PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6126 ~ Viernes 10 de Octubre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
No te aferres al pasado ni a los recuerdos tristes. No abras la herida que
ya cicatrizó. No revivas los dolores y sufrimientos antiguos. Lo que pasó,
pasó…
De ahora en adelante, pon tus fuerzas en construir una vida nueva,
orientada hacia lo alto, y camina de frente, sin mirar atrás. Haz como el sol
que nace cada día, sin pensar en la noche que pasó.
Sólo vivimos una vez. No hay tiempo de tener miedo. Entonces basta. Haz
algo que nunca has hecho. Atrévete. Olvídate que te están mirando. Intenta la
jugada imposible. Corre el riesgo. No te preocupes por ser aceptado. No te
conformes con ser uno más.
Sé tú mismo... Vamos, levántate… porque la luz del sol que Dios nos regala
está afuera...
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES 27 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Joel 1, 13-15; 2, 1-2
♡ Salmo: Sal 9, 2-3. 6 y 16. 8-9
♡ Santo Evangelio: Lc 11,15-26
En aquel tiempo, después de que Jesús hubo expulsado un demonio, algunos
dijeron: «Por Beelzebul, Príncipe de los demonios, expulsa los demonios».
Otros, para ponerle a prueba, le pedían una señal del cielo.
Pero Él, conociendo sus pensamientos, les dijo: «Todo reino dividido
contra sí mismo queda asolado, y casa contra casa, cae. Si, pues, también
Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo va a subsistir su reino?, porque
decís que yo expulso los demonios por Beelzebul. Si yo expulso los demonios por
Beelzebul, ¿por quién los expulsan vuestros hijos? Por eso, ellos serán
vuestros jueces. Pero si por el dedo de Dios expulso yo los demonios, es que ha
llegado a vosotros el Reino de Dios.
»Cuando uno fuerte y bien armado custodia su palacio, sus bienes están en
seguro; pero si llega uno más fuerte que él y le vence, le quita las armas en
las que estaba confiado y reparte sus despojos. El que no está conmigo, está
contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama. Cuando el espíritu inmundo
sale del hombre, anda vagando por lugares áridos, en busca de reposo; y, al no
encontrarlo, dice: ‘Me volveré a mi casa, de donde salí’. Y al llegar la
encuentra barrida y en orden. Entonces va y toma otros siete espíritus peores
que él; entran y se instalan allí, y el final de aquel hombre viene a ser peor
que el principio».
♡ Comentario:
Hoy contemplamos asombrados cómo Jesús es ridículamente “acusado” de
expulsar demonios «por Beelzebul, Príncipe de los demonios» (Lc 11,15). Es
difícil imaginar un bien más grande —echar, alejar de las almas al diablo, el
instigador del mal— y, al mismo tiempo, escuchar la acusación más grave
—hacerlo, precisamente, por el poder del propio diablo—. Es realmente una
acusación gratuita, que manifiesta mucha ceguera y envidia por parte de los
acusadores del Señor. También hoy día, sin darnos cuenta, eliminamos de raíz el
derecho que tienen los otros a discrepar, a ser diferentes y tener sus propias
posiciones contrarias e, incluso, opuestas a las nuestras.
Quien lo vive cerrado en un dogmatismo político, cultural o ideológico,
fácilmente menosprecia al que discrepa, descalificando todo su proyecto y
negándole competencia e, incluso, honestidad. Entonces, el adversario político
o ideológico se convierte en enemigo personal. La confrontación degenera en
insulto y agresividad. El clima de intolerancia y mutua exclusión violenta
puede, entonces, conducirnos a la tentación de eliminar de alguna manera a
quien se nos presenta como enemigo.
En este clima es fácil justificar cualquier atentado contra las personas,
incluso, los asesinatos, si el muerto no es de los nuestros. ¡Cuántas personas
sufren hoy con este ambiente de intolerancia y rechazo mutuo que frecuentemente
se respira en las instituciones públicas, en los lugares de trabajo, en
asambleas y confrontaciones políticas!
Entre todos hemos de crear unas condiciones y un clima de tolerancia,
respeto mutuo y confrontación leal en el que sea posible ir encontrando caminos
de diálogo. Y los cristianos, lejos de endurecer y sacralizar falsamente
nuestras posiciones manipulando a Dios e identificándolo con nuestras propias
posturas, hemos de seguir a este Jesús que —cuando sus discípulos pretendían
que impidiera que otros expulsaran demonios en nombre de Él— los corrigió
diciéndoles: «No se lo impidáis. Quien no está contra vosotros, está con
vosotros» (Lc 9,50). Pues, «todo el coro innumerable de pastores se reduce al
cuerpo de un solo Pastor» (San Agustín).
