viernes, 3 de octubre de 2025

Pequeñas Semillitas 6119

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6119 ~ Viernes 3 de Octubre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Los tiempos han cambiado mucho. Ahora ya nadie puede enseñar responsabilidad a los hijos, porque “se pueden traumar”. No hay obligación de estudiar, ni de aprender, ni de limpiar lo que ensucian. Los padres tienen miedo a educar, porque los niños conocen todos “sus derechos” y ninguna obligación. Grave error. Si tus hijos crecen sin límites, un día te romperán el corazón. Y la vida les enseñará a golpes lo que no aprendieron en casa con amor. Que ese no sea el futuro de tus hijos. Sigue enseñando valores, sigue colocando límites, sigue educando. ¡No te rindas!
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES 26 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Baruc 1, 15-22
 
Salmo: Sal 78, 1-2. 3-5. 8. 9
 
Santo Evangelio: Lc 10,13-16
En aquel tiempo, Jesús dijo: «¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo ha que, sentados con sayal y ceniza, se habrían convertido. Por eso, en el Juicio habrá menos rigor para Tiro y Sidón que para vosotras. Y tú, Cafarnaúm, ¿hasta el cielo te vas a encumbrar? ¡Hasta el Hades te hundirás! Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado».
 
Comentario:
Hoy vemos a Jesús dirigir su mirada hacia aquellas ciudades de Galilea que habían sido objeto de su preocupación y en las que Él había predicado y realizado las obras del Padre. En ningún lugar como Corazín, Betsaida y Cafarnaúm había predicado y hecho milagros. La siembra había sido abundante, pero la cosecha no fue buena. ¡Ni Jesús pudo convencerles...! ¡Qué misterio, el de la libertad humana! Podemos decir “no” a Dios... El mensaje evangélico no se impone por la fuerza, tan sólo se ofrece y yo puedo cerrarme a él; puedo aceptarlo o rechazarlo. El Señor respeta totalmente mi libertad. ¡Qué responsabilidad para mí!
Las expresiones de Jesús: «¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida!» (Lc 10,13) al acabar su misión apostólica expresan más sufrimiento que condena. La proximidad del Reino de Dios no fue para aquellas ciudades una llamada a la penitencia y al cambio. Jesús reconoce que en Sidón y en Tiro habrían aprovechado mejor toda la gracia dispensada a los galileos.
La decepción de Jesús es mayor cuando se trata de Cafarnaúm. «¿Hasta el cielo te vas a encumbrar? ¡Hasta el Hades te hundirás!» (Lc 10,15). Aquí Pedro tenía su casa y Jesús había hecho de esta ciudad el centro de su predicación. Una vez más vemos más un sentimiento de tristeza que una amenaza en estas palabras. Lo mismo podríamos decir de muchas ciudades y personas de nuestra época. Creen que prosperan, cuando en realidad se están hundiendo.
«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha» (Lc 10,16). Estas palabras con las que concluye el Evangelio son una llamada a la conversión y traen esperanza. Si escuchamos la voz de Jesús aún estamos a tiempo. La conversión consiste en que el amor supere progresivamente al egoísmo en nuestra vida, lo cual es un trabajo siempre inacabado. San Máximo nos dirá: «No hay nada tan agradable y amado por Dios como el hecho de que los hombres se conviertan a Él con sincero arrepentimiento».
* Rev. D. Jordi SOTORRA i Garriga (Sabadell, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Francisco de Borja
[Murió el 30 de septiembre y su memoria se celebra en España el 3 de octubre]. Nació en Gandía, provincia de Valencia (España), el año 1510, de la familia Borja, una de las más célebres del reino de Aragón. Gran privado del Emperador Carlos V y caballerizo de la emperatriz Isabel, vivió ejemplarmente en palacio. La vista del cadáver de la emperatriz le impulsó a despreciar las vanidades de la corte. Suya es la frase famosa: «No quiero servir a señor que se me pueda morir». Fue virrey de Cataluña y duque de Gandía. En 1529 contrajo matrimonio con Leonor de Castro, y tuvieron ocho hijos. Después de la muerte de su esposa, acaecida en 1546, que acabó de desligarlo del mundo, fue recibido por san Ignacio en la Compañía de Jesús, de la que llegó a ser superior general, después de haberse dedicado, ya sacerdote, al apostolado y a los asuntos de la naciente Compañía. Se distinguió, sobre todo, por su profunda humildad. Dio gran impulso a las misiones, especialmente de América. Murió en Roma el 30 de septiembre de 1572.
Oración: Señor y Dios nuestro, que nos mandas valorar los bienes de este mundo según el criterio de tu ley, al celebrar la fiesta de san Francisco de Borja, tu siervo fiel y cumplidor, enséñanos a comprender que nada hay en el mundo comparable a la alegría de gastar la vida en tu servicio. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«¡Cuántas veces nos sentimos tristes o sin ganas de nada! Puede ser por falta de paz interior en nuestro corazón. Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo, sin grandes satisfacciones, o sin dolor.  Paz significa que a pesar de estar en medio de todas esas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Esta es el verdadero significado de la paz»
 
