PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6144 ~ Martes 28 de Octubre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
De tantas enseñanzas que nos dejó San Juan Pablo II, rescato esta:
«Es necesario en Internet un espacio para Cristo . . . Sólo cuando se vea
su rostro y se oiga su voz, el mundo conocerá la buena nueva de nuestra
redención. Esta es la finalidad de la evangelización. Y esto es lo que
convertirá Internet en un espacio auténticamente humano, puesto que si no hay
lugar para Cristo, tampoco hay lugar para el hombre . . . Por tanto quiero
exhortar a toda la Iglesia a cruzar intrépidamente este nuevo umbral, para
entrar en lo más profundo de la red . . .»
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MARTES 30 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Efesios 2, 19-22
♡ Salmo: Sal 8, 2-3. 4-5
♡ Santo Evangelio: Lc 6,12-19
En aquellos días, Jesús se fue al monte a orar, y se pasó la noche en
oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce
de entre ellos, a los que llamó también apóstoles. A Simón, a quien llamó
Pedro, y a su hermano Andrés; a Santiago y Juan, a Felipe y Bartolomé, a Mateo
y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelotes; a Judas de Santiago, y a
Judas Iscariote, que llegó a ser un traidor.
Bajando con ellos se detuvo en un paraje llano; había una gran multitud de
discípulos suyos y gran muchedumbre del pueblo, de toda Judea, de Jerusalén y
de la región costera de Tiro y Sidón, que habían venido para oírle y ser
curados de sus enfermedades. Y los que eran molestados por espíritus inmundos
quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarle, porque salía de Él una
fuerza que sanaba a todos.
♡ Comentario:
Hoy contemplamos un día
entero de la vida de Jesús. Una vida que tiene dos claras vertientes: la
oración y la acción. Si la vida del cristiano ha de imitar la vida de Jesús, no
podemos prescindir de ambas dimensiones. Todos los cristianos, incluso aquellos
que se han consagrado a la vida contemplativa, hemos de dedicar unos momentos a
la oración y otros a la acción, aunque varíe el tiempo que dediquemos a cada
una. Hasta los monjes y las monjas de clausura dedican bastante tiempo de su
jornada a un trabajo. Como contrapartida, los que somos más “seculares”, si
deseamos imitar a Jesús, no deberíamos movernos en una acción desenfrenada sin
ungirla con la oración. Nos enseña san Jerónimo: «Aunque el Apóstol nos mandó
que oráramos siempre, (…) conviene que destinemos unas horas determinadas a
este ejercicio».
¿Es que Jesús necesitaba de largos ratos de oración en solitario cuando
todos dormían? Los teólogos estudian cuál era la psicología de Jesús hombre:
hasta qué punto tenía acceso directo a la divinidad y hasta qué punto era
«hombre semejante en todo a nosotros, menos en el pecado» (He 4,5). En la
medida que lo consideremos más cercano, su “práctica” de oración será un
ejemplo evidente para nosotros.
Asegurada ya la oración, sólo nos queda imitarlo en la acción. En el
fragmento de hoy, lo vemos “organizando la Iglesia”, es decir, escogiendo a los
que serán los futuros evangelizadores, llamados a continuar su misión en el
mundo. «Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre
ellos, a los que llamó también apóstoles» (Lc 6,13). Después lo encontramos
curando toda clase de enfermedad. «Toda la gente procuraba tocarle, porque
salía de Él una fuerza que sanaba a todos» (Lc 6,19), nos dice el evangelista.
Para que nuestra identificación con Él sea total, únicamente nos falta que
también de nosotros salga una fuerza que sane a todos, lo cual sólo será
posible si estamos injertados en Él, para que demos mucho fruto (cf. Jn 15,4).