* Rev. D. Josep PAUSAS i Mas (Sant Feliu de Llobregat, España) © Textos de
Evangeli.net
Santoral Católico:
Santo Tomás de Villanueva
[Murió el 8 de
septiembre, y su memoria se celebra en España el 10 de octubre]. Nació el año
1486 en Fuenllana (Ciudad Real, España). Recibió una buena formación cristiana
en su hogar. Estudió en la Universidad de Alcalá, de la que más tarde fue
maestro preclaro. En 1516 tomó en Salamanca el hábito de San Agustín, y se
ordenó de sacerdote en 1518. Desde entonces se dedicó al gobierno y renovación
de sus religiosos y a la predicación. Nombrado arzobispo de Valencia en 1544,
fue un modelo de buen pastor, sobresaliendo por su caridad, pobreza, prudencia
y celo apostólico; se desvivió por la formación del clero y la evangelización
del pueblo. Desde joven había vivido en pobreza y puso gran empeño en socorrer
a los pobres. Solía decir: «No temo a los enemigos de fuera, sino la corrupción
interior». Murió en Valencia el 8 de septiembre de 1555.
Oración: Oh Dios, que
quisiste asociar a santo Tomás de Villanueva, insigne por su doctrina y
caridad, al número de los santos pastores de tu Iglesia, concédenos, por su
intercesión, la gracia de permanecer continuamente entre los miembros de tu
familia santa. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – AciPrensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
«Yo siempre les digo a ellos
que los amo demasiado como para asistirlos, si tuviera que asistirlos yo me voy
hoy de Madagascar, porque el amor no es asistir de manera permanente a un pobre,
es darle trabajo, es darle herramientas, es cambiarle lentamente la conciencia
que tiene para que sea autor y promotor de su propia promoción. Los gobiernos
que fomentan el asistencialismo están fomentando la dependencia, la delincuencia
y la exclusión»
(PEDRO OPEKA)
Grandes
Biografías:
Padre
Pedro Opeka
El padre Pedro Opeka, de 77 años, sacerdote argentino de origen esloveno,
miembro de la congregación de la misión de San Vicente de Paúl, ha sido
propuesto varias veces para el Premio Nobel de la Paz, como reconocimiento a su
ayuda "a las personas que viven en condiciones de vida espantosas”, en
particular en Madagascar, donde vive como misionero desde hace tres décadas.
Allí fundó en 1989 la asociación humanitaria Akamasoa (“buen amigo”) en
1989 como un “movimiento de solidaridad para ayudar a los más pobres de los
pobres” que viven en los basureros. Según informa Aciprensa, la asociación ha
proporcionado cuatro mil casas de material noble a personas y familias sin
hogar y ha ayudado a educar a trece mil niños y jóvenes desde su creación.
Se da la circunstancia de que el padre Opeka fue alumno del Papa Francisco
en la facultad de Teología en el curso 1967-68. Se fundieron en un sentido
abrazo cuando Francisco viajó a la isla en septiembre de 2019 y visitó la
Ciudad de la Amistad, en las afueras de la capital Antananarivo, construida
sobre un antiguo vertedero. Por ese motivo Opeka es también conocido como
"el apóstol entre la basura". Francisco elogió entonces "su
testimonio profético y generador de esperanza”.
Pedro Pablo Opeka nació en San Martín, zona periférica de Buenos Aires
(Argentina) e 29 de junio de 1948. Sus padres Luis Opeka, y María Marolte, son
eslovenos y eran refugiados de Eslovenia que emigraron tras el inicio del
régimen comunista en Yugoslavia.
A los 18 años ingresó en el seminario de su congregación y dos años más
tarde viajó a Europa para estudiar Filosofía en Eslovenia y Teología en
Francia. Luego pasó dos años como misionero en Madagascar. En 1975 fue ordenado
sacerdote en la Basílica de Luján (Buenos Aires) y en 1976 regresó a
Madagascar, donde permanece hasta el día de hoy.
Al ver la pobreza desesperada en la ciudad capital de Antananarivo,
especialmente en los vertederos de basura, donde la gente vive en cajas de
cartón y los niños compiten con los cerdos por la comida, decidió hacer algo
por los pobres.
Con ayuda enviada del extranjero y el trabajo de la gente de Madagascar,
fundó aldeas, escuelas, bancos de alimentos, pequeños negocios e incluso un
hospital para atender a los pobres a través de la asociación Akamasoa.
Miles de familias han aprendido a vivir de nuevo en comunidad, rompiendo
definitivamente el círculo vicioso de la pobreza. Los padres con trabajo y los
infantes escolarizados han encontrado finalmente un futuro gracias al coraje y
la perseverancia que se basa en el compartir, en el amor y en el respeto para
todos. En donde han fallado la política, el programa del corazón ha sido
exitoso y ha hecho que fluya el agua en el desierto de aquellas vidas rotas.
