan Pablo II nos anima a «promover una espiritualidad de la comunión», que —entre otras cosas— significa «una mirada del corazón sobre todo hacia el misterio de la Trinidad que habita en nosotros, y cuya luz ha de ser reconocida también en el rostro de los hermanos que están a nuestro lado».
Y, finalmente, sensatez, para transmitir esta Verdad con el lenguaje de hoy, encarnando realmente la Palabra de Dios en nuestra vida: «Creerán a nuestras obras más que a cualquier otro discurso» (San Juan Crisóstomo).
* Rev. D. Joan Pere PULIDO i Gutiérrez (Sant Feliu de Llobregat, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Palabras de Benedicto XVI
«En toda la historia de la salvación, en la que Dios se ha hecho cercano a nosotros y espera pacientemente nuestros tiempos, incluyendo nuestras infidelidades, alienta nuestros esfuerzos y nos guía. En la oración aprendemos a ver los signos de este plan misericordioso»
 
Predicación del Evangelio:
Algo más que leyes y normas
Estamos convencidos de que guardar las normas, las leyes y los reglamentos, como lo hacían los fariseos, es en sí mismo un procedimiento irreprochable. El primero de los dos hombres que subieron al tiempo a orar -según el mismo proclamó- no era ladrón, injusto ni adúltero, sino que, además, ayunaba dos veces por semana y pagaba la décima parte de todos sus ingresos. Concedemos de buena gana que un tal comportamiento es bastante correcto. No todo el mundo, por desgracia, llega hasta ahí.
 
Con todo, una vida de este calibre tiene un grave inconveniente: que se limita a la observancia estricta y escrupulosa de las leyes, de lo que le está impuesto desde fuera. Podríamos afirmar que es una conducta correcta pero insuficiente, porque acaba reduciendo al mínimo su espacio vital que queda materializado en un moralismo a secas. Podríamos preguntarle: ¿Qué pasa cuando la conciencia o el simple sentido común humanitario va más allá de lo que está prescrito por la ley?
 
Resulta que aquel comportamiento es, en el fondo de su intención, la estricta observancia de la ley por la ley, y el único móvil consistente es el egoísmo de sentir tranquilizada la propia conciencia. Todo lo que pretende el sujeto es poder dormir tranquilo mirándose a sí mismo y a su bienestar personal como el objetivo más importante de su vida. Ésta es una manera espiritual de vivir que hace personas encorsetadas y centradas sobre sí mismas, sin alas ni espacio para volar, sin miras
altruistas y generosas que le moverían a mirar a su entorno, al mundo que le rodea para ver qué hace falta ahí y qué puede hacer para que otros puedan también vivir con dignidad y tranquilidad, y el mundo sea un poquito mejor para todos.
 
Para que el mundo sea mejor y la humanidad avance hacia una situación esplendorosa, como correspondería a hijos de Dios llenos de esperanza, se precisan muchas personas con una visión espiritual más amplia, de manera que, sin perder de vista el cumplimiento de las leyes y los mandamientos, se fijen como objetivo irrenunciable de sus vidas el amor y la práctica del bien más allá de lo que está mandado, hasta hacer de sus vidas un servicio desinteresado a favor de los demás; actitud en la cual florece, para el sujeto que la practica, el máximo espacio de felicidad sin barreras, cortapisas ni sombras.
 
Personas con una mentalidad así se pierden de vista a sí mismas, mirando a la humanidad, globalmente considerada como un solo pueblo, una comunidad destinada por Dios al éxito final comunitario.
 