Temas Médicos:
Bruxismo
Es el acto involuntario de "rechinar" los dientes, especialmente durante el sueño, causando daño en los dientes y en ocasiones, dolor en la mandíbula.
 
Causas
Se desconocen las causas del bruxismo, aunque se cree que son varios los factores que lo pueden desencadenar, entre ellos el estrés, alguna alteración del sistema nervioso, una mala alimentación, alguna alergia e incluso la presencia de parásitos intestinales. Al parecer también las drogas y el alcohol tienden a incrementar su incidencia.
 
En ciertos casos el bruxismo se relaciona con el desarrollo de los niños; algunos rechinan los dientes porque las piezas superiores e inferiores no se encuentran alineadas de forma adecuada. Otros lo hacen como reacción a un dolor de oídos o al dolor provocado por el brote de un nuevo diente.
 
El bruxismo es común en los niños hiperactivos. Los niños que "rechinan" los dientes, generalmente dejan de hacerlo durante la adolescencia. En cambio, el bruxismo en los adultos puede durar por tiempo indefinido, llegando a rechinar los dientes incluso estando despiertos, durante el trabajo o en momentos de estrés.
 
¿Cómo se detecta?
Generalmente el bruxismo no genera molestias en quien lo padece y es detectado por los familiares de la persona, debido al sonido que se produce al rechinar los dientes o bien durante la revisión por parte del pediatra o del dentista al notar el desgaste en las piezas dentales.
 
Efectos del bruxismo
El bruxismo puede provocar a largo plazo:
. Daño al esmalte de los dientes.
. Dientes desgastados: aplanados o acanalados.
. Dientes flojos.
. Piezas dentales agrietadas.
. Problemas en la articulación de la mandíbula.
 
Tratamiento
Por lo general no se indica ningún tratamiento contra el bruxismo, debido a que se ha observado que este hábito tiende a desaparecer a medida que el niño crece. En el caso de los adultos, algunos odontólogos u ortodoncistas pueden sugerir el uso durante la noche de una placa de relajación, que es semejante a los protectores bucales que utilizan los jugadores de fútbol americano o los boxeadores. Se hacen a la medida de la persona y aunque no eliminan el bruxismo, evitan tanto el desgaste de las piezas dentales como el dolor de mandíbula.
 
¿Cómo evitarlo?
Acuda al odontólogo para una valoración cuidadosa, puesto que es importante determinar el origen del problema.
Ya sea que la causa sea física o psicológica, es importante que la persona aprenda a relajarse antes de dormir. Un baño tibio, música clásica o leer un libro puede contribuir a lograrlo.
Si usted o alguien de su familia rechina los dientes frecuentemente, hágase ver lo antes posible, para evitar daños importantes en su dentadura.
 