* Rev. D. Albert TAULÉ i Viñas (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
San Simón y San Judas Tadeo
Simón, nacido en Caná
y apodado el Cananeo o el Zelotes, figura en la lista de los doce apóstoles
elegidos por Jesús. Poco más se sabe de él. Judas, por sobrenombre
Tadeo, también uno de los elegidos por Jesús, es el apóstol que en la Última
Cena preguntó al Señor por qué se manifestaba sólo a sus discípulos y no al
mundo (Jn 14,22). La tradición le atribuye una carta, recogida en el canon del
Nuevo Testamento, en la que se trata de prevenir a los cristianos contra los
falsos doctores y sus doctrinas sectarias. Según san Fortunato (s. VI), estos
dos apóstoles predicaron en distintas regiones de Oriente Medio y murieron
mártires en Persia.
Oración: Señor, Dios
nuestro, que nos llevaste al conocimiento de tu nombre por la predicación de
los apóstoles, te rogamos que, por intercesión de san Simón y san Judas, tu
Iglesia siga siempre creciendo con la conversión incesante de los pueblos. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Píldoras de Fe – Catholic.net)
Pensamientos del día
(JORGE
LUIS BORGES)
«El patriotismo no es un amor
ciego, sino una devoción lúcida» (JOSÉ
MARTÍ)
«No
preguntes qué puede hacer tu país por ti; pregunta qué puedes hacer tú por tu
país»
(JOHN
F. KENNEDY)
Tema del día:
El Cielo vale la
pena
El mundo tiene que
cambiar, y la civilización del amor, anunciada y profetizada tantas veces por
el santo Papa Juan Pablo II, tiene que llegar. Pero no llegará si los católicos
nos quedamos de brazos cruzados y con la boca cerrada, pues es necesario que hagamos
apostolado y que recemos mucho.
Pero a no creernos que
nos faltan cualidades o medios para el apostolado, porque si Dios se sirvió de
doce pobres hombres, los Doce Apóstoles, para fundar y propagar su Iglesia;
tranquilamente se puede servir de nosotros, que tal vez somos poca cosa, pero
con la gracia y la ayuda de Dios podemos hacer grandes obras para gloria de
Dios y salvación de las almas.
No tengamos miedo de
lanzarnos a la conquista del mundo para Cristo, porque quien trabaja por Dios y
por el Bien, es ayudado por la Providencia divina y el triunfo es seguro.
Aprovechemos estos
medios de comunicación modernos que nos permiten llegar a miles de personas en
contados minutos, y utilicémoslos para el apostolado. Se envían tantas
tonterías por email y redes sociales... ¿Por qué no enviar buenos mensajes, con
enseñanzas cristianas, encendiendo la caridad en las almas, para que sean
muchos los que se contagien y sean también apóstoles?
Es cierto que el mundo
está mal y que la noche ha descendido sobre él, pero esto no es un obstáculo
para que nos demos por vencidos, sino todo lo contrario, pues justamente la luz
brilla en las tinieblas; y si somos una luz en la oscuridad, iluminaremos a
muchos, justamente por la gran tiniebla de alrededor.
Debemos ser una luz en
donde el Señor nos colocó, ya que no es producto del azar que estemos
exactamente en el lugar que estamos, sino que el nuestro es un puesto
estratégico y elegido por Dios, y lo que no hacemos nosotros, nadie lo hará en
lugar nuestro.
Pensemos un poco en
ello. El Cielo vale la pena.
.
(Sitio Santísima Virgen – Imagen: EBGlobal)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El seleccionador croata Zlatko Dalic logró la hazaña
de llevar a su equipo hasta el final de la Copa Mundial de fútbol 2018. Y para
conseguirlo, tenía un pequeño secreto: el Rosario siempre en el bolsillo.
Al ritmo de pases, entradas y contraataques, Zlatko
Dalic reza el Rosario con la mano en el bolsillo. La noche en que sus jugadores
se enfrentaron a Inglaterra, el entrenador croata dijo haber rezado un Rosario.