El mensaje de la revelación es claramente éste: un pueblo escogido, un pueblo santificado, un pueblo salvado; unidos todos los hombres por un único destino y una misma suerte. Un pueblo salvado compuesto por personas individuales salvadas. En este sentido debe entenderse quizás el pensamiento de algunos santos, cuando afirman que ninguno se salva solo y ninguno se pierde solo. ¿Entendemos nosotros esta visión global de la Historia de la salvación?
.
(Texto de Mons. Enric Prat, Tarragona, España - Imagen de Misioneros Digitales Católicos)
 
Mensaje de María Reina de la Paz 
Mensaje de María Reina de la Paz del 25 de Octubre de 2025
 
“¡Queridos hijos! El Altísimo, en su bondad, me ha confiado a ustedes para guiarlos por el camino de la paz. Muchos han respondido y oran, pero hay muchas criaturas que no tienen paz y no han conocido al Dios del amor. Por eso, hijitos, oren y amen; formen grupos de oración para animarse mutuamente al bien. Yo estoy con ustedes y oro por su conversión. Gracias por haber respondido a mi llamado”. 

Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
 
💕 Desde Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina, agradecen todas las oraciones hechas durante la enfermedad de Federico R., que partió a la casa del Padre Celestial el día 3 de octubre.
 
💕 Desde Canadá, la familia de Mike Iván B., agradecen todas las plegarias que se hicieron durante el largo tiempo de la enfermedad que finalmente lo llevó de regreso al hogar del Padre hace hoy una semana.
 
Oremos: Bendito seas, Dios mío, porque a pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti. Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
 
Oración por la Patria
  
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Nos sentimos heridos y agobiados.
Precisamos tu alivio y fortaleza.
Queremos ser nación, una nación cuya identidad
sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad de los hijos de Dios
para amar a todos sin excluir a nadie,
privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden,
aborreciendo el odio y construyendo la paz.
Concédenos la sabiduría del diálogo
y la alegría de la esperanza que no defrauda.
Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor,
cercanos a María, que desde Luján nos dice:
¡Argentina! ¡Canta y camina!
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Amén.
 
Meditación dominical
La lectura del Evangelio hoy nos habla de cómo debe ser nuestra relación con Dios, una relación de humildad y agradecimiento. Nunca tenemos que negar los dones que Dios nos da: los talentos, la inteligencia, la familia, y el apoyo de una comunidad. Debemos dar gracias por todo lo bueno en nuestra vida, como el fariseo en el Evangelio. Pero no debemos imitarle en su orgullo. El pecado del fariseo se quedó en pensar que todo lo bueno dependía de él y en despreciar a los demás. Él no se contentó en reconocer lo bueno que Dios le había dado. Su orgullo era tan grande que dio gracias que él no era como los demás hombres: ladrones, injustos y adúlteros. Y él hace concreto su desprecio diciendo “tampoco soy como ese publicano”.
Es muy posible que a pesar de todo, haya algo del fariseo que vive escondido en el corazón de cada uno. Tenemos que pedir la humildad del publicano y dar gracias a Dios por todo lo que recibimos: talentos, familia, inteligencia, fe, participación en la familia de Dios, y el increíble don de Jesús en la Eucaristía. No podemos comprar la santidad por nuestras acciones. Todo lo bueno nos viene de un Dios compasivo y misericordioso. Dios aceptó a este pecador porque confesó su pecado y confió en su misericordia. En definitiva, es mejor confiar en la misericordia de Dios que en nuestros propios esfuerzos y en lo que Dios pudiera "debernos" a cambio.
 
Un año con María
Octubre 26: Los juzgadores
Te chocarás en la vida con personas que constantemente están marcando tus faltas. Son parte del paisaje. El problema no es que haya gente así, sino que te afecte lo que esa gente diga de ti. Los cobradores de impuestos siempre están a la luz del día en tu vida: quien te dice “no puedes ser así”, “cómo vas a hacer eso”, “no puedes haberte casado con esa persona”, “no puedes haberte hecho cura”, “no puedes vivir ahí”. Siempre rondan personas que sólo miran y sancionan la vida de otros. ¡Vaya si las sufrió María! Tú no te preocupes, porque Dios es más misericordioso y justo que ellos.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.