¡Ah! Y aprovechemos para saludar a los odontólogos, pues hoy, 3 de octubre, en varios países de Latino América, es el Día del Odontólogo. Esto es así en recuerdo del 3 de octubre de 1917, día en el que se fundó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), en un congreso de dentistas en Santiago de Chile.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El Espíritu Santo es el “Gran Desconocido”, pues si realmente lo conociéramos viviríamos con permanente paz en el alma.
Dios, Nuestro Señor, es tan amoroso con todos nosotros que nos ha dado la conciencia. Esa voz de Dios que nos habla internamente. Ahí donde nada más estás tú y Dios, ahí es donde el Espíritu Santo te hablará. Sus llamadas amorosas no son con gritos, sino con suavidad. Se necesita que haya silencio para que podamos oírlo. Pero, nuestro mundo de hoy hace tanto ruido, que no nos permitimos escuchar esa voz de Dios. Dejemos que Dios nos hable. Escuchemos sus gemidos de amor por nosotros. Esforcémonos por escucharle.
No tengamos miedo de ser testigos de Dios en la sociedad, pues si contamos con el Espíritu Santo, toda dificultad será vencida, todo cansancio refrescado y cada tristeza consolada.
“Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles, y enciende en ellos el fuego de tu amor.  Envía tu Espíritu Creador. Y renueva la faz de la Tierra.  Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo, haznos dóciles a sus inspiraciones para gustar siempre el bien y gozar de su consuelo. Amén”.
🌸
La energía es una cosa muy buena. Una locomotora desarrolla una gran potencia y arrastra multitud de vagones, yendo por las vías. Pero si el tren descarrila, entonces esa energía de la locomotora, se convierte en un gran peligro para todos.
Pues bien, así también sucede con las fuerzas y la energía de los jóvenes, porque bien encauzadas, producen frutos maravillosos; pero desquiciadas, son un gran peligro para los mismos jóvenes y para el mundo entero.
Hoy Satanás a través de los medios de comunicación social, principalmente la televisión, internet y el cine, está llevando a la humanidad, y en especial a la juventud, al más profundo de los abismos, porque los alienta a usar mal sus energías y a despilfarrarlas de forma grotesca y desordenada, volviéndose un peligro para la salvación eterna de sus almas, y hasta para la salud de sus cuerpos.
Con la droga ha reducido a muchísimos jóvenes a ser autómatas y violentos.
Es tiempo de formar a la juventud en el camino del bien y de la verdad, del valor y del arrojo, dirigiendo las energías propias del joven a la santidad, al heroísmo. Esta misión la tenemos todos, porque los jóvenes son también nuestros prójimos, y el Señor nos ha mandado amar al prójimo como a nosotros mismos, e incluso como Él nos amó, es decir, hasta el extremo.
🌸
Hay que desarmarse para amar. Hay que repartir para que nos amen.
Un mundo lleno de armas es un mundo lleno de odio. Donde mandan las armas hace mucho que murió el amor.
Desarme significa ante todo: arrancar el odio del corazón de la gente para dejar sitio al amor.
Amor: he aquí una tarea realmente sobrehumana en un mundo lleno de egoísmo, en un mundo donde unos lo tienen todo y otros, nada; donde no se quiere compartir, donde se levantan murallas para separar a la gente, donde unos están a la derecha y otros a la izquierda.
Los pobres no pueden amar a unos ricos que se niegan a compartir. Irles con cuentos del "amor" es una empresa vacía, de mentecatos.
El "amor" no es más que una utopía cuando no hay voluntad de compartir, cuando se trabaja sobre bases de codicia y egoísmo, cuando se acalla la conciencia con palabras infladas a cuenta de unas migajas caídas de la mesa. (Phil Bosmans)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania y Gaza especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Marcela T., mujer joven de Córdoba, Argentina, fallecida hace pocos años, y que mañana hubiera sido su cumpleaños. Deseamos de corazón que lo celebre en el cielo junto a Jesús y a la Santísima Virgen.
 
🙏 Pedimos oración para Alberto (Beto), de Córdoba, Argentina, 83 años de edad, con diagnóstico de adenocarcinoma de próstata, que hoy tiene una consulta médica en la que se decidirá la conducta terapéutica a seguir. Que el Santo Cura Brochero interceda ante Dios para que se encuentre la mejor manera de tratar su enfermedad.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas, todas de Canadá: Mike B., de 60 años, afectado de cáncer hepático en estado terminal; Katia Ch. B., 56 años, con Parkinson y otras dolencias, con mucho estrés; Boris E., de 53 años, para que luego de la operación de próstata no queden células negativas y esté en remisión total. Por todas estas personas, miembros de una misma familia... ¡Te rogamos Señor!

🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Octubre 3: El consumismo
En estos tiempos se nos propone a pensar que la felicidad pasa en nuestras vidas por el consumir. Ya ni siquiera es el tener, sino el mostrar que consumes. Dime cuánto gastas y te diré quién eres...
Sin embargo, con María vemos que en la simpleza y en la sencillez puede uno también ser feliz, y encima hay otra riqueza mucho más amplia, la de un corazón generoso y dado al otro. Consumir la gracia de Dios es la que nos lleva a darnos sin límites a los demás.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.