Estas personas han rescatado las reglas de la vida comunitaria, el respeto
mutuo, la higiene y la participación en las tareas y reuniones de grupo.
.
(Religión en Libertad y Somos Vicencianos)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Hay
días en que los patronos y los santos no bastan. Entonces, debemos armarnos de
valor y hablar directamente con quien está por encima de todos. ¡Ser valientes
de una vez!
Dirigirse
con audacia a quien es infinitamente bella; porque también es infinitamente
buena. A Ella que intercede por nosotros. La única que puede hablar sobre la
autoridad de una madre. Hablar con valentía a alguien que es infinitamente
pura, porque también es infinitamente dulce…
A
quien es infinitamente noble, porque también es infinitamente cortés y
acogedora. Acogedora como el sacerdote que en el umbral de la iglesia va al
encuentro del recién nacido, el día de su bautismo, para introducirlo en la
casa de Dios.
A
quien es la Madre y la Reina de los ángeles, porque Ella también es la Madre y
la Reina de los hombres.
A
quien es infinitamente alegre, porque también es infinitamente dolorosa. A
quien es tan conmovedora, porque también ha sido infinitamente conmovida. A
quien es toda grandeza y toda fe, porque también es toda caridad. A quien es
toda fe y toda caridad, porque también es toda esperanza.
A
quien es María, porque está llena de gracia. A quien está llena de gracia,
porque está con nosotros. A quien está con nosotros, porque el Señor está con
Ella. (Charles
Péguy)
🌸
En
tiempos críticos y llenos de angustia, la principal y constante preocupación de
los católicos fue siempre refugiarse bajo la mirada de María y confiarse a su
maternal bondad, lo cual demuestra que la Iglesia Católica ha puesto siempre, y
con razón, toda su confianza en la Madre de Dios.
Esta
piedad tan grande y tan llena de confianza en la Reina de los Cielos, nunca ha
brillado con tanto esplendor como cuando la violencia de los errores
difundidos, o la degradación de las costumbres o los ataques de adversarios
poderosos han parecido poner en peligro a la Iglesia militante de Dios.
La
historia antigua y moderna y los fastos memorables de la Iglesia recuerdan las
oraciones públicas y privadas dirigidas a la Madre de Dios, así como las ayudas
concedidas por Ella, y, en muchas circunstancias, la paz y tranquilidad
públicas, obtenidas por su intercesión. De ahí los excelentes títulos de
auxiliadora, bienhechora y consoladora de los cristianos, reina de los
ejércitos y dispensadora de la victoria y la paz, con los que se le ha
saludado.
Entre
todos esos títulos es especialmente solemne y digno de mención el que le viene
del Rosario, por el cual han sido consagrados a perpetuidad los insignes
beneficios que le debe a Ella la cristiandad.
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania y Gaza especialmente); por el fin de los
ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros
lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y
Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en
busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el
eterno descanso del alma de una querida lectora y amiga de esta página desde
sus inicios: Pili Torres Aguirre, de Santiago de Chile, que falleció
hace unos años y ayer hubiera sido su cumpleaños. Llegue al cielo nuestra oración para
su alma.
🙏 Pedimos oración para Sonia M. Q., de Costa Rica, rogando al
Señor que le conceda fortaleza física y anímica para seguir adelante en medio
de los problemas que le ocasiona un familiar muy cercano que está atrapado en
el mundo de las drogas. Que la Santísima Virgen, que conoció en la tierra los
peores sufrimientos, la acompañe y la ayude.
🙏
Pedimos oración para un bebé nacido
ayer en el Hospital Neonatal de Córdoba, Argentina, aún sin nombre (su mamá se
llama Julieta), el cual tiene hidrocefalia y están evaluando operarlo para
colocarle una válvula. Que Jesús esté junto a él y le ayude a superar esta
difícil situación en su llegada al mundo.
🙏 Pedimos oración para Ana Verónica O., de Córdoba, Argentina, 49 años de edad, que hace un año viene padeciendo problemas cervicales que afectan severamente la deglución. Ha realizado numerosas consultas y estudios, y ahora inicia un tratamiento miokinésico con muchas expectativas de encontrar la solución a su problema. Nos unimos en oración pidiendo a Jesús que así suceda.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María
Octubre 10: Metiendo la pata
Dios vive cerca del suelo, de los que estamos rotos.
Ser cristiano no garantiza ser impecable... por eso, el servir en medio del
quebranto es una gracia.
En las manos del Maestro comprendes que sólo los
soldados heridos podemos servir. El servicio en el cristiano significa darse
como es y no mostrarse como superhéroe. La escuela de María nos enseña a
mostrarnos como servidores: “Hagan lo que él les diga...”.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.