¿El Rosario? Siempre llevo uno conmigo y, cuando siento que estoy pasando por
un momento difícil, meto la mano en el bolsillo, me agarro a él y todo se
vuelve más fácil, dice. Bendecido en Medjugorje, su Rosario demostró ser
claramente efectivo. Su equipo, “los extravagantes”, ganó 2-1 contra Inglaterra
en la semifinal de la esa Copa del Mundo.
Futbolista profesional, veterano del equipo de la
antigua Yugoslavia, Zlatko Dalic tiene una fe para mover montañas. “Todo lo que
he hecho en mi vida y en mi carrera profesional, se lo debo a mi fe y estoy
agradecido a mi querido Dios”, dice. El entrenador comenta también que da
gracias al Señor todos los días, no solo porque le ha dado fuerza y fe, sino
también por la oportunidad de encontrarle un sentido a su vida. “Cuando un
hombre pierde toda esperanza, debe apoyarse a toda costa a nuestro Dios misericordioso
y a su fe”, dice el ex deportista.
🌸
Es imposible que en el curso de todo un día no nos
sobrevenga algún que otro contratiempo: pequeños accidentes o dificultades que
nos apenan y mortifican. ¿No es esto un obstáculo permanente para la felicidad?
De ninguna manera, si sabemos conservar la paz y la alegría cuando sobrevienen
estas contrariedades.
- Primero: debes estar siempre prevenido. Las
adversidades, cuando se las ve venir, son menos de temer que cuando nos hieren
de improviso. Pon en el presupuesto de tus previsiones para el día cinco o seis
contrariedades a las cuales estés normalmente expuesto y, cuando te sucedan
algunas de ellas, apenas te sorprenderá.
- Segundo: acéptalas de buen grado. Debemos estar
dispuestos a soportar las penas y así parecerán menos duras.
- Tercero: mira al Cielo; esta mirada, en efecto,
cambia por completo la naturaleza de las cosas para un alma que tiene fe. Desde
este punto de vista la cruz no es cruz, es joya preciosa que es preciso estimar
en gran valor. Es una moneda con la que se adquieren bienes inmensos.
“Los sufrimientos de la vida presente son nada en
comparación con la futura gloria que se revelará en nosotros” (Romanos 8, 18).
🌸
Pasa el tiempo y tu existencia en la tierra se va agotando; tu cuerpo se
gasta y tus energías decaen. La vida terrena es muy breve así vivas cien años.
Señálate un objetivo noble para que mantengas la satisfacción de vivir y
la esperanza de ser promotor de una causa excelente.
La vida tiene profundo sentido si te dedicas a ayudar a los necesitados,
si amas sin esperar recompensa y si vives por un ideal que no termine con tu
muerte.
Si trabajas inspirado por un gran ideal, sentirás la alegría que reanima
tu vida.
El ideal más alto y noble es amar a Dios con todo el corazón y manifestar
este amor sirviendo al prójimo.
La grandeza de una persona se alimenta con la dedicación al logro de sus
altos ideales.
Un año con María
Octubre 28: Dios te hace único
María al visitar a Isabel no tan solo ayuda, sino
que también reinserta, ya que una mujer mayor que no podía tener hijos se
entendía que era castigada por Dios.
Lo mismo vemos cuando va junto a los apóstoles aquel
día de Pentecostés, pues no regaña que le hayan dejado solo a su Hijo, Ella
está.
Muchos no conocemos lo que el otro sufre, no sabemos
lo que el otro puede pasar, quizá vemos su pecado pero no vemos el detrás de
ese pecado que cometió. Por eso es necesario saber que el reintegrar es un paso
mayor que el de arrepentirse: el arrepentirse o querer cambiar es un momento,
el reintegrarse y reparar puede llevar toda una vida. Se busca valor en lo que
se ama, se crea valor en ser amado, el amor de caridad es una cirugía
reconstructiva. Jesús está en la cruz mostrándote que te ama y que hay una Madre
que sigue sosteniendo ese amor junto a la Iglesia